Arquidiócesis de Múnich y Frisinga

La arquidiócesis de Múnich y Frisinga (en latín: Archidioecesis Monacensis et Frisingensis y en alemán: Erzbistum München und Freising) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Alemania.En Frisinga se encuentra la Concatedral de Santa María y San Corbiniano.El fin del Imperio romano y la ocupación de la tribu bávara pusieron en crisis la organización eclesiástica.Los bávaros fueron cristianizados entre los siglos VI y VII, aunque poco se sabe de los misioneros que evangelizaron la zona durante este período.Entre los obispos del siglo X, destaca en particular la figura de Lamberto (938-957), venerado como santo.Otra figura importante es el beato Otón de Frisinga (1138-1158), quien más que ningún otro obispo supo introducir la reforma gregoriana en su diócesis, dirigida en particular a reformar el capítulo de los canónigos catedralicios, clero y monasterios.Con el fin del Sacro Imperio Romano Germánico y el Reichsdeputationshauptschluss (1803), el principado eclesiástico de Frisinga fue secularizado, mientras que la diócesis experimentó un largo período de sede vacante, durante el cual sufrió grandes daños a su patrimonio.
Concatedral de Santa María y San Corbiniano, en Frisinga
Seminario arzobispal San Juan Bautista, en Múnich