[5] Esta fue la segunda batalla del conflicto entre la República romana y Tarento por el control de la Magna Grecia.A partir del siglo V a. C., la República romana fue conquistando progresivamente toda la Italia peninsular.Su intención era imponer duras condiciones de paz a Roma, pero esta no aceptó negociar con él.Los romanos devolvieron a Pirro todos los prisioneros que este había hecho liberar para comenzar las negociaciones.En este segundo encuentro entre las falanges macedonias y las legiones romanas, ambos ejércitos estaban en igualdad numérica.Para contrarrestar la flexibilidad de las legiones romanas, Pirro mezcló la infantería ligera itálica con sus falanges.Como era normal en aquella época, ambos ejércitos desplegaron su infantería en el centro y la caballería en los flancos.Cuando estos se retiraron hacia una colina escarpada e inaccesible para los animales, decidió desplegar sus elefantes contra la tercera y cuarta legiones.Ambos bandos se retiraron de la batalla al anochecer sin que ninguno hubiera conseguido una clara ventaja.Sin embargo, el Senado romano se negó a aceptar cualquier acuerdo mientras Pirro mantuviese sus tropas en territorio italiano.[15] Finalmente, Pirro fue derrotado en suelo itálico en la batalla de Benevento en el año 275 a. C., tras lo cual regresó a su tierra.