Trentino-Alto Adigio

Trentino-Alto Adigio/Tirol del Sur en alemán: Trentino-Südtirol) es una de las veinte regiones que conforman la República Italiana.

En cuanto al Südtirol: sur del Tirol, entendido como región histórica.

Por efecto del segundo estatuto especial entrado en vigor en el año 1972 el nombre oficial de la región es Trentino-Alto Adige/Südtirol.

En el uso cotidiano italiano a menudo la región viene erróneamente indicada con la sola denominación de Trentino, que indica en realidad sólo el territorio que se corresponde con la provincia autónoma de Trento.

En Italia, la provincia limita con la Lombardía en el oeste, Trento en el sur y el Véneto en el este.

La región siempre ha sido un destino preferido de los turistas, tanto en invierno para esquiar como en las altas montañas y en el verano para visitar los anchos valles y muchos lagos.

En Trentino se extiende la punta septentrional del lago de Garda que se encuentra un poco en Trentino, en Véneto y Lombardía; numerosos son otros lagos alpinos, a menudo de pequeñas dimensiones.

Gran parte de tales cuencas se encuentran en cuotas superiores a los 2000 metros.

Las temperaturas de enero son comprendidos entre los -5 C° a los -10° mientras que en verano están en 20°-25° incluso más.

El clima puede subdividirse en cuatro grandes áreas:[6]​ El Trentino-Alto Adigio ha estado poblado desde la Prehistoria.

Pero desde el siglo VI estos mismos caminos permitieron la entrada a numerosas invasiones bárbaras, que destruyeron gran parte de sus centros habitados y diezmaron su población que entonces era neolatina.

[8]​ En el siglo XII se unieron a estos los condes del Tirol, hasta que en 1363 la región pasó a Rodolfo IV de Habsburgo, miembro de la familia que dominará la escena europea durante varios siglos.

Pasó un período un poco próspero en el siglo XVIII, debido al régimen ilustrado de la emperatriz María Teresa (1740-1780), en el que fue impulsada la germanización del Alto Adigio.

Durante el control francés de la región, fue llamada oficialmente Haut Adige (literalmente, "Alto Adigio"; en italiano: Alto Adige; en alemán: Hoch Etsch) para evitar cualquier referencia al histórico Condado de Tirol.

[9]​ Durante la Primera Guerra Mundial, grandes batallas se lucharon en lo alto de los Alpes y las Dolomitas entre los Austro-Húngaros y los Alpini italianos, para los que el control de la región era un objetivo estratégico clave.

En 1943, cuando el gobierno italiano firmó un armisticio con los Aliados, la región fue ocupada por Alemania, que lo reorganizó como la Operationszone Alpenvorland y lo puso bajo la administración de Gauleiter Franz Hofer.

Este estatus acabó junto con el régimen nazi y el gobierno italiano se vio restaurado en 1945.

Italia y Austria negociaron un acuerdo en 1946, llevado a efecto en 1947 cuando se promulgó una nueva constitución italiana, que la región recibiría una considerable autonomía.

El tema se convirtió en causa de una significativa fricción entre los dos países y fue asumido por las Naciones Unidas en el año 1960.

El nuevo acuerdo probó ser ampliamente satisfactorio para las partes implicadas y pronto cesaron las tensiones separatistas.

[4]​ La región ha mantenido solamente algunas funciones y se limita cada vez más a coordinar las políticas provinciales.

Hay también minorías de habla ladina que viven en el Valle Fassa.

La así llamada Ladinia, que se extiende también por el territorio de la región vecina de Véneto, comprende: Val Gardena y Val Badia en Alto Adigio, Val di Fassa en Trentino, Colle Santa Lucia, Livinallongo del Col di Lana y Cortina d'Ampezzo en provincia de Belluno.

Cada valle posee su propia variante ladina, a menudo muy diferente de las otras, lo que constituyó un serio obstáculo para el desarrollo cultural y lingüístico fuera de sus límites: por ello se pensó crear una lengua estándar ("ladino estándar") con modelo en el romanche del cantón suizo de los Grisones, que reuniese los aspectos más similares del habla ladina, donde se agruparon los diversos dialectos en un idioma solo.

Paisaje alpino cerca del pueblo de Stelvio
Trento , el campanario.
Vista panorámica de Merano ( Provincia de Bolzano ).
Municipios del Trentino-Alto Adigio, en verde los de habla alemana y azul los de habla italiana.
Viñedos St. Magdalena, Alto Adige/Tirol del Sur.
Censo lingüístico de 2011