Grande Armée

La Grande Armée (en español «Gran Ejército»), conocida también como Ejército Imperial Francés, llamada así por Napoleón mientras preparaba la invasión de Inglaterra, es el término militar que se adoptó en Francia para designar su fuerza principal en las campañas militares.Además, la aliada Rusia aún no se había comprometido a actuar.Después de una persecución legendaria, los franceses tomaron 140 000 prisioneros y mataron e hirieron a aproximadamente 25 000.[2]​ Napoleón ahora centró su atención en Polonia, donde los ejércitos prusianos restantes se estaban uniendo con sus aliados rusos.entre Francia, Rusia y Prusia en julio, dejando a Napoleón sin enemigos en el continente.Las tensiones diplomáticas con Rusia, sin embargo, se agudizaron tanto que finalmente llevaron a la guerra en 1812.Napoleón reunió el ejército de campaña más grande que jamás había comandado para hacer frente a esta amenaza.Allí la Grande Armée obtuvo una victoria pírrica sangrienta pero indecisiva y discutible.Los franceses fueron hostigados repetidamente por los ejércitos rusos convergentes, el mariscal Michel Ney incluso llevó a cabo una famosa separación de retaguardia entre sus tropas y los rusos, y cuando llegaron al río Berézina, Napoleón solo tenía alrededor de 49.000 soldados y 40.000 rezagados de escaso valor militar.Napoleón esperaba utilizar este respiro para aumentar la cantidad y mejorar la calidad de la "Grande Armée", pero cuando Austria se unió a los Aliados, la situación estratégica se volvió sombría.Sin embargo, la adopción del Plan Trachenberg por parte de los Aliados, que pretendía evitar un conflicto directo con Napoleón y centrarse en sus subordinados, dio frutos, ya que los franceses sufrieron derrotas en Großbeeren, Katzbach, Kulm y Dennewitz.La campaña, sin embargo, terminó con una nota victoriosa cuando los franceses destruyeron un cuerpo de ejército bávaro aislado que intentaba bloquear su retirada en Hanau.El emperador logró reunir nuevos ejércitos, pero estratégicamente se encontraba en una posición prácticamente desesperada.La campaña comenzó ominosamente cuando Napoleón sufrió una derrota en la Batalla de La Rothière, pero rápidamente recuperó su antiguo espíritu.Por primera vez desde 1812, el Ejército del Norte, que estaría al mando para la próxima campaña, fue profesional y competente.Esta jugó un papel muy destacado durante el proceso de expansión del Imperio francés, siendo crucial en muchas batallas.Sin embargo, ya en esta época empieza a notarse la inferioridad de la caballería en combate ante una artillería cada vez más potente, precisa y maniobrable.Era un ejército en sí mismo con divisiones de infantería, artillería y caballería.
Napoleón distribuyendo las primeras medallas de la Légion d'honneur en Boulogne, agosto de 1804
La Batalla de Austerlitz , 2 de diciembre de 1805 , por François Gérard
Napoleón revisando la Guardia Imperial en la Batalla de Jena , 14 de octubre de 1806
Coraceros franceses en Napoléon en la batalla de Friedland , por Horace Vernet
La Batalla de Borodinó fue la más sangrienta de un solo día de las Guerras Napoleónicas.
La Batalla de Leipzig involucró a más de medio millón de soldados, convirtiéndola en la batalla más grande de Europa antes de la Primera Guerra Mundial .
1814. Campagne de France (Napoleón y su personal regresan de Soissons después de la batalla de Laon ), por Ernest Meissonier , 1864 ( Musée d'Orsay )
La batalla de Waterloo marcó la derrota final de Napoleón y la Grande Armée , así como el final de las guerras napoleónicas.
Botón del 8º Regimiento de Infantería de Línea francés durante la Guerra de la Independencia.
Rendición de Bailén (1808) en una pintura de Casado del Alisal