Dassault Rafale

El Rafale es el caza más moderno fabricado en Francia; realizó su primer vuelo el 4 de julio de 1986, entrando en servicio en el Ejército del Aire francés a finales del año 2000, y más tarde en la Aviación Naval Francesa, estando previsto que en ambos cuerpos se convierta en el avión principal durante el primer tercio del siglo XXI.Sin embargo, en abril de 1988 la Fuerza Aérea Francesa abandonó su participación en el proyecto multinacional, al preferir construir su propio avión de combate nacional, a su medida y con su propia tecnología, donde Dassault lideraría el diseño y los otros socios, posibles compradores y colaboradores, se limitarían a financiar conjuntamente el proyecto.Además, el Ejército del Aire francés no estaba conforme con otros diseños iniciales, como el caza TFK-90 o el P110.B, en los que se basa el diseño original del caza pesado bimotor Eurofighter que no podía teóricamente ser un caza embarcado, prefiriendo un avión bimotor algo más pequeño y ligero, para poder ser embarcable en sus portaaviones, por lo que Francia abandonó el proyecto del avión multinacional del consorcio Europeo, para crear su propio caza de combate bimotor de ala en delta y con alerones delanteros canard´s, el ACX (siglas de Avion de Combat Expérimental), que posteriormente pasaría a ser conocido como Rafale A.Muchos aviones de combate de la compañía Dassault, utilizan alas en delta, como el caza ligero Mirage 2000 y el proyecto, del nuevo caza pesado bimotor Dassault Mirage 4000 que nunca se construyó en serie, de modo que, seguramente, el paso hacia la aerodinámica del Rafale en combinación Delta-canard no fue tan complicada.Hubo de esperar 10 años pero a cambio Francia se ahorró mucho dinero que pudo dedicar al Rafale.Esto permite transportar más cantidad de armas y combustible, tener mayor alcance en combate.Gracias a esto puede llevar, por ejemplo: En las misiones de supremacía aérea para combate "aire-aire" contra otros aviones caza, en la misma plataforma de combate, por ser un caza polivalente, la principal arma es el misil “dispara y olvida” MBDA MICA (Missile d’Interception de Combat et d’Autodéfense), un misil que puede ser dotado con un sensor SAT/MATRA infrarrojo (para sustituir el Matra.550 Magic 2), o una cabeza con radar activo Dassault Electronique AD4, en forma similar al estilo del misil occidental Hughes AIM-120A AMRAAM transportado en el caza F-15 o del misil fabricado en Rusia Vympel R-77 Adder, transportado en el caza Mikoyan MiG-29).En misiones de supresión de defensas enemigas, ataque "Aire-tierra" emplea el misil Matra ARMAT, por último, puede emplear los ya clásicos misiles antibuque Aérospatiale Exocet AM.39 block 2, las bombas penetradoras anti-pistas Matra Dudandal, y el misil nuclear táctico Aérospatiale ASMP-A, para reemplazar al bombardero táctico Mirage IV, complementados por los cañones de 30 mm GIAT DEFA 791B.El nuevo HUD Head-up-display es una moderna unidad de gran angular de visión para el piloto Sextant Avionique CTH3022 que integra los datos obtenidos a través del radar RBE2, el OSF (sólo el ISRT, dado que el OSF se presenta en un LCD) y el avanzado sistema RWR/ECM SPECTRA (Système pour la Protection Electronique Contre Tous les Rayonnements Adversés).Con este fin, se utilizan las innovaciones siguientes: El motor se regula automáticamente, a la plena autoridad redundante de control Digital del motor (FADEC), con dos equipos, lo que permite sin restricciones de vuelo (los dos motores se ponen en marcha en dos minutos, y la transición hacia el puesto de tres segundos) y un mantenimiento más sencillo.Este moderno avión de combate fue concebido desde su inicio para operar con la Aeronavale y el Ejército del Aire francés, para lo cual se desarrollaron tres versiones principales:[11]​ Fue un prototipo de vuelo, diseñado para probar las nuevas tecnologías que iba a incorporar el nuevo caza.Dassault usó esta designación ("D" por discreto, o sea, furtivo) a comienzos de los noventa, para la producción de una versión para el Ejército del Aire francés, que incorporaría nueva tecnología, otorgándole capacidades semi-furtivas.[cita requerida] Versión monoplaza para el Ejército del Aire francés destinada a operar desde bases terrestres,[12]​ introducido en 2004.La Aéronavale recibió 60 ejemplares del Rafale M, 12 de la variante SU-0 (interceptadores aire-aire) y 48 SU-2 (polivalentes).Los primeros Rafale M fueron integrados en la Flotille 14F a bordo del portaaviones Charles de Gaulle, reemplazando los ya obsoletos F-8 Crusader.La modernización de los 10 aviones estándar F1 a la más moderna F3 de la Aeronavale dio más trabajo del previsto ya que se reemplazaron 7 sistemas principales, lo que generó muchos problemas y retrasos.El Rafale será una solución provisional hasta la entrada en servicio del Twin-Engined Deck Based Fighter (TEDBF), un programa dirigido por la agencia de armamento india DRDO para diseñar y construir localmente un caza medio embarcado para fines de la década.La única opción disponible en el mercado era el Rafale y Cheney la usó para apretar los tornillos a las compañías americanas.Se hubiera adaptado el avión con motores, armas y equipos locales.Finalmente los lobbys locales impusieron la propuesta de Boeing del Super Hornet.En Francia la ley de planificación militar 2003-08 preveía un segundo portaaviones francés en cooperación con Reino Unido.En contrapartida los ingleses podrían haber equipado sus dos futuros portaviones con aviones Rafale M. Debido a la crisis financiera mundial de 2008 y la voluntad británica final de apostar por portaviones V/STOL y F-35B todo se canceló definitivamente en 2013.Originalmente llamado Rafale BM, fue una versión biplaza planeada para la Aeronavale, pero los problemas presupuestarios, el mayor peso de la cabina del copiloto, operador de sistemas defensivos, el asiento eyector trasero y el coste extra de entrenar, a los copilotos para completar la tripulación del nuevo avión naval, llevaron a que el proyecto fuese cancelado.Hay tres subversiones aplicables al Rafale C y M: Disponible desde 2001.Se espera que ya en los próximos años, esté disponible el estándar F4, con una actualización a las nuevas tecnologías, en el sigilo y una mayor capacidad de reconocimiento de los aviones enemigos, lo que le permitirá competir con sus principales competidores estadounidenses, el F-35 y F-22.
Prototipo del Rafale A.
Prototipo del Rafale C-01.
Dassault Rafale
Cañón GIAT DEFA 30M 719B de 30 mm
Un Dasault Rafale con parte de su arsenal en el Paris Air Show de 2005
Partes del sistema SPECTRA.
Rafale M de la Marina Francesa con el gancho de parada extendido
Rafale M de la Aeronavale en el portaaviones norteamericano USS John C. Stennis (CVN-74)
Rafale B, Rafale C, Rafale M franceses
Dassault Rafale de la Marina Nacional Francesa.
Martin-Baker Mk.F16F
Dassault Rafale.