Bartolomé Masó
En 1851, protestó valientemente, en un discurso, contra la ejecución en garrote vil de Narciso López.Se unió a Céspedes en la Demajagua y asistió al infortunado asalto de Yara.Complicado en el nuevo intento, fue reducido a prisión junto con los coroneles Ricardo e Ismael Céspedes.Fue él quien inició la contienda que preparó Martí; el que sacó a pelear a Amador Guerra, fiero paladín derribado en pleno espigar de gloria; el que en pugna con gran parte del país y en frente de toda España, se mantuvo irreductible.Asume en los primeros momentos el mando de las fuerzas revolucionarias de Oriente, y días después es proclamado General en Jefe del Ejército Libertador, cargo que rescinde a la llegada del General Máximo Gómez.En plena revolución, en 1896, compuso Masó la letra de un hermoso himno.