stringtranslate.com

Robin Hood

Robin Hood es un legendario forajido heroico representado originalmente en el folclore inglés y posteriormente presentado en la literatura, el teatro y el cine. Según la leyenda, era un arquero y espadachín muy hábil . [1] En algunas versiones de la leyenda, se lo representa como de origen noble, y en los relatos modernos a veces se lo representa como si hubiera luchado en las Cruzadas antes de regresar a Inglaterra para encontrar sus tierras tomadas por el Sheriff . En las versiones más antiguas conocidas, es un miembro de la clase yeoman . Representado tradicionalmente vestido de verde Lincoln , se dice que robó a los ricos para dárselo a los pobres .

A través de recuentos, adiciones y variaciones, se ha creado un conjunto de personajes familiares asociados con Robin Hood. Estos incluyen a su amante, Maid Marian ; su banda de forajidos, los Hombres Alegres ; y su principal oponente, el sheriff de Nottingham . A menudo se representa al Sheriff ayudando al Príncipe Juan a usurpar al legítimo pero ausente Rey Ricardo , a quien Robin Hood sigue siendo leal. Se convirtió en una figura popular en la Baja Edad Media , y su partidismo hacia la gente común y su oposición al Sheriff son algunas de las primeras características registradas de la leyenda, mientras que sus intereses políticos y su entorno durante la era angevina se desarrollaron en siglos posteriores. . Las primeras baladas conocidas en las que aparece son del siglo XV.

Ha habido numerosas variaciones y adaptaciones de la historia a lo largo de los años siguientes, y la historia continúa estando ampliamente representada en la literatura, el cine y la televisión en la actualidad. Robin Hood es considerado uno de los cuentos más conocidos del folclore inglés . En la cultura popular, el término "Robin Hood" se utiliza a menudo para describir a un heroico forajido o rebelde contra la tiranía.

Los orígenes de la leyenda y el contexto histórico han sido debatidos durante siglos. Existen numerosas referencias a personajes históricos con nombres similares que se han propuesto como posibles evidencias de su existencia, algunas de ellas datan de finales del siglo XIII. Historiadores y folcloristas han discutido al menos ocho orígenes plausibles de la historia, incluidas sugerencias de que "Robin Hood" era un alias común utilizado por bandidos o en referencia a ellos.

baladas y cuentos

La primera referencia clara a las "rimas de Robin Hood" proviene del poema aliterado Piers Plowman , que se cree que fue compuesto en la década de 1370, seguido poco después por una cita de un proverbio común posterior, [2] "muchos hombres hablan de Robin Hood". y nunca disparó su arco", [3] en Friar Daw's Reply ( c. 1402) [4] y una queja en Dives and Pauper (1405-1410) de que la gente preferiría escuchar "cuentos y canciones de Robin Hood" que asistir Mass. [5] Robin Hood también se menciona en un famoso tratado lolardo [6] que data de la primera mitad del siglo XV [7] (por lo que posiblemente también sea anterior a sus otras menciones históricas más tempranas) [8] junto con varios otros héroes populares como como Guy de Warwick , Bevis de Hampton y Sir Lybeaus . [9]

Sin embargo, las primeras copias supervivientes de las baladas narrativas que cuentan su historia datan de la segunda mitad del siglo XV o la primera década del siglo XVI. En estos primeros relatos, el partidismo de Robin Hood hacia las clases bajas, su devoción a la Virgen María y el respeto especial asociado hacia las mujeres, su destacada habilidad como arquero , su anticlericalismo y su particular animosidad hacia el sheriff de Nottingham ya son claros. . [10] Little John , Much the Miller's Son y Will Scarlet (como Will "Scarlok" o "Scathelocke") aparecen todos, aunque todavía no son Maid Marian ni Friar Tuck . El fraile ha sido parte de la leyenda al menos desde finales del siglo XV, cuando se lo menciona en el guión de una obra de Robin Hood. [11]

En la cultura popular moderna, Robin Hood es típicamente visto como un contemporáneo y partidario del rey Ricardo Corazón de León de finales del siglo XII , Robin fue llevado a la proscripción durante el desgobierno del hermano de Richard, John , mientras Richard estaba ausente en la Tercera Cruzada . Esta visión cobró vigencia por primera vez en el siglo XVI. [12] No está respaldado por las primeras baladas. La primera compilación, Un gesto de Robyn Hode , nombra al rey como 'Edward'; y aunque muestra a Robin Hood aceptando el perdón del Rey, luego lo repudia y regresa al bosque verde. [13] [14] La balada más antigua que se conserva, Robin Hood and the Monk , da aún menos apoyo a la imagen de Robin Hood como partidario del verdadero rey. Los eruditos suelen atribuir la ambientación de las primeras baladas al siglo XIII o al XIV, aunque se reconoce que no son necesariamente históricamente consistentes. [15]

Las primeras baladas también son bastante claras sobre el estatus social de Robin Hood: es un terrateniente . Si bien el significado preciso de este término cambió con el tiempo, incluyendo a los criados libres de un aristócrata y a los pequeños terratenientes, siempre se refirió a los plebeyos. La esencia del mismo en el contexto actual no era "ni un caballero ni un campesino o 'husbonde' sino algo intermedio". [16] Los artesanos (como los molineros) se encontraban entre los considerados "terratenientes" en el siglo XIV. [17] A partir del siglo XVI, hubo intentos de elevar a Robin Hood a la nobleza, como en Chronicle at Large de Richard Grafton ; [18] Anthony Munday lo presentó a finales de siglo como el conde de Huntingdon en dos obras de teatro extremadamente influyentes, como todavía se lo presenta comúnmente en los tiempos modernos. [19]

Además de las baladas, la leyenda también se transmitió a través de los 'juegos de Robin Hood' o obras de teatro que fueron una parte importante de las festividades del Primero de Mayo de finales de la Edad Media y principios de la Edad Moderna. El primer registro de un juego de Robin Hood fue en 1426 en Exeter , pero la referencia no indica qué tan antigua o extendida estaba esta costumbre en ese momento. Se sabe que los juegos de Robin Hood florecieron a finales del siglo XV y XVI. [20] Comúnmente se afirma como un hecho que Maid Marian y un alegre fraile (al menos en parte identificable con Fray Tuck) entraron en la leyenda a través de los Juegos de mayo. [21]

Primeras baladas

Robin Hood y Guy de Gisborne, xilografía, Thomas Bewick, 1832

El texto más antiguo que se conserva de una balada de Robin Hood es " Robin Hood y el monje " del siglo XV . [22] Esto se conserva en el manuscrito de la Universidad de Cambridge Ff.5.48. Escrito después de 1450, [23] contiene muchos de los elementos todavía asociados con la leyenda, desde el entorno de Nottingham hasta la amarga enemistad entre Robin y el sheriff local.

Douglas Fairbanks como Robin Hood; la espada con la que se le representa era común en las baladas más antiguas

La primera versión impresa es Un gesto de Robyn Hode ( c. 1500), una colección de historias separadas que intenta unir los episodios en una única narrativa continua. [24] Después de esto viene " Robin Hood y el Potter ", [25] contenido en un manuscrito de c. 1503. "El alfarero" tiene un tono marcadamente diferente al de "El monje": mientras que el cuento anterior es "un thriller" [26] , el último es más cómico y su trama implica engaño y astucia en lugar de fuerza directa.

Otros textos tempranos son piezas dramáticas, siendo el más antiguo el fragmentario Robyn Hod and the Shryff off Notyngham [27] ( c. 1475). Estos son particularmente dignos de mención porque muestran la integración de Robin en los rituales del Primero de Mayo hacia el final de la Edad Media; Robyn Hod and the Shryff off Notyngham , entre otros puntos de interés, contiene la referencia más antigua a Friar Tuck.

Las tramas ni de "el Monje" ni de "el Alfarero" están incluidas en el Gest ; y tampoco lo es el argumento de " Robin Hood y Guy of Gisborne ", que probablemente sea al menos tan antiguo como esas dos baladas aunque conservado en una copia más reciente. Cada una de estas tres baladas sobrevivió en una sola copia, por lo que no está claro qué parte de la leyenda medieval ha sobrevivido, y lo que ha sobrevivido puede no ser típico de la leyenda medieval. Se ha argumentado que el hecho de que las baladas supervivientes se conservaran en forma escrita hace que sea poco probable que fueran típicas; en particular, desde este punto de vista, era más probable que se conservaran las historias de interés para la nobleza. [28] La historia de la ayuda de Robin al 'pobre caballero' que ocupa gran parte del Gest puede ser un ejemplo.

El personaje de Robin en estos primeros textos es más tosco que en sus encarnaciones posteriores. En "Robin Hood y el monje", por ejemplo, se le muestra violento y de mal genio, atacando a Little John por derrotarlo en una competencia de tiro con arco; en la misma balada Mucho, el hijo del molinero mata casualmente a una "pequeña página " mientras rescata a Robin Hood de la prisión. [29] Ninguna balada antigua existente muestra realmente a Robin Hood "dando a los pobres", aunque en "A Gest of Robyn Hode" Robin hace un gran préstamo a un desafortunado caballero , que al final no exige que le devuelvan; [30] y más tarde en la misma balada Robin Hood declara su intención de dar dinero al próximo viajero que venga por el camino si resulta que es pobre.

De mi bien tendrá algo,
si es por hombre. [31]

Da la casualidad de que el próximo viajero no es pobre, pero en contexto parece que Robin Hood está estableciendo una política general. La primera declaración explícita en el sentido de que Robin Hood habitualmente robaba a los ricos para dárselo a los pobres se puede encontrar en los Annales of England (1592) de John Stow , aproximadamente un siglo después de la publicación de Gest. [32] [33] Pero desde el principio Robin Hood está del lado de los pobres; The Gest cita a Robin Hood diciendo a sus hombres que cuando roban:

Mirad que no hagáis daño al marido
que labra con su arado.
Ya no tendréis ningún dios yeman
que camine por gren-wode shawe;
Ne no knyght ne no squyer
Ese será un dios felawe. [13] [14]

Y en sus últimas líneas el Gest resume:

Era un buen forajido,
y los hombres porosos eran más dioses.

Dentro del grupo de Robin Hood, generalmente se evidencian formas medievales de cortesía más que ideales modernos de igualdad. En la primera balada, los hombres de Robin suelen arrodillarse ante él en estricta obediencia: en Un gesto de Robyn Hode, el rey incluso observa que " Sus hombres están más en su byddynge/Entonces mis hombres estarán en myn ". Su estatus social, como terratenientes, Se muestra en sus armas: usan espadas en lugar de bastones . [ se necesita más explicación ] El único personaje que usa un bastón en las primeras baladas es el alfarero, y Robin Hood no usa un bastón hasta Robin Hood y Little John del siglo XVII . [34]

Los supuestos políticos y sociales que subyacen a las primeras baladas de Robin Hood han sido durante mucho tiempo controvertidos. JC Holt argumentó de manera influyente que la leyenda de Robin Hood se cultivaba en los hogares de la nobleza y que sería un error ver en él una figura de la revuelta campesina . No es un campesino sino un terrateniente, y sus cuentos no mencionan las quejas de los campesinos, como los impuestos opresivos. [35] Parece no tanto una rebelión contra los estándares sociales como una encarnación de ellos, siendo generoso, piadoso y cortés, opuesto a enemigos tacaños, mundanos y groseros. [36] Otros estudiosos, por el contrario, han subrayado los aspectos subversivos de la leyenda y ven en las baladas medievales de Robin Hood una literatura plebeya hostil al orden feudal . [37]

Juegos tempranos, juegos del Primero de Mayo y ferias.

A principios del siglo XV, a más tardar, Robin Hood se había asociado con las celebraciones del Primero de Mayo, y los juerguistas se vestían como Robin o como miembros de su banda para las festividades. Esto no era común en toda Inglaterra, pero en algunas regiones la costumbre duró hasta la época isabelina y, durante el reinado de Enrique VIII , fue brevemente popular en la corte . [38] A Robin a menudo se le asignaba el papel de Rey de Mayo , presidiendo juegos y procesiones, pero también se representaban obras de teatro con los personajes en los roles, [39] a veces representadas en las cervezas de la iglesia , un medio por el cual las iglesias recaudaban fondos. [40]

Una denuncia de 1492, llevada a la Cámara Estelar , acusa a los hombres de actuar desenfrenadamente al acudir a una feria como Robin Hood y sus hombres; Los acusados ​​se defendieron alegando que la práctica era una costumbre de larga data para recaudar dinero para las iglesias y que no habían actuado de manera desenfrenada sino pacífica. [41]

Impresión artística de Robin Hood y Maid Marian.

Es de la asociación con los Juegos de Mayo de donde aparentemente surge el vínculo romántico de Robin con Maid Marian (o Marion). Un "Robin y Marion" figuraban en las ' pastourelles ' francesas del siglo XIII (de las cuales Jeu de Robin et Marion c. 1280 es una versión literaria) y presidían las festividades francesas de mayo, "este Robin y Marion solían presidir, en el intervalos del intento de seducción de este último por parte de una serie de caballeros, a través de diversos pasatiempos rústicos". [42] En el Juego de Robin y Marion , Robin y sus compañeros tienen que rescatar a Marion de las garras de un "caballero lujurioso". [43] Esta obra es distinta de las leyendas inglesas. [38] aunque Dobson y Taylor consideran "altamente probable" que el nombre y las funciones de este Robin francés viajaran a los Juegos de Mayo ingleses donde se fusionaron con la leyenda de Robin Hood. [44] Tanto Robin como Marian ciertamente estaban asociados con las festividades del Primero de Mayo en Inglaterra (al igual que Friar Tuck ), pero es posible que originalmente fueran dos tipos distintos de actuación: Alexander Barclay en su Ship of Fools , escrito en c. 1500, se refiere a " algún alegre fytte de Maid Marian o bien de Robin Hood ", pero los personajes estaban unidos. [45] Marian no obtuvo inmediatamente el papel incuestionable; en Nacimiento, cría, valor y matrimonio de Robin Hood , su amada es "Clorinda, la reina de las pastoras". [46] Clorinda sobrevive en algunas historias posteriores como un alias de Marian. [47]

El guión más antiguo conservado de una obra de Robin Hood es el fragmentario Robyn Hod y Shryff en Notyngham [27] . Aparentemente data de la década de 1470 y la evidencia circunstancial sugiere que probablemente se representó en la casa de Sir John Paston . Este fragmento parece contar la historia de Robin Hood y Guy de Gisborne . [48] ​​También hay un texto de juego antiguo adjunto a una edición impresa de 1560 del Gest. Esto incluye una versión dramática de la historia de Robin Hood y el Curtal Friar y una versión de la primera parte de la historia de Robin Hood y el Potter . (Se sabe que ninguna de estas baladas existió impresa en ese momento, y no se conoce ningún registro anterior de la historia del "Curtal Friar"). El editor describe el texto como una ' jugada de Robyn Hood, muy apropiada para jugar en los juegos de Maye ', pero no parece ser consciente de que el texto en realidad contiene dos jugadas separadas. [49] Un punto de especial interés en la obra "Friar" es la aparición de una mujer obscena que no tiene nombre pero que aparentemente se identifica con la obscena Maid Marian de los Juegos de Mayo. [50] Ella no aparece en las versiones existentes de la balada.

Etapa moderna temprana

James VI de Escocia se entretuvo con una obra de Robin Hood en el castillo de Dirleton producida por su favorito, el conde de Arran , en mayo de 1585, mientras había una plaga en Edimburgo. [51]

En 1598, Anthony Munday escribió un par de obras de teatro sobre la leyenda de Robin Hood, La caída y la muerte de Robert Earl of Huntington (publicadas en 1601). Estas obras se basaron en una variedad de fuentes, incluyendo aparentemente "Un gesto de Robin Hood", y fueron influyentes para fijar la historia de Robin Hood en el período de Ricardo I. Stephen Thomas Knight ha sugerido que Munday se basó en gran medida en Fulk Fitz Warin , un histórico noble proscrito del siglo XII y enemigo del rey Juan , para crear su Robin Hood. [52] La obra identifica a Robin Hood como Robert, conde de Huntingdon , siguiendo la asociación de Richard Grafton de Robin Hood con la nobleza, [18] e identifica a Maid Marian con "una de las Matildas semimíticas perseguidas por el rey Juan ". [53] Las obras son complejas en trama y forma, la historia de Robin Hood aparece como una obra de teatro dentro de una obra de teatro presentada en la corte de Enrique VIII y escrita por el poeta, sacerdote y cortesano John Skelton . El propio Skelton se presenta en la obra interpretando el papel de Friar Tuck. Algunos estudiosos han conjeturado que Skelton pudo haber escrito una obra perdida de Robin Hood para la corte de Enrique VIII, y que esta obra pudo haber sido una de las fuentes de Munday. [54] El propio Enrique VIII con once de sus nobles se había hecho pasar por "hombres de Robyn Hodes" como parte de su "Maying" en 1510. Se sabe que Robin Hood apareció en varias otras obras isabelinas perdidas y existentes . En 1599, la obra George a Green, the Pinner of Wakefield sitúa a Robin Hood en el reinado de Eduardo IV . [55] Eduardo I , una obra de George Peele representada por primera vez en 1590-1591, incorpora un juego de Robin Hood interpretado por los personajes. Se presenta Llywelyn el Grande , el último Príncipe de Gales independiente , interpretando a Robin Hood. [56]

El rey Ricardo Corazón de León se casa con Robin Hood y Maid Marian en una placa en las afueras del castillo de Nottingham

John Major propuso por primera vez fijar la historia de Robin Hood en la década de 1190 en su Historia Majoris Britanniæ (1521) (y es posible que también haya sido influenciado al hacerlo por la historia de Warin); [52] este fue el período en el que el rey Ricardo estuvo ausente del país, luchando en la Tercera Cruzada . [57]

William Shakespeare hace referencia a Robin Hood en su obra de finales del siglo XVI Los dos caballeros de Verona . En él, el personaje Valentine es desterrado de Milán y expulsado a través del bosque, donde se le acercan forajidos que, al conocerlo, lo desean como su líder. Comentan: "Por el cuero cabelludo desnudo del gordo fraile de Robin Hood, ¡este tipo era un rey para nuestra facción salvaje!" [58] Robin Hood también se menciona en Como gustéis . Cuando se le pregunta sobre el duque mayor exiliado, el personaje de Carlos dice que "ya está en el bosque de Arden, y muchos hombres alegres con él; y allí viven como el viejo Robin Hood de Inglaterra". Justice Silence canta una línea de una balada anónima de Robin Hood, la línea es "Robin Hood, Scarlet y John" en el Acto 5, escena 3 de Enrique IV, parte 2 . En Enrique IV, parte 1, acto 3, escena 3, Falstaff se refiere a Maid Marian , lo que implica que es sinónimo de comportamiento poco femenino o impúdico.

Ben Jonson produjo la mascarada incompleta The Sad Shepherd, or a Tale of Robin Hood [59] en parte como una sátira sobre el puritanismo . Está a medio terminar y su muerte en 1637 puede haber interrumpido la escritura. El único drama pastoral de Jonson, fue escrito en verso sofisticado e incluía acciones y personajes sobrenaturales. [60] Ha tenido poco impacto en la tradición de Robin Hood, pero merece la mención como obra de un importante dramaturgo.

El cierre del teatro de Londres en 1642 por parte de los puritanos interrumpió la representación de Robin Hood en el escenario. Los teatros volverían a abrir con la Restauración en 1660. Robin Hood no apareció en el escenario de la Restauración, a excepción de "Robin Hood and his Crew of Souldiers" representada en Nottingham el día de la coronación de Carlos II en 1661. Esta obra corta se adapta la historia del perdón del rey a Robin Hood para referirse a la Restauración. [61]

Sin embargo, Robin Hood apareció en los escenarios del siglo XVIII en diversas farsas y óperas cómicas. [62] Alfred, Lord Tennyson escribiría una obra de Robin Hood en cuatro actos a finales del siglo XIX, "The Forrestors". Se basa fundamentalmente en el Gest, pero sigue la tradición de colocar a Robin Hood como el Conde de Huntingdon en la época de Ricardo I y hacer que el Sheriff de Nottingham y el Príncipe Juan rivalicen con Robin Hood por la mano de Maid Marian. [63] El regreso del rey Ricardo trae un final feliz.

Baladas y guirnaldas de costado

Con la llegada de la imprenta llegaron las baladas de Robin Hood . Se desconoce exactamente cuándo desplazaron la tradición oral de las baladas de Robin Hood, pero el proceso parece haberse completado a finales del siglo XVI. Cerca del final del siglo XVI se escribió una vida en prosa inédita de Robin Hood, que se incluyó en el Manuscrito Sloane . En gran parte una paráfrasis del Gest, también contiene material que revela que el autor estaba familiarizado con las primeras versiones de varias baladas de Robin Hood. [64] No toda la leyenda medieval se conservó en las baladas laterales, no hay ninguna versión lateral de Robin Hood y Guy of Gisborne o de Robin Hood y el Monje , que no aparecieron impresas hasta los siglos XVIII y XIX respectivamente. Sin embargo, el Gest fue reimpreso de vez en cuando a lo largo de los siglos XVI y XVII.

Ninguna balada lateral superviviente puede fecharse con certeza antes del siglo XVII, pero durante ese siglo, la balada comercial se convirtió en el vehículo principal de la popular leyenda de Robin Hood. [65] Estas baladas laterales fueron en algunos casos recién fabricadas, pero en su mayoría eran adaptaciones de narrativas en verso más antiguas. Las baladas laterales se adaptaron a un pequeño repertorio de melodías preexistentes, lo que resultó en un aumento de "frases formuladas comunes" que las hacían "repetitivas y detalladas", [66] comúnmente presentan los concursos de Robin Hood con artesanos: caldereros, curtidores y carniceros. . Entre estas baladas está Robin Hood y Little John que cuentan la famosa historia de la pelea a cuartos de bastón entre los dos forajidos.

Dobson y Taylor escribieron: "En términos más generales, el Robin de las andanadas es una figura mucho menos trágica, menos heroica y, en última instancia, menos madura que su predecesor medieval". [67] En la mayoría de las baladas Robin Hood sigue siendo una figura plebeya, siendo una excepción notable el intento de Martin Parker de una vida global de Robin Hood, A True Tale of Robin Hood , que también enfatiza el tema de la generosidad de Robin Hood hacia a los pobres más que las baladas de gran formato en general.

El siglo XVII introdujo al juglar Alan-a-Dale . Apareció por primera vez en una balada del siglo XVII y, a diferencia de muchos de los personajes así asociados, logró adherirse a la leyenda. [46] La vida en prosa de Robin Hood en Sloane Manuscript contiene la sustancia de la balada de Alan-a-Dale pero cuenta la historia de Will Scarlet .

" El pequeño John y Robin Hood" de Louis Rhead

En el siglo XVIII, las historias comenzaron a desarrollar una vena un poco más ridícula . De este período hay una serie de baladas en las que Robin es severamente "paleado" por una sucesión de comerciantes, entre ellos un curtidor , un calderero y un guardabosques . [57] De hecho, el único personaje que no supera a Hood es el desafortunado Sheriff. Sin embargo, incluso en estas baladas Robin es más que un simple tonto: por el contrario, a menudo actúa con gran astucia. El calderero, que se propone capturar a Robin, sólo consigue luchar con él después de que le han estafado su dinero y la orden de arresto que portaba. En El premio de oro de Robin Hood , Robin se disfraza de fraile y estafa a dos sacerdotes con su dinero. Incluso cuando Robin es derrotado, generalmente engaña a su enemigo para que le deje tocar su cuerno, convocando a los Hombres Alegres en su ayuda. Cuando sus enemigos no caen en esta artimaña, los convence para que beban con él (ver El deleite de Robin Hood ).

En los siglos XVIII y XIX, las baladas de Robin Hood se vendían principalmente en "Guirnaldas" de 16 a 24 baladas de Robin Hood; Se trataba de libros de capítulos toscamente impresos dirigidos a los pobres. Las guirnaldas no añadieron nada a la sustancia de la leyenda, pero aseguraron que continuara después del declive de la única balada lateral. [68] También en el siglo XVIII, Robin Hood apareció con frecuencia en biografías criminales e historias de compendios de bandoleros. [69]

Redescubrimiento: Percy y Ritson

En 1765, Thomas Percy (obispo de Dromore) publicó Reliques of Ancient English Poetry , incluidas baladas del manuscrito Percy Folio del siglo XVII que no se había impreso anteriormente, en particular Robin Hood y Guy of Gisborne , que generalmente se considera, en esencia, un auténtica balada bajomedieval.

En 1795, Joseph Ritson publicó una edición enormemente influyente de las baladas de Robin Hood Robin Hood: una colección de todos los poemas, canciones y baladas antiguas que existen actualmente, en relación con el célebre Outlaw . [70] [71] 'Al proporcionar a los poetas y novelistas ingleses un libro de referencia conveniente, Ritson les dio la oportunidad de recrear a Robin Hood en su propia imaginación', [72] La colección de Ritson incluía el Gest y ponía a Robin Hood y Potter balada impresa por primera vez. La única omisión significativa fue Robin Hood y el monje , que finalmente se imprimiría en 1806. En total, Ritson imprimió 33 baladas de Robin Hood [73] (y una 34, ahora comúnmente conocida como Robin Hood y el Príncipe de Aragón , que incluyó como la segunda parte de Robin Hood Newly Revived , que había retitulado “Robin Hood y el extraño”). [74] La interpretación de Ritson de Robin Hood también fue influyente, ya que influyó en el concepto moderno de robar a los ricos y dar a los pobres tal como existe hoy. [75] [76] [77] [78] Él mismo, un partidario de los principios de la Revolución Francesa y admirador de Thomas Paine , Ritson sostuvo que Robin Hood era un personaje genuinamente histórico y genuinamente heroico que se había enfrentado a la tiranía en los intereses de la gente común. [72] J. C. Holt se apresuró a señalar, sin embargo, que Ritson "comenzó como jacobita y terminó como jacobino", y "ciertamente lo reconstruyó [a Robin] a imagen de un radical". [79]

En su prefacio a la colección, Ritson reunió un relato de la vida de Robin Hood a partir de las diversas fuentes de que disponía y concluyó que Robin Hood nació alrededor de 1160 y, por tanto, había estado activo durante el reinado de Ricardo I. Pensaba que Robin era de extracción aristocrática, con al menos "alguna pretensión" al título de Conde de Huntingdon, que nació en un pueblo no localizado de Locksley en Nottinghamshire y que su nombre original era Robert Fitzooth . Ritson dio la fecha de la muerte de Robin Hood el 18 de noviembre de 1247, cuando tendría alrededor de 87 años. En abundantes e informativas notas, Ritson defiende cada punto de su versión de la vida de Robin Hood. [80] Para llegar a su conclusión, Ritson se basó o dio peso a una serie de fuentes no confiables, como las obras de Robin Hood de Anthony Munday y el Manuscrito Sloane. Sin embargo, Dobson y Taylor atribuyen a Ritson el mérito de haber tenido "un efecto incalculable en la promoción de la búsqueda aún continua del hombre detrás del mito", y señalan que su trabajo sigue siendo un "manual indispensable para la leyenda del forajido, incluso ahora". [81]

El amigo de Ritson, Walter Scott, utilizó la colección de antología de Ritson como fuente para su retrato de Robin Hood en Ivanhoe , escrito en 1818, que contribuyó en gran medida a dar forma a la leyenda moderna . [82]

baladas infantiles

En las décadas posteriores a la publicación del libro de Ritson, otras colecciones de baladas publicarían ocasionalmente baladas perdidas de Robin Hood que Ritson se había perdido. En 1806, Robert Jamieson publicó la balada más antigua conocida de Robin Hood, Robin Hood and the Monk, en el volumen II de sus Popular Ballads and Songs From Tradition . En 1846, la Sociedad Percy incluyó The Bold Pedlar y Robin Hood en su colección, Ancient Poems, Ballads, and Songs of the Peasantry of England . En 1850, John Mathew Gutch publicó su propia colección de baladas de Robin Hood, Robin Hood Garlands and Ballads, con el cuento del lytell Geste , que además de toda la colección de Ritson, también incluía Robin Hood and the Pedlars y Robin Hood and the. escocés .

En 1858, Francis James Child publicó sus Baladas inglesas y escocesas , que incluían un volumen que agrupaba todas las baladas de Robin Hood en un solo volumen, incluidas todas las baladas publicadas por Ritson, las cuatro baladas perdidas publicadas desde entonces, así como algunas baladas que mencionaban Robin Hood por su nombre o personajes destacados llamados Robin Hood pero no eran historias tradicionales de Robin Hood. Para su trabajo más académico, The English and Scottish Popular Ballads , en su volumen dedicado a las baladas de Robin Hood, publicado en 1888, Child eliminó las baladas de su trabajo anterior que no eran historias tradicionales de Robin Hood y le dio a Ritson la balada titulada Robin. Hood and the Stranger recuperó su título original publicado Robin Hood Newly Revived , y separó lo que Ritson había impreso como la segunda parte de Robin Hood and the Stranger como su propia balada separada, Robin Hood y el Príncipe de Aragón . También incluyó versiones alternativas de baladas que tenían versiones alternativas distintas. Enumeró estas 38 baladas de Robin Hood entre las 305 baladas de su colección como Child Ballads Nos 117-154, que es como a menudo se hace referencia a ellas en los trabajos académicos.

Las alegres aventuras de Robin Hood

La portada de la novela de Howard Pyle de 1883, Las felices aventuras de Robin Hood.

En el siglo XIX, la leyenda de Robin Hood se adaptó por primera vez específicamente para los niños. Se produjeron ediciones infantiles de las guirnaldas y, en 1820, se publicó una edición infantil de la colección Robin Hood de Ritson. Poco tiempo después comenzaron a aparecer las novelas infantiles. No es que los niños no hayan leído cuentos de Robin Hood antes, pero ésta es la primera aparición de una literatura de Robin Hood dirigida específicamente a ellos. [83] Un ejemplo muy influyente de estas novelas infantiles fue Robin Hood y Little John (1840) de Pierce Egan el Joven . [84] [85] Esto fue adaptado al francés por Alexandre Dumas en Le Prince des Voleurs (1872) y Robin Hood Le Proscrit (1873). Egan hizo que Robin Hood fuera de noble cuna, pero fue criado por el guardabosques Gilbert Hood.

Otra versión muy popular para niños fue Las felices aventuras de Robin Hood de Howard Pyle , que influyó en los relatos de Robin Hood durante el siglo XX. [86] La versión de Pyle marca firmemente a Robin como un filántropo acérrimo, un hombre que toma de los ricos para dárselo a los pobres. Sin embargo, las aventuras siguen teniendo un alcance más local que nacional: si bien se menciona de pasada la participación del rey Ricardo en las Cruzadas, Robin no se opone al príncipe Juan y no desempeña ningún papel en la recaudación del rescate para liberar a Ricardo. Estos acontecimientos son parte del mito de Robin Hood del siglo XX. El Robin Hood de Pyle es un terrateniente y no un aristócrata.

La idea de Robin Hood como un sajón altruista que luchaba contra los señores normandos también se origina en el siglo XIX. Las contribuciones más notables a esta idea de Robin son la Histoire de la Conquête de l'Angleterre par les Normands (1825) de Jacques Nicolas Augustin Thierry y Ivanhoe (1819) de Sir Walter Scott . En esta última obra en particular, el Robin Hood moderno: "¡Rey de los forajidos y príncipe de los buenos compañeros!" como lo llama Ricardo Corazón de León, hace su debut. [87]

Manuscrito de Forrester

En 1993, un manuscrito previamente desconocido de 21 baladas de Robin Hood (incluidas dos versiones de " The Jolly Pinder of Wakefield ") apareció en una casa de subastas y finalmente terminó en la Biblioteca Británica . Llamado The Forresters Manuscript , en honor a la primera y última baladas, ambas tituladas Robin Hood and the Forresters, se publicó en 1998 como Robin Hood: The Forresters Manuscript . Parece haber sido escrito en la década de 1670. [88] Si bien todas las baladas del Manuscrito ya habían sido conocidas y publicadas durante los siglos XVII y XVIII (aunque la mayoría de las baladas del Manuscrito tienen títulos diferentes a los que han enumerado en Baladas Infantiles), 13 de las baladas en Los Forresters son notablemente diferentes de cómo aparecían en las andanadas y guirnaldas. Nueve de estas baladas son significativamente más largas y elaboradas que las versiones de las mismas baladas que se encuentran en las andanadas y las guirnaldas. Para cuatro de estas baladas, las versiones del Manuscrito de Forrester son las primeras versiones conocidas.

siglo 20 en adelante

Estatua de Robin Hood cerca del castillo de Nottingham por James Woodford , 1951

El siglo XX añadió aún más detalles a las leyendas originales. La película de 1938 Las aventuras de Robin Hood , protagonizada por Errol Flynn y Olivia de Havilland , retrató a Robin como un héroe a escala nacional, liderando a los oprimidos sajones en una revuelta contra sus señores normandos mientras Ricardo Corazón de León luchaba en las Cruzadas; esta película se consolidó de manera tan definitiva que muchos estudios recurrieron a películas sobre su hijo (inventadas para tal fin) en lugar de competir con la imagen de ésta. [89]

Estatua de Robin Hood en el bosque de Sherwood

En 1953, durante la era McCarthy , un miembro republicano de la Comisión de Libros de Texto de Indiana pidió la prohibición de Robin Hood en todos los libros escolares de Indiana por sus supuestas connotaciones comunistas . [90] Esta propuesta provocó una protesta universitaria de corta duración contra el macartismo y la censura de libros en los Estados Unidos que se lanzó en el campus de la Universidad de Indiana en Bloomington y en el transcurso de unas semanas se había convertido en un movimiento universitario a nivel nacional, conocido como el Movimiento Pluma Verde. . [91]

Películas, animaciones, nuevos conceptos y otras adaptaciones.

Robin Hood de Walt Disney

En la película animada de Disney de 1973, Robin Hood , el personaje principal es retratado como un zorro antropomórfico con la voz de Brian Bedford . Años antes de que Robin Hood entrara en producción, Disney había considerado hacer un proyecto sobre Reynard the Fox ; sin embargo, debido a la preocupación de que Reynard no fuera adecuado como héroe, el animador Ken Anderson adaptó algunos elementos de Reynard a Robin Hood , convirtiendo al personaje principal en un zorro. [92]

robin y marian

La película británico-estadounidense de 1976 Robin y Marian , protagonizada por Sean Connery como Robin Hood y Audrey Hepburn como Maid Marian, retrata a las figuras en años posteriores después de que Robin regresó del servicio con Ricardo Corazón de León en una cruzada en el extranjero y Marian se recluyó en un convento. Esta es la primera vez en la cultura popular que retrata al rey Ricardo como menos que perfecto.

Hombres felices musulmanes

Desde la década de 1980, se ha vuelto común incluir a un sarraceno ( árabe / musulmán ) entre los hombres alegres, una tendencia que comenzó con el personaje de Nasir en la serie de televisión ITV Robin of Sherwood de 1984 . Versiones posteriores de la historia han seguido su ejemplo: una versión de Nasir aparece en la película de 1991 Robin Hood: Príncipe de los ladrones (Azeem) y en la serie de televisión de la BBC de 2006 Robin Hood ( Djaq ). [89] Las parodias también han seguido esta tendencia, con la comedia de situación de la BBC de la década de 1990 Maid Marian and her Merry Men parodiando al personaje morisco con Barrington, un rapero rastafari interpretado por Danny John-Jules , [93] y la comedia de Mel Brooks Robin Hood: Men in Medias con Isaac Hayes como Asneeze y Dave Chappelle como su hijo Ahchoo. La versión cinematográfica de 2010 de Robin Hood , no incluía un personaje sarraceno. La adaptación de 2018 Robin Hood retrata al personaje de Little John como un musulmán llamado Yahya, interpretado por Jamie Foxx .

Francia

Entre 1963 y 1966, la televisión francesa emitió una serie medievalista titulada Thierry La Fronde ( Thierry la honda ). Esta exitosa serie, que también se mostró en Canadá, Polonia ( Thierry Śmiałek ), Australia ( The King's Outlaw ) y Países Bajos ( Thierry de Slingeraar ), traslada la narrativa inglesa de Robin Hood a la Francia medieval tardía durante la Guerra de los Cien Años . [94]

Las baladas y obras de teatro originales, incluidos los poemas medievales tempranos y las últimas baladas y guirnaldas, fueron editadas y traducidas por primera vez al francés en 2017 [95] por Jonathan Fruoco . Hasta entonces, los textos no estaban disponibles en Francia.

Historicidad

La historicidad de Robin Hood ha sido debatida durante siglos. Una dificultad con cualquier investigación histórica de este tipo es que Robert era un nombre de pila muy común en la Inglaterra medieval , y 'Robin' (o Robyn) era su diminutivo muy común , especialmente en el siglo XIII; [96] se trata de un hipocorismo francés , [97] ya mencionado en el Roman de Renart en el siglo XII. El apellido Hood (cualquiera que sea su ortografía) también era bastante común porque se refería a un encapuchador, que era un fabricante de capuchas , o, alternativamente, a alguien que usaba una capucha para cubrirse la cabeza. Por tanto, no sorprende que los registros medievales mencionen a varias personas llamadas "Robert Hood" o "Robin Hood", algunos de los cuales son criminales conocidos.

Otra opinión sobre el origen del nombre se expresa en la Encyclopædia Britannica de 1911 , que señala que "capucha" era una forma dialéctica común de "madera" (compárese con el holandés hout , pronunciación holandesa: [hʌut] , que también significa "madera"), y que el nombre del forajido es "Robin Wood". [98] Hay una serie de referencias a Robin Hood como Robin Wood, o Whood, o Whod, de los siglos XVI y XVII. El ejemplo más antiguo registrado, en relación con los juegos de mayo en Somerset , data de 1518. [99]

Referencias tempranas

"Robin dispara con Sir Guy" de Louis Rhead

Las referencias más antiguas a Robin Hood no son registros históricos, ni siquiera baladas que relatan sus hazañas, sino sugerencias y alusiones encontradas en diversas obras. Desde 1261 en adelante, los nombres "Robinhood", "Robehod" o "Robbehod" aparecen en las listas de varios jueces ingleses como apodos o descripciones de malhechores. La mayoría de estas referencias datan de finales del siglo XIII. Entre 1261 y 1300, hay al menos ocho referencias a "Rabunhod" en varias regiones de Inglaterra, desde Berkshire en el sur hasta York en el norte. [26]

Dejando de lado la referencia a las "rimas" de Robin Hood en Piers Plowman en la década de 1370, [100] [101] y las menciones dispersas de sus "cuentos y canciones" en varios tratados religiosos que datan de principios del siglo XV, [3] [5] [7] la primera mención de un Robin Hood cuasi histórico se da en la Crónica Orygynale de Andrés de Wyntoun , escrita alrededor de 1420. Las siguientes líneas aparecen con poca contextualización en el año 1283:

Lytil Jhon y Robyne Hude
Wayth-men ware commendyd gude
En Yngil-wode y Barnysdale
Thai oysyd todo este tiempo thare trawale. [102]

En una petición presentada al Parlamento en 1439, el nombre se utiliza para describir a un delincuente itinerante . La petición cita a un tal Piers Venables de Aston, Derbyshire, [a] "quien, sin vida, sin suficientes bienes, reunió y reunió a muchos malhechores, a pesar de su vestimenta, y, en forma de insurrección, se adentró en los bosques en ese país, como si fuera Robyn Hude y su meyne." [103]

La siguiente descripción histórica de Robin Hood es una declaración en el Scotichronicon , compuesto por Juan de Fordun entre 1377 y 1384, y revisado por Walter Bower alrededor de 1440. Entre las muchas interpolaciones de Bower hay un pasaje que se refiere directamente a Robin. Se inserta después del relato de Fordun sobre la derrota de Simón de Montfort y el castigo de sus seguidores, y se ingresa en el año 1266 en el relato de Bower. Robin está representado como un luchador por la causa de Montfort. [104] Esto fue, de hecho, cierto para el forajido histórico del bosque de Sherwood Roger Godberd , cuyos puntos de similitud con el Robin Hood de las baladas se han señalado a menudo. [105] [106]

Entonces surgieron el famoso asesino Robert Hood, así como Little John, junto con sus cómplices de entre los desheredados, a quienes el populacho insensato tanto gusta de celebrar tanto en tragedias como en comedias, y sobre quienes se deleitan al escuchar a los bufones. y los juglares cantan por encima de todas las demás baladas. [107]

La palabra traducida aquí como "asesino" es el latín sicarius (literalmente "hombre-daga", pero en realidad significa, en latín clásico, "asesino" o "asesino"), del latín sica para "daga", y desciende de su uso. para describir a los Sicarii , asesinos que operaban en la Judea romana . Bower continúa relatando una anécdota sobre Robin Hood en la que se niega a huir de sus enemigos mientras escucha misa en el bosque verde, y luego obtiene una victoria sorpresa sobre ellos, aparentemente como recompensa por su piedad; la mención de "tragedias" sugiere que alguna forma de la historia que relata su muerte, según Un gesto de Robyn Hode , podría haber estado ya en circulación. [108]

Otra referencia, descubierta por Julian Luxford en 2009, aparece en el margen del " Polychronicon " de la biblioteca del Eton College . Escrito hacia el año 1460 por un monje en latín, dice:

Alrededor de esta época [es decir, el reinado de Eduardo I ], según la opinión popular, cierto forajido llamado Robin Hood, con sus cómplices, infestó Sherwood y otras zonas de Inglaterra respetuosas de la ley con continuos robos. [109]

Después de esto, John Major menciona a Robin Hood en su Historia Majoris Britanniæ (1521), dándole una luz positiva al mencionar su aversión y la de sus seguidores al derramamiento de sangre y su espíritu de robar únicamente a los ricos; Major también fijó su floruit no en la mitad del siglo XIII, sino en los reinados de Ricardo I de Inglaterra y su hermano, el rey Juan . [52] Richard Grafton, en su Chronicle at Large (1569) fue más allá al analizar la descripción que hace Major de "Robert Hood", identificándolo por primera vez como miembro de la nobleza, aunque posiblemente "siendo de un linaje y un linaje básicos, fue porque su virilidad y su caballería ascendieron a la noble dignidad de un conde" y no a la nobleza, presagiando que Anthony Munday lo considerara el desposeído conde de Huntingdon. [18] Sin embargo, el nombre todavía tenía reputación de sedición y traición en 1605, cuando Robert Cecil calificó a Guy Fawkes y sus asociados como "Robin Hoods" . En 1644, el jurista Edward Coke describió a Robin Hood como una figura histórica que había operado durante el reinado del rey Ricardo I en Yorkshire; interpretó el término contemporáneo "roberdsmen" (forajidos) en el sentido de seguidores de Robin Hood. [110]

Robert Hod de York

Los primeros registros legales conocidos que mencionan a una persona llamada Robin Hood (Robert Hod) son de 1226, encontrados en York Assizes , cuando los bienes de esa persona, por valor de 32 chelines y 6 peniques, fueron confiscados y se convirtió en un proscrito. Robert Hod le debía el dinero a St Peter's en York . Al año siguiente, lo llamaron "Hobbehod" y también llegó a ser conocido como "Robert Hood". Robert Hod de York es el único Robin Hood del que se sabe que fue un forajido. En 1936, LVD Owen planteó la idea de que Robin Hood podría identificarse con un Robert Hood, Hod o Hobbehod proscrito, todos aparentemente el mismo hombre, al que se hace referencia en nueve Yorkshire Pipe Rolls sucesivos entre 1226 y 1234. [111] [112 ] Sin embargo, no hay pruebas de que Robert Hood, aunque fuera un proscrito , fuera también un bandido . [113]

Robert y John Deyville

El historiador Oscar de Ville analiza la carrera de John Deyville y su hermano Robert, junto con sus parientes Jocelin y Adam, durante la Segunda Guerra de los Barones , específicamente sus actividades después de la Batalla de Evesham . John Deyville recibió autoridad de la facción liderada por Simon de Montfort, sexto conde de Leicester, sobre el castillo de York y los bosques del norte durante la guerra en la que buscaron refugio después de Evesham. John, junto con sus familiares, dirigió la facción rebelde restante en la isla de Ely siguiendo el dictamen de Kenilworth . [114] De Ville conecta su presencia allí con la mención de Bower de "Robert Hood" durante el período posterior a Evesham en sus anotaciones al Scotichronicon .

Si bien John finalmente fue perdonado y continuó su carrera hasta 1290, los registros históricos ya no mencionan a sus parientes después de los acontecimientos que rodearon su resistencia en Ely, y de Ville especula que Robert siguió siendo un proscrito. Otros puntos que De Ville plantea en apoyo de las hazañas de John y sus hermanos que sirvieron de inspiración para Robin Hood incluyen sus propiedades en Barnsdale, la liquidación por parte de John de una hipoteca por valor de 400 libras esterlinas paralela a la organización benéfica de Robin Hood de valor idéntico a Sir Richard en Lee , la relación con Sir Richard Foliot, posible inspiración para la figura anterior, y propietario de una casa fortificada en Hood Hill, cerca de Kilburn, North Yorkshire . Se sugiere que el último de ellos sea la inspiración para el segundo nombre de Robin Hood en contraposición a la teoría más común de cubrirse la cabeza. [115] Quizás no sea coincidencia que un "Robertus Hod" se mencione en los registros entre los que se resisten a Ely. [116]

Aunque de Ville no conecta explícitamente a John y Robert Deyville con Robin Hood, analiza estos paralelos en detalle y sugiere que formaron prototipos de este ideal de proscripción heroica durante el tumultuoso reinado del nieto de Enrique III e hijo de Eduardo I, Eduardo II de Inglaterra . . [117]

Roger Godberd

David Baldwin identifica a Robin Hood con el forajido histórico Roger Godberd , que era un partidario acérrimo de Simón de Montfort , lo que situaría a Robin Hood alrededor de la década de 1260. [118] [119] Ciertamente existen paralelismos entre la carrera de Godberd y la de Robin Hood tal como aparece en Gest. John Maddicott ha llamado a Godberd "ese prototipo de Robin Hood". [120] Algunos problemas con esta teoría son que no hay evidencia de que Godberd alguna vez fuera conocido como Robin Hood y no hay señales en las primeras baladas de Robin Hood de las preocupaciones específicas de la revuelta de De Montfort. [121]

Robin Hood de Wakefield

El anticuario Joseph Hunter (1783-1861) creía que Robin Hood había habitado los bosques de Yorkshire durante las primeras décadas del siglo XIV. Hunter señaló a dos hombres a quienes, creyendo que eran la misma persona, identificó con el legendario forajido:

  1. Robert Hood, de quien está documentado que vivió en la ciudad de Wakefield a principios del siglo XIV.
  2. "Robyn Hode", de quien se registra que fue empleado de Eduardo II de Inglaterra durante 1323.

Hunter desarrolló una teoría bastante detallada que implicaba que Robert Hood había sido partidario del rebelde conde de Lancaster , que fue derrotado por Eduardo II en la batalla de Boroughbridge en 1322. Según esta teoría, Robert Hood fue posteriormente indultado y empleado como guardaespaldas. por el rey Eduardo y, en consecuencia, aparece en la lista de la corte de 1323 con el nombre de "Robyn Hode". Se ha reconocido desde hace mucho tiempo que la teoría de Hunter tiene serios problemas, uno de los más serios es que investigaciones recientes han demostrado que Robyn Hood de Hunter había sido empleado por el rey antes de aparecer en la lista de la corte de 1323, lo que arroja dudas sobre la supuesta anterioridad de Robyn Hood. carrera como proscrito y rebelde. [122]

Alias

Durante mucho tiempo se ha sugerido, especialmente por John Maddicott , que "Robin Hood" era un alias común utilizado por los ladrones. [123] Lo que parece ser el primer ejemplo conocido de "Robin Hood" como nombre común de un forajido data de 1262 en Berkshire , donde el apellido "Robehod" se aplicó a un hombre aparentemente porque había sido proscrito. [124] Esto podría sugerir dos posibilidades principales: o que una forma temprana de la leyenda de Robin Hood ya estuviera bien establecida a mediados del siglo XIII; o alternativamente, que el nombre "Robin Hood" precedió al héroe forajido que conocemos; de modo que el "Robin Hood" de la leyenda fue llamado así porque se consideraba un nombre apropiado para un forajido.

Mitología

En la actualidad hay poco o ningún apoyo académico a la opinión de que los cuentos de Robin Hood provienen de la mitología o el folclore, de las hadas u otros orígenes mitológicos, considerándose cualquier asociación de este tipo como un desarrollo posterior. [125] [126] Sin embargo, alguna vez fue una opinión popular. [98] La "teoría mitológica" se remonta al menos a 1584, cuando Reginald Scot identificó a Robin Hood con el duende germánico "Hudgin" u Hodekin y lo asoció con Robin Goodfellow . [127] Maurice Keen [128] proporciona un breve resumen y una crítica útil de la evidencia que respalda la opinión de que Robin Hood tenía orígenes mitológicos. Si bien el forajido suele mostrar gran habilidad en el tiro con arco, el manejo de la espada y el disfraz, sus hazañas no son más exageradas que las de personajes de otras baladas, como Kinmont Willie , que se basaban en acontecimientos históricos. [129]

Robin Hood también ha sido reivindicado por el culto pagano a las brujas que Margaret Murray supone que existió en la Europa medieval, y su anticlericalismo y marianismo se interpretan desde esta perspectiva. [130] La existencia del culto a las brujas propuesto por Murray ahora está generalmente desacreditada.

Ubicaciones asociadas

el bosque de Sherwood

El roble mayor en el bosque de Sherwood

Las primeras baladas vinculan a Robin Hood con lugares reales identificables. En la cultura popular, Robin Hood y su banda de "hombres alegres" son retratados viviendo en el bosque de Sherwood , en Nottinghamshire . [131] En particular, el Manuscrito de la Catedral de Lincoln , que es la primera canción de Robin Hood registrada oficialmente (que data aproximadamente de 1420), hace una referencia explícita al forajido que afirma que "Robyn hode in scherewode stod". [132] De manera similar, un monje de Witham Priory (1460) sugirió que el arquero había "infestado shirwode". La entrada de su crónica dice:

Por esta época, según la opinión popular, un cierto forajido llamado Robin Hood, con sus cómplices, infestó Sherwood y otras zonas respetuosas de la ley de Inglaterra con continuos robos. [133]

Nottinghamshire

Robin Hood ha aparecido en la bandera del condado de Nottinghamshire desde 2011. [134]

Los sitios específicos en el condado de Nottinghamshire directamente relacionados con la leyenda de Robin Hood incluyen Robin Hood's Well, cerca de Newstead Abbey (dentro de los límites del bosque de Sherwood), la Iglesia de Santa María en el pueblo de Edwinstowe y, el más famoso de todos, el Major Roble también en el pueblo de Edwinstowe. [135] Se cree popularmente que los Hombres Alegres utilizaron el Major Oak, que reside en el corazón del bosque de Sherwood, como escondite. Los dendrólogos han contradicho esta afirmación al estimar la verdadera edad del árbol en unos ochocientos años; en el mejor de los casos, habría sido relativamente un retoño en la época de Robin. [136]

Yorkshire

El reclamo de Nottinghamshire sobre la herencia de Robin Hood está en disputa, y los yorkistas reclaman al forajido. Al demostrar la herencia de Robin Hood de Yorkshire, el historiador JC Holt llamó la atención sobre el hecho de que, aunque el bosque de Sherwood se menciona en Robin Hood y el monje , hay poca información sobre la topografía de la región y, por lo tanto, sugirió que Robin Hood se sintió atraído por Nottinghamshire. a través de sus interacciones con el sheriff de la ciudad. [137] Además, el lingüista Lister Matheson ha observado que el idioma del Gest de Robyn Hode está escrito en un dialecto norteño definido, probablemente el de Yorkshire. [138] En consecuencia, parece probable que la leyenda de Robin Hood en realidad se origine en el condado de Yorkshire. Los orígenes de Robin Hood en Yorkshire son generalmente aceptados por los historiadores profesionales. [139]

Barnsdale

Placa azul que conmemora las conexiones de Robin Hood de Wentbridge

Una tradición que se remonta al menos a finales del siglo XVI indica que el lugar de nacimiento de Robin Hood es Loxley , Sheffield , en South Yorkshire. Las baladas originales de Robin Hood, que datan del siglo XV, ambientan los acontecimientos en el bosque medieval de Barnsdale . Barnsdale era una zona boscosa que cubría una extensión de no más de treinta millas cuadradas, extendiéndose seis millas de norte a sur, con el río Went en Wentbridge cerca de Pontefract formando su límite norte y los pueblos de Skelbrooke y Hampole formando la región más al sur. De este a oeste, el bosque se extendía unas cinco millas, desde Askern al este hasta Badsworth al oeste. [140] En el extremo norte del bosque de Barnsdale, en el corazón del valle de Went, se encuentra el pueblo de Wentbridge . Wentbridge es un pueblo en el distrito de la ciudad de Wakefield de West Yorkshire, Inglaterra. Se encuentra a unas 3 millas (5 km) al sureste de su municipio de tamaño más cercano, Pontefract, cerca de la carretera A1. Durante la época medieval, a veces se hacía referencia local a Wentbridge con el nombre de Barnsdale porque era el asentamiento predominante en el bosque. [141] Wentbridge se menciona en una de las primeras baladas de Robin Hood, titulada Robin Hood and the Potter , que dice: "Y mete hem bot at Went breg,' syde Lyttyl John". Y, aunque Wentbridge no se menciona directamente en Un gesto de Robyn Hode , el poema parece hacer una referencia críptica a la localidad al representar a un pobre caballero explicándole a Robin Hood que "fue a un puente" donde había lucha libre". [142] El Ayuntamiento de Wakefield ha colocado una placa azul conmemorativa en el puente que cruza el río Went .

Saylis

El sitio de Saylis en Wentbridge

El Gest hace una referencia específica a los Saylis de Wentbridge. El crédito se debe al anticuario del siglo XIX Joseph Hunter , quien identificó correctamente el sitio de Saylis. [143] Desde este lugar alguna vez fue posible contemplar el valle de Went y observar el tráfico que pasaba a lo largo de Great North Road . Se registra que los Saylis contribuyeron a la ayuda que se concedió a Eduardo III en 1346-1347 para el nombramiento de caballero del Príncipe Negro . Un acre de propiedad de tierra figura dentro de un glebe terrier de 1688 relacionado con Kirk Smeaton , que más tarde pasó a llamarse "Sailes Close". [144] El profesor Dobson y el Sr. Taylor indican que tal evidencia de continuidad hace que sea prácticamente seguro que el Saylis que era tan conocido por Robin Hood se conserva hoy como "Plantación Sayles". [145] Es este lugar el que proporciona una pista vital sobre la herencia de Robin Hood en Yorkshire. Una última localidad en el bosque de Barnsdale que está asociada con Robin Hood es el pueblo de Campsall .

Iglesia de Santa María Magdalena en Campsall

La iglesia de Santa María Magdalena, Campsall , South Yorkshire

El historiador John Paul Davis escribió sobre la conexión de Robin con la Iglesia de Santa María Magdalena en Campsall en South Yorkshire. [146] Un gesto de Robyn Hode afirma que el forajido construyó una capilla en Barnsdale que dedicó a María Magdalena:

Hice una capilla en Bernysdale,
que es digna de ver,
es de María Magdalena,
y a ella estaría. [147]

Davis indica que sólo hay una iglesia dedicada a María Magdalena dentro de lo que razonablemente se podría considerar que fue el bosque medieval de Barnsdale, y esa es la iglesia de Campsall. La iglesia fue construida a principios del siglo XII por Robert de Lacy, segundo barón de Pontefract. [148] [149] La leyenda local sugiere que Robin Hood y Maid Marion se casaron en la iglesia.

Abadía de Santa María en York

El telón de fondo de la Abadía de Santa María, York, juega un papel central en Gest , ya que el pobre caballero a quien Robin ayuda le debe dinero al abad.

Tumba en Kirklees

'La tumba de Robin Hood' en el bosque cerca de Kirklees Priory en West Yorkshire

En Kirklees Priory, en West Yorkshire, se encuentra una supuesta tumba con una inscripción falsa que se relaciona con Robin Hood. Las baladas del siglo XV cuentan que antes de morir, Robin le dijo al Pequeño John dónde enterrarlo. Disparó una flecha desde la ventana del Priorato, y el lugar donde aterrizó la flecha sería el lugar de su tumba. El Gest afirma que la priora era pariente de Robin. Robin estaba enfermo y se alojaba en el Priorato donde supuestamente la Priora lo cuidaba. Sin embargo, ella lo traicionó, su salud empeoró y finalmente murió allí. La inscripción en la tumba dice:

Escuche debajo dis laitl sean
Laz robert conde de Huntingtun
Ne'er arcir ver as hie sa geud
An pipl kauld im robin heud
Sick [such] utlawz as he an iz men
Vil england nivr si agen
Obiit 24 kal: Dekembris, 1247

A pesar de la ortografía poco convencional, el verso está en inglés moderno , no en el inglés medio del siglo XIII. La fecha también tiene un formato incorrecto: según el calendario romano , "24 kal Decembris" sería el vigésimo tercer día antes del comienzo de diciembre, es decir, el 8 de noviembre. La tumba data probablemente de finales del siglo XVIII. [150]

La tumba con la inscripción se encuentra a la vista de las ruinas del Priorato de Kirklees , detrás del pub Three Nuns en Mirfield , West Yorkshire. Aunque el folclore local sugiere que Robin está enterrado en los terrenos del Priorato de Kirklees, esta teoría ha sido abandonada en gran medida por los historiadores profesionales.

Iglesia de Todos los Santos en Pontefract

La nueva iglesia dentro de la antigua. Después de que la Iglesia de Todos los Santos, Pontefract sufriera daños durante la Guerra Civil Inglesa , se construyó una nueva capilla de ladrillo dentro de sus ruinas en 1967.

Otra teoría es que Robin Hood murió en Kirkby, Pontefract. Poly-Olbion Song 28 (67-70) de Michael Drayton , publicada en 1622, habla de la muerte de Robin Hood y afirma claramente que el forajido murió en 'Kirkby'. [151] Esto es consistente con la opinión de que Robin Hood operaba en Went Valley, ubicado a tres millas al sureste de la ciudad de Pontefract. La ubicación está aproximadamente a tres millas del lugar de los robos de Robin en el ahora famoso Saylis. En el período anglosajón, Kirkby albergaba la Iglesia de Todos los Santos, Pontefract . La Iglesia de Todos los Santos tenía un hospital prioral adjunto. El historiador Tudor Richard Grafton afirmó que la priora que asesinó a Robin Hood enterró al forajido junto a la carretera.

Donde solía robar y despojar a los que pasaban por allí... y la causa por la que ella lo enterró allí fue, para que los extraños y viajeros comunes, conociéndolo y viéndolo allí enterrado, pudieran emprender sus viajes con mayor seguridad y sin temor que manera, lo que no se atrevieron a hacer en la vida de los dichos outlaes. [152]

La Iglesia de Todos los Santos en Kirkby, la moderna Pontefract, que estaba ubicada aproximadamente a tres millas del lugar de los robos de Robin Hood en Saylis, es consistente con la descripción de Richard Grafton porque una carretera iba directamente desde Wentbridge al hospital de Kirkby. [153]

Ubicaciones de nombres de lugares

Muy cerca de Wentbridge se encuentran varios hitos notables relacionados con Robin Hood. Una de esas ubicaciones de topónimos ocurrió en un cartulario de 1422 de Monkbretton Priory, que hace referencia directa a un hito llamado Robin Hood's Stone, que residía en el lado este de Great North Road, una milla al sur de Barnsdale Bar. [154] Los historiadores Barry Dobson y John Taylor sugirieron que en el lado opuesto de la carretera una vez estuvo el pozo de Robin Hood, que desde entonces ha sido reubicado a seis millas al noroeste de Doncaster, en el lado sur de Great North Road. Durante los siguientes tres siglos, el nombre apareció por todas partes, como en Robin Hood's Bay , cerca de Whitby en Yorkshire, Robin Hood's Butts en Cumbria y Robin Hood's Walk en Richmond, Surrey.

Los topónimos tipo Robin Hood aparecieron particularmente en todas partes excepto en Sherwood. El primer topónimo en Sherwood no aparece hasta el año 1700. [155] El hecho de que los primeros topónimos tipo Robin Hood se originaran en West Yorkshire se considera históricamente significativo porque, en general, la evidencia de topónimos se origina en el localidad donde comienzan las leyendas. [156] El panorama general de las primeras baladas supervivientes y otras referencias tempranas [157] indican que Robin Hood tenía su base en el área de Barnsdale de lo que hoy es South Yorkshire , que limita con Nottinghamshire.

Otros topónimos y referencias

El árbol Robin Hood , también conocido como árbol Sycamore Gap , cerca del Muro de Adriano en Haltwhistle, Inglaterra. Esta ubicación se utilizó en la película de 1991 Robin Hood: Príncipe de los ladrones .

El Sheriff de Nottingham también tenía jurisdicción en Derbyshire, que se conocía como la "Comarca de los Ciervos", y aquí es donde se encuentra el Royal Forest of the Peak, que corresponde aproximadamente al actual Parque Nacional Peak District . El Bosque Real incluía Bakewell , Tideswell , Castleton , Ladybower y el valle de Derwent cerca de Loxley. El sheriff de Nottingham poseía propiedades cerca de Loxley, entre otros lugares a lo largo y ancho, incluidos Hazlebadge Hall, Peveril Castle y Haddon Hall . Mercia , a la que pertenecía Nottingham, se encontraba a tres millas del centro de la ciudad de Sheffield . Pero antes de que la ley de los normandos fuera la ley de los daneses, Danelaw tenía un límite similar al de Mercia, pero tenía una población de campesinos libres que se sabía que habían resistido la ocupación normanda. Se podrían haber creado muchos forajidos por la negativa a reconocer la Ley Forestal Normanda. [158] La supuesta tumba de Little John se puede encontrar en Hathersage , también en Peak District.

Otros indicios de la conexión de la leyenda con West Yorkshire (y particularmente con Calderdale) se observan en el hecho de que hay pubs llamados Robin Hood tanto en la cercana Brighouse como en Cragg Vale ; más arriba, en los Peninos, más allá de Halifax , donde también se pueden encontrar Robin Hood Rocks. Robin Hood Hill está cerca de Outwood, West Yorkshire , no lejos de Lofthouse . Hay un pueblo en West Yorkshire llamado Robin Hood , en la A61 entre Leeds y Wakefield y cerca de Rothwell y Lofthouse. Teniendo en cuenta estas referencias a Robin Hood, no es sorprendente que la gente tanto del sur como del oeste de Yorkshire reclamen a Robin Hood, quien, si existiera, fácilmente podría haber vagado entre Nottingham, Lincoln , Doncaster y hasta West Yorkshire.

Un batallón territorial (reservas) del ejército británico formado en Nottingham en 1859 fue conocido como Batallón Robin Hood a través de varias reorganizaciones hasta que el nombre "Robin Hood" finalmente desapareció en 1992. Con las Reformas Childers de 1881 que vincularon las unidades regulares y de reserva en familias de regimiento, El Batallón Robin Hood pasó a formar parte de The Sherwood Foresters (Regimiento de Nottinghamshire y Derbyshire) .

Un recinto neolítico con calzada elevada en la llanura de Salisbury ha adquirido el nombre de Robin Hood's Ball , aunque si Robin Hood hubiera existido es dudoso que hubiera viajado tan al sur.

Lista de baladas tradicionales

Canción isabelina de Robin Hood

Las baladas que datan del siglo XV son la forma más antigua que existe de las leyendas de Robin Hood, aunque ninguna de ellas fue registrada en el momento de las primeras alusiones a él, y muchas son de mucho más tarde. Comparten muchas características comunes, a menudo comienzan con elogios al bosque verde y dependen en gran medida del disfraz como recurso argumental , pero incluyen una amplia variación en el tono y la trama. [159] Las baladas se clasifican en cuatro grupos, de forma muy aproximada según la fecha de la primera copia independiente conocida. Las baladas cuya primera versión grabada aparece (normalmente incompleta) en el Percy Folio pueden aparecer en versiones posteriores [160] y pueden ser mucho más antiguas que mediados del siglo XVII, cuando se compiló el Folio. Cualquier balada puede ser más antigua que la copia más antigua que sobrevive o descender de una balada más antigua perdida. Por ejemplo, la trama de La muerte de Robin Hood , que se encuentra en el Percy Folio, se resume en Un gesto de Robyn Hode del siglo XV , y también aparece en una versión del siglo XVIII. [161]

En copias del siglo XV o principios del XVI.

En Percy Folio del siglo XVII

NÓTESE BIEN. En general, se acepta que las dos primeras baladas enumeradas aquí (la "Muerte" y "Gisborne"), aunque se conservan en copias del siglo XVII, conservan la sustancia de las baladas medievales tardías. El tercero (el "Fray Curtal") y el cuarto (el "Carnicero"), probablemente también tengan orígenes bajomedievales. [162] Un * antes del título de una balada indica que también hay una versión de esta balada en el Manuscrito de Forrester .

En el manuscrito de Forrester del siglo XVII

NB: Un * antes del título de una balada indica que la versión de Forresters de esta balada es la versión más antigua conocida.

Otras baladas

Algunas baladas, como Erlinton , presentan a Robin Hood en algunas variantes, donde el héroe popular parece añadido a una balada que le preexistente y en la que no encaja muy bien. [163] Fue agregado a una variante de Rose Red and the White Lily , aparentemente sin más conexión que el hecho de que un héroe de las otras variantes se llama "Brown Robin". [164] Francis James Child de hecho retituló Child ballad 102; aunque se tituló El nacimiento de Robin Hood , su clara falta de conexión con el ciclo de Robin Hood (y conexión con otras baladas no relacionadas) lo llevó a titularla Willie and Earl Richard's Daughter en su colección. [165]

En la cultura popular

Personajes principales

Ver también

Notas

  1. ^ Hay tres asentamientos en Derbyshire llamados Aston: Aston, Derbyshire Dales , Aston, High Peak y Aston-on-Trent . No está claro cuál era.

Referencias

  1. ^ Rouă, Victor (20 de abril de 2017). "La historia de Robin Hood del bosque de Sherwood: entre la realidad y la ficción". Los Astilleros . Consultado el 4 de junio de 2021 .
  2. ^ Brockman 1983, p.69
  3. ^ ab Dean (1991). "Respuesta del fraile Daw". Archivado desde el original el 18 de mayo de 2019 . Consultado el 5 de mayo de 2020 .
  4. ^ Decano (1991). "Respuesta del fraile Daw: Introducción". Archivado desde el original el 16 de noviembre de 2019 . Consultado el 5 de mayo de 2020 .
  5. ^ ab Blackwood 2018, p.59
  6. ^ Biblioteca de la Universidad de Cambridge MS Ii.6.26
  7. ^ ab James 2019, p.204
  8. ^ "Robin Hood: los hechos y la ficción» Actualizaciones ". 28 de junio de 2010. Archivado desde el original el 3 de abril de 2019 . Consultado el 4 de mayo de 2020 .
  9. ^ Hanna 2005, p.151
  10. ^ Un gesto de Robin Hood estrofas 10-15, estrofa 292 (tiro con arco) 117A: El gesto de Robyn Hode Archivado el 7 de noviembre de 2011 en Wayback Machine . Consultado el 15 de abril de 2008.
  11. ^ Dobson y Taylor, pág. 203. Fray Tuck se menciona en el fragmento de la obra Robyn Hod y el Shryff frente a Notyngham que data de c. 1475.
  12. ^ Dobson y Taylor, págs.5, 16.
  13. ^ ab "Las baladas infantiles: 117. El gesto de Robyn Hode". textos-sagrados.com . Archivado desde el original el 7 de noviembre de 2011 . Consultado el 15 de abril de 2008 .
  14. ^ ab "Un gesto de Robyn Hode". lib.rochester.edu . Archivado desde el original el 31 de marzo de 2020 . Consultado el 10 de febrero de 2020 .
  15. ^ Dobson y Taylor, págs. 14-16.
  16. ^ Dobson y Taylor, pág. 34.
  17. ^ Dobson y Taylor, págs. 34-35.
  18. ^ abc Knight y Ohlgren, 1997.
  19. ^ Dobson y Taylor, págs. 33, 44 y 220-223.
  20. ^ Singmam, 1998, Robin Hood; La configuración de la leyenda p. 62.
  21. ^ Dobson y Taylor, pág. 41. "Fue aquí [los Juegos de Mayo] donde encontró y asimiló en su propia leyenda al alegre fraile y a la doncella Marian, casi invariablemente entre los artistas de la danza morris del siglo XVI", Dobson y Taylor han sugerido que las teorías sobre el origen de Fray Tuck a menudo fracasan por no reconocer que "él era el producto de la fusión entre dos frailes muy diferentes", un "forajido belicoso" y la figura de los Juegos de Mayo.
  22. ^ "Robin Hood y el monje". Lib.rochester.edu. Archivado desde el original el 24 de diciembre de 2009 . Consultado el 12 de marzo de 2010 .
  23. ^ Introducción Archivado el 3 de septiembre de 2006 en Wayback Machine que acompaña a la edición de 1997 de Knight y Ohlgren.
  24. ^ Ohlgren, Thomas, Robin Hood: The Early Poems , 1465-1560, (Newark: University of Delaware Press, 2007), Del guión a la impresión: Robin Hood y los primeros impresores , págs.
  25. ^ "Robin Hood y el alfarero". Lib.rochester.edu. Archivado desde el original el 14 de febrero de 2010 . Consultado el 12 de marzo de 2010 .
  26. ^ ab Holt
  27. ^ ab "Robyn Hod y Shryff en Notyngham". Lib.rochester.edu. Archivado desde el original el 18 de agosto de 2010 . Consultado el 12 de marzo de 2010 .
  28. ^ Singman, Jeffrey L. Robin Hood: La configuración de la leyenda (1998), Greenwood Publishing Group, pág. 51. ISBN 0-313-30101-8
  29. ^ Robin Hood y el monje . De la edición infantil de la balada, en línea en Sacred Texts, 119A: Robin Hood and the Monk Archivado el 19 de mayo de 2012 en Wayback Machine Estrofa 16:

    Luego Robyn va a Notyngham,
    él mismo está solo por la mañana,
    y Litull John se va a Mery Scherwode,
    los caminos que conocía son desconocidos.

  30. ^ Holt, pag. 11.
  31. ^ Child Ballads 117A:210, es decir, estrofa 210 "A Gest of Robyn Hode".
  32. ^ Stephen Thomas Knight 2003 Robin Hood: una biografía mítica p. 43 citando a John Stow, 1592, Annales of England : " Perdonó los bienes de los pobres, liberándolos abundantemente con los que había robado de Abbeyes y de las casas de los ricos Carles ".
  33. Para ser la primera declaración clara, véase Dobson y Taylor (1997), Rhymes of Robyn Hood p. 290.
  34. ^ Holt, pag. 36.
  35. ^ Holt, págs. 37-38.
  36. ^ Holt, pag. 10.
  37. ^ Singman, Jeffrey L. Robin Hood: La configuración de la leyenda , 1998, Greenwood Publishing Group, pág. 46, y capítulo primero en su conjunto. ISBN 0-313-30101-8
  38. ^ ab Hutton, 1997, págs.
  39. ^ Hutton (1996), pág. 32.
  40. ^ Hutton (1996), pág. 31.
  41. ^ Holt, págs. 148-149.
  42. ^ Dobson y Taylor, pág. 42.
  43. ^ Maurice Keen Los forajidos de la Inglaterra medieval Apéndice 1, 1987, Routledge, ISBN 0-7102-1203-8
  44. ^ Dobson y Taylor (1997), pág. 42.
  45. ^ Jeffrey Richards, Espadachines de la pantalla: de Douglas Fairbanks a Michael York , p. 190, Routledge y Kegan Paul, Lond, Henly y Boston (1988).
  46. ^ ab Holt, pág. 165
  47. ^ Allen W. Wright, "Una guía para principiantes sobre Robin Hood" Archivado el 4 de marzo de 2007 en Wayback Machine.
  48. ^ Dobson y Taylor (1997), "Rimas de Robyn Hood", p. 204.
  49. ^ Dobson y Taylor (1997), "Rimas de Robyn Hood", p. 215.
  50. ^ Dobson y Taylor, "Rimas de Robyn Hood", pág. 209.
  51. ^ David Masson, Registro del Consejo Privado de Escocia: 1578-1585 , vol. 3 (Edimburgo, 1880), pág. 744.
  52. ^ abc Robin Hood: una biografía mítica p. 63.
  53. ^ Dobson y Taylor (1997), pág. 44.
  54. ^ Dobson y Taylor (1997), "Rimas de Robin Hood", págs. 43, 44 y 223.
  55. ^ Dobson y Taylor (1997), págs. 42–44.
  56. ^ Robin Hood: una biografía mítica, pag. 51.
  57. ^ ab Holt, pág. 170.
  58. ^ Acto IV, Escena 1, líneas 36–37.
  59. ^ El pastor triste de "Johnson""". Lib.rochester.edu. Archivado desde el original el 4 de abril de 2010 . Consultado el 12 de marzo de 2010 .
  60. ^ Dobson y Taylor (1997), pág. 231.
  61. ^ Dobson y Taylor, págs.45, 247
  62. ^ Dobson y Taylor, pág. 45
  63. ^ Dobson y Taylor, pág. 243
  64. ^ Dobson y Taylor, "Rimas de Robyn Hood", pág. 286.
  65. ^ Dobson y Taylor (1997), "Rimas de Robin Hood", pág. 47.
  66. ^ Dobson y Taylor, "Rimas de Robyn Hood", pág. 49.
  67. ^ "Rimas de Robyn Hood" (1997), pág. 50.
  68. ^ Dobson y Taylor, "Rimas de Robin Hood", págs. 51–52.
  69. ^ Basdeo, Stephen (2016). "Robin Hood el bruto: representaciones del forajido en la biografía criminal del siglo XVIII". Derecho, Crimen e Historia . 6: 2 : 54–70.
  70. ^ Bewick, et al. Robin Hood: una colección de todos los poemas, canciones y baladas antiguos que ahora existen en relación con ese célebre forajido inglés; a las que se anteponen anécdotas históricas de su vida / por Joseph Ritson. 2.ª ed., W. Pickering, 1832, en línea en la Biblioteca Estatal de Nueva Gales del Sur, DSM/821.04/R/v. 1
  71. ^ Reimpresión de 1887, editor JC Nimmo, https://archive.org/details/robinhoodcollect01ritsrich Archivado el 26 de marzo de 2016 en Wayback Machine , consultado el 18 de enero de 2016, digitalizado en 2008 del libro proporcionado por las Bibliotecas de la Universidad de California.
  72. ^ ab Dobson y Taylor (1997), pág. 54.
  73. ^ En su índice, separó las baladas más largas de las más cortas en dos partes; La parte 1 que contiene las baladas más largas se numeró IV, mientras que las baladas más cortas de la Parte 2 se numeraron I-XXVIII.
  74. ^ Ritson, ''Robin Hood: una colección de todos los poemas, canciones y baladas antiguas que existen actualmente, en relación con ese célebre forajido''. pag. 155, edición de 1820.
  75. ^ JC Holt, Robin Hood, 1982, págs.184, 185
  76. ^ Robin Hood, volumen 1, Joseph Ritson
  77. ^ "¡Robin Hood, Doctor Who y el surgimiento de un pícaro moderno!". 11 de mayo de 2016. Archivado desde el original el 30 de marzo de 2019 . Consultado el 7 de abril de 2020 .
  78. ^ Barczewski, Stephanie (2 de marzo de 2000). Mito e identidad nacional en la Gran Bretaña del siglo XIX: las leyendas del rey Arturo y Robin Hood. OUP Oxford. ISBN 9780191542732. Consultado el 7 de abril de 2020 a través de Google Books.
  79. ^ Holt, JC (1982). Robin Hood . Londres: Thames y Hudson. pag. 185.
  80. ^ "Robin Hood: una colección de todos los poemas, canciones y baladas antiguos, que ahora existen, relacionados con ese célebre forajido inglés". 1887. Archivado desde el original el 25 de mayo de 2015 . Consultado el 11 de enero de 2016 .Consultado el 12 de enero de 2016.
  81. ^ Dobson y Taylor (1997), págs. 54–55.
  82. ^ Dobson y Taylor (1997), pág. 56.
  83. ^ Dobson y Taylor (1997), págs. 58 y siguientes.
  84. ^ Dobson y Taylor (1997), pág. 47.
  85. ^ Egan, Pierce el Joven (1846). Robin Hood y Little John o Los hombres alegres del bosque de Sherwood. Pub. George Peirce, Londres.
  86. ^ "Robin Hood: desarrollo de un héroe popular Archivado el 7 de diciembre de 2008 en la Wayback Machine ". Del Proyecto Robin Hood de la Universidad de Rochester . Consultado el 22 de noviembre de 2008.
  87. ^ Allen W. Wright, "Wolfshead a través de las revoluciones y el romanticismo de los tiempos" Archivado el 23 de junio de 2017 en Wayback Machine.
  88. ^ Robin Hood: El manuscrito de Forresters p.xxiii
  89. ^ ab Allen W. Wright, "Wolfshead Through the Ages Films and Fantasy Archivado el 2 de febrero de 2007 en Wayback Machine "
  90. ^ Eschner, Kat (13 de noviembre de 2017). "Los estudiantes se aliaron con Robin Hood durante este movimiento anti-macartismo". Smithsonian.com . Archivado desde el original el 18 de diciembre de 2019 . Consultado el 18 de diciembre de 2019 .
  91. ^ Clark, Kathleen S., ed. (16 de abril de 2014). "Los documentos del movimiento Pluma Verde, 1953-1954, 2005" (PDF) . Sociedad Histórica de Indiana . Consultado el 2 de agosto de 2023 .
  92. ^ Larsen, Andrew E. (20 de septiembre de 2014). "La inspiración para Robin Hood de Disney no fue en realidad Robin Hood". Archivado desde el original el 10 de agosto de 2016 . Consultado el 13 de agosto de 2016 .
  93. ^ "Maid Marian y sus hombres felices". IMDb. 16 de noviembre de 1989. Archivado desde el original el 27 de julio de 2018 . Consultado el 27 de enero de 2019 .
  94. ^ Véase Richard Utz, "Robin Hood, Frenched", en: Medieval Afterlives in Popular Culture, ed. por Gail Ashton y Daniel T. Kline (Nueva York: Palgrave Macmillan, 2012): 145–58.
  95. ^ Fruoco, Jonathan (2017). Les Faits et Gestes de Robin des Bois. Poèmes, baladas y saynètes . Ediciones UGA. ISBN 9782377470136.
  96. ^ Diccionario Oxford de nombres cristianos , EG Withycombe, 1950.
  97. ^ Albert Dauzat , Dictionnaire étymologique des noms de familles et prénoms de France , Librairie Larousse, París, 1980, Nouvelle édition revue et commentée par Marie-Thérèse Morlet , p. 523b.
  98. ^ ab Varias de estas teorías se mencionan en Chisholm, Hugh , ed. (1911). "Robin Hood"  . Enciclopedia Británica . vol. 23 (11ª ed.). Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 420–21..
  99. ^ Dobson y Taylor, pág. 12, 39n, y capítulo sobre topónimos.
  100. ^ Stapleton, Alfred (1899). Robin Hood: se discute la cuestión de su existencia, más particularmente desde el punto de vista de Nottinghamshire. Sissons e hijo. págs.17–.
  101. ^ Davis, John Paul (20 de julio de 2016). Robin Hood: el templario desconocido. Editores de Peter Owen. págs.21–. ISBN 978-0-7206-1865-5.
  102. ^ Alejandro, Wyntown (1872). Laing, David (ed.). El Orygynale Cronykil de Escocia. Por Androw de Wyntoun. vol. 2. Edmonston y Douglas. pag. 263.
  103. ^ Podredumbre. Parlamento. v.16.
  104. ^ Dobson y Taylor, pág. 5.
  105. ^ JR Maddicott, "Sir Edward the First and the Lessons of Baronial Reform" en Coss y Loyd ed, Inglaterra del siglo XIII: 1 Actas de la conferencia de Newcastle Upon Tyne 1985 , Boydell y Brewer, p. 2.
  106. ^ Maurice Hugh Keen Los forajidos de la Inglaterra medieval (1987), Routledge.
  107. ^ Bower, Walter (1440). Caballero, Esteban; Ohlgren, Thomas H. (eds.). Scoticronicón. vol. III. Traducido por Jones, A. I. Publicaciones del Instituto Medieval (publicado en 1997). pag. 41. Archivado desde el original el 16 de mayo de 2019 . Consultado el 5 de mayo de 2020 .
  108. ^ Pasaje citado y comentado en Stephen Knights, Robin Hood; Una biografía mítica , Cornell University Press (2003), pág. 5.
  109. ^ Luxford, Julián M. (2009). "Una entrada de crónica en inglés sobre Robin Hood". Revista de Historia Medieval . 35 (1): 70–76. doi : 10.1016/j.jmedhist.2009.01.002. S2CID  159481033.
  110. ^ Coca-Cola, Edward (1644). "90, contra los hombres de Roberds". La Tercera Parte de los Institutos de Leyes de Inglaterra .
  111. ^ Crook, David "El sheriff de Nottingham y Robin Hood: ¿el génesis de la leyenda?" En Peter R. Coss, SD Lloyd, ed. Universidad de Newcastle, Inglaterra del siglo XIII (1999).
  112. ^ E372/70, podredumbre. 1d Archivado el 20 de julio de 2011 en Wayback Machine , 12 líneas desde abajo.
  113. ^ Dobson y Taylor, pág. xvii.
  114. ^ de Ville, Óscar (1998). "John Deyville: un rebelde abandonado". Historia del Norte . 34 (1): 17–40. doi :10.1179/007817298790178420.
  115. ^ de Ville, Óscar (1999). "Los Deyville y el Génesis de la leyenda de Robin Hood". Estudios medievales de Nottingham . 43 : 90-109. doi :10.1484/J.NMS.3.295.
  116. ^ Rennison, Nick. Robin Hood: mito, historia y cultura (Oldcastle Books, 2012).
  117. ^ de Ville 1999, págs. 108-09
  118. ^ Consulte el sitio web de la BBC. Consultado el 19 de agosto de 2008 sobre la teoría de Godberd. «El verdadero Robin Hood Archivado el 3 de diciembre de 2015 en Wayback Machine ».
  119. ^ Holt, JC "Capucha, Robin". Diccionario Oxford de biografía nacional . vol. 27 (edición en línea). Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 928.doi : 10.1093 /ref:odnb/13676. (Se requiere suscripción o membresía en la biblioteca pública del Reino Unido).
  120. ^ JR Maddicott, "Edward the First and the Lessons of Baronial Reform" en Coss y Loyd ed, Inglaterra del siglo XIII: 1 Actas de la conferencia de Newcastle Upon Tyne 1985 , Boydell y Brewer, p. 2.
  121. ^ Dobson y Taylor, introducción.
  122. ^ Hunter, Joseph, "Robin Hood", en Robin Hood: una antología de erudición y crítica , ed. por Stephen Knight (Cambridge: DS Brewer, 1999) págs. Holt, págs. 75–76, resumido en Dobson y Taylor, pág. xvii.
  123. ^ Dobson y Taylor, págs. xxi-xxii.
  124. ^ D. Crook English Historical Review XCIX (1984) págs. 530–34; discutido en Dobson y Taylor, págs. xi-xxii.
  125. ^ Holt, pag. 55.
  126. ^ Dobson y Taylor (1997), pág. 63.
  127. ^ Reginald Scot "Discurso sobre divels y espíritus" Capítulo 21, citado en Charles PG Scott "El diablo y sus diablillos: una investigación etimológica" p. 129 Transacciones de la Asociación Filológica Estadounidense (1869–1896) vol. 26, (1895), págs. 79–146 Publicado por: The Johns Hopkins University Press JSTOR  2935696 2004, Imaginando a Robin Hood: Las historias de la Baja Edad Media en contexto histórico , Routledge ISBN 0-415-22308-3
  128. ^ Los forajidos de la Inglaterra medieval Apéndice 1, 1987, Routledge, ISBN 0-7102-1203-8
  129. ^ Holt, pag. 57.
  130. ^ Robert Graves Baladas inglesas y escocesas . Londres: William Heinemann, 1957; Nueva York: Macmillan, 1957. Véanse, en particular, las notas de Graves sobre su reconstrucción de La muerte de Robin Hood .
  131. ^ "Inicio - The Sherwood Forest Trust Nottinghamshire". El Sherwood Forest Trust Nottinghamshire . Archivado desde el original el 24 de agosto de 2019 . Consultado el 11 de febrero de 2020 .
  132. ^ Thomas H. Ohlgren, Robin Hood: The Early Poems, 1465-1560, Textos, contextos e ideología (Newark: The University of Delaware Press, 2007) p. 18.
  133. ^ Luxford, Julián M. (2009). "Una entrada de crónica inglesa sobre Robin Hood". Revista de Historia Medieval . 35 (1): 70–76. doi : 10.1016/j.jmedhist.2009.01.002. S2CID  159481033.
  134. ^ "Revelado el diseño de la bandera de Nottinghamshire". Noticias de la BBC . 9 de mayo de 2011 . Consultado el 1 de noviembre de 2023 .
  135. ^ "Edwinstowe". Consejo Parroquial de Edwinstowe. Archivado desde el original el 24 de julio de 2009 . Consultado el 2 de agosto de 2009 .
  136. ^ "BBC - Imágenes de Nottingham 360 - Dónde ir: dentro del Major Oak". BBC. Archivado desde el original el 14 de agosto de 2014 . Consultado el 21 de julio de 2014 .
  137. ^ Holt, Robin Hood págs. 90–91.
  138. ^ Matheson, Lister, "Los dialectos y el lenguaje de los poemas seleccionados de Robin Hood", en Robin Hood: The Early Poems, 1465-1560 Textos, contextos e ideología ed. por Thomas Ohlgren (Delaware: University of Delaware Press, 2007 págs. 189-210).
  139. ^ Bellamy, John, Robin Hood: una investigación histórica (Londres: Croom Helm, 1985). Bradbury, Jim, Robin Hood (Stroud: Amberley Publishing: 2010). Dobson, RB, "La génesis de un héroe popular" en Robin Hood en la cultura popular: violencia, transgresión y justicia , ed. por Thomas Hahn (Woodbridge: DS Brewer, 2000) págs. Keen, Maurice, The Outlaws of Medieval Legend , 2.ª ed. (Londres y Henley: Routledge y Kegan Paul; Toronto y Buffalo: University of Toronto Press, 1977). Maddicot, JR, Simon De Montfort (Cambridge: Cambridge University Press, 1994).
  140. ^ Bradbury, pág. 180.
  141. ^ Dr. Eric Houlder, Sociedad Arqueológica PontArch.
  142. El Gest , estrofa 135, p. 88.
  143. ^ Joseph Hunter, "El gran héroe de la antigua juglaría de Inglaterra", Critical and Historical Tracts , 4 (1852) (págs. 15-16).
  144. ^ Instituto Borthowick de Investigaciones Históricas, St Anthony's Hall, York: R.III. FI xlvi b; R.III. F.16 xlvi (Kirk Smeaton Glebe Terriers del 7 de junio de 1688 y el 10 de junio de 1857).
  145. ^ Dobson, Dobson y Taylor, pág. 22.
  146. ^ Davis, John Paul, Robin Hood: The Unknown Templar (Londres: Peter Owen Publishers, 2009) Consulte las ubicaciones asociadas con Robin Hood a continuación para obtener más detalles.
  147. El Gest , Estrofa 440 p. 111.
  148. ^ Inglaterra histórica . "Iglesia de Santa María Magdalena (1151464)". Lista del patrimonio nacional de Inglaterra . Consultado el 2 de octubre de 2015 .
  149. ^ "Campsall Santa María Magdalena". Inspirado en el patrimonio . Archivado desde el original el 30 de mayo de 2014.
  150. ^ Roberts, Kai (20 de marzo de 2010). "La tumba de Robin Hood, Kirklees Park". Fantasmas y leyendas del valle inferior de Calder . Archivado desde el original el 1 de abril de 2016 . Consultado el 13 de junio de 2016 .
  151. ^ David Hepworth, "A Grave Tale", en Robin Hood: medieval y posmedieval , ed. por Helen Phillips (Dublín: Four Courts Press, 2005) págs. 91-112 (p. 94.)
  152. ^ Grafton, Richard, A Chronicle at Large (Londres: 1569) p. 84 en primeros libros en inglés en línea.
  153. ^ La' Chance, A, "Los orígenes y desarrollo de Robin Hood". Kapelle, William E., La conquista normanda del norte: la región y su transformación, 1000-1135 (Londres: Croom Helm, 1979).
  154. ^ Priorato de Monkbretton, Resúmenes de los cartularios del Priorato de Monkbretton , vol. LXVI, ed. por JW Walker (Leeds: Sociedad Arqueológica de Yorkshire, 1924) pág. 105.
  155. ^ Dobson y Taylor, pág. 18.
  156. ^ Dobson y Taylor, pág. 22.
  157. ^ Dobson y Taylor, pág. 18: "En conjunto, por lo tanto, estas referencias del siglo XV a la leyenda de Robin Hood parecen sugerir que durante la Baja Edad Media el héroe forajido estaba más estrechamente relacionado con Barnsdale que con Sherwood".
  158. ^ "Según una antigua costumbre: investigación sobre los posibles orígenes y el propósito del bosque Thynghowe Sherwood". Issuu.com. 9 de marzo de 2012 . Consultado el 23 de marzo de 2012 .
  159. ^ Holt, págs. 34-35.
  160. ^ Dobson y Taylor, Apéndice 1.
  161. ^ Dobson y Taylor, pág. 133.
  162. ^ Dobson & Taylor, consulte la introducción de cada balada individual.
  163. ^ Niño, v.1, pág. 178
  164. ^ Niño, v.2, pág. 416
  165. ^ Niño, vol. 2, pág. 412.

Bibliografía

enlaces externos