Barba

La barba es el pelo que crece sobre el mentón (barbilla), el cuello, los pómulos y bajo el labio inferior del hombre.[5]​ A lo largo de la historia y en las diferentes culturas, a los hombres con vello facial se les ha atribuido la sabiduría, la potencia sexual o un estatus social alto, pero también la falta de higiene o refinamiento y una disposición excéntrica.En ocasiones, también se recorta procediendo a rasurar partes de los pómulos y el cuello.Existen también estilos específicos en los cuales se prefiere cortar el bigote, como la barba Amish o Islámica.La barba evita que la piel se vea afectada por otros factores externos como el aire, el frío o la contaminación.[11]​ El profesor y psicólogo evolucionista de la Universidad de Nuevo México, Geoffrey Miller, argumentó que la barba posee diversas funciones ornamentales, entre ellas: la atracción intersexual (atraer a las mujeres instintivamente) y la competencia intrasexual (intimidando a los hombres rivales).Una barba real o postiza, era un signo de la soberanía, fue usado por las reinas, los reyes y, a veces las vacas.Los antiguos griegos consideraban la barba como símbolo o signo de virilidad, y había adquirido un significado casi santificado.Así pues, el afeitado se difundió entre los macedonios por imitación, cuyos reyes están representados en las monedas con las caras lisas.Por lo general, en esta fiesta a los adolescentes romanos se les otorgaba la toga virilis.Así, Nerón lo puso en una caja de oro con perlas, y lo dedicó a Júpiter.Por otra parte, los hombres de las zonas rurales alrededor de Roma no parece que se afeitaran, exceptuando cuando iban al mercado cada ocho días, por lo que su apariencia habitual probablemente cambiaba por una barba más corta.En el siglo II d. C., el emperador Adriano, según Dion Casio, fue el primero de todos los césares en dejarse crecer la barba.Muchos otros hombres se dejaron crecer la barba imitando a Adriano y la moda griega.Hasta la época de Constantino el Grande los emperadores aparecen en bustos y monedas con barba.A finales del siglo XX, la barba estilo candado se había convertido en relativamente común.Al comienzo del siglo XXI, las barbas largas se han vuelto a popularizar entre los hombres jóvenes occidentales.En la mitología griega, por ejemplo, Zeus y Poseidón siempre eran retratados con barba, pero Apolo, nunca.Jesús es casi siempre representado con una barba en la iconografía y el arte que datan desde el siglo cuarto.Juan el Apóstol es generalmente representado como bien afeitado en el arte europeo occidental, sin embargo, hace hincapié en su relativa juventud.En el cristianismo ortodoxo las barbas a menudo son usadas por los miembros del sacerdocio y por monjes, incluso en ocasiones se han recomendado para todos los creyentes.En varias ocasiones durante la historia, la Iglesia católica ha permitido y prohibido vello facial entre los adeptos.Los shivaístas generalmente tienen barba, ya que no se permite a los dueños tener nada, eso incluye la navaja de afeitar.Los miembros de la religión Sikh (también se puede llamar Sij) tienen prohibido cortar el pelo y la barba durante toda su vida.Dejarse crecer la barba es wayib (obligatorio) para todos los hombres musulmanes que puedan hacerlo.[13]​ La Torá prohibió cortar la barba con navaja, sin embargo, con una tijera o máquina de afeitar, cuyas cuchillas no son como navaja, u otro sistema que no requiera apoyar el filo de un cuchillo sobre el rostro, se puede emplear sin inconveniente.Del mismo modo, no es raro que una barba rastafari crezca sin peinar, como rastas.En el sumo está terminantemente prohibido tanto la barba como el bigote, por lo que los luchadores pueden estar hasta tres días como máximo sin afeitarse.Dependiendo del país, el período histórico y la unidad militar a la que pertenezca el soldado, la regulación del vello facial experimenta grandes variaciones: desde la prohibición total a ser permitida bajo ciertas condiciones, estar permitida pero bajo petición al superior competente, hasta el otro extremo de ser recomendable o incluso en algunos casos ser obligatorio algún tipo de bigote o barba por considerarse parte integrante del uniforme.
Distintos tipos de barbas:
1. Incipiente
2. Bigote
3. Barba de chivo o de mandarín
4. Española o tipo "candado"
5. Patillas largas
6. Patillas unidas por el bigote
7. Estilo Van Dyke
8. Barba completa
La llamada “ barba de tres días ” permite tener el rostro descubierto sin afeitarse diariamente, y dejar visible una barba muy corta.
Hombre iraní aproximadamente de treinta años con barba.
Friedrich Engels exhibiendo tupidos bigote y barba.
Johann Strauss II con barba, bigote y largas patillas .
El gobernador de Maryland Thomas Swann con bigote y una larga perilla .
El emperador Meiji de Japón con barba y bigote.
Johannes Brahms con barba larga y bigote.
Charles Darwin con barba completa.
Martín Carrera con barba y bigote completos.
Barba de Shavo Odadjian , integrante de la banda System of a Down .
Mítica y característica barba de Wayne Static de la banda Static-X .
Un Sadhu durante el Kumbhamela .
Barba del beisbolista Brian Wilson en 2011.