No poseen cola y tienen la piel de color negro azabache junto con un pelo negro áspero que cubre todo su cuerpo excepto la cara, las orejas, las manos y los pies.
El pelo de los machos adultos adquiere una coloración gris, esta es la razón por la que a los machos adultos se les conoce como "espalda plateada" aunque a medida que envejecen pierden esa coloración.
Tienen hocicos cortos, cejas prominentes, fosas nasales grandes, también sus ojos y orejas son pequeños.
Otras características son los músculos grandes en la región de la mandíbula junto con dientes anchos y fuertes.
También se sabe que este transportador está implicado en el albinismo oculocutáneo de tipo 4 en humanos.
Los gorilas no muestran un comportamiento territorial y a menudo los grupos vecinos se superponen.
Los grupos más grandes viajan mayores distancias para obtener suficiente comida.
[9] Generalmente los machos jóvenes viajan solos y se mueven entre varios grupos, ya que antes de alcanzar la edad de madurez sexual, los machos abandonan su grupo natal y pasan por una “etapa de soltero” que puede durar varios años ya sea en solitario o en grupo no reproductivo.
A los machos les gusta establecerse con otros miembros masculinos de su familia.
Se cree que los grupos que contienen solo un macho son la unidad básica del grupo social, creciendo gradualmente en tamaño debido a la reproducción y la migración de nuevos miembros.
Puede ponerse de pie, lanzar cosas, hacer cargas agresivas y golpear su enorme pecho con las manos abiertas o ahuecadas mientras lanza poderosos gritos o desata un rugido aterrador.
Los gorilas jóvenes, de entre tres a seis años pasan gran parte del día jugando.
[13] Los gorilas son generalmente pacíficos, tímidos y amables a menos que estén amenazados.
[18] En el pasado, había un gorila que usaba un palo para medir la profundidad del agua.
Este es el primer registro de gorilas que utilizan espontáneamente herramientas para beber en zoológicos.
Al principio, Patterson se centró en enseñarle a Koko solo tres signos básicos: "comida", "bebida" y "más".
Solo dos días después de que comenzaron la rutina más formal, Koko comenzó a responder consistentemente con el letrero "comida" cuando se le solicitó.En los primeros tres meses, Koko hizo 16 combinaciones diferentes de signos y también comenzó a formar preguntas simples mediante el contacto visual y diferentes posiciones de los signos por el cuerpo.
Koko dominaba más de 1000 signos y se decía que podía conectar hasta ocho palabras para formar una declaración que expresa deseos, necesidades, pensamientos o respuestas simples.
Esto involucró a humanos sosteniendo objetos como frutas, hojas o cacahuetes en una mano.
Una vez que los gorilas les hubieran dado ramitas a los humanos, recibirían uno de estos objetos.
Generalmente ellos viven en los bosques húmedos tropicales en elevaciones que se extienden desde el nivel del mar hasta los 1300 metros.
Estas áreas proveen de alimento y hábitat a los gorilas tanto en la estación húmeda como en la seca del bosque.
Protegen a los gorilas con el aislamiento de sus grandes áreas boscosas y pantanosas.
La diversidad de frutas consumidas fue mayor en el año frutícola pobre, cuando las especies frutales favorecidas no produjeron grandes cosechas.
La destrucción del hábitat de los gorilas puede dañar el ecosistema forestal en general.
Sin embargo, los gorilas siguen siendo vulnerables al ébola , la deforestación y la caza furtiva.
[33] La caza furtiva comercial de chimpancés, elefantes del bosque y gorilas occidentales en la República del Congo se debió al aumento de la tala y la infraestructura comerciales.
La República del Congo ha puesto en marcha un esfuerzo de conservación para conservar diferentes especies como los chimpancés, los elefantes y los gorilas occidentales de la caza furtiva y la deforestación.
La UICN considera que el gorila occidental de las tierras bajas está en peligro crítico.
[28] Muchas organizaciones han dado prioridad a la conservación del gorila occidental de llanura.