Saccharomyces cerevisiae

En estos casos se produce la meiosis en la célula formándose un asca que contiene cuatro ascosporas haploides.

La fase haploide permite generar, aislar y caracterizar mutantes con mucha facilidad, mientras que en la diploide se pueden realizar estudios de complementación.

Una levadura haploide contiene 16 cromosomas que varían en tamaño de 200 a 2200 kilobases (kb).

La maquinaria molecular de muchos procesos celulares se encuentra conservada tanto en levaduras como en plantas y en mamíferos.

Entre las más destacadas se encuentra la capacidad de utilizar tanto etanol como glicerol.

Por una parte, en condiciones en las que existen altas concentraciones de glucosa, fructosa o maltosa, la tendencia es a realizar una fermentación alcohólica de estos, es decir, se realiza la glucólisis y posteriormente se forma etanol.

Una vez que estos azúcares escasean, se produce la respiración del etanol, vía ciclo de Krebs.

No obstante, ambos tipos celulares son estables y se pueden reproducir de forma asexual mediante mitosis.

El alelo Matα codifica para α1 y α2, que en los haploides dirigen la transcripción del programa específico de las células α.

Las diferencias entre los patrones de expresión entre haploides y diploides son producidas por el locus MAT.

¿Cómo pueden cambiar las levaduras de sexo si este fenotipo viene dado por un único locus MAT?

La respuesta es simple: las levaduras poseen copias del locus MAT que están silenciadas y por tanto no interfieren en la determinación sexual.

El proceso de cambio sexual en las levaduras viene dado por la conversión génica iniciada por la endonucleasa HO.

Una vez se realiza el corte, los extremos libres generados son atacados por exonucleasas, produciéndose la degradación del locus MAT en ambos sentidos.

De esta forma cuando una célula a decide realizar un cambio sexual, el alelo MATa es degradado y reemplazado por la copia HML.

En células α, en cambio, el factor α2 se une a la región RE y reprime la recombinación.

Existiría un sesgo innato por defecto hacia la recombinación con HMR que promovería la recombianción con esa región en este último caso.

Está organizado en un conjunto de dieciséis cromosomas completamente caracterizados con tamaños entre 200 a 2200 kb.

Ha sido reportado recientemente como causante del Auto-brewery syndrome o Síndrome de fermentación Intestinal.

Statue of Saccharomyces cerevisiae ( Hustopeče , Czech Republic )
Ciclo sexual de Saccharomyces cerevisiae .
Localización de los loci HML y HMR con respecto al locus activo MAT en el cromosoma III de Saccharomyces cerevisiae .