Avión de caza

El nombre bombarderos generalmente hace referencia a aviones empleados para bombardeo estratégico de largo alcance.Para la Segunda Guerra Mundial, los cazas ya eran en su mayoría monoplanos completamente metálicos armados con cañones y ametralladoras.Los aviones británicos "exploradores" en este sentido incluían el Sopwith Tabloid y el Bristol Scout; entre los equivalentes franceses destacaba el ligero y veloz Morane-Saulnier N. En la práctica, poco después del inicio efectivo de la guerra, los pilotos de los pequeños aviones exploradores comenzaron a armarse con pistolas, carabinas, granadas y un surtido de armas improvisadas con las que atacar aviones enemigos.Una implicaba tener un segundo tripulante añadido (artillero) detrás del piloto para apuntar y disparar la ametralladora montada en un afuste giratorio.Además, esta ubicación hacía casi imposible para un piloto maniobrar su avión y acceder al mismo tiempo a la recámara del arma —una consideración muy importante dada la tendencia a encasquillarse que tenían las primeras ametralladoras—[4]​ por lo tanto esa fue una solución provisional.No obstante, una ametralladora disparando por encima de la hélice tenía algunas ventajas, y continuó en servicio desde 1915 (Nieuport 11) hasta 1918 (Royal Aircraft Factory S.E.5).No hubo suficientes combates aéreos durante la mayor parte del período para refutar esta idea.Se inició el debate entre los elegantes motores de cilindros en línea frente a los más confiables modelos radiales.Estos aviones eran grandes y normalmente bimotores, a veces adaptaciones de bombarderos ligeros o medios.El diseño alemán, sin embargo, tuvo un margen considerable para su desarrollo, y las lecciones aprendidas en España dieron lugar a modelos extremadamente mejorados en la Segunda Guerra Mundial.Los rusos, cuyo bando perdió en el conflicto español, sin embargo determinaron que sus aviones eran suficientes para sus necesidades inmediatas.(Los interceptores propulsados por cohete —principalmente el Messerschmitt Me 163— aparecieron al mismo tiempo, pero resultaron ser menos efectivos.)Mientras portaban armamento aire-superficie, como bombas y cohetes bajo sus alas, la maniobrabilidad de los cazas se reducía debido a la menor sustentación y mayor resistencia aerodinámica, pero una vez la carga bélica era liberada el avión ya volvía a ser de nuevo un caza totalmente capaz.Los rápidos avances en la tecnología del radar, que había sido inventado poco antes de que comenzara la Segunda Guerra Mundial, hicieron posible su instalación en algunos cazas, como el Messerschmitt Bf 110 alemán, los Bristol Beaufighter y de Havilland DH.98 Mosquito británicos y el Northrop P-61 Black Widow estadounidense, para permitirles localizar objetivos por la noche.Los británicos, que habían creado los primeros cazas nocturnos equipados con radar entre 1940 y 1941, perdieron su ventaja técnica con la Luftwaffe.La única implementación operacional de propulsión mixta fue el despegue asistido por cohetes (RATO), un sistema utilizado en aviones pesados pero raramente usado en los cazas.Estimulado por los informes sobre los nuevos cazas alemanes, el Gloster Meteor británico entró en producción poco después y los dos entraron en servicio prácticamente al mismo tiempo en 1944.En este periodo fueron introducidas varias innovaciones, entre las que se incluyen los asientos eyectables y los estabilizadores horizontales de cola completamente móviles.Los interceptores especializados en defensa puntual solían tener un alance limitado y pocas, o nulas, capacidades de ataque a tierra.Podía servir como un bombardero todo tiempo, pero carecía del rendimiento necesario para derrotar a otros cazas.Los FLCS electrónicos y el FADEC rápidamente se convirtieron en componentes esenciales en todos los posteriores diseños de cazas.Esto fue posible gracias a la aviónica multimodo que podía cambiar perfectamente entre modos ‘aire’ y ‘tierra’.Esta oportunidad permitió a los fabricantes desarrollar los diseños de la cuarta generación – o rediseños – con capacidades significativamente mejoradas.Por su parte, otros expertos, opinan que a principios del siglo XXI ya habían hecho su aparición cazas de quinta generación, cuyo único integrante sería el F-22 Raptor, a menos que se consideren los prototipos del F-35 Lightning II.Por ese motivo, se habla de una generación intermedia, 4,5 o 4+ para referirse a esos modelos.Para mantener su firma de muy baja observabilidad durante las operaciones de combate, las armas principales son transportadas en bodegas internas que solo se abren el tiempo necesario para permitir el lanzamiento del armamento.Por otro lado, suelen estar bien equipados con potentes radares para el rastreo, combate nocturno y hasta capacidad de guerra electrónica.Su gran capacidad para llevar armamento está pensado principalmente para el bombardeo estratégico a superficie, por tanto tienen cierta debilidad contra caza de intercepción o cazas de superioridad aérea, ya que no privilegian el armamento aire-aire.Por norma general son más ligeros y menos potentes que los caza de superioridad aérea, sin embargo al igual que ellos y a diferencia de los cazas bombarderos, tienen una gran maniobrables para el combate aéreo (Dogfight).Una diferencia con los caza polivalentes es que casi si bien tiene una enorme capacidad para el bombardeo estratégico, no cumplen con tareas de apoyo aéreo cercano.
Una ametralladora Lewis sobre afuste Foster , en un Avro 504 .
Ametralladora alemana MG 08 /15 para avión (versión L ) con mecanismo sincronizador; destinada a ser disparada con una única mano.
Triplanos Fokker alemanes del escuadrón Jasta 26 en la Primera Guerra Mundial.
Réplica del Fokker Dr.I , el triplano que piloteó el mítico as Manfred von Richthofen , conocido como el «Barón Rojo».
Un primitivo caza monoplano: el Boeing P-26 Peashooter cuyo vuelo inaugural tuvo lugar en 1932.
El Mitsubishi A6M Zero , ejemplo de caza altamente maniobrable pero ligeramente blindado.
North American P-51 Mustang , uno de los cazas de pistón más avanzados de la guerra, utilizados tanto en Europa como en la guerra del Pacífico por las Fuerzas Aéreas del Ejército de los Estados Unidos .
Cazabombardero Republic P-47 Thunderbolt lanzando cohetes.
El Messerschmitt Me 163 fue el avión más veloz de la Segunda Guerra Mundial y el único caza propulsado por cohete producido en masa.
Republic XF-91 Thunderceptor , prototipo de propulsión mixta.
Messerschmitt Me 262A , primer caza a reacción de la historia.
Un de Havilland Sea Vampire Mk.10 despegando desde el HMS Ocean (R68) de la Royal Navy el 3 de diciembre de 1945, el primer despegue y apontaje de un caza de reacción en un portaaviones .
F-86 Sabre , caza a reacción utilizado por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos durante la guerra de Corea contra los MiG-15 de Corea del Norte y China , muchas veces tripulados en secreto por pilotos soviéticos [ 12 ] ​.
Misil aire-aire guiado por infrarrojos AIM-4 Falcon de un caza F-106 Delta Dart .
Mikoyan-Gurevich MiG-21 F, interceptor, utilizado por la Fuerza Aérea Popular Vietnamita durante la guerra de Vietnam contra los bombarderos B-52 de la USAF .
Cañón rotativo M61 Vulcan de 20 mm, equipado en los cazas estadounidenses desde los años 1960.
F-16 Fighting Falcon , uno de los cazas más utilizados desde la década de 1980 hasta la actualidad.
Mikoyan MiG-31 Foxhound, potente interceptor soviético desarrollado a partir del MiG-25 .
Caza embarcado McDonnell Douglas F/A-18C Hornet , principal avión de combate de la Marina de los Estados Unidos .
Interceptor indio Sukhoi Su-30MKI 'Flanker-H' .
La respuesta rusa al F-22 , el Sukhoi Su-57 .
F-106 , interceptor de la USAF durante la Guerra Fría
Caza interdictor naval F-14 Tomcat en la guerra de Afganistán .