Aunque unque hay múltiples versiones sobre el asunto, algunos autores señalan que cuando tenía unos ocho años de edad, Beatriz Enríquez fue encomendada por su hermano Fadrique a las abadesas del convento de Santa Clara la Real de Toledo, Inés e Isabel Enríquez, que eran hijas ilegítimas del rey Enrique II de Castilla, para que fuera «educada honestamente e instruida» durante algunos días por las monjas de ese cenobio, aunque con la condición expresa de que no pronunciaría los votos de religiosa en dicho convento ni tomaría los hábitos en él, según consta en la petición que posteriormente Fadrique Enríquez dirigió al papa Martín V sobre este asunto.
[1]No obstante, y debido a la larga ausencia del duque Fadrique Enríquez, las religiosas del convento de Santa Clara de Toledo y las hermanas Inés e Isabel Enríquez persuadieron a Beatriz para que vistiera el hábito de las clarisas, y al final ella, tras muchos ruegos y súplicas por parte de aquellas accedió a su petición,[1] y tras haber permanecido en el convento durante más de dos años, al final las monjas obligaron a Beatriz a que pronunciara sus votos tras haberla mantenido encerrada contra su voluntad.
[2] El papa también dispuso que si era cierto que Beatriz Enríquez había pronunciado los votos en contra de su voluntad podría renunciar a los hábitos y a la vida religiosa y sería libre para poder volver a la vida seglar y casarse.
[7] En septiembre de 1429, poco después de la detención de su hermano Fadrique, Beatriz Enríquez solicitó al rey Juan II el perdón de su hermano, aunque al mismo tiempo pidió al monarca que le concediese a ella todos los bienes que habían pertenecido a su hermano y que le habían sido confiscados por la Corona, entre los que se contaba el ducado de Arjona.
El enlace matrimonial se llevó a cabo gracias a la influencia del almirante Alonso Enríquez, tío de ambos cónyuges, y las arras consistieron en diez mil doblas de oro aragonesas.
Beatriz Enríquez de Castilla contrajo matrimonio por primera vez con Diego López Dávalos, aunque no tuvieron descendencia.
Posteriormente, en 1433, contrajo matrimonio con Pedro Álvarez Osorio, señor de Cabrera y Ribera, y fruto de su segundo matrimonio nacieron tres hijos:[11]