Airbus A400M Atlas

[8]​ El proyecto empezó con el grupo para el Futuro Transporte Aéreo Militar Internacional (FIMA, Future International Military Airlifter), establecido en 1982 por Aérospatiale, British Aerospace (BAe), Lockheed, y Messerschmitt-Bölkow-Blohm (MBB) para el desarrollo del sustituto del C-130 Hercules y Transall C-160.

Lockheed abandonó el grupo en 1989, y empezó el desarrollo de la segunda generación del Hercules.

Una vez completado, el A400M se convertiría en el primer Airbus construido con propósito únicamente militar.

Los retrasos políticos y financieros del A400M causaron que la Real Fuerza Aérea británica empezase el programa Short Term Strategic Aircraft (STSA), que seleccionó al C-17 como medida para dar capacidad de carga aérea estratégica hasta la entrada en servicio del A400M.

Las entregas estaban programadas entre 2010 y 2014; pero en noviembre de 2009, el Gobierno sudafricano canceló el pedido aduciendo el incumplimiento en los plazos y un aumento del precio del programa, casi tres veces más elevado que lo acordado en 2004.

Además de transporte, se buscaba que los A400M pudieran realizar misiones complementarias aprovechando sus potencialidades.

Referencias:[32]​[33]​[34]​[35]​[36]​[37]​[38]​[39]​ [40]​[41]​[42]​[43]​[44]​[45]​[46]​[47]​[48]​[49]​[50]​[51]​[52]​[53]​[54]​[55]​[56]​[57]​[58]​[59]​ Leyenda: Alemania Alemania - España España -  Estados Unidos -  Francia - Israel Israel - Italia Italia - Reino Unido Reino Unido Aunque ya se empezaron a emplear en misiones durante la pandemia del COVID-19, y en el Sahel en la intervención contra las milicias islamistas, fue en la evacuación de Afganistán de 2021 cuando el A400M fue visto en operaciones por la opinión pública.

El A400M participó en las caóticas labores de repatriación y rescate, operado por diversos países occidentales.

En el pasado, pedidos casi cerrados se echaron atrás, como fue el caso de Portugal, Italia o Sudáfrica.

El peso de los factores políticos hacen poco probable que esa compra llegue a fructificar algún día.

Otros países han manifestado su interés por el modelo, pero sin que aún se haya firmado ningún tipo de documento.

A400M el día de su primer vuelo en Sevilla .
El A400M en su primer vuelo.
A400M Atlas aterrizando en la base aérea de Zaragoza.
El cuarto prototipo del A400M (MSN004), aterrizando en el Aeropuerto de Toulouse-Blagnac .
Prototipo MSN001, F-WWMT
Aeroscopia (museo).
Prototipo MSN002, EC-402.
Prototipo MSN003, F-WWMS.
Prototipo MSN004, EC-404.
Prototipo MSN006, F-WWMZ.
MSN011, F-RBAD Bandera de Francia .
MSN015, ZM400 Bandera del Reino Unido .
A400M del Armée de l'air, Francia.
A400M.
Autonomía del A400M partiendo de París. Rojo: con una carga útil de 30 toneladas , el radio de acción es de 4500 km . Verde : con 20 toneladas , éste se extiende 6600 km .
Turbopropulsor TP400-D6.
Operadores de A400M en julio de 2022. Actuales Aviones encargados.
El primer Airbus A400M, rodeado de empleados de EADS , durante la presentación mundial de la aeronave ( roll-out ), celebrada en Sevilla el 26 de junio de 2008.
Dibujo 3 vistas del A400M.