stringtranslate.com

Palmera datilera

Phoenix dactylifera , comúnmente conocida como palmera datilera , [2] es una especie de planta con flores de la familia de las palmeras Arecaceae , cultivada por sus frutos dulces comestibles llamados dátiles . La especie se cultiva ampliamente en el norte de África , Medio Oriente y el sur de Asia , y está naturalizada en muchasregiones tropicales y subtropicales del mundo. [3] [4] [5] P. dactylifera es la especie tipo del género Phoenix , que contiene entre 12 y 19 especies de palmeras datileras silvestres . [6]

Las palmeras datileras alcanzan hasta 30 metros (100 pies) de altura y crecen solas o forman un grupo con varios tallos de un solo sistema de raíces. De crecimiento lento, pueden alcanzar más de 100  años si se mantienen adecuadamente. [7] Los frutos de los dátiles (dátiles) son ovalados-cilíndricos, de 3 a 7 centímetros (1 a 3 pulgadas) de largo y aproximadamente 2,5 cm (1 pulgada) de diámetro, con colores que van del marrón oscuro al rojo brillante o amarillo, dependiendo de variedad. Los dátiles , que contienen entre un 61 y un 68 por  ciento de azúcar en masa cuando se secan, son muy dulces y se disfrutan como postres solos o dentro de dulces .

Existe evidencia arqueológica del cultivo de dátiles en Arabia desde el sexto  milenio a.C. [9] La producción mundial anual total de dátiles es de 8,5 millones de toneladas métricas (9,4 × 10 6 toneladas cortas), siendo los países de Oriente Medio y el Norte de África los mayores productores y consumidores. [10] Los dátiles son "emblemáticos de la agricultura de oasis y altamente simbólicos en las religiones musulmana, cristiana y judía". [9]^

Descripción

Las palmeras datileras alcanzan hasta 30 metros (100 pies) de altura y crecen solas o forman un grupo con varios tallos de un solo sistema de raíces. De crecimiento lento, pueden alcanzar más de 100 años si se mantienen adecuadamente. [7] Las raíces tienen neumatodos . [11] Las hojas miden de 4 a 6 m (13 a 20 pies) de largo, con espinas en el pecíolo y pinnadas , con alrededor de 150 folíolos. Los folíolos miden 30 centímetros (12 pulgadas) de largo y 2 cm (1 pulgada) de ancho. La envergadura total de la corona varía de 6 a 10 m (20 a 33 pies).

La palmera datilera es dioica y tiene plantas masculinas y femeninas separadas. Se pueden cultivar fácilmente a partir de semillas, pero sólo el 50% de las plántulas serán femeninas y, por tanto, darán fruto, y los dátiles de las plántulas suelen ser más pequeños y de peor calidad. Por tanto, la mayoría de las plantaciones comerciales utilizan esquejes de cultivares de gran producción. Las plantas cultivadas a partir de esquejes darán frutos entre 2 y 3 años antes que las plántulas.

Sección del tronco de Phoenix dactylifera . Como ocurre con otros miembros de la familia de las palmeras , las datileras no producen anillos de árbol .
Hojas de la palmera datilera

Los dátiles se polinizan naturalmente por el viento , pero en la horticultura de oasis tradicional y en los huertos comerciales modernos, se polinizan completamente a mano . La polinización natural ocurre con aproximadamente la misma cantidad de plantas masculinas y femeninas. Con ayuda, un macho puede polinizar hasta 100 hembras. Dado que los machos sólo tienen valor como polinizadores, generalmente se podan en favor de las plantas femeninas productoras de frutos. Algunos productores no mantienen plantas masculinas, ya que las flores masculinas están disponibles en los mercados locales en el momento de la polinización. La polinización manual la realizan trabajadores calificados en escaleras o mediante el uso de una máquina de viento. En algunas zonas, como Irak, el polinizador trepa al árbol utilizando una herramienta especial para trepar que se envuelve alrededor del tronco del árbol y la espalda del escalador (llamada تبلية en árabe) para mantenerlo sujeto al tronco mientras trepa.

Los frutos de los dátiles son cilíndricos ovalados, de 3 a 7 cm (1 a 3 pulgadas) de largo y de 2 a 3 cm ( 341+14  pulgadas) de diámetro y, cuando están maduros, varían de color rojo brillante a amarillo brillante, según la variedad. Los dátiles contienen un solo hueso (semilla) de aproximadamente2 a 2,5 cm ( 34 –1 pulgadas) de largo y6 a 8 mm ( 14 516  pulgadas) de espesor.tres grupos de cultivares principales : blandos (por ejemplo, 'Barhee', ' Halawy ', 'Khadrawy', ' Medjool '); semiseco (por ejemplo, 'Dayri', ' Deglet Nour ', 'Zahdi') y seco (por ejemplo, ' Thoory ').

genoma

Germinación de la palmera datilera

En 2011 se publicó un borrador del genoma de P. dactylifera (variedad Khalas) [12] , seguido de ensamblajes genómicos más completos en 2013 [13] y 2019. [14] El estudio posterior utilizó tecnología de secuenciación de lectura larga. Con el lanzamiento de este ensamblaje genómico mejorado, los investigadores pudieron mapear genes para el color de la fruta y el contenido de azúcar. [14] Los investigadores de la Universidad de Nueva York en Abu Dhabi también habían vuelto a secuenciar los genomas de varias variedades de dátiles para desarrollar el primer mapa de polimorfismo de un solo nucleótido del genoma de la palmera datilera en 2015. [15]

Etimología

El nombre de la especie dactylifera 'datilero' es latino , y se forma con la palabra prestada dactylus en latín del griego daktylos ( δάκτυλος ), que significa 'fecha' (también 'dedo'), [16] y con el latín nativo fero , que significa "soportar". [17] El fruto se conoce como dátil. [18] El nombre inglés de la fruta (del francés antiguo al latín ) proviene de la palabra griega para "dedo", δάκτυλος , [16] debido a la forma alargada de la fruta.

Distribución

El lugar de origen de la palmera datilera es incierto debido al largo cultivo. Según algunas fuentes, probablemente se originó en la región del Creciente Fértil , a caballo entre Egipto y Mesopotamia [6] , mientras que otras afirman que son nativos de la zona del Golfo Pérsico . [19] Los registros fósiles muestran que la palmera datilera existe desde hace al menos 50 millones de años. [20]

Ecología

Fugina, ninfa y cutícula larval de Ommatissus lybicus , Omán

Una plaga importante de las palmeras, el escarabajo rojo de las palmeras ( Rhynchophorus ferrugineus ), representa actualmente una amenaza significativa para la producción de dátiles en algunas partes del Medio Oriente, así como para especímenes de paisajes icónicos en todo el mundo mediterráneo. Otra plaga de insectos importante es Ommatissus lybicus , a veces llamado "chinche dubas", cuya succión de savia produce la formación de fumagina .

En la década de 1920, once palmeras Medjool sanas fueron trasladadas desde Marruecos a los Estados Unidos, donde fueron atendidas por miembros de la tribu Chemehuevi [ ¿cuáles? ] en una región remota de Nevada. Nueve de ellos sobrevivieron y en 1935, los cultivares fueron transferidos al "US Date Garden" en Indio, California . Con el tiempo, esta cepa se reintrodujo en África y condujo a la producción estadounidense de dátiles en Yuma, Arizona , y Bard, California . [21]

Cultivo

Los dátiles son un cultivo tradicional en todo Oriente Medio y el norte de África. Los dátiles (especialmente Medjool y Deglet Nour ) también se cultivan en el suroeste de Estados Unidos, y en Sonora y Baja California en México.

Las palmeras datileras pueden tardar de 4 a 8 años después de la siembra antes de dar frutos y comenzar a producir rendimientos viables para la cosecha comercial entre 7 y 10 años. Las palmeras datileras maduras pueden producir entre 70 y 140 kilogramos (150 y 300 libras) [22] [23] de dátiles por temporada de cosecha. No todas maduran al mismo tiempo por lo que se requieren varias cosechas. Para obtener fruta de calidad comercial, los racimos de dátiles deben adelgazarse y embolsarse o cubrirse antes de madurar para que las frutas restantes crezcan y estén protegidas de las inclemencias del tiempo y de los animales, como los pájaros, a los que también les gusta comerlos.

Las palmeras datileras requieren suelos franco arenosos, profundos y bien drenados con un pH de 8 a 11 (alcalino). El suelo debe tener la capacidad de retener la humedad y además estar libre de carbonato de calcio . [24]

Los dátiles se han cultivado en Oriente Medio y el valle del Indo durante miles de años, y existe evidencia arqueológica de cultivo de dátiles en Mehrgarh , una civilización neolítica en el oeste de Pakistán, alrededor del 7000 a. C. [25] y en el este de Arabia entre 5530 y 5320 cal A. C. . [26] Los dátiles se han cultivado desde la antigüedad desde Mesopotamia hasta el Egipto prehistórico . Los antiguos egipcios usaban las frutas para hacer vino de dátiles y comían dátiles en el momento de la cosecha. [ cita necesaria ] Continuamente se encuentran pruebas de cultivo en civilizaciones posteriores en el valle del Indo, incluido el período Harappa de 2600 a 1900 a. [25]

Un cultivar , la palmera datilera de Judea , es famoso por su semilla ortodoxa de larga vida , que brotó con éxito después de un almacenamiento accidental durante 2.000 años. [27] En total siete semillas de unos 2000 años de edad han brotado y se han convertido en árboles llamados Matusalén, Ana, Adán, Judit, Booz, Jonás y Uriel. [28] Aún se desconoce el límite superior de supervivencia de las semillas almacenadas adecuadamente. [29] Un estudio genómico del Centro de Genómica y Biología de Sistemas de Abu Dhabi de la Universidad de Nueva York mostró que las variedades de palmeras datileras domesticadas del norte de África, incluidas variedades conocidas como Medjool y Deglet Nour , comparten gran parte de su genoma con los dátiles de Oriente Medio. palmeras y las palmeras silvestres cretenses, P. theophrasti , así como las palmeras silvestres indias, Phoenix sylvestris .

Un artículo sobre el cultivo de la palmera datilera está contenido en la obra agrícola del siglo XII de Ibn al-'Awwam , Libro sobre agricultura . [30]

Producción

En 2020, la producción mundial de dátiles fue de 9 millones de toneladas , encabezada por Egipto , Arabia Saudita , Irán y Argelia con el 60% del total mundial combinado (ver tabla).

Cultivares

dátiles mazafati

Una gran cantidad de cultivares y variedades de dátiles surgieron a lo largo de la historia de su cultivo, pero es difícil evaluar el número exacto. Hussain y El-Zeid [31] (1975) han informado de 400 variedades, mientras que Nixon [32] (1954) nombró alrededor de 250. La mayoría de ellas se limitan a una región particular, y sólo unas pocas docenas han alcanzado una importancia comercial más amplia. Los cultivares más reconocidos a nivel mundial incluyen Deglet Noor , originario de Argelia; Yahidi y Hallawi de Irak; Medjool de Marruecos; Mazafati de Irán. [33]

Usos

frutas

Los dátiles secos o blandos se comen directamente o se pueden deshuesar y rellenar con rellenos como almendras , nueces , nueces, cáscaras de naranja y limón confitadas , tahini , mazapán o queso crema . Los dátiles sin hueso también se conocen como dátiles apedreados . Los dátiles deshuesados ​​parcialmente secos se pueden glasear con jarabe de glucosa para usarlos como refrigerio. Los dátiles también se pueden picar y utilizar en una variedad de platos dulces y salados, desde tajines (tagines) en Marruecos hasta pudines , ka'ak (tipos de galletas árabes) y otros postres. El pan de dátiles, un tipo de pastel, es muy popular en los Estados Unidos, especialmente durante las vacaciones. Los dátiles también se procesan en cubos, en pasta llamada 'ajwa , para untar, en jarabe de dátil o "miel" llamada "dibs" o en libia, en polvo (azúcar de dátil) , vinagre o alcohol . El vinagre elaborado con dátiles era un producto tradicional de Oriente Medio . [34] [35] Las innovaciones recientes (¿por qué recientes?) incluyen dátiles cubiertos de chocolate y productos como el jugo de dátil espumoso, utilizado en algunos países islámicos como una versión sin alcohol de champán , para ocasiones especiales y épocas religiosas como el Ramadán . Cuando los musulmanes rompen el ayuno en la cena del Ramadán , es tradicional comer primero un dátil.

Como reflejo de la herencia comercial marítima de Gran Bretaña , los dátiles picados importados se añaden o forman la base principal de una variedad de recetas de postres tradicionales, incluido el pudín de caramelo pegajoso , el pudín navideño y el pan de dátiles y nueces . Están especialmente disponibles para comer enteros en Navidad . Los dátiles son uno de los ingredientes de la salsa HP , un condimento británico popular.

En el sudeste de España (donde existe una gran plantación de dátiles, incluido el Palmeral de Elche , protegido por la UNESCO ), los dátiles (normalmente sin hueso y con almendras fritas) se sirven envueltos en tocino y fritos. En Israel, el jarabe de dátil, denominado silan , se utiliza para cocinar pollo y también para dulces y postres, y como sustituto de la miel. Los dátiles son uno de los ingredientes del jallab , un almíbar de frutas del Medio Oriente. En Pakistán, un almíbar viscoso y espeso elaborado con frutas maduras se utiliza como revestimiento para bolsas de cuero y pipas para evitar fugas.

Nutrición

En promedio, los frutos de la palmera datilera contienen 21% de agua, 75% de carbohidratos (63% de azúcares y 8% de fibra dietética ), 2% de proteínas y menos del 1% de grasa . En envase de 100 gramos ( 3+12  oz) (cantidad de referencia), los dátiles suministran 1180 kilojulios (280 kilocalorías) de energía alimentaria y son una fuente moderada (10-19% del valor diario ) de ácido pantoténico , vitamina B6 y los minerales dietéticos magnesio , manganeso y potasio , con otros micronutrientes en bajas cantidades (tabla). [ cita médica necesaria ]

Los carbohidratos primarios son los monosacáridos, que comprenden glucosa (23-30%), fructosa (19-28%) y polisacáridos sin almidón (7-10%) del peso total de la fruta. [36] El contenido de sacarosa es insignificante. [37] Un consumo de 100 gramos de frutos de palmera datilera aporta aproximadamente el 11%, 16% y 24% de la cantidad diaria recomendada (CDR) de energía, carbohidratos simples y polisacáridos sin almidón, respectivamente. [36]

El índice glucémico (IG) para diferentes variedades de la palma datilera está en el rango de 38-71, con 53 en promedio, [36] [38] lo que indica que los dátiles son una fuente de alimento con IG relativamente bajo. [39] El valor de carga glucémica (CG) de los frutos de la palmera datilera, calculado para una porción de tres frutas (con un peso de 27 gramos) es 9 en promedio, lo que indica que los dátiles tienen una CG baja. [36]

Como muchas otras frutas, los dátiles contienen niveles mensurables de oxalatos de calcio . [40]

Horquillas para dátiles antiguos en rack

tenedores

En el pasado, los dátiles pegajosos se servían utilizando pequeños tenedores especializados con dos púas de metal, llamados daddelgaffel en Escandinavia. [41] Algunos diseños fueron patentados. [42] Estos generalmente han sido reemplazados por un tenedor de plástico con nudos de color pálido y económico que se asemeja a una rama de dátiles, que tradicionalmente se incluye con numerosas marcas de bandejas de dátiles preenvasadas, aunque esta práctica ha disminuido en respuesta al mayor uso de envases resellables y pide menos plásticos de un solo uso .

Semillas

Las semillas de dátiles se remojan y se muelen para alimentar a los animales . Su aceite es adecuado para su uso en cosmética y aplicaciones dermatológicas. El aceite contiene ácido láurico (36%) y ácido oleico (41%). Las semillas de palmera datilera contienen entre un 0,56% y un 5,4% de ácido láurico. También pueden procesarse químicamente como fuente de ácido oxálico . Las semillas de dátil también se muelen y se utilizan como los granos de café o como aditivo para el café. Los estudios experimentales han demostrado que alimentar a los ratones con el extracto acuoso de huesos de dátiles exhibe efectos antigenotóxicos y reduce el daño al ADN inducido por la N-nitroso-N-metilurea . [43]

Racimos de frutas

Los racimos de frutas pelados se utilizan como escobas. Recientemente, se ha descubierto que los tallos florales tienen valor ornamental en los hogares. [44]

Savia

Savia dulce extraída de la palmera datilera en Bengala Occidental , India

Además de P. dactylifera , también se pueden extraer savia de palmeras datileras silvestres como Phoenix sylvestris y Phoenix reclinata , dependiendo de la región.

El consumo de savia cruda de palmera datilera es uno de los medios por los cuales el mortal virus Nipah se transmite de los murciélagos a los humanos. [45] El virus se puede inactivar hirviendo la savia hasta obtener melaza . [45] (En Malasia , por el contrario, se descubrió que el vector eran las granjas industriales de cerdos .) [45]

Hojas

En el norte de África, las hojas de palmera datilera se utilizan habitualmente para construir cabañas. Las hojas maduras también se utilizan para fabricar esteras, biombos, cestas y abanicos. Las hojas procesadas se pueden utilizar como tablero aislante . Los pecíolos de las hojas secas son una fuente de pulpa de celulosa , que se utiliza para bastones, escobas, flotadores de pesca y combustible. Las vainas de las hojas son apreciadas por su aroma, y ​​la fibra de ellas también se utiliza para hacer cuerdas, telas toscas y sombreros grandes.

Las hojas tiernas de dátil se cocinan y se comen como verdura, al igual que la yema terminal o el corazón, aunque su extracción mata la palma. Las semillas finamente molidas se mezclan con harina para hacer pan en tiempos de escasez. Las flores de la palmera datilera también son comestibles. Tradicionalmente, las flores femeninas son las más disponibles para la venta y pesan entre 300 y 400 gramos ( 10+12 –14 onzas). Los botones florales se utilizan en ensaladas o se muelen con pescado seco para condimentar el pan.

en cultura

En la antigua Roma , las hojas de palma utilizadas en las procesiones triunfales para simbolizar la victoria probablemente eran las de P. dactylifera . [47] La ​​palmera datilera era una planta de jardín popular en los jardines del peristilo romano , aunque no daría frutos en el clima más templado de Italia. [48] ​​Es reconocible en los frescos de Pompeya y de otras partes de Italia, incluida una escena de jardín de la Casa de las Bodas de Alejandro. [48] ​​En épocas posteriores, los comerciantes difundieron dátiles por el suroeste de Asia, el norte de África y España. Los dátiles fueron introducidos en California por los españoles en 1769, existiendo para entonces alrededor de la Misión San Diego de Alcalá , y fueron introducidos en México ya en el siglo XVI. [49]

Las fechas se mencionan más de 50 veces en la Biblia y 20 veces en el Corán . Las palmeras datileras tienen un gran significado en las religiones abrahámicas . El árbol se cultivó intensamente como fuente de alimento en el antiguo Israel , donde se desarrolló el judaísmo y posteriormente el cristianismo . [50] Las hojas de palmera datilera se utilizan para el Domingo de Ramos en la religión cristiana.

Muchos eruditos judíos creen que la referencia a la "miel" en el capítulo 3 de Éxodo a "una tierra que mana leche y miel" es en realidad una referencia a la fecha de la "miel", y no a la miel de las abejas. [51] En la Torá , se hace referencia a las palmeras como símbolos de prosperidad y triunfo. [52] Salmo 92:12 afirma que "El justo florecerá como la palmera". Las ramas de palma aparecieron como iconografía en la escultura que adorna el Segundo Templo Judío en Jerusalén, en las monedas judías y en la escultura de las sinagogas. También se utilizan como ornamentación en la Fiesta de los Tabernáculos . [50] Las palmeras datileras son una de las siete especies de plantas nativas israelíes veneradas en el judaísmo. [53] La palmera datilera ha sido históricamente considerada un símbolo de Judea y del pueblo judío. [54] Las hojas se utilizan como lulav en la festividad judía de Sucot . [55] También se usan comúnmente como s'jaj en la construcción de una sucá . [56]

En el Corán, Allah ordena a Maryām (la Virgen María) que coma dátiles durante los dolores de parto cuando dé a luz a Isa (Jesús). [57] En la cultura islámica , los dátiles y el yogur o la leche son tradicionalmente los primeros alimentos consumidos para el Iftar después de que se ha puesto el sol durante el Ramadán .

En el mandeísmo , la palmera datilera ( mandaico : sindirka , que puede referirse tanto al árbol como a su fruto [58] ) simboliza el árbol cósmico y a menudo se asocia con la fuente cósmica ( mandaico : aina ). La palmera datilera, asociada con la masculinidad, y la fuente, asociada con la feminidad, a menudo se mencionan juntas como símbolos celestiales en los textos mandeos . [59]

Galería

Referencias

  1. ^ "Phoenix dactylifera L. - La lista de plantas". www.theplantlist.org . Archivado desde el original el 17 de abril de 2019 . Consultado el 12 de junio de 2015 .
  2. ^ "Phoenix dactylifera". Red de información sobre recursos de germoplasma . Servicio de Investigación Agrícola , Departamento de Agricultura de Estados Unidos . Consultado el 10 de diciembre de 2017 .
  3. ^ "Plantas del mundo en línea | Kew Science". Plantas del Mundo en Línea . Archivado desde el original el 4 de marzo de 2023 . Consultado el 4 de marzo de 2023 .
  4. ^ "Proyecto Biota de América del Norte, Phoenix dactylifera". Archivado desde el original el 20 de abril de 2014 . Consultado el 19 de abril de 2014 .
  5. ^ "Phoenix dactylifera en Flora de China @ efloras.org". eFloras . Archivado desde el original el 20 de abril de 2014 . Consultado el 19 de abril de 2014 .
  6. ^ ab Krueger, Robert R. "Conservación, mejoramiento, genética y genómica de recursos genéticos de la palmera datilera en California" (PDF) . El intercambio de conferencias. Archivado (PDF) desde el original el 8 de abril de 2023 . Consultado el 26 de marzo de 2018 .
  7. ^ ab Hodel, DR; Johnson, DV (2007). Variedades importadas y americanas de dátiles (Phoenix Dactylifera) en Estados Unidos. Agricultura y Recursos Naturales de la Universidad de California (UCANR). pag. 13.ISBN 978-1-879906-78-5. Archivado desde el original el 8 de abril de 2023 . Consultado el 24 de marzo de 2022 .
  8. ^ "Fechas, deglet noor". Central de datos alimentarios . Servicio de Investigación Agrícola del USDA (ARS). Archivado desde el original el 3 de abril de 2019 . Consultado el 25 de mayo de 2020 .
  9. ^ ab Sallon, Sarah; Cherif, Emira; Chabrilange, Nathalie; Solowey, Elaine; Gros-Balthazard, Muriel; Ivorra, Sara; Terral, Jean-Frédéric; Egli, Markus; Aberlenc, Frédérique (7 de febrero de 2020). "Orígenes y conocimientos sobre la histórica palmera datilera de Judea basados ​​en análisis genéticos de semillas antiguas germinadas y estudios morfométricos". Avances científicos . 6 (6): eaax0384. Código Bib : 2020SciA....6..384S. doi :10.1126/sciadv.aax0384. ISSN  2375-2548. PMC 7002127 . PMID  32076636. 
  10. ^ ab "FAOSTAT: Cultivos". Elementos: Cantidad de producción / Artículos: Fechas. Archivado desde el original el 12 de noviembre de 2016 . Consultado el 26 de marzo de 2018 .
  11. ^ Belarbi-Halli, R.; Mangenot, F. (1 de agosto de 1986). "Enfermedad de Bayoud de la palmera datilera: ultraestructura de la infección de la raíz por neumatodos". Revista Canadiense de Botánica (en francés). 64 (8). Publicaciones científicas canadienses : 1703-1711. doi :10.1139/b86-228. ISSN  0008-4026.
  12. ^ Al-Dous, Eman K.; Jorge, Binu; Al-Mahmoud, Maryam E.; Al-Jaber, Moneera Y.; Wang, Hao; Salameh, Yasmeen M.; Al-Azwani, Eman K.; Chaluvadi, Srinivasa; Pontaroli, Ana C.; DeBarry, Jeremy; Arondel, Vicente; Ohlrogge, John; Saie, Imad J.; Suliman-Elmeer, Khaled M.; Bennetzen, Jeffrey L. (junio de 2011). "Secuenciación del genoma de novo y genómica comparada de la palmera datilera (Phoenix dactylifera)". Biotecnología de la Naturaleza . 29 (6) (publicado en 2011): 521–527. doi : 10.1038/nbt.1860 . ISSN  1546-1696. PMID  21623354.
  13. ^ Al-Mssallem, Ibrahim S.; Hu, Songnian; Zhang, Xiaowei; Lin, Qiang; Liu, Wanfei; Bronceado, junio; Yu, Xiaoguang; Liu, Jiucheng; Pan, Linlin; Zhang, Tongwu; Yin, Yuxin; Xin, Chengqi; Wu, Hao; Zhang, Guangyu; Ba Abdullah, Mohammed M. (6 de agosto de 2013). "Secuencia del genoma de la palmera datilera Phoenix dactylifera L". Comunicaciones de la naturaleza . 4 (1): 2274. Código bibliográfico : 2013NatCo...4.2274A. doi : 10.1038/ncomms3274. ISSN  2041-1723. PMC 3741641 . PMID  23917264. 
  14. ^ ab Hazzouri, Khaled M.; Gros-Balthazard, Muriel; Flores, Jonathan M.; Copetti, Darío; Lemansour, Alain; Lebrun, Marc; Masmoudi, Khaled; Ferrand, Sylvie; Dhar, Michael I.; Fresquez, Zoë A.; Rosas, Ulises; Zhang, Jianwei; Talag, Jayson; Lee, Seunghee; Kudrna, David; Powell, Robyn F.; Leitch, Ilia J.; Krueger, Robert R.; Ala, varilla A.; Amiri, Khaled MA; Purugganan, Michael D. (2019). "Mapeo de asociación de todo el genoma de rasgos del fruto de la palmera datilera". Comunicaciones de la naturaleza . 10 (1): 4680. Código bibliográfico : 2019NatCo..10.4680H. doi :10.1038/s41467-019-12604-9. PMC 6794320 . PMID  31615981. 
  15. ^ Hazzouri, Khaled M.; Flores, Jonathan M.; Visser, Hendrik J.; Khierallah, Hussam SM; Rosas, Ulises; Pham, Gina M.; Meyer, Rachel S.; Johansen, Caryn K.; Fresquez, Zoë A.; Masmoudi, Khaled; Haider, Nadia; El Kadri, Nabila; Idaghdour, Youssef; Malek, Joel A.; Thirkhill, Débora; Markhand, Ghulam S.; Krueger, Robert R.; Zaid, Abdelouahhab; Purugganan, Michael D. (2015). "La resecuenciación del genoma completo de palmeras datileras proporciona información sobre la diversificación de un cultivo de árboles frutales". Comunicaciones de la naturaleza . 6 : 8824. Código Bib : 2015NatCo...6.8824H. doi :10.1038/ncomms9824. PMC 4667612 . PMID  26549859. 
  16. ^ ab δάκτυλος. Liddell, Henry George ; Scott, Robert ; Un léxico griego-inglés en el Proyecto Perseo
  17. ^ fero. Charlton T. Lewis y Charles Short. Un diccionario latino sobre el proyecto Perseo .
  18. ^ "Palmera datilera". 15 de octubre de 2008. HowStuffWorks.com .
  19. ^ "Palmera datilera". iranicaonline.org . Archivado desde el original el 18 de abril de 2021 . Consultado el 6 de marzo de 2021 .
  20. ^ "Medjool: una fecha para recordar". NPR . 17 de octubre de 2007. Archivado desde el original el 31 de marzo de 2015 . Consultado el 19 de abril de 2015 .
  21. ^ Allen, Lee (25 de abril de 2014). "Cómo una pareja india salvó 'El fruto de los reyes'". Noticias del país indio . Archivado desde el original el 2 de noviembre de 2021 . Consultado el 2 de noviembre de 2021 .
  22. ^ "La cita, Phoenix dactylifera". Archivado desde el original el 23 de marzo de 2015 . Consultado el 19 de abril de 2015 .
  23. ^ "Publicaciones | Extensión | Universidad de Nevada, Reno" (PDF) . Archivado (PDF) desde el original el 9 de octubre de 2022.
  24. ^ "Palmera datilera - Phoenix dactylifera". www.growables.org . Archivado desde el original el 6 de abril de 2019 . Consultado el 6 de abril de 2019 .
  25. ^ ab Kenoyer, Jonathan Mark; Heuston, Kimberley Burton (2005). El antiguo mundo del sur de Asia. El mundo en la antigüedad. Prensa de la Universidad de Oxford. ISBN 978-0-19-522243-2. Consultado el 30 de julio de 2013 .[ página necesaria ]
  26. ^ Tengberg, M. (noviembre de 2012). "Inicios e historia temprana del cultivo de palmeras datileras en el Medio Oriente". Revista de ambientes áridos . 86 : 139-147. Código Bib :2012JArEn..86..139T. doi :10.1016/j.jaridenv.2011.11.022.
  27. ^ Fuente, Henry (17 de junio de 2008). "La semilla de dátil de Masada es la más antigua que jamás haya brotado". New York Times . Archivado desde el original el 9 de diciembre de 2021 . Consultado el 9 de diciembre de 2021 .
  28. ^ Sallón, Sarah; Cherif, Emira; Chabrilange, Nathalie; Solowey, Elaine; Gros-Balthazard, Muriel; Ivorra, Sara; Terral, Jean-Frédéric; Egli, Markus; Aberlenc, Frédérique (7 de febrero de 2020). "Orígenes y conocimientos sobre la histórica palmera datilera de Judea basados ​​en análisis genéticos de semillas antiguas germinadas y estudios morfométricos". Avances científicos . 6 (6): eaax0384. Código Bib : 2020SciA....6..384S. doi :10.1126/sciadv.aax0384. PMC 7002127 . PMID  32076636. 
  29. ^ Bonner, Franklin T. (abril de 2008). «Capítulo 4 Almacenamiento de Semillas» (PDF) . Manual de semillas de plantas leñosas, Manual de agricultura del USDA FS 727 . Laboratorio Nacional de Semillas, 5675 Riggins Mill Rd, Dry Branch, GA 31020. Archivado (PDF) desde el original el 9 de octubre de 2022 . Consultado el 21 de junio de 2008 .
  30. ^ Ibn al-'Awwam, Yaḥyá (1864). Le livre de l'agriculture d'Ibn-al-Awam (kitab-al-felahah) (en francés). Traducido por J.-J. Clemente-Mullet. París : A. Franck. págs. 321–326 (cap. 7 – artículo 43). OCLC  780050566.
  31. ^ Hussain, Fazal; El-Zeid, A (1975). Estudios sobre características físicas y químicas de variedades de dátiles de Arabia Saudita (Informe). Ministerio de Agricultura y Agua, Arabia Saudita.
  32. ^ Nixon, RW (1954). "Cultura de las citas en Arabia Saudita". Ana. Instituto de Productores de Dátiles. (31): 15-20.
  33. ^ Sidhu, Jiwan S. (28 de febrero de 2008). "22. Producción y procesamiento de dátiles". En Hui, YH; Barta, József; Cano, M. Pilar (eds.). Manual de frutas y procesamiento de frutas . John Wiley e hijos. págs. 396–. ISBN 978-0-470-27648-8. Archivado desde el original el 8 de abril de 2023 . Consultado el 29 de julio de 2021 .
  34. ^ Das, Bhagwan; Sarín, JL (1936). "Vinagre de dátiles". Química industrial y de ingeniería . 28 (7): 814. doi :10.1021/ie50319a016.
  35. ^ Forbes, Robert James (1971). Estudios en tecnología antigua. vol. 1. Países Bajos: EJ Brill. Archivado desde el original el 17 de marzo de 2023 . Consultado el 20 de junio de 2015 .
  36. ^ abcd Al-Mssallem, Muneera Qassim (2020). "El papel de la palmera datilera en la mejora de la salud humana". Revista de investigación clínica y diagnóstica . India. doi : 10.7860/JCDR/2020/43026.13442 .
  37. ^ Yasawy, Mohammed I. (2016). "La inesperada verdad sobre las citas y la hipoglucemia". Revista de medicina familiar y comunitaria . 23 (2): 115–8. doi : 10.4103/2230-8229.181008 . PMC 4859097 . PMID  27186159. 
  38. ^ Alkaabi, Juma M; Al-Dabbagh, Bayan; Ahmad, Shakeel; Saadi, Hussein F; Gariballa, Salah; Ghazali, Mustafa Al (28 de mayo de 2011). "Índices glucémicos de cinco variedades de dátiles en sujetos sanos y diabéticos". Diario de nutrición . 10 (1): 59. doi : 10.1186/1475-2891-10-59 . ISSN  1475-2891. PMC 3112406 . PMID  21619670. 
  39. ^ Molinero, CJ; Dunn, EV; Hashim, IB (2002). "Índice glucémico de 3 variedades de dátiles". Revista médica saudita . 23 (5): 536–8. PMID  12070575.
  40. ^ "Alimentos ricos en oxalatos". WebMD . Archivado desde el original el 12 de febrero de 2023 . Consultado el 12 de febrero de 2023 .
  41. ^ libélula guiño. "Tenedor Jensen". Foros del Salón Plata . Publicaciones SM. Archivado desde el original el 29 de julio de 2020 . Consultado el 19 de abril de 2020 .
  42. ^ Gaceta Oficial de la Oficina de Patentes de Estados Unidos. Oficina de Patentes de EE. UU. 1953. pág. 589. Archivado desde el original el 8 de abril de 2023 . Consultado el 6 de octubre de 2020 .
  43. ^ Diab, KA; EI Aboul-Ela (2012). "Estudios comparativos in vivo sobre la antigenotoxicidad del extracto de fosas de palmera datilera (Phoenix Dactylifera L.) contra el daño del ADN inducido por N-nitroso-N-metilurea en ratones". Toxicología Internacional . 19 (3): 279–286. doi : 10.4103/0971-6580.103669 . PMC 3532774 . PMID  23293467. 
  44. ^ Kiran, S (2014). "Tallo floral de palmera datilera: un nuevo descubrimiento". Revista Internacional de Investigación, Innovación y Tecnología Agrícola . 4 (2): 53–54. doi : 10.3329/ijarit.v4i2.22649 .
  45. ^ abc "El virus Nipah tiene una tasa de mortalidad del 70%. Los murciélagos lo portan. Pero ¿cómo llega a los humanos?". Cabras y refrescos. NPR . 31 de enero de 2023. Archivado desde el original el 27 de diciembre de 2023 . Consultado el 16 de septiembre de 2023 .
  46. ^ Departamento de Agricultura de Estados Unidos ; Servicio de Investigación Agrícola (2019). "Central de datos alimentarios" . Consultado el 18 de marzo de 2024 .
  47. ^ Ernesto pequeño (2009). Las 100 mejores plantas alimenticias . Prensa de investigación de la NRC. pag. 231.ISBN 978-0-660-19858-3.
  48. ^ ab Linda Farrar (1998). Antiguos jardines romanos . pag. 141.
  49. ^ Rivera, D.; Johnson, D.; Delgadillo, J.; Carrillo, MH; Obón, C.; Krueger, R.; Alcaraz, F.; Ríos, S.; Carreño, E. (2012). "Evidencia histórica de la introducción española de la palmera datilera (Phoenix dactylifera L., Arecaceae) en América". Recursos genéticos y evolución de cultivos . 60 (4): 1437–1439, 1441–1442, 1444–1445. doi :10.1007/s10722-012-9932-5. S2CID  24146736. Archivado desde el original el 16 de junio de 2022 . Consultado el 8 de mayo de 2022 .
  50. ^ ab James Hastings (1909). Diccionario de la Biblia. El monista. pag. 675.
  51. ^ [1] Archivado el 4 de marzo de 2022 en Wayback Machine , Revista JEWISH ACTION, número de invierno 5765/2005
  52. ^ Salmo 92.12
  53. ^ Cooper, John (1993). Come y queda satisfecho: una historia social de la comida judía. Northvale, Nueva Jersey: Jason Aronson. ISBN 0-87668-316-2. OCLC  27266322.
  54. ^ Küchler, Max; Theissen, Gerd (2009). Jerusalén und die Länder: Ikonographie, Topographie, Theologie; Festschrift für Max Küchler zum 65. Geburtstag. Gotinga: Vandenhoeck & Ruprecht. ISBN 978-3-525-53390-1. OCLC  457130327.
  55. ^ Karo, Joseph ben Ephraim (1999). El Metsudah Kitzur Shulján Aruj. Publicaciones Metsudah. OCLC  421411475.
  56. ^ "KKL se prepara para la distribución de" Schach"". Noticias nacionales de Israel . 24 de septiembre de 2009. Archivado desde el original el 8 de marzo de 2021 . Consultado el 5 de marzo de 2021 .
  57. ^ El Corán, Capítulo 19 - versículos 22-25 Archivado el 2 de abril de 2015 en Wayback Machine , recuperado el 28 de febrero de 2015, Entonces ella [la Virgen María] lo concibió y se retiró con él a un lugar remoto. Y los dolores del parto la llevaron al tronco de una palmera. ella gritó (en su angustia): '¡Ah! ¡Ojalá hubiera muerto antes de esto! ¡Ojalá hubiera sido algo olvidado y fuera de la vista! Pero (una voz) le gritó desde debajo de (la palmera): '¡No te aflijas! porque tu Señor ha dispuesto un riachuelo debajo de ti; Y sacude hacia ti el tronco de la palmera; dejará caer sobre ti dátiles frescos y maduros.
  58. ^ Drower, ES (1960). El Adán secreto: un estudio de la gnosis nasoraeana . Oxford: Prensa de Clarendon.
  59. ^ Nasoraia, Brikha (2022). El rollo de los ríos Mandeo (Diwan Nahrawatha): un análisis. Londres: Routledge. ISBN 978-0-367-33544-1. OCLC  1295213206. Archivado desde el original el 8 de octubre de 2022 . Consultado el 21 de octubre de 2022 .

enlaces externos