Anunciación (Van Eyck, Washington)

Es posible, pues, que Jan van Eyck hiciera esta obra por encargo de Felipe el Bueno.

[5]​ El ángel viste una rica túnica de brocado y un manto con orla de piedras preciosas y señala al cielo, indicando con ello que lleva a cabo una misión divina.

[4]​ María luce un ropaje azul como es usual, con armiño, reservado para la realeza, lo que se ajustaría a esta teoría, ya que en la Edad Media se solía enfatizar la ascendencia real de María.

La postura de María es ambigua; no queda claro si está en pie, arrodillada o sentada.

[6]​ Muchos escritores, incluido Hand, consideran que las figuras están sobredimensionadas en relación con la arquitectura.

[8]​ En la Edad Media se creía que María era una muchacha muy estudiosa que había sido entregada al Templo de Jerusalén con otras doncellas para tejer cortinas nuevas para la parte más reservada del Tabernáculo.

Las escenas representadas en el pavimento se refieren a episodios del Antiguo Testamento que prefiguran la Pasión de Cristo.

Hay otras dos escenas que apenas se ven, pero algunos historiadores del arte las identifican: Erwin Panofsky, que fue el primer en desarrollar gran parte de este análisis, propuso un esquema para el significado de los símbolos astrológicos en las losas redondeadas, y se han sugerido otras versiones.

[14]​ La pared del fondo presenta una sola vidriera, donde permanece Yahvé, sobre tres simples ventanas debajo, lo que parece sugerir la Trinidad.

Se desconocen los temas del resto de paneles, pero estarían temáticamente relacionados con este.

Suelo con escenas del Antiguo Testamento: David matando a Goliat al frente, Sansón derribando el templo de los filisteos .