Cuba, fue una colonia española desde su descubrimiento por Cristóbal Colón en 1492 hasta la firma del Tratado de París (1898) el 10 de diciembre de 1898, que pone fin a la Guerra Hispano-Estadounidense, donde España perdió todas sus provincias de ultramar: Cuba, Puerto Rico, Filipinas y la isla de Guam (en el Océano Pacífico).
Entre 1868-1878 y 1895-1898, tiempo que se desarrollaron las dos guerras de independencia, republicanos e independentistas cubanos llevaron a cabo la llamada República en Armas, que no reconocía a la autoridad española.
Entre 1899 y 1934, Estados Unidos ejerció un protectorado sobre la isla, gracias a un apéndice constitucional llamado Enmienda Platt.
El periodo comprendido entre 1902 y 1952 se conoce en la historia como la Etapa Republicana, periodo interrumpido por el golpe de Estado de Fulgencio Batista el 10 de marzo de 1952 y en 1959 con la Revolución Cubana, que instala una República socialista.