Cuatro días después, sensible a la repercusión pública del hecho, Artigas dispuso que el santo y seña de su ejército en Purificación fuera “Sean los orientales tan ilustrados como valientes”.
[nota 1] Su acervo comprendía 5.000 volúmenes entre las donaciones de Larrañaga, José Manuel Pérez Castellano, José Raimundo Guerra, y otras provenientes del convento de San Francisco.
[1] Integran su acervo primeras ediciones nacionales, ejemplares únicos, incunables, manuscritos, mapas, fotografías, partituras, acuarelas y grabados.
Sala Maestro Julio Castro: es utilizada para realizar presentaciones de libros, charlas y conferencias.
Esta sección asesora al lector en el manejo de los diferentes catálogos que posee la institución, proporcionándole la información para la más precisa ubicación del tema o su profundización.
Se reciben asimismo consultas del extranjero, enviándose inmediatamente contra reembolso la respuesta en forma de carta, fotocopia, microfilm, correo electrónico o cualquier otro medio magnético, de acuerdo con la solicitud.
[5][6] Actualmente se encuentra en el puesto de director general Valentín Trujillo (escritor).