stringtranslate.com

guillerminismo

El Período guillermino o era guillermina ( en alemán : Wilhelminische Zeit, Wilhelminische Epoche ) comprende el período de la historia alemana comprendido entre 1890 y 1918, abarcando el reinado del káiser Guillermo II en el Imperio alemán desde la dimisión del canciller Otto von Bismarck hasta el fin del mundo. Primera guerra y abdicación de Guillermo durante la Revolución de Noviembre .

Representó una era de fermento creativo en la sociedad, la política, la cultura , el arte, la literatura y la arquitectura de Alemania. También coincidió aproximadamente con las épocas victoriana tardía y eduardiana en el Imperio Británico , la Edad Dorada en los Estados Unidos , la Belle Époque en la Tercera República Francesa y la Edad de Plata en el Imperio Ruso .

Descripción general

El término "wilhelminismo" ( Wilhelminismo ) no pretende ser una concepción de la sociedad asociada con el nombre de Guillermo y atribuible a una iniciativa intelectual del emperador alemán . Más bien, se relaciona con la imagen presentada por Guillermo II y su comportamiento, manifestado por la presentación pública de grandiosos desfiles militares y el autoengrandecimiento de su parte. Esta última tendencia ya había sido notada por su abuelo, el emperador Guillermo I , mientras que el padre de Guillermo II, más tarde Federico III , era príncipe heredero.

El guillerminismo también caracteriza el clima social, literario, artístico y cultural del reinado de Guillermo II, que por un lado estuvo dominado por las opiniones rígidamente conservadoras de la aristocracia junker prusiana , los asociados con la Liga Agraria Alemana y los industriales alemanes. , que reflejaba fielmente los de la clase alta británica durante la era victoriana paralela en el Imperio Británico . Irónicamente, Alemania durante la era guillermina se distinguió, por otra parte, por una creciente secularización y una creciente creencia en el progreso entre los intelectuales, en respuesta a los recientes avances médicos y científicos y a la enorme prosperidad del fuertemente industrializado Imperio alemán, pero que estaba en Contradicciones polares con la creencia del último Kaiser tanto en el luteranismo como en el conservadurismo social . Aunque las Leyes Antisocialistas de Otto von Bismarck no fueron renovadas y los esfuerzos del Canciller de Hierro por renovarlas provocaron el colapso de su mayoría de escaños en el Reichstag y fueron el catalizador de su dimisión forzada.

El canciller posterior, Bernhard von Bülow, continuó implementando legislación ante la insistencia del último Kaiser que favorecía los derechos de los trabajadores industriales al trabajo organizado y la negociación colectiva, sin dejar de oponerse a las ideas marxistas . Sin embargo, el Partido Socialdemócrata Alemán continuó expandiendo su base y se convirtió en el partido político más grande elegido para el Reichstag durante las elecciones nacionales de 1912 . A pesar de la mayor influencia del partido, los acontecimientos internos se caracterizaron, de manera similar al Partido Laborista en Gran Bretaña, por una creciente lealtad de la dirección del partido tanto hacia la Monarquía como hacia el imperio colonial alemán . Esta actitud fue condenada como " revisionismo " por sus oponentes, pero finalmente culminó con la política de Burgfrieden de aceptar apoyar el esfuerzo bélico durante la euforia patriótica más tarde denominada Espíritu de 1914 . Estos acontecimientos, sin embargo, fueron reflejados fielmente por otros partidos de izquierda en otras naciones.

Arquitectura

Si bien "wilhelmismo" se aplica igualmente a los estilos favoritos del último Káiser tanto en las artes visuales como en la arquitectura, como los ornamentados sellos postales de Germania, numerosos edificios gubernamentales y las zonas residenciales del Anillo Guillermina de Berlín y muchas otras ciudades alemanas, el término también se aplica Se utiliza para describir un estilo arquitectónico esencialmente neobarroco y orientado al prestigio. De manera similar a la arquitectura de otros Capitolios europeos de la época, el neobarroco estaba calculado para expresar las ambiciones de Alemania de convertirse y seguir siendo una potencia naval, imperial y colonial.

Este estilo neobarroco quedó particularmente ejemplificado en la grandiosa Siegesallee, un bulevar de lo que pretendían ser estatuas de mármol de aspecto heroico de los antepasados ​​del último Kaiser en el Tiergarten de Berlín.

Aunque la Siegesallee fue ampliamente ridiculizada por los infames irreverentes y sarcásticos berlineses de la época como die Puppenallee , "El bulevar de las muñecas" y como un callejón donde "hasta los excrementos de pájaro están hechos de mármol", las estatuas neobarrocas recibió el consentimiento real en Rinnsteinrede ( en alemán , "discurso canalero") del Kaiser Wilhelm , que también fue una crítica muy dura del reciente nacimiento del arte modernista alemán que el último Kaiser consideraba arte degenerado, en la inauguración formal de la Siegesallee el 18 de diciembre de 1901. .

Colonialismo y militarismo

Un soldado Askari de África Oriental sosteniendo la bandera del imperio colonial alemán .

La política exterior se basó en el apoyo del káiser Guillermo tanto a las ambiciones colonialistas de su gobierno como a sus esfuerzos por establecer a Alemania como una potencia mundial ( Weltmacht ). El deseo de un "lugar bajo el sol", tal como lo acuñó el Ministro de Asuntos Exteriores, Bernhard von Bülow , y que fue compartido por un gran número de ciudadanos e intelectuales alemanes. El pangermanismo alcanzó un punto culminante de corta duración después de que el imperio colonial alemán se expandiera en África, China, Nueva Guinea y los mares del Sur y se convirtiera en el tercer imperio colonial más grande después de los del Reino Unido y la Tercera República Francesa . Mientras tanto, las relaciones diplomáticas europeas se deterioraron. En 1890, Alemania se negó a prolongar el Tratado secreto de reaseguro con el Imperio ruso que había firmado Bismarck en 1887, y Alemania tuvo que presenciar la formación de la Alianza franco-rusa , que presentaba una nueva amenaza de guerra en dos frentes .

Pickelhauben prusiano

El distintivo casco con púas, el llamado Pickelhaube, había existido anteriormente y no solo en el Imperio Alemán, sino que ahora simboliza la era guillermina y el militarismo inspirado en el Ejército Imperial Alemán y el Ejército Prusiano en general. (De hecho, varias lenguas de signos todavía tienen el dedo índice extendido colocado delante de la frente, indicando el casco con púas, como signo de "alemán".)

Las relaciones con Gran Bretaña se vieron muy tensas por la lucha por África y, más aún, por la carrera armamentista naval anglo-alemana . La fascinación de Wilhelm por la Marina Real , que le llevó a dar todo su apoyo a la ambición del Gran Almirante Alfred von Tirpitz de ver la Armada Imperial Alemana establecida como un instrumento de prestigio nacional, todavía se reflejaba en la cultura alemana cotidiana mucho después del derrocamiento de la monarquía en 1918.

Hasta mediados del siglo XX, los jóvenes alemanes todavía vestían trajes de marinero para impresionarlos a una edad temprana con el aura y el prestigio de la Marina como rama del servicio de caballeros. Por esta razón, los comandantes de combate más exitosos de la Armada Imperial Alemana durante la Gran Guerra, como Maximilian von Spee , Felix von Luckner , Karl von Müller , Hellmuth von Mücke , Otto Hersing , Otto Weddigen y Lothar von Arnauld de la Perière , se convirtieron en íconos nacionales ampliamente venerados y, si caían, mártires.

Una iconización nacional muy similar también tuvo lugar dentro del Cuerpo Aéreo Imperial Alemán tras el advenimiento de la guerra aérea. Los ases de la aviación más exitosos de la Primera Guerra Mundial, como Max Immelmann , Oswald Boelcke , Manfred von Richthofen , Werner Voss y Karl Allmenröder , fueron considerados héroes nacionales y, si caían, mártires. Su compañero as de la aviación de la Primera Guerra Mundial, Hermann Göring, alguna vez fue considerado de manera similar, hasta que su imagen heroica primero quedó empañada y luego destruida por completo por su papel en capítulos posteriores de la historia alemana .

Las tumbas de Oswald Boelcke y Manfred von Richthofen, por otro lado, siguen siendo lugares de peregrinación secular tanto para oficiales como para soldados de la Fuerza Aérea de la República Federal de Alemania del siglo XXI , que considera a ambos ases de la aviación de la Primera Guerra Mundial como su fundación. padres. Además, para muchas personas en todo el mundo que admiran y veneran a los ases de la aviación de la Gran Guerra, Richthofen, en particular, es visto como la encarnación de las mejores tradiciones del cuerpo de oficiales de la Alemania del último Kaiser.

Inframundo criminal

Aunque tradicionalmente se estereotipa al pueblo alemán como respetuoso de la ley y subordinado a la autoridad de la policía y los tribunales, [1] este estereotipo no encaja en la era guillermina.

Por ejemplo, en la persecución de Mathias Kneißl , un campesino forajido, asesino de policías y cazador furtivo de 1900-1902 en el distrito de Dachau del Reino de Baviera, el campesinado bávaro local lo vitoreó abrumadoramente como un antihéroe popular al estilo de John Dillinger . Los policías eran enviados desde otras regiones de Baviera y a menudo no podían hablar ni entender el dialecto local. Lo que era peor, la corrupción policial se consideraba tan común en la región que el asesinato de dos policías por parte de Kneißl durante un tiroteo al estilo del Lejano Oeste el 30 de noviembre de 1900 lo hizo muy popular, mucho después de su captura, juicio y ejecución por sus asesinatos en 1902. [2] Sin embargo, según el científico forense alemán Mark Benecke , Mathias Kneißl nunca se vio a sí mismo como una figura de Robin Hood y era, en realidad, "sólo un hombre que se extravió sin posibilidad de regresar". [3]

En 1891, la capital imperial de Berlín fue testigo del nacimiento del crimen organizado en Alemania en forma de sociedades secretas juramentadas para ex convictos llamadas Ringvereine (Clubes Deportivos). Los Ringvereine a menudo llevaban nombres que sonaban románticos como Immertreu ("Siempre verdaderos "). "), Felsenfest ("Firme como una roca"), Nordpiraten ("Piratas del Norte") y Apachenblut ("Apache Bloods") y dominaron por completo el crimen organizado , la prostitución y el tráfico ilegal de drogas en Berlín. Ya en 1895, El Ringvereine estaba teniendo sus primeros tratos "comerciales" con la mafia estadounidense , pero su poder e influencia política sólo alcanzaron su apogeo después de la Revolución de Noviembre de 1918. Sólo las fuerzas policiales secretas del nazismo y el estalinismo de posguerra , que dispararon tanto al Ringverein real como al sospechoso. miembros en masa y envió a muchos otros a campos de concentración sin requerir las sutilezas de la evidencia, rompió el poder de los Clubes Deportivos [4] [5] [6] [7] .

Cultura y las artes.

En una conversación en Frankfurt en diciembre de 1931 con el periodista Heinrich Simon, se le preguntó a Harry Graf Kessler las razones por las que, a pesar de ser descendiente de la nobleza alemana , abrazó el concepto de republicanismo y se opuso a la restauración de la Casa de Hohenzollern después de 1918 . Según el conde von Kessler, "el francamente perverso mal gusto de Guillermo II, dije, era más responsable que cualquier otra cosa. Mal gusto en la selección de sus amigos y consejeros; mal gusto en el arte, la literatura, la política y su estilo de vida; mal gusto en la selección de sus amigos y consejeros; mal gusto en el arte, la literatura, la política y su estilo de vida; gusto revelado por cada palabra que pronunció... Un bárbaro coronado que dio a toda la nación alemana una reputación de barbarie ." [8]

A pesar del posterior desprecio del Conde von Kessler por la vida cultural durante las últimas décadas del Imperio Alemán , la era guillermina también bullía de innovación radical, fermento literario, artístico y cultural dentro de los cafés literarios, los teatros y los barrios urbanos bohemios de Berlín. Munich y muchas otras ciudades alemanas.

Mientras tanto, el grupo de artistas Die Brücke ( El puente ) , con sede en Dresde , fue uno de los dos grupos de pintores alemanes iconoclastas fundamentales para el expresionismo , junto con el grupo Der Blaue Reiter ( El jinete azul ) , con sede en Munich .

Además de presenciar el nacimiento del arte moderno, la misma época también fue testigo de la introducción del movimiento simbolista en la literatura alemana y la creación de la lengua literaria alemana moderna por parte del apasionado poeta francófilo Stefan George y el George-Kreis , el círculo de poetas más jóvenes. y escritores que lo rodearon.

Entre muchos otros ejemplos del poder y la influencia que ejerció el George-Kreis sobre la vida cultural y literaria de Alemania, las habilidades académicas y editoriales de un miembro, Norbert von Hellingrath , fueron las únicas responsables del resurgimiento del interés por el poeta romántico alemán Friedrich Hölderlin . que había muerto sin ser reconocido después de décadas de encarcelamiento en una torre en Tubinga tras un colapso mental en 1806. Hellingrath, que más tarde cayó en la batalla de Verdún en 1916, recopiló y publicó las obras completas de Hölderlin en 1913 y logró ganar para los suabos poeta muerto el reconocimiento literario que siempre se le escapó en vida. Norbert von Hellingrath es la razón por la que Hölderlin es ahora ampliamente considerado como uno de los más grandes poetas que jamás haya escrito en lengua alemana.

Jeremy Adler ha escrito que el poeta y dramaturgo de guerra August Stramm , que comenzó a publicar su poesía a principios de 1914, trataba "el lenguaje como un material físico" y "perfeccionaba la sintaxis hasta lo esencial". Citando la afición de Stramm por "crear nuevas palabras a partir de las antiguas", Adler también ha escrito que "lo que James Joyce hizo a gran escala para el inglés , Stramm lo logró de manera más modesta para el alemán ". [9]

Adler también ha escrito que la "innovación esencial" de August Stramm (todavía muy poco reconocida en Alemania) fue crear un nuevo tipo de poesía no representacional, que es "comparable" a la creación de arte abstracto de Pablo Picasso y a La revolución de Arnold Schönberg en la escritura de música clásica . [10]

En su libro de 1985, Los poetas alemanes de la Primera Guerra Mundial , Patrick Bridgwater denominó el movimiento literario inspirado en la poesía de Stramm, "la variedad alemana del imaginismo ". [11]

Poco antes del estallido de la guerra en 1914, TE Hulme escuchó leer en voz alta el tipo de poesía que Stramm había creado e inspirado en el Cabaret Gnu de Berlín. Hulme escribió más tarde: "Se utilizan frases muy cortas, a veces tan concisas y elípticas que producen un efecto contundente y entrecortado... Está claro que se está haciendo un intento definitivo de utilizar el lenguaje de una manera nueva, un intento de curar de ciertos vicios." [12]

La misma época también fue testigo de la invención iconoclasta de la puesta en escena teatral moderna por parte de Reinhard Sorge y Max Reinhardt , bajo la influencia de Stefan George, Friedrich Nietzsche y Richard Dehmel .

El mendigo de Sorge fue escrito durante los últimos tres meses de 1911. [13] Según Michael Paterson, "La obra comienza con una ingeniosa inversión: el poeta y su amigo conversan frente a una cortina cerrada, detrás de la cual se pueden escuchar voces. Parece que nosotros, el público, estamos detrás del escenario y las voces son las del público imaginado que está delante. Es un truco de arte escénico simple pero desorientador, cuya inversión espacial imaginativa es conscientemente teatral, de modo que el público es alertado del hecho. que están a punto de ver una obra de teatro y no un 'recuento de la vida'". [14]

Según Walter H. Sokel, "El aparato de iluminación se comporta como la mente. Ahoga en oscuridad lo que desea olvidar y baña en luz lo que desea recordar. Así, todo el escenario se convierte en un universo de [la] mente, y el Las escenas individuales no son réplicas de la realidad física tridimensional, sino que visualizan etapas del pensamiento". [15] [16]

Trágicamente, y en un paralelo adicional con muchas otras naciones que experimentaron un fermento cultural similar durante la misma época, muchos de los poetas, escritores, artistas e intelectuales más talentosos e innovadores de Alemania pronto morirían prematuramente en los campos de batalla de la Gran Guerra.

Películas

Fin y legado

La era guillermina terminó con la Revolución de noviembre de 1918 , que tuvo paralelos muy estrechos con la Revolución de febrero que derrocó a la Casa Romanov del trono del Imperio ruso . Primero, estallaron disturbios en la capital imperial, el último káiser anunció su intención de desviar tropas del campo de batalla para restablecer el orden y, para su sorpresa, descubrió que había perdido el apoyo de los generales, quienes exigieron su abdicación inmediata. En respuesta a la amenaza implícita de Paul von Hindenburg de que el ejército imperial alemán no protegería al último káiser si enfrentaba una muerte similar a la de su difunto primo el zar Nicolás II , Guillermo II siguió el consejo de Hindenburg y solicitó asilo político en los neutrales Países Bajos. .

Sin embargo, seguía existiendo la nostalgia por el Imperio alemán y el deseo de su restauración. Durante la República de Weimar , el Partido Popular Nacional Alemán ( DNVP ) y su ala paramilitar Der Stahlhelm buscaron abiertamente restaurar la Monarquía, pero en cambio se vieron manipulados, superados, marginados y luego prohibidos por completo por Adolf Hitler y el Partido Nazi .

Durante la misma época, la Organización Cónsul del escuadrón de la muerte , que consideraba que tanto la Revolución de Noviembre como el Tratado de Versalles eran traidores, rutinariamente apuntaba a líderes políticos involucrados con ambos para asesinarlos. Incluso cuando fueron capturados y procesados, los miembros de la Organización Cónsul tendieron a recibir sentencias indulgentes de jueces que simpatizaban con sus puntos de vista.

Incluso después de la Segunda Guerra Mundial , la nostalgia por la era guillermina continuó. En 1968, Der Spiegel informó que en una encuesta realizada entre sus lectores por la revista Quick sobre quién sería la persona más honorable en convertirse en presidente de la República Federal de Alemania , el nieto y heredero del último káiser, el príncipe Luis Fernando , era el único de doce candidatos. que no era político, ganó con un 39,8% frente a Carlo Schmid y Ludwig Erhard . [17] En una encuesta similar realizada por el tabloide Bild , los lectores eligieron a Luis Fernando por un 55,6%. [17] En una entrevista con Quick , el príncipe indicó que podría aceptar la presidencia pero no renunciaría a su derecho a las coronas imperiales o prusianas. [17]

En entrevistas con CL Sulzberger para el libro La caída de las águilas , el príncipe Luis Fernando expresó además un profundo sentimiento de admiración por la monarquía informal en bicicleta y el estilo de república coronada favorecido y utilizado por las familias reales holandesa, belga y escandinava. Elogiando cómo los vehículos que transportaban al Rey o a la Reina se detenían y esperaban en los semáforos, Luis Fernando afirmó que si la Casa de Hohenzollern alguna vez fuera restaurada al trono alemán durante su vida, esta misma informalidad era una cualidad que pretendía emular plenamente. [18]

Incluso después de la reunificación alemana en 1990, la nostalgia continúa. Por ejemplo, la reconstrucción de ciudades de la antigua Alemania Oriental que quedaron devastadas por los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial ha implicado a menudo la reconstrucción de edificios históricos demolidos del Imperio Alemán o incluso anteriores.

El primer ministro de Alemania Oriental, Walter Ulbricht, había ordenado la demolición tanto del Palacio Imperial de Berlín como de la Iglesia de la Guarnición en Potsdam , lugares estrechamente asociados con la antigua Familia Imperial Alemana y la ideología del Imperio Alemán. Sin embargo, ahora se están reconstruyendo ambos edificios, casi exactamente como estaban.

Además, la casa del último káiser en el exilio y último lugar de enterramiento, Huis Doorn en los Países Bajos, abrió sus puertas como casa museo histórica en 1956. Sigue siendo un lugar anual de peregrinación secular en el aniversario de la muerte del último káiser, que se organizan por organizaciones monárquicas alemanas , como Tradition und Leben , con sede en Colonia , cuyos miembros suelen asistir vestidos con trajes de época. [19]

Una forma menos benigna de nostalgia por la era guillermina se mostró en el complot de golpe de estado alemán de 2022 , por parte de miembros del Reichsbürger , los 'Ciudadanos del Reich' y la organización supuestamente antisemita "Unión Patriótica". La Unión Patriótica, cuyos miembros incluían médicos, agentes de policía, al menos un juez y muchos miembros del personal de las fuerzas armadas alemanas en servicio activo , buscó derrocar violentamente a la República Federal de Alemania y colocar al Príncipe Enrique XIII de la Casa de Reuß en el trono como nuevo káiser de un Cuarto Reich. La Unión Patriótica pretendía, sin embargo, que el Cuarto Reich fuera una restauración del Segundo Reich tal como existía antes de la Revolución de noviembre de 1918, más que una continuación del Tercer Reich . El golpe sólo fue impedido por detenciones a nivel nacional por parte de la Policía Criminal Federal Alemana ( BKA ) , seguidas de múltiples procesamientos. Si bien se sabe que tuvieron lugar reuniones en las que el Príncipe Enrique XIII buscó la asistencia encubierta de los diplomáticos y servicios de inteligencia de la Federación Rusa , el Gobierno ruso ha negado repetidamente su participación en el complot golpista. [20] [21] [22]

En la cultura popular

Ver también

Referencias

  1. ^ Zudeick, Peter (19 de noviembre de 2012). "El orden hace girar el mundo de los alemanes". dw.com . Consultado el 16 de septiembre de 2016 .
  2. ^ Mark Benecke (2005), Métodos asesinos: uso de la ciencia forense para resolver crímenes letales , Universidad de Columbia . págs. 217-224.
  3. ^ Mark Benecke, traducido por Karin Heusch, (2005), Métodos asesinos: uso de la ciencia forense para resolver crímenes letales , Columbia University Press. Páginas 217-218.
  4. ^ Anthony Read y David Fischer (1994), Berlin Rising: biografía de una ciudad , WW Norton. págs. 175-178.
  5. ^ Peter Feraru (1995), Muskel-Adolf & Co. Die Ringvereine und organisierte Verbrechen en Berlín , Argon. págs. 9-75.
  6. ^ Hartmann, Arthur y Klaus von Lampe. "El inframundo alemán y el Ringvereine desde la década de 1890 hasta la de 1950". Crimen Global 9, no. 1-2 (2008): 108-135.
  7. ^ Goeschel, cristiano. "El inframundo criminal en Weimar y el Berlín nazi". En Revista del Taller de Historia, vol. 75, núm. 1, págs. 58-80. Prensa de la Universidad de Oxford, 2013.
  8. ^ Kessler, Harry Graf (1990). Berlín iluminado: los diarios del conde Harry Kessler (1918-1937) . Nueva York: Grove Press. Sábado 5 de diciembre de 1931.
  9. ^ Tim Cross (1988), Las voces perdidas de la Primera Guerra Mundial , página 124.
  10. ^ Tim Cross (1988), Las voces perdidas de la Primera Guerra Mundial , página 125.
  11. ^ Patrick Bridgwater (1985), Los poetas alemanes de la Primera Guerra Mundial , Croom Helm Ltd. Página 39.
  12. ^ Patrick Bridgwater (1985), Los poetas alemanes de la Primera Guerra Mundial , Croom Helm Ltd. Página 38.
  13. ^ Tim Cross, "Las voces perdidas de la Primera Guerra Mundial: una antología internacional de escritores, poetas y dramaturgos", University of Iowa Press, 1989. Página 144.
  14. ^ Tim Cross, "Las voces perdidas de la Primera Guerra Mundial: una antología internacional de escritores, poetas y dramaturgos", University of Iowa Press, 1989. Páginas 144-145.
  15. ^ Tim Cross, "Las voces perdidas de la Primera Guerra Mundial: una antología internacional de escritores, poetas y dramaturgos", University of Iowa Press, 1989. Página 145.
  16. ^ Walter H. Sokel (1959), El escritor in extremis , Stanford University Press.
  17. ↑ abc Otto Köhler (18 de noviembre de 1968). "Kaiserkrone unverzichtbare". El Spiegel . Consultado el 15 de julio de 2020 .
  18. ^ CL Sulzberger (1977), La caída de las águilas , Crown Publishers. Páginas 384-393.
  19. ^ Piet den Blanken. "Los alemanes rinden honores ante la tumba de su amado káiser". Gran Guerra . Consultado el 9 de enero de 2022 .
  20. ^ Thorwarth, Katja (10 de diciembre de 2022). "Prinz Reuß von den" Reichsbürgern "bedient antisemitische Verschwörungserzählungen". Frankfurter Rundschau (en alemán) . Consultado el 10 de diciembre de 2022 .
  21. ^ "Enrique XIII, el 'Príncipe del Golpe' de Alemania, lamentó la desaparición de la monarquía". El Correo de Washington . ISSN  0190-8286 . Consultado el 11 de diciembre de 2022 .
  22. ^ Murray, Miranda (7 de diciembre de 2022). "Alemania frustra un complot de extrema derecha para instalar al príncipe Enrique XIII mediante un golpe de estado". Reuters . Consultado el 9 de diciembre de 2022 .

Fuentes

enlaces externos