Fue parte de la coalición La Unión en las elecciones generales de 2006, la cual ganó los comicios, logrando el SVP tres senadores y cuatro diputados, que incluía uno del Partido Autonomista Trentino Tirolés, su formación hermana en el Trentino.
En las elecciones generales de 2008 el partido tuvo su peor resultado en unas elecciones generales, cayendo al 44,3% de apoyo (-9,1% respecto a 2006 y -16,2% respecto a 2001), obteniendo únicamente dos diputados y tres senadores.
Tras éstas formó grupo parlamentario en el Senado junto con tres senadores vitalicios, tres de UDC, uno de Unión Valdostana y uno del Movimento Asociativo Italianos en el Extranjero.
El SVP se puede considerar un partido atrapalotodo, oscilando entre la democracia cristiana debido a la profunda católica tradición de la provincia, y la socialdemocracia al no tener un partido rival en dicho campo en la región; también cuenta con facciones conservadoras y liberales.
Entre 1946 y 1994 fue aliado a nivel nacional de Democracia Cristiana.