Designador de aeródromo de la AFAC
El Código de Aeródromos de la Dirección General de Aeronáutica Civil es un código identificador compuesto de 3 caracteres alfabéticos que es asignado por la AFAC para identificar aeródromos y aeropuertos civiles y que muchas veces resulta ser el mismo que el Código de aeropuertos de IATA cuando un aeródromo o aeropuerto civil en México lo tienen.La sección II del artículo 10º del Reglamento del Registro Aeronáutico Mexicano establece que existirá un registro magnético (o en medios de almacenamiento acordes a la época) para los aeródromos civiles.La sección III del artículo 12° de este mismo reglamento establece las resoluciones de la autoridad competente relacionadas con aeropuertos y aeródromos civiles.[1] Hasta diciembre de 2021 se contaban con 2,039 aeródromos, hidroaeródromos, aeródromo-helipuertos, barco-helipuertos, plataforma-helipuertos y helipuertos, tanto activos como inactivos registrados ante la AFAC, todos ellos con un código (designador) de identificación único que consta de 3 letras[2] tomadas del nombre.Para la asignación de las letras del código identificador se llega a un acuerdo entre el propietario/operador del aeródromo y la autoridad competente una vez que se ha autorizado el proyecto de construcción del aeródromo, teniendo cuidado de no repetir caracteres con otro aeródromo o helipuerto.