Republic XF-91 Thunderceptor

Uno de ellos fue el primer caza estadounidense en sobrepasar la velocidad del sonido en vuelo nivelado.Los aviones atrapados en este régimen a menudo entraban en pérdida y se estrellaban, y una serie de estos accidentes con el North American F-100 Super Sabre condujeron al término "baile del Sabre".[N 1]​ La característica de diseño más notable del Thunderceptor estaba destinada a corregir este problema.Las alas fueron construidas para tener considerablemente más cuerda (distancia desde el borde de ataque hasta el borde de fuga) en la punta que en la raíz, permitiéndoles generar más sustentación.Permitía que el fuselaje permaneciera más cerca de estar nivelado al aterrizar, mejorando mucho la visibilidad.El 46-681 fue equipado más tarde con una cola en V (o "mariposa") y fue probado en vuelo con esa configuración.La Fuerza Aérea de los Estados Unidos decidió esperar el poco tiempo necesario para presentar diseños más nuevos y mucho más capaces creados como parte del proyecto interceptor de 1954.
XF-91 en 1951 en la Base de la Fuerza Aérea Edwards.
XF-91 Thunderceptor durante las pruebas.
A la izquierda está el Republic XF-91 (serial number 46-680) tras la instalación del radomo de morro y a la derecha está el XF-91 (serial 46-681) tras la modificación de cola en V.
XF-91 Thunderceptor, s/n 46-680 en exhibición.
Dibujo 3 vistas del XF-91.