En el caso de un reparto 50/50 de un motor central, se consigue reducir notablemente el momento de inercia total que el coche debe vencer cuando gira al tomar una curva (mejorando notablemente su «agilidad»), pero presenta el inconveniente de que su comportamiento puede ser indistintamente subvirador o sobrevirador, impredecibilidad que dificulta su manejo en curvas tomadas a alta velocidad.Por ejemplo, en un dragster se maximiza la capacidad de tracción del eje trasero, lo que a su vez obliga a contrarrestar la reacción al momento de giro, que hace que el morro del vehículo tienda a elevarse.Para evitarlo, se diseña el eje delantero a una gran distancia del eje trasero, colocando sobre el mismo una masa relativamente pequeña que sirve de contrapeso.La limitación de la carga máxima por eje sirve para optimizar la relación entre el coste y la durabilidad prevista para la infraestructura, en función del volumen de tráfico previsto.En el transporte pesado por carretera, los límites de carga por eje obligan a distribuir cuidadosamente la carga cuando el peso bruto total del vehículo se acerca a su límite legal, de forma que en ningún caso se rebase la carga por eje máxima autorizada.Sus responsabilidades incluyen distribuir las cargas en función de su volumen y peso para garantizar una posición adecuada del centro de gravedad del conjunto, y verificar que la carga está correctamente sujeta y asegurada para impedir que se mueva durante el vuelo.