Ágora de Atenas

A juzgar por las fosas domésticas halladas, hubo asentamientos durante el Periodo geométrico y siguió utilizándose como lugar de enterramiento.

Se tiene muy poca información sobre los edificios de esa época y menos aún sobre su función.

De manera general, el ágora era un espacio abierto a todos los habitantes.

A principios del siglo VI a. C., bajo el arcontado de Solón, el ágora fue desplazada al pie de las colinas Kolonos Agoraios (oeste), Areópago (sur) y Acrópolis (sureste).

[3]​ Progresivamente, los lados restantes de la plaza se enriquecieron también con edificios públicos, fuentes y estoas, en un proceso que duró mucho tiempo.

Las casas fueron destruidas y los monumentos de la época arcaica sufrieron graves daños.

Frente al Metroón se erigió, poco después de mediados del siglo IV a. C., el Monumento de los héroes epónimos,[12]​ que anteriormente estaba situado más al sur.

Corría paralela a la Estoa Media, formando un rectángulo en el lado meridional del ágora, junto con otros edificios.

[15]​ La Estoa de Átalo se construyó entre 159 y 138 a. C., cerrando el lado oriental del ágora.

[2]​ El ágora no perdió del todo su función lúdica, ni siquiera cuando la ciudad fue dotada de edificios permanentes para espectáculos.

Como edificio cultural, la biblioteca refleja el papel de Atenas como principal centro educativo del Imperio romano.

La ciudad fue reconstruida, pero el ágora antigua quedó fuera del nuevo recinto fortificado.

[2]​ En los siglos IV y V, la zona del ágora fue ocupada por grandes villas.

[1]​ En 1890-1891, se abrió una profunda zanja en la zona norte del ágora para el paso de la vía férrea Atenas-El Pireo.

Se interrumpieron en 1941, a causa de la Segunda Guerra Mundial, para reanudarse en 1945 y continuar actualmente.

Para excavar el sitio entero hubo que demoler más de 400 casas modernas.

Vista general del ágora de Atenas.
Hefestión de Atenas.
Vestigios de la Tholos de Atenas .
Ruinas del Metroón .
Ágora de Atenas en el siglo V a. C.: plano con los principales edificios y estructuras.
La Estoa de Átalo vista desde la ladera septentrional de la Acrópolis de Atenas .
Entrada al Odeón de Agripa .
iglesia de los Santos Apóstoles , en el ágora de Atenas.
Metro de Atenas a su paso junto al ágora.