El yacimiento original fue descubierto en 1909 por el paleontólogo Charles Walcott, y desde entonces se han ido encontrando nuevos afloramientos.Esto provocó que se conservaran una gran cantidad de fósiles que normalmente no se preservan debido a la ausencia de caparazón mineralizado (como celentéreos o moluscos sin concha).En ese momento, cuando contaba con 74 años, había acumulado más de 65 000 especímenes.Esto llevó a los científicos a reconocer que Walcott apenas había arañado la superficie de la información disponible en el yacimiento, y también dejó en claro que los organismos hallados no encajaban fácilmente en los grupos modernos.El Servicio Geológico de Canadá retomó las excavaciones en Walcott Quarry ante la insistencia del experto en trilobites Harry Blackmore Whittington, y se estableció una nueva cantera, Raymond, unos 20 metros por encima de Fossil Ridge.Algunos ejemplos de esta extraña fauna eran el Opabinia (que contaba con cinco ojos y una trompa como la manguera de una aspiradora) y Hallucigenia (que originalmente fue reconstruido al revés, caminando sobre espinas bilateralmente simétricas).[4] Estas localizaciones han continuado revelando nuevos organismos más rápido de lo que pueden ser estudiados.Según Peter Ward y Donald Brownlee en el libro de 2003 "The Life and Death of Planet Earth" (La vida y la muerte del planeta tierra),[7] los climatólogos estudian los registros fósiles en Burgess Shale para comprender el clima reinante en la Tierra durante la explosión cámbrica.