Amiskwia
Para este género se han nombrado dos especies, A. sagittiformis y A. sinica, esta última procedente del esquisto de Maotianshan en la provincia de Yunnan, en China.A Walcott le pareció observar tres espinas bucales en los fósiles, por lo que los clasificó en un primer momento dentro de los quetognatos.Del mismo modo, como Amiskwia no tenía las típicas espinas y dientes de otros fósiles del esquisto de Burgess, los científicos sugirieron que probablemente deberían pertenecer a los nemertinos.Conway Morris, que llevó a cabo una revisión de la fauna del esquisto de Burgess durante la década de 1970, describió a este animal como la única especie conocido a un filo desconocido, ya que contiene dos tentáculos cerca de la boca, en lugar del tentáculo único que suelen poseer los nemertinos.Este hecho, junto con la presencia de aletas y cola, sugiere que el animal se trataba de un nadador que quedó atrapado por accidente en los espesas corrientes sedimentarias que formaron los depósitos de Burgess.