Las bielas de acoplamiento transfieren la potencia del motor a todas las ruedas que conectan entre sí.Cuando solo hay dos ejes acoplados, este valor de desplazamiento solo ejerce una ligera tensión en los pasadores del cigüeñal.Otra alternativa es usar una barra lateral que abarque varios ejes mediante el uso de la articulación conocida como yugo escocés en cada eje intermedio.Esta solución era bastante común cuando se usaban barras laterales para unir un eje intermedio a dos o más ruedas motrices en las locomotoras eléctricas y en algunas de las primeras locomotoras con motores de combustión interna.En algunas locomotoras, este martilleo puede ser tan intenso a medida que aumenta la velocidad de una locomotora, que las ruedas tractoras llegan a saltar sobre la cabeza del raíl, generando un intenso golpeo al completar su rotación.
Biela de transmisión y biela de acoplamiento unidas a la
rueda motriz
de una locomotora
Barras laterales con
bisagras
que conectan las ruedas motrices de una locomotora 4-8-4
Animación del funcionamiento de una locomotora, en el que se aprecia cómo se mueve la barra de acoplamiento
Contrapeso en un pequeña locomotora diésel-eléctrica de
maniobras
con bastidor exterior, una Tem II
suiza