Frecuencia intermedia

Esta se obtiene de la mezcla de la señal sintonizada en antena con una frecuencia variable generada localmente en el propio aparato mediante un oscilador local (OL) y que guarda con ella una diferencia constante.

En los receptores de televisión del sistema PAL empleado en Alemania, España y otros países, la FI se selecciona a 38,9 megahercios.

La frecuencia intermedia fue usada por primera vez en un receptor de radio de superheterodino, inventado por el científico estadounidense Mayor Edwin Armstrong en 1918, durante la Primera Guerra Mundial.

Mezclando las dos frecuencias se obtiene una intermedia de 50 kHz, la cual es adecuada para los tubos.

En adelante, los valores citados para las frecuencias corresponden a las del sistema PAL.

El escenario IF de un televisor Motorola 19K1. Circa 1949.