Hojas pinnadas, erectas, 12–15 m de largo, recurvadas apicalmente y con 100 o más pinnas; pinnas irregularmente dispersas, subopuestas, 100–200 cm de largo y 4–5 cm de ancho, brillantes, lánguidas en el ápice, nervio principal prominente con nervios secundarios fuertes a cada lado, ápice largamente puntiagudo, furfuráceo lepidoto en el nervio principal abaxialmente, márgenes armados con acúleos inconspicuos; vaina marcadamente fibrosa, pecíolo inconspicuo, 15–20 cm de grueso en la base.Inflorescencias terminales, variadamente ramificadas, ramas principales 3–5, arqueadas a péndulas, 200–500 cm de largo, ejes ocultos por numerosas brácteas envainadoras y traslapadas, éstas progresivamente más pequeñas hacia las raquillas terminales; raquillas dísticas, flores pistiladas generalmente arregladas a lo largo de la porción basal y las estaminadas arregladas distalmente; flores estaminadas cada una rodeada por una bractéola cupuliforme, bicarinada, cáliz cupuliforme, pétalos valvados, connados basalmente, estambres 6 (–20?La fibra se ha utilizado para hacer desde sombreros a zapatos y objetos decorativos.Una vez fermentada y destilada se obtiene una bebida de alta graduación alcohólica llamada Ogogoro.El género fue descrito por Ambroise Marie François Joseph Palisot de Beauvois y publicado en Flore d'Oware 1: 75–77, t. 44–46.