Walcott dividió el lecho en doce unidades[6] basándose en el tipo de roca y el contenido fósil.
[8] Se realizaron extensas extracciones en temporadas de campo hasta 1913, y Walcott consideró que la tonelada de esquisto que recogió en su siguiente visita, en 1917, había agotado prácticamente el potencial productivo del lecho.
[8] La mayoría de los organismos del Lecho de Filópodos habían sido transportados a distancias mínimas antes de ser enterrados, y se descompusieron en el lugar hasta que fueron enterrados (momento en el que se detuvo la descomposición y la desarticulación).
[7] La unidad se compone de fangolitas que se intercalan con areniscas más gruesas que a veces forman pequeños nódulos.
[9] Están presentes muchos modos de alimentación y se puede inferir una compleja red alimentaria.