Áreas protegidas de Camerún

[1]​ Camerún tiene una geografía muy diversa que incluye playas, desiertos, montañas, selvas tropicales y sabanas.

Está dividido en cinco regiones geográficas: la costa, una llanura boscosa, cálida y húmeda, que se extiende desde el Golfo de Guinea hasta la meseta meridional de Camerún, dominada por un bosque ecuatorial con estación seca y húmeda.

La primera zona protegida de Camerún se estableció en 1932 bajo la administración del Imperio colonial francés.

Hay cuatro cuencas hidrográficas: en el sur, los ríos Ntem, Nyong, Sanaga y Wouri fluyen de sudoeste y oeste al Golfo de Guinea.

Finalmente, el río Logone fluye hacia el norte hasta el lago Chad, que Camerún comparte con tres países.

Camerún
Parques nacionales de Camerún
Chimpancés en el Parque nacional de Duala
Elefantes en el Parque nacional de Waza .
Búfalos en el Parque nacional de Lobéké
Parque nacional de Douala Edea, en la desembocadura del río Sanaga .
Parque nacional de Ma Mbed Mbed
Parque nacional de Mozogo-Gokoro
Vista del Santuario de la naturaleza de Bayang-Mbo
Monte Rata, de 1806 m, en la reserva de las colinas Rumpi.
Gorila occidental del río Cross, en el Centro de vida salvaje de Limbe, en Camerún.
Reserva de fauna del lago Ossa
Monte Camerún y los conos que forman la meseta alta occidental con las distintas reservas forestales.
Reserva de fauna de Santchou en 2024
Ngoyla, en la región del Este , en Camerún, miando hacia el Congo.
Lago de Oku
Monte Manengouba
Elefante africano en Waza
Baillonella toxisperma , conocida como moabi, madera comercial en las selvas del Congo
Parque nacional de Bénoué
Piragua en el río Dja, en la Reserva de fauna de Dja .
Tejedor de Bates, especie endémica de Camerún
Vista aérea del lago cráter de Barombi Mbo, sitio Ramsar
Turaco de Bannerman, especie endémica de Camerún