Arquidiócesis de Zadar

La arquidiócesis de Zadar (en latín: Archidioecesis Iadren(sis) y en croata: Zadarska nadbiskupija) es una circunscripción eclesiástica latina de la Iglesia católica en Croacia, inmediatamente sujeta a la Santa Sede.

La tradición cuenta que fueron Lucas, Pablo y el discípulo Tito quienes evangelizaron Dalmacia.

En el siglo VII la región fue invadida por las tribus eslavas y luego conquistada por los croatas que fundaron allí su reino.

Sin embargo, algunas ciudades costeras, incluida Zadar en 812, fueron conquistadas por los bizantinos, que las mantuvieron hasta las primeras décadas del siglo X.

En este período se construyó la nueva catedral de Santa Anastasia.

Sin embargo, cuando la ciudad fue destruida por los venecianos en 1126, la mayor parte de su territorio volvió a Zadar, aunque la diócesis no fue suprimida, sino que trasladada a Scardona (llamada Skradin en croata).

[4]​ La provincia eclesiástica de Zadar incluía 3 diócesis: Ossero (Oser), Arbe (Rab) y Veglia (Krk).

El arzobispo Bernardo Florio fundó el seminario para la formación teológica de los sacerdotes, que se inauguró en 1656.

[8]​ A instancias del Gobierno austríaco, Zadar se convirtió en la única sede metropolitana de toda Dalmacia, y su provincia eclesiástica incluía las diócesis de Split-Makarska, Ragusa, Šibenik, Kotor y Lesina.

Iglesia de la Santa Cruz, antigua catedral de Nin