Batalla de Sedán (1940)

La batalla fue parte del plan operativo de la Wehrmacht con nombre en código Fall Gelb (Caso Amarillo) para rodear los ejércitos aliados en Bélgica y el norte de Francia.

En total, Guderian pudo reunir 60 000 hombres, 22 000 vehículos, 771 tanques y 141 piezas de artillería.

Durante los primeros días, el brazo aéreo alemán se usaría principalmente en apoyo del Grupo de Ejércitos B.

La Luftwaffe iba a emplear I. Fliegerkorps (1.er Cuerpo Aéreo bajo Ulrich Grauert), II.

Los refuerzos eran mínimos y esas unidades estaban equipadas con armas obsoletas.

[5]​ Tales acciones dañaron la cohesión de las unidades que inicialmente eran fuertes.

Al inicio de la movilización, la unidad tenía la moral alta y muy buena cohesión.

Sin embargo, debido a los constantes cambios en la organización, los batallones de la unidad fueron "desgarrados una y otra vez".

A ambas divisiones les faltaban cañones antitanques y antiaéreos, una deficiencia crítica.

Cuando el alto mando francés descubrió esa agrupación de ejércitos entró en pánico.

[9]​ Mientras los zapadores intentaban construir pontones para que los tanques lograran cruzar el Mosa eran bombardeados por intenso fuego de artillería, pero sin apoyo aéreo, no pudieron hacer nada contra los Junkers JU 87 stuka, que destruyeron gran parte de la artillería francesa y desmoralizaron a las tropas.

[10]​ Con esta victoria los panzers alemanes evitaban la parte mejor fortificada de la Línea Maginot.

La derrota francesa en Sedan dejó a los aliados en Bélgica con escasa protección en los flancos.

El 14 de mayo, las fuerzas aliadas se equivocaron y, debido a sus fallas en el despliegue, perdieron la campaña.