Liceo Francés Jules Supervielle

Lleva el nombre del poeta y escritor franco uruguayo Jules Supervielle.En los años treinta se trasladaría al barrio del Cordón, sobre la Avenida 18 de Julio entre Emilio Frugoni y Gaboto, hacia un edificio qué fue construido y proyectado específicamente para ser utilizado por la institución.El histórico edificio del Cordón, fue puesto en venta, y adquirido en el año 2003 por la Universidad de la República, en la actualidad alberga a la Facultad de Artes, y en el mismo, puede apreciarse en la fachada principal; la inscripción "Lycée Français" y el año de construcción en números romanos.[3]​ Logrando que finalmente ambas partes involucradas legaran a un acuerdo.[4]​ Cuenta con aproximadamente 10426 alumnos actualmente, de los cuales hay entre 30 y 50 que ahora trabajan en el liceo.
Liceo Francés, Rambla, Montevideo Uruguay.
Antiguo edificio del Liceo Francés, diseñado y construido en los años treinta por el arquitecto Joseph Carré .
Liceo Francés toma aérea, Montevideo, Uruguay