El Aeropuerto Internacional de Guadalajara (Código IATA: GDL - Código OACI: MMGL - Código DGAC: GDL[1]) oficialmente Aeropuerto Internacional Miguel Hidalgo y Costilla es la terminal aérea que presta servicio a Guadalajara y su zona conurbada.Para 1998 forma parte del grupo operador Grupo Aeroportuario del Pacífico a través de concesión privada, que también opera los aeropuertos de Tijuana, Hermosillo, León, Puerto Vallarta, Los Cabos, La Paz, Los Mochis, Morelia, Mexicali, Aguascalientes y Manzanillo.La terminal, que funciona como una instalación de dos pisos, facilita los vuelos nacionales e internacionales.La terminal es utilizada por todas las aerolíneas con áreas separadas para pasajeros nacionales e internacionales.Se espera que las obras estarán concluidas durante el segundo semestre de 2026.Las pistas tendrán una separación entre ejes de aproximadamente 300m, lo cual permitirá operaciones escalonadas pero no simultáneas.El diseño de la segunda terminal fue seleccionado mediante un concurso público en el cual participó CallistonRTKL, a la cual se le adjudicó el proyecto final, y será la primera en Latinoamérica en ser climáticamente neutro (net-zero).Al aeropuerto llegan autobuses desde y hacia Guadalajara así como provenientes de ciudades cercanas como: Tepic, Colima, Manzanillo y poblaciones cercanas en el interior del estado como lo son Chapala, El Salto, El Zapote, Ciudad Guzmán entre otros.