Alfoz (urbanismo)
Alfoz era el nombre empleado durante la Edad Media en la península ibérica en Castilla, León y Portugal para referirse al término rural geográfico que pertenece al concejo de la villa correspondiente.El centro de esta comunidad es la villa (o ciudad) compuesta por una población, a veces con un castillo e incluso una muralla.Los alfoces a comienzos del siglo XII eran territorios dotados de funciones fiscales, judiciales y militares.En estas zonas surgieron ciudades importantes que dependían únicamente del rey, es decir, no estaban sujetas a los posibles problemas de autoridad que podían surgir con la nobleza, por lo que estaban gobernadas política y socialmente de una manera más o menos "democrática" según nuestros criterios actuales.La palabra alfoz se deriva del árabe الحَوْز al-hawz, con el significado de «distrito rural».