Ala en delta

Este proyecto fue finalmente cancelado por imposible, pero un prototipo consiguió volar bajo el nombre de Convair XF-92.

Asimismo el diseño sin plano de profundidad se volvió el más común para altas velocidades, y fue empleado casi hasta el abandono del resto de diseños por Convair en los Estados Unidos y por Dassault en Francia.

Ciertos diseños británicos usaron también el ala en delta, quizás el más famoso de los cuales sea el bombardero Avro Vulcan.

Una modificación, el ala en delta compuesta como la que se puede ver en el avión de combate Saab Draken o en el prototipo F-16XL, o la curiosa ala en delta ojivada usada en el avión comercial anglo-francés Concorde.

Mientras que los aviones más modernos como el Eurofighter Typhoon, el Dassault Rafale o el Saab 39 Gripen usan el ala en delta en combinación con canards y controles computarizados, digitalizados (en inglés "fly-by-wire").

Esquema de un avión con configuración de ala en delta.
Convair F106 Delta Dart.
El bombardero Vulcan de ala en delta.
Un Dassault Rafale M de la Aeronavale francesa.