Los Baka, conocidos también en el Congo por los nombres de Bayaka (Bebayaka, Bebayaga, Bibaya),[1] es una etnia perteneciente a las tribus pigmeas, que vive en las selvas lluviosas ecuatoriales, en la región sudoriental de Camerún, en la zona aledaña a la República del Congo, la República Centroafricana y Gabón.
En el área del Congo, los Baka son conocidos como los Bayaka.
Sin embargo, se están sedentarizando en pueblos, debido, entre otros factores, a la intensa deforestación de la selva tropical del África Central.
[9] Ellos también adoran al espíritu del bosque llamado Eyengui (también conocido como Jengi, Djengui o Ejengi).
[9] Así pues, los Baka comparan a Jengui con un padre o tutor protector.
[4] Habiendo cazado satisfactoriamente, los Baka adoran a Eyengui con cantos de agradecimiento y bailando en un ritual llamado Luma.
[4] Durante estas ceremonias, los jóvenes hombres Baka se ofrecen voluntarios para ser iniciados por Eyengui.
[9] Esta ceremonia secreta fue estudiado por el antropólogo, Mauro Campagnoli, quien afirma haber podido participar.
Al principio yo estaba seguro de que era un Pigmeo Baka camuflado en follaje, pero mientras Eyengui se deslizaba a través del oscurecido descampado, los tambores empezaron a vibrar más rápido y más fuerte, así como los pigmeos cantando se hacían más frenéticos, yo empece a dudar de mis propios ojos.
La danza realizada durante los rituales de la muerte se llama el Mbouamboua.