El 75 fue puesto en venta en mayo de 1985 como sustituto del Giulietta (con el que compartía muchos componentes).La carrocería fue obra del Alfa Romeo Centro Stile Ermanno Cressoni, siendo diseñada en forma de cuña con el morro muy bajo.Para este fin el pesado conjunto trasero iba fijado a la carrocería, por lo que los semiejes estaban articulados en ambos extremos como en una suspensión independiente.[8] El tren trasero en sí era un robusto y ligero eje rígido tubular, guiado en sentido longitudinal por un par de brazos tirados oblicuos, mientras que para control transversal se confió en un eficaz mecanismo de Watt.Como resorte utilizaba muelles helicoidales y todas las versiones montaban una barra estabilizadora que conectaba las ruedas por encima de conjunto trasero.Esta tecnología le confiere un mejor rendimiento y una respuesta lineal tratándose de un motor 4 cilindros que rinde 148 CV.La chapa del coche era extremadamente fina y ligera, pues contenía el peso en unos 1170 kg para el motor Twin Spark, que es sin duda alguna, el motor más equilibrado para esta carrocería, utilizable en el día a día y con carácter deportivo.Todos los Evoluzione se fabricaron en el color exclusivo Rosso Alfa Pastello, con llantas también rojas y un kit aerodinámico específico.Los aficionados más puristas consideran al modelo 75 como el último Alfa Romeo genuino, con tracción trasera, y por haber sido diseñado antes de la toma total del control por parte del fabricante de utilitarios Fiat y la imposición del uso de sus plataformas y motorizaciones.
Suspensión anterior por triángulos superpuestos con barras de torsión longitudinales como resorte; los tirantes de reacción actúan sobre los triángulos superiores y en rojo la barra estabilizadora
Alfa Romeo 75
Alfa Romeo 75
Alfa 75 Turbo en competición clase
DTM
en el autódromo de
Nürburgring
, 1986