Comenzó sus estudios en Montevideo, en una escuela pública, continuándolos en el Collège Carnot y posteriormente en la Universidad.
En el año 1900, se convirtió en miembro de la Biblioteca Nacional de Uruguay; en 1910 fue nombrado Bibliotecario Auxiliar Primero, y en 1920, Director Adjunto.
Poco antes había comenzado su carrera como escritor; fue miembro del personal del diario La Razón de donde fue editor.
Entre las obras publicadas están La Biblioteca Nacional de Montevideo, una reseña histórica preparada con motivo del primer centenario de su fundación, y publicada por la misma Biblioteca, entre muchas otras.
Una calle en Montevideo, lo recuerda y homenajea.