Mecanismo de Watt

Los extremos exteriores de las dos barras largas están articulados a dos puntos fijos.Aun así, en su carta a Boulton describía un desarrollo del mecanismo que no fue incluido en la patente.Estos motores de vapor incorporaban un pistón accionado alternativamente por sus dos lados, doblando su potencia.El pistón del motor está sujeto al punto central del mecanismo, dejándolo listo para actuar en las dos vigas exteriores de la conexión para empujar y tirar sobre ellas.En estos motores, la barra del pistón de baja presión utilizaba el mecanismo de movimiento paralelo convencional, mientras que para las presiones alta e intermedia la varilla no conectaba en el final de la viga, pues no había ningún requisito para reducir el espacio ocupado.Todos los puntos del sistema de suspensión pueden rotar libremente en un plano vertical.Esto reduce la masa no suspendida y cambia ligeramente su comportamiento cinemático.
Representación animada del mecanismo de Watt
Esquema dibujado a mano alzada por James Watt (1808) en una carta a su hijo, describiendo cómo llegó al diseño del mecanismo. [ 2 ]
Figura 9 de la patente de James Watt (parte izquierda superior) mostrando el mecanismo de movimiento rectilíneo
Mecanismo de Watt formando parte de la suspensión de un automóvil
Mecanismo de Watt utilizado en un Ford Ranger EV de 1998
Imagen superior con el movimiento del mecanismo animado