Cultivar

[cita 1]​ El Código no define a los cultivares por parentesco, sino que solo las plantas propagadas por el método indicado que mantienen los caracteres que los definen están incluidas en ese cultivar [cita 2]​ Y viceversa: si se obtiene un grupo de plantas distintivo, homogéneo y estable para ese carácter por el mismo método de propagación, se consideran pertenecientes al mismo cultivar aunque se hayan originado independientemente.Los cultivares son un subgrupo del grupo más amplio definido por el botánico y horticultor inglés Liberty Hyde Bailey, el cultígeno, que se define como una planta cuyo origen o selección se debe principalmente a la intencionalidad humana.Según el Código, "indistinguibles" significa que no se pueden diferenciar según los caracteres distintivos, homogéneos y estables por el método de propagación indicado con los que el cultivar fue registrado (por ejemplo Pittosporum 'Margaret Trunbull', indistinguible del posterior e independiente Pittosporum 'Garnettii'[cita 3]​).Los cultivares deben nombrarse según reglas escritas en el Código Internacional de Nomenclatura para Plantas Cultivadas (ICNCP, por sus siglas en inglés).El primer término del nombre de un cultivar siempre es el género botánico al que pertenece el mismo, especificar la especie es opcional.Tales plantas se denominan "variedad", "selección" o "cepa", pero estas son palabras ambiguas y confusas que es mejor evitar.En general, los cultivares propagados asexualmente que crecen a partir de semillas producen plántulas muy variables y no deben etiquetarse ni venderse con el nombre del cultivar original.Algunos cultivares son plantas asexuales, que conservan su composición genética y características durante la reproducción.Sin embargo, el Código Internacional de Nomenclatura para Plantas Cultivadas señala, "En la práctica, tal ensamblaje a menudo se comercializa a partir de una o más líneas o multilíneas que han sido modificadas genéticamente.
Cultivar Osteospermum 'Pink Whirls'.
Cultivar de rosa 'Charisma'.
Un cultivar del género orquídea Oncidium
Leucospermum 'Scarlet Ribbon'
Un cruce realizado en Tasmania entre L. glabrum y L. tottum