La SDR es de gran utilidad tanto en los servicios de telefonía celular como en el ámbito militar, pues en ambos casos se manejan varios protocolos en tiempo real, que cambian casi constantemente según se necesite.
Esta evolución en la tecnología dio lugar, unos años más tarde, al desarrollo de la Radio Cognitiva.
La Radio Cognitiva es capaz de hacer que el emisor y el receptor decidan automáticamente la frecuencia en la cual trabajarán, teniendo en cuenta la mejor opción en cada momento.
Este hecho se veía reflejado en un mayor coste de producción y una baja flexibilidad.
La tecnología SDR, en cambio, tiene algunos de sus componentes definidos y funcionando mediante software, teniendo en cuenta que existen componentes, externos al ordenador, que no podrán ser definidos por software.
La tecnología SDR permite emitir y recibir en múltiples canales al mismo tiempo, es decir, un aparato SDR es capaz de identificar el flujo de datos del software con el que está estableciendo conexión y realizar múltiples tareas a la vez.
En consecuencia, la tecnología SDR proporciona un entorno más eficiente, modificable y flexible, puesto que modificando o sustituyendo sus programas de software, o añadiendo otros nuevos, se consigue cambiar sus funcionalidades.
También contiene el filtraje, demodulación y cualquier otro proceso de la señal que sea necesario.