[1] El título alude al municipio de Arjona, que está situado en la provincia de Jaén, (España).
[11][a] Pero en 1429 el duque Fadrique fue apresado por orden del rey Juan II de Castilla y a continuación despojado de todos sus títulos y posesiones,[12].
Unos sospechan que pudo haber sido asesinado por orden del rey pero otros afirman que murió por causas naturales.
Y el otro argumento de Calderón Ortega es que cuando en 1902 el título fue rehabilitado a favor del duque de Alba por ser descendiente del duque Fadrique Enríquez, pasó a ser el segundo duque de Arjona por considerarse que Fadrique Enríquez había sido el «primer y único» titular del ducado.
[17] El decimoséptimo duque de Alba, Jacobo Fitz-James Stuart y Falcó, presentó por escrito una solicitud el 5 de abril de 1902, durante el reinado de Alfonso XIII, para que se le concediera el título de duque de Arjona, alegando que él era el heredero de la Casa de Lemos y que el título había estado unido a dicha casa y que no había sido ni «suprimido» ni tampoco había expirado.