El nombre procede del latín cetaria o cetarea,[2] pero existen dudas acerca de su significado.Para algunos, podría hacer referencia a “estanques o viveros de peces”.En el mes más cálido del año, la media se sitúa en torno a los 20 y 22 °C, mientras que en el más frío es de unos 9 o 10 °C, lo que supone una oscilación térmica de 10 °C.Parroquias que forman parte del municipio:[14][15][16] Cuenta con una población de 6548 habitantes (INE 2024).Desde entonces, esa cultura pesquera se ha convertido en uno de los rasgos principales del municipio.[20] El incremento de la actividad pesquera se hizo patente a mediados del siglo XX, cuando se crean las instalaciones necesarias para la producción y comercialización de los recursos.[20] En cuanto a las principales especies capturadas por la flota pesquera de Cedeira, destacan la merluza, el rape, el pulpo y el percebe.Llamada oficialmente Plaza del Sagrado Corazón hasta junio de 2016, esta plaza con vistas al mar fue rebautizada por el Concello con su nombre popular "Praza Roxa", que se debe al suelo del mismo color.Es un lugar muy concurrido, ya que toda la plaza está rodeada de cafeterías; además, hay un parque infantil y unos jardines donde suelen jugar los niños.
Panorámica de San Andrés de Teixido.
Cala Sonreiras, en Cedeira. Al otro lado del mar se distingue la playa de Villarrube, en el municipio de
Valdoviño
.