stringtranslate.com

Thomas Erpingham

Sir Thomas Erpingham KG ( c.  1357  - 27 de junio de 1428) fue un soldado y administrador inglés que sirvió lealmente a tres generaciones de la Casa de Lancaster , incluidos Enrique IV y Enrique V , y cuya carrera militar abarcó cuatro décadas. Después de la usurpación del trono inglés por Lancaster en 1399, su carrera al servicio de ellos se transformó a medida que ascendió a prominencia nacional y, a través de su acceso al patrocinio real, adquirió gran riqueza e influencia.

Erpingham nació en el condado inglés de Norfolk y fue nombrado caballero cuando era joven. Durante el reinado de Ricardo II sirvió bajo el tío del rey Juan de Gaunt, duque de Lancaster , en España y Escocia, y estuvo con el hijo de Gaunt, Henry Bolingbroke, en cruzadas en Lituania , Prusia y Tierra Santa . Erpingham acompañó a Bolingbroke al exilio en octubre de 1398, y estuvo con él cuando desembarcó en Ravenspur en julio de 1399 para reclamar su herencia como duque de Lancaster , después de que Ricardo hubiera perdido sus tierras. Bolingbroke recompensó a Erpingham nombrándolo alguacil del castillo de Dover y guardián de Cinque Ports , y después de ascender al trono como Enrique IV lo nombró chambelán de la casa real . Más tarde, Erpingham ayudó a reprimir el Levantamiento de la Epifanía y fue nombrado tutor del segundo hijo de Enrique, Thomas . Fue miembro del Consejo Privado y en un momento actuó como mariscal de Inglaterra . Intentó que Henry le Despenser , el obispo anti-Lancasteriano de Norwich , fuera acusado de rebelde.

Al convertirse en rey en 1413, el hijo de Enrique IV, Enrique de Monmouth, nombró a Erpingham mayordomo de la casa real. El reinado de Enrique IV estuvo marcado por la anarquía, pero Enrique V y sus administradores demostraron tener un talento inusual y en doce meses se restableció la ley y el orden en toda Inglaterra. En 1415, Erpingham fue contratado para servir como caballero estandarte y se unió a la campaña de Enrique para recuperar sus tierras ancestrales perdidas en Francia y Normandía . Erpingham presidió la rendición de Harfleur . El 25 de octubre de 1415, comandó a los arqueros en la batalla de Agincourt , donde estuvo posicionado junto al rey.

Erpingham se casó dos veces, pero en ambos matrimonios no hubo hijos. Fue benefactor de la ciudad de Norwich, donde construyó la puerta principal de la catedral que lleva su nombre. Murió el 27 de junio de 1428 y fue enterrado en la catedral de Norwich .

Ascendencia y vida temprana

Thomas Erpingham nació alrededor de 1357, [2] hijo de Sir John de Erpingham [3] de Erpingham y Wickmere en Norfolk , Inglaterra. [4] Se registró que su abuelo, Sir Robert de Erpingham, poseía la mansión Erpingham en 1316 [5] y Erpingham y Wickmere en 1346. [3] [6] [nota 1] Sir Robert representó a Norfolk en los parlamentos durante las décadas de 1330 y 1340. [3] [8] [9] En 1350, Sir Robert y su hijo Sir John de Erpingham fueron testigos de una escritura de feudo realizada por Nicholas de Snyterle, rector de " Matelask " ( Matlaske cerca de Erpingham), a Philip Tynker y a Maud su esposa. de un mensaje allí. [10]

Sir John era dueño de una casa en Norwich en Conisford Lane, ahora King Street. Thomas, que habría conocido la casa, posiblemente nació allí. [11] Sus biógrafos no mencionan la identidad de la madre de Erpingham. En septiembre de 1368 pudo haber viajado con su padre a Aquitania al servicio de Eduardo el Príncipe Negro . [12]

Su abuelo murió en 1370, después del 8 de marzo pero antes del 1 de agosto, fecha de la muerte del padre de Tomás. El 8 de marzo de 1370 en Erpingham, Sir Robert de Erpingham y su hijo Sir John firmaron con sus nombres y dejaron sellos en la carta de un escudo entre ocho martlets. [13] En su testamento, Robert dejó legados a todos los frailes de Norwich. Fue enterrado cerca de la puerta sur de la iglesia de Erpingham. [3] Sir John de Erpingham sucedió a su padre Robert, pero no le sobrevivió mucho tiempo, muriendo ese mismo año, el 1 de agosto de 1370. [3] Fue enterrado en la iglesia de Erpingham en el extremo este de la isla sur. [3] [11]

Carrera temprana

Servicio militar temprano

Escudo de armas de Erpingham
Armas de Sir Thomas Erpingham

Erpingham sirvió bajo el mando de William Ufford, segundo conde de Suffolk en 1372 y estuvo con Suffolk en Francia al año siguiente. En 1379 estaba sirviendo bajo el mando del capitán de Calais , William Montagu, segundo conde de Salisbury . En el verano de 1380 fue contratado para formar parte del séquito de Juan de Gante, duque de Lancaster , líder militar y tercer hijo superviviente de Eduardo III de Inglaterra , con quien Salisbury había servido recientemente. [12] Los retenedores contratados dieron su lealtad de por vida en un contrato personal escrito: se acordaron condiciones de servicio y pago, y rara vez se relajaron. [14] [nota 2]

Se desconoce el año en que Erpingham fue nombrado caballero , pero es probable que tuviera al menos 21 años. En junio de 1380 fue nombrado "Sir Thomas" en una orden de pago emitida por Lancaster, la fecha más antigua conocida en la que se hace referencia a su título de caballero. . El pago, proporcionado por la mansión ducal de Gimingham , correspondía a un ingreso anual considerable de 20 libras esterlinas; se ha estimado que durante el siglo XV sólo 12.000 hogares en Inglaterra tenían unos ingresos de entre 10 y 300 libras esterlinas. [12] [21] Erpingham estuvo con Lancaster durante la invasión inglesa de Escocia en 1385 . [12]

La determinación de Lancaster de gobernar el Reino de Castilla después de su matrimonio con la princesa castellana Constanza en 1371 dominó su vida durante 15 años. [22] En 1386, Ricardo II de Inglaterra acordó liberar los fondos necesarios para que Lancaster dirigiera una campaña castellana. El estatus real de Lancaster le dio una prominencia en los asuntos de estado que crearon tensión entre él y Ricardo, y los asesores del rey vieron el costo de la campaña castellana como un precio que valía la pena pagar por la libertad política que Ricardo obtendría con la ausencia de Lancaster. [22]

Erpingham estaba con Lancaster cuando su ejército zarpó de Plymouth en julio de 1386. [12] Desembarcó en Brest, Francia , y relevó temporalmente a la guarnición inglesa sitiada . Tras abandonar Brest, el ejército llegó a A Coruña y pasó a poner Galicia bajo control inglés. Juan I de Portugal se unió a Lancaster en marzo de 1387, pero debido a la falta de alimento para sus animales y a las exitosas tácticas defensivas empleadas por los castellanos, su campaña fue abandonada después de seis semanas. [22] En 1388, Erpingham participó ante Carlos VI de Francia en un torneo de justas en Montereau , siendo su adversario Sir John de Barres. [23] Según lo relatado por el cronista francés Jean Froissart , a mitad del torneo, Erpingham fue golpeado violentamente en su escudo por su oponente y fue derribado de su caballo. Aturdido por el golpe, logró recuperarse y continuar la justa, "a satisfacción del rey y de sus señores". [24]

Erpingham viajó por toda Europa durante su carrera militar.

Erpingham fue enviado de regreso a Inglaterra para cuidar del hijo de Lancaster, Henry Bolingbroke , y entró a su servicio. [25] [26] En 1390 estaba con el séquito de Bolingbroke cuando cruzó el Canal de la Mancha con la intención de unirse al duque Luis II de Borbón en un asedio del puerto tunecino de Mahdia en una expedición cruzada a través de Marsella . La expedición fue abandonada cuando Carlos VI le negó el permiso para viajar por Francia. [27] Bolingbroke emprendió entonces una cruzada en Lituania . [27] Erpingham, uno de los hombres de Lancaster más confiables y experimentados, pertenecía a lo que el historiador Douglas Biggs describe como "la porción 'adulta' de la fuerza de Henry": hombres mayores que probablemente fueron enviados por Lancaster para guiar y proteger a su hijo. . [25] La "cruzada" resultó en un asedio fallido de Vilnius y la captura de mujeres y niños lituanos , que luego se convirtieron al cristianismo. [28] No se sabe si Erpingham estuvo presente con Bolingbroke en el asedio. [26]

Erpingham estaba con Bolingbroke cuando regresó innecesariamente a Prusia en julio de 1392; se estaba haciendo una paz en Lituania entre su gobernante, Ladislao II Jagiełło , y su primo Vytautas , y los cruzados que habían apoyado a Vytautas ya se habían ido. Bolingbroke y su reducido séquito viajaron por Europa y el Cercano Oriente , visitando Praga, Viena, Corfú y Tierra Santa . [29] Se cree que fue en Italia donde Erpingham obtuvo la seda para la casulla que lleva su nombre, ahora en el Victoria and Albert Museum . [30]

Revolución de 1399

La historiadora Helen Castor ha descrito la presencia de Lancaster en East Anglia como una "colección dispar" que carecía de coherencia o de una identidad única. [31] Erpingham ascendió hasta convertirse en el más importante de los vasallos de Lancaster en la región. [31] Fue designado para una comisión de paz y se le otorgaron poderes para preservar el orden en Norfolk después de la revuelta de los campesinos en el verano de 1381. [32] Participó en la supervisión de la defensa de Norfolk en 1385, cuando una invasión francesa parecía inminente. [12] En 1396, Lancaster le concedió el derecho legal a utilizar la tierra dentro del centenar de South Erpingham, una recompensa por su leal servicio al Ducado de Lancaster. [12] [33]

Ilustración del juicio por combate de 1398.
Ricardo II detiene el juicio por batalla entre Enrique, duque de Hereford y el duque de Norfolk ( La Crónica de Inglaterra (1864))

En enero de 1398 estalló una disputa entre Bolingbroke y Thomas de Mowbray, primer duque de Norfolk , después de que Mowbray intentara tender una emboscada y matar a Lancaster, [34] y que el rey ordenó que se resolviera mediante un juicio por batalla entre los dos hombres. Durante los cinco meses anteriores al 16 de septiembre, día en que debía celebrarse el juicio, Bolingbroke viajó por toda Inglaterra en una gira por las tierras de Lancaster. [35] Richard detuvo el concurso cuando estaba a punto de comenzar y desterró a Bolingbroke del reino durante diez años, y exilió a Mowbray de por vida. A los reunidos se les dijo que el juicio se había detenido para evitar deshonrar al perdedor y evitar que surgiera una disputa , pero los cronistas (que escribieron después de la ascensión al trono de Enrique IV) consideraron la decisión de Ricardo como un acto de venganza. Bolingbroke, como uno de los cinco Lores Apelantes , se había rebelado en noviembre de 1387; Durante un año mantuvieron a Richard como una figura decorativa con poco poder real. [36] [37] [nota 3]

Erpingham fue uno de los 17 compañeros nombrados que se ofrecieron como voluntarios para acompañar a Henry Bolingbroke al exilio. [38] [39] Confió sus tierras y propiedades a Sir Robert Berney y otros. [40] [nota 4] El grupo se dirigió a París, donde fueron recibidos por Carlos VI y obsequiados con lujosos obsequios. [41] Tras la muerte de su padre el 3 de febrero de 1399, Ricardo confiscó la herencia de Bolingbroke y el rey aumentó su destierro a cadena perpetua. [42] El 17 de junio de 1399, Erpingham fue testigo de un pacto secreto hecho en París entre Bolingbroke y Luis I, duque de Orleans , hermano de Carlos VI, en el que se afirmaba que, como aliados, se apoyarían mutuamente contra los enemigos de cada uno: los reyes de Inglaterra. y Francia excepto. [38] [43]

Erpingham fue uno de los partidarios de Bolingbroke que desembarcó con él en Ravenspur , probablemente a finales de junio de 1399. [44] Mientras Bolingbroke ganaba apoyo para su causa de restaurar su herencia legítima del Ducado de Lancaster mientras avanzaba por el norte y centro de Inglaterra , Richard se retrasó en Irlanda. Finalmente encontró barcos para cruzar el Mar de Irlanda , [45] y llegó a Gales alrededor del 24 de julio. [46] Al darse cuenta de la fuerza de la amenaza que representaba su rival, abandonó su corte y se mudó a través del país con un pequeño grupo de seguidores. [47]

miniatura de Ricardo II
Ricardo II se encontró con sus enemigos, liderados por Erpingham, después de que el rey fuera atraído por el conde de Northumberland desde el castillo de Conwy (de La Prinse et mort du roy Richart , Biblioteca Británica )

El 27 de julio, Bolingbroke había llegado a Berkeley , cerca de Bristol , donde se reunió con el tío de Ricardo, el duque de York . En Berkeley, York abandonó la causa del Rey y se unió a Bolingbroke. Poco después, Erpingham arrestó a Henry le Despenser , obispo de Norwich y uno de los pocos partidarios restantes de Ricardo preparados para resistir a Bolingbroke. [48]

Richard había llegado al castillo de Conwy cuando Chester cayó ante Bolingbroke el 5 de agosto. [47] El conde de Northumberland persuadió al rey para que abandonara Conwy y viajara 17 millas (27 km) hasta el castillo de Rhuddlan , [49] pero durante el viaje su grupo fue emboscado y lo hicieron prisionero. [38] Según una crónica francesa , la emboscada fue ideada por Northumberland y llevada a cabo por sus hombres, liderados por Erpingham. [38] Cuando Richard vio hombres armados por todas partes, los planes de Northumberland le fueron revelados, y: "Mientras hablaba, Erpingham se acercó con toda la gente del conde, sus trompetas sonaban en voz alta". [38] Llevado a Londres bajo guardia armada y mantenido bajo la custodia de Erpingham en la Torre de Londres , Bolingbroke y sus representantes, incluido Erpingham, no le dieron a Ricardo otra opción que renunciar al trono. [50]

Bolingbroke le dio a Erpingham dos puestos importantes en la corte. Fue nombrado lord guardián y alguacil del castillo de Dover ya el 21 de agosto, y designado chambelán de la casa real después del ascenso de Enrique, cargo que lo convirtió en el jefe de la casa real con responsabilidad general por la organización de los asuntos internos de Enrique. , y que ocupó hasta 1404. [51] Su nombramiento como lord guardián y alguacil implicó el mando de una guarnición en el castillo, y le dio a Erpingham un puesto en el consejo del rey cuando se discutían asuntos estratégicos; Como agente, le pagaban más de 300 libras esterlinas al año. [52]

Carrera bajo Enrique IV

miniatura de Enrique IV
La coronación de Enrique IV , de las Crónicas de Froissart ( Biblioteca Británica )

La coronación de Enrique tuvo lugar el 13 de octubre de 1399 en la Abadía de Westminster . Como parte de la ceremonia, Erpingham llevó una de las espadas del rey durante la procesión hacia la abadía. [50] [53] Fue uno de los 11 hombres que solicitaron a Henry en persona que matara a Richard. [50] [nota 5] Era un comandante del ejército que reprimió el Levantamiento de la Epifanía de 1399-1400, liderado por los duketti (el término despectivo dado a un gran grupo de nobles, muchos de los cuales habían recibido títulos de Ricardo). [50] [55] Erpingham supervisó la ejecución de dos de los principales rebeldes, Sir Thomas Blount y Sir Benedict Kely. Mientras Blount observaba cómo le quemaban las entrañas ante él, maldijo a Erpingham por ser un "falso traidor":

¿Eres tú el traidor Erpingham? Eres más falso de lo que yo soy o de lo que alguna vez fui; y mientes, falso caballero como si fueras. . . expresas tu falso bazo como un traidor falso y desleal; porque por ti y por el falso traidor, el conde de Rutland, el noble título de caballero de Inglaterra es destruido. Maldita la hora en que nacisteis tú y él. [50]

Henry recompensó a Erpingham con la custodia vitalicia de una casa llamada 'le Newe Inne' en Londres. [33] Al año siguiente, Erpingham fue nombrado tutor del segundo hijo del rey, Tomás, duque de Clarence , [50] y alrededor de 1401 fue nombrado miembro de la Orden de la Jarretera . [4] [nota 6] Actuó brevemente como mayordomo de la casa real el mismo año y se convirtió en mariscal interino de Inglaterra en octubre. [51] En julio de 1407, el duque de Borgoña fue autorizado a negociar un acuerdo de paz permanente entre franceses e ingleses. Una misión encabezada por Erpingham fue a París el mes siguiente y fue agasajada generosamente por miembros del consejo del rey francés . [56]

A pesar de la naturaleza militar del cargo de alguacil de Dover, Erpingham participó poco en las guerras de los primeros años del reinado de Enrique IV y, en general, permaneció en la corte. [57] Hizo campaña en Escocia en agosto de 1400, cuando Enrique hizo un intento inútil de hacer que los escoceses lo reconocieran como rey de Inglaterra y le rindieran homenaje . [58]

Según una tradición, Erpingham era partidario de la traducción inglesa de la Biblia de John Wycliffe , que se consideraba herética . Supuestamente, Erpingham se salvó de la persecución de la Iglesia porque era favorecido por Enrique IV, por lo que simplemente pagó una multa, que financió la construcción de la Puerta de Erpingham. La historiadora Veronica Sekules considera poco probable que Erpingham apoyara a Wycliffe y sugiere que si tuvo tal disputa con la Iglesia, más probablemente fue por el arresto de Despenser por parte de Erpingham. [59]

Poder e influencia en Norfolk

mapa de Norwich
En este mapa del Norwich medieval , de The History and Antiquities of Norwich Castle (1847) de Samuel Woodward , la casa de la ciudad de Erpingham está marcada con *u.

Sir Thomas Erpingham fue uno de los colaboradores más cercanos de Enrique IV, [60] y después de 1399, la influencia en Norfolk pasó de Despenser a Erpingham y sus amigos. [61] Debido a sus conexiones locales, sus vínculos con el Ducado de Lancaster y su posición en el centro del gobierno, [62] Erpingham ocupó una posición destacada en la sociedad de East Anglian; fue nombrado para todas las comisiones de paz en Norfolk durante el reinado de Enrique IV. [63] Durante el siglo XV, la autoridad de Erpingham en el norte de Norfolk se extendió a otras partes del condado y a Suffolk. [63] La nobleza de East Anglia que estaba asociada con Erpingham se benefició de su poderosa posición en la corte: Sir John Strange de Hunstanton se convirtió en controlador de la casa real en 1408; Sir Robert Gurney de Gunton se convirtió en diputado de Erpingham en el castillo de Dover en 1400; y John Winter de Barningham se convirtió en controlador de la casa del príncipe Enrique en 1403. Otros beneficiarios de la amistad de Erpingham incluyeron a Sir Ralph Shelton, John Payn y John Raynes de Overstrand , quien sucedió a Payn como alguacil del castillo de Norwich en 1402. [64]

Los principales ciudadanos de Norwich se habían desilusionado con las políticas de Ricardo II, ya que la ciudad perdió su estatuto en 1388 cuando apoyó a los Lores Apelantes. [65] Despenser había permanecido dentro de su diócesis después de la coronación de Enrique, pero su sobrino Thomas Despenser, primer conde de Gloucester había sido ejecutado por su participación en el Levantamiento de la Epifanía. [65] Erpingham intentó acusar a Despenser por apoyar activamente a los rebeldes; [65] por sugerencia de Erpingham, Norwich solicitó a Enrique cargos contra Despenser, que fueron presentados al rey por Erpingham. [66]

En la audiencia de Despenser en Londres, el rey felicitó públicamente a Erpingham por su lealtad a la Corona. Despenser se vio obligado a aceptar la autoridad de Henry y reprendido públicamente; Posteriormente fue indultado. [65] Enrique otorgó a la ciudad una nueva carta, [66] y Norwich mostró su gratitud colmando a Erpingham con lujosos obsequios "por haber dado su palabra al rey por el honor de la ciudad y por contar con su consejo". [65] Las autoridades de la ciudad cooperaron con él como miembro importante del círculo íntimo de Henry. [sesenta y cinco]

Carrera bajo Enrique V

Enrique IV murió en Westminster el 30 de marzo de 1413 y fue sucedido por su hijo Enrique de Monmouth , el Príncipe de Gales . [67] Monmouth había reemplazado a Erpingham como guardián de Cinque Ports en 1409, pero las relaciones entre los dos hombres siguieron siendo buenas, y después de la coronación el 9 de abril de 1413, [68] Erpingham fue nombrado mayordomo de la casa, cargo que ocupó hasta al menos 1415. [69] [nota 7] Después del reinado de Enrique IV, que había estado marcado por el bandidaje y los disturbios, Enrique V actuó rápidamente para restaurar la ley y el orden en todo el país. Esto se logró en un año. Los administradores de Enrique, incluido Erpingham, tenían un talento inusual y se mantuvo el orden en Inglaterra durante todo su reinado. [71]

El bisabuelo de Enrique, Eduardo III, había perdido Aquitania en 1337 cuando fue confiscada a los ingleses por Felipe VI de Francia , [72] y como nieto de Felipe IV de Francia , Eduardo tenía derecho al trono francés. [72] En noviembre de 1414, Enrique lanzó una campaña para recuperar Aquitania y Francia. Fue una forma eficaz de establecer su autoridad como rey al comienzo de su reinado. [73] La planificación estratégica para la expedición de febrero de 1415 implicó discusiones con Erpingham y otros soldados del círculo íntimo de Enrique, parte de lo que la historiadora Anne Curry describe como la "sólida infraestructura y la amplia oferta de mano de obra" del rey. [73] Erpingham fue contratado para servir como caballero estandarte . Su séquito, que se reunió en un brezal en las afueras de Southampton , donde obtuvieron provisiones, [74] estaba formado por dos caballeros, 17 escuderos y 60 arqueros. [75]

Participación en Harfleur y Agincourt

Lugares destacados en la campaña de Enrique V de 1415-1416

Erpingham cruzó de Inglaterra a Normandía con el ejército de Enrique el 11 de agosto de 1415. El barco del rey llegó a la desembocadura del río Sena el 13 de agosto y el ejército desembarcó a 5 kilómetros (3 millas) de Harfleur , un punto de aterrizaje que probablemente ya se había decidido. de antemano. [76] Los hombres de Erpingham estuvieron presentes durante el asedio de la ciudad , y el 22 de septiembre encabezó la procesión hasta las murallas y presidió la tregua que condujo a su rendición. [77] El ejército inglés luego marchó hacia Calais , seguido por los franceses, quienes los obligaron a desviarse de la costa. Los ingleses vadearon con éxito el río Somme en Voyennes ; A dos días de marcha de Calais, fueron bloqueados por los franceses cerca de Agincourt . [78]

Erpingham era uno de los comandantes ingleses de mediana edad en el campo de batalla de Agincourt y, a los 60 años, era uno de los hombres de mayor edad presentes. [79] [80] Aunque nunca antes había experimentado una batalla campal, había participado en acciones menores y, como señaló Curry, era "sin duda uno de los soldados más experimentados presentes" en Agincourt. [81] No se menciona en ninguna versión inglesa contemporánea de la batalla, pero tres cronistas franceses, Jean de Wavrin , Enguerrand de Monstrelet y Jean Le Fèvre , dan descripciones detalladas de su papel en la batalla. [82] Las tres divisiones principales (o ' batallas ') del ejército inglés estaban al mando de Enrique y dos soldados veteranos: la retaguardia (a la derecha del rey) estaba dirigida por Thomas Camoys, primer barón Camoys ; y la vanguardia (a la izquierda del rey) estaba dirigida por Eduardo, duque de York . [83]

La batalla

El 25 de octubre, día de la batalla, el ejército inglés estaba en posición al amanecer. Con ambos flancos protegidos por los bosques de Tramecourt y Azincourt, el ejército estaba formado por 5.000 arqueros y 800 hombres de armas desmontados ; en proporción al número de hombres de armas presentes, el número de arqueros ingleses era elevado. [79] [80] Debido a la autoridad que tendría su antigüedad, Erpingham recibió el mando de los arqueros. [80] Los hombres de armas estaban colocados en cuatro filas en el centro del espacio entre los dos bosques. La mayoría de los arqueros estaban colocados en los flancos de los hombres de armas, pero algunos arqueros estaban colocados entre ellos y 200 estaban escondidos en un claro del bosque de Tramecourt, cerca de las líneas francesas. [84] [nota 8] Cada arquero tenía una estaca, de doble punta y de 6 pies (1,8 m) de largo, que estaba plantada profundamente en el suelo y, según el relato de un testigo ocular, "inclinada hacia el enemigo a una altura superior a una cintura del hombre por encima del suelo". Las estacas ofrecían protección contra una carga de la caballería francesa. [86]

... el rey de Inglaterra, que había designado a un caballero llamado Sir Thomas Erpingham para colocar sus arqueros al frente en dos alas, confió enteramente en él, y Sir Thomas, para hacer su parte, exhortó a todos a hacer el bien en nombre del rey, rogándoles que lucharan vigorosamente contra los franceses para asegurar y salvar sus propias vidas. Y así el caballero, que cabalgaba con otros dos sólo delante del batallón, viendo que había llegado la hora, que todo estaba bien dispuesto, arrojó un bastón que tenía en la mano, diciendo: "Nestrocq", que era el señal de ataque; Luego desmontó y se reunió con el rey, que también estaba a pie en medio de sus hombres, con su estandarte delante de él.

—  Jean de Wavrin ( c. 1400 – c. 1474), Recueil des chroniques d'Angleterre , traducido por Sir William Hardy y Edward LCP Hardy (1887) [87]

Después de que el ejército francés no pudo atacar, se ordenó a Erpingham que advirtiera al ejército que estaba a punto de avanzar hasta quedar dentro del alcance del arco de los franceses. Lanzó su bastón hacia arriba como señal de avance y ordenó "¡Ahora ataca!". [88] El fuerte acento de Norfolk de Erpingham puede haber causado que los franceses lo escucharan mal, ya que algunos cronistas registraron la orden como " Nestroque ". [89] [nota 9] Luego desmontó y se trasladó con su estandarte para unirse al Rey, donde permaneció durante el resto de la batalla. [75] [90]

miniatura de Agincourt
La batalla de Agincourt , de Vigilias de Carlos VII de Martial d'Auvergne ( c. 1484)

Cuando los ingleses avanzaron con un gran grito, [91] los franceses respondieron comenzando su propio avance, moviéndose cada ejército aproximadamente a la misma distancia. Los ingleses hicieron una pausa y el cuerpo principal de arqueros volvió a plantar sus estacas. Luego comenzaron a disparar continuamente sus flechas, lo que indicó a los arqueros ocultos que comenzaran a disparar contra los flancos franceses. [92] El plan francés era utilizar hombres de armas montados para vencer a los arqueros ingleses, dejando las batallas y los hombres en las alas para atacar a sus homólogos ingleses, muy superados en número. Este plan fracasó cuando la caballería fue detenida por la tormenta de flechas y las estacas colocadas por los arqueros; su retirada fue interrumpida por el avance de los soldados de infantería franceses. El caos que siguió permitió a los hombres de armas ingleses penetrar en las batallas francesas. [93]

El combate cuerpo a cuerpo que siguió fue la parte más importante de la batalla. Una vez que los hombres de armas de los dos ejércitos se enfrentaron, los arqueros ingleses dispararon contra los flancos de los franceses. La evidencia sugiere que la vanguardia inglesa, liderada por York, que fue asesinado, soportó la mayor parte de los combates. Avanzando a través de un profundo barro, los franceses estaban exhaustos cuando alcanzaron a los ingleses. Los muertos o derribados en el frente obstaculizaban a los que estaban detrás de ellos, provocando que los hombres se amontonaran. Los franceses inmovilizados murieron donde estaban y los ingleses sufrieron muchas menos bajas. Cualquiera de los franceses que intentara retirarse fue bloqueado por sus camaradas que avanzaban; si intentaban desplazarse hacia los flancos eran objetivos de los arqueros ingleses. En esta etapa de la melée , los arqueros abandonaron sus arcos y atacaron los flancos de la masa de franceses con todas las armas a mano. [94] Esto, y su defectuosa posición en el frente, provocó que los franceses se rompieran, y muchos fueron asesinados o capturados por los arqueros y hombres de armas ingleses que los perseguían. [95] [96] No todos los franceses habían participado en la lucha y sólo la vanguardia había sido derrotada. Cuando gran parte de la principal batalla francesa fue destruida por los hombres de armas ingleses y los arqueros rearmados disparando contra ellos, el ejército francés, en gran parte sin líderes, se retiró del campo, [97] a excepción de un grupo de 600 hombres que murieron. o capturado cuando cargaron contra los ingleses. [96]

Después de la batalla

Después de la batalla, el ejército de Enrique marchó hacia el enclave inglés de Pale of Calais , se embarcó en Calais el 16 de noviembre y regresó a Inglaterra. [98] Erpingham estaba entre los 300 hombres de armas, que incluían cuatro barones y 22 caballeros, y 900 arqueros que guarnecieron la ciudad durante el invierno. La antigüedad de los hombres de armas era un reflejo de lo importante que era para Enrique que la ciudad no perdiera la ciudad en manos de los franceses. [99]

A su regreso a Inglaterra, la recompensa de Erpingham por los servicios que prestó durante la guerra incluyó la granja de Lessingham Manor y una anualidad del rey de 50 marcos . [100] [nota 10] En julio de 1416, en su calidad de mayordomo de la casa real, viajó de regreso a Calais con John Wakering , el obispo de Norwich. Allí recibieron al duque de Borgoña, [4] antes de su encuentro con el rey Enrique. [102]

Vida personal

imagen de Erpingham y esposas
Sir Thomas Erpingham con sus dos esposas

Durante su estancia en Norwich, Erpingham, su familia y sus sirvientes vivían en una casa grande ubicada entre la catedral de Norwich y el río Wensum , [11] con su tierra descendiendo hasta el río. La casa fue adquirida a Sir Robert Berney en 1409. [40] [103] Conocida como 'Berney's Inn', 'Erpingham' o 'Calthorpe's House', no fue localizada con precisión hasta 1981. No sobreviven restos, aunque fue una importante fuente de empleo para el área local durante el tiempo que estuvo ocupada por Erpingham. Fue heredado por su sobrina. En el siglo XVII, la casa y su terreno asociado fueron subdivididos y construidos. [104]

Las conexiones de Erpingham con los habitantes de Lancaster y su creciente riqueza lo llevaron a adquirir tierras, alquileres y servicios en Norfolk, Suffolk y Essex , poseyendo a veces mansiones en posesión conjunta con sus vecinos o parientes. [105] Curry enumera más de 40 mansiones que ocupó durante su vida, algunas de forma permanente: tres fueron heredadas de su padre, como la mansión de Erpingham; siete le llegaron durante las décadas de 1370 y 1380; Enrique IV le entregó ocho mansiones en 1399 y ese año adquirió otras siete por otros medios; otros siete fueron adquiridos durante el siglo XV; y compró doce señoríos entre 1410 y 1421. [106] También perdió la tenencia de algunas de sus tierras, un hecho común en la época en que los señoríos se otorgaban "de por vida"; los cien, que incluían su pueblo natal, se perdieron en 1398, cuando el rey Ricardo dio a Katherine Swynford , tercera esposa del duque de Lancaster, "las mansiones de Erpingham y Wyckmere, y de todas las tierras, alquileres, servicios, villanos con sus villanos, etc. allí y en todas las demás ciudades de Norfolk en algún momento del caballero Robert Erpingham". [107] En 1407, Berney ayudó a Erpingham a comprar la mansión en Blickling . [40] Su familia vendió Blickling al soldado Sir John Fastolf en 1431. [108]

tumba en la catedral de Norwich
La tumba de Erpingham en la catedral de Norwich

Erpingham se casó con Joan Clopton, la hija de Sir William Clopton de Clopton, Suffolk , en algún momento antes de 1389; Erpingham enviudó en 1404. [109] Su segundo matrimonio fue con Joan Walton, hija de Sir Richard Walton y viuda de Sir John Howard, quien murió en 1409 o 1410. [109] Joan murió en 1425. [110] Evidencia El hecho de que Erpingham estuvo casado dos veces proviene en parte de una ventana frente a la capilla de la catedral de Norwich, que una vez lo mostró a él y a sus dos esposas, así como a los registros de la iglesia, que afirman que fue enterrado con sus dos esposas. Ambos matrimonios no tuvieron hijos. [51]

Erpingham tuvo una profunda influencia en las carreras de los dos hijos de su hermana Julian, que se casó con Sir William Phelip (o Philip) de Dennington . [111] [112] La posición de Erpingham en la corte ayudó al hijo mayor William a convertirse en miembro de la casa personal de Enrique IV; El hermano de William, John, ocupó un puesto similar en la corte de Enrique de Monmouth. [111] Los hermanos permanecieron muy unidos a su tío. William y Erpingham a menudo eran registrados como co-feedes de propiedades en East Anglia, y William era fiador de su tío en el Tesoro . La fortuna de la familia mejoró aún más cuando Enrique de Monmouth se convirtió en rey, aunque Juan murió en Harfleur en 1415. Su hermano fue nombrado caballero en vísperas de la coronación y más tarde luchó en Agincourt. [112]

A partir de 1417, Erpingham parece haberse retirado y vivido los años que le quedaban en Norfolk, habiendo renunciado a su puesto de mayordomo en mayo. El rey Enrique murió en 1422, después de lo cual Erpingham no tuvo más contacto con la corte. [113] Murió el 27 de junio de 1428, [114] y fue enterrado en el lado norte del presbiterio de la catedral de Norwich. [115] Sir William Phelip, que era albacea del testamento de su tío , "heredó sus importantes posesiones en Norfolk". [112] Fechado el 25 de marzo de 1427, el testamento contiene legados a la catedral de Norwich, iglesias en Norfolk y Londres, dos hospitales de Norwich y varios conventos de East Anglian . Erpingham especificó que "toda mi armadura y el arnés de mi persona serán entregados a la [Catedral] de la Santísima Trinidad en Norwich". [116]

Legado arquitectónico

Puerta de Erpingham
Puerta de Erpingham (Catedral de Norwich)

Erpingham fue un benefactor de la ciudad de Norwich. En 1420 construyó la puerta de la catedral que lleva su nombre, frente a la puerta oeste de la catedral de Norwich que conduce a Cathedral Close. [117] Financió la reconstrucción de la Iglesia de Blackfriars en Norwich después de que un incendio en la ciudad causara graves daños al complejo del convento original en 1413. [118] [119] Hoy en día forma parte del convento más completo que se conserva en Inglaterra. . [119] La torre oeste de la iglesia de Santa María, en el pueblo de Erpingham, fue pagada por él. [118]

En 1419, Erpingham pagó el acristalamiento de la ventana del presbiterio este de la iglesia del convento de San Austin en Norwich . La ventana tenía ocho paneles y contenía dedicatorias a 107 nobles o caballeros que murieron sin engendrar un heredero desde el reinado de Eduardo III. [120] El edificio fue demolido en 1547 después de que el priorato fuera suprimido en 1538. [121]

Aparición en el Henriad

Sir Thomas Erpingham aparece dos veces en el Acto IV de la obra de William Shakespeare Enrique V , impresa por primera vez en 1600, [122] y se menciona (pero no aparece) en el Acto II de Ricardo II . [123] Según el erudito de Shakespeare Thomas M. Cranfill, Erpingham desempeña un "papel considerable y conmovedor". [123] Justo después del comienzo de la Escena 1, Erpingham entra y es reconocido por el Rey. [124] Cuando el anciano se marcha, Henry responde (probablemente fuera del alcance de Erpingham): "¡Dios mío, viejo corazón! Hablas alegremente", una línea, como escribe el historiador Lawrence Danson, "preparada para expresar gratitud y ironía, admiración y desesperación": [125] Más adelante en la misma escena, Erpingham vuelve a entrar para informar al Rey que sus nobles lo están buscando, [124] y en una línea simple transmite la carga de ser un gobernante. [125] Erpingham es una contraparte del personaje de John Falstaff , su breve aparición en Henriad contrasta con el papel mucho más importante asignado a Falstaff. Henry enfatiza la vejez del caballero y lo distingue al referirse constantemente a él por su nombre completo, y el personaje se utiliza para acentuar la conexión entre la vejez y la bondad. [126]

En las representaciones cinematográficas de la obra, el papel de Erpingham es en gran parte silencioso, como en la película de Laurence Olivier de 1944 . Erpingham aparece por primera vez cerca del final de la película, durante la noche anterior a la batalla de Agincourt. Kenneth Branagh , en su película de 1989 , utilizó al personaje con más frecuencia y, según Curry, de una manera que era "notablemente más inventiva" que Olivier y mostraba una mayor conciencia del lugar de Erpingham en la historia. [127] Identificable en ambas películas por su distintivo escudo de armas y su cabello blanco, en contraste con el del joven Henry y sus cortesanos, Branagh incluye a Erpingham con buenos resultados en las escenas de la corte ambientadas en Inglaterra, así como durante la Batalla y sus consecuencias. Branagh le da al personaje un papel más central (aunque en gran medida silencioso), sin distorsionar las intenciones originales de Shakespeare para el papel. [127]

Notas

  1. ^ Se registró que Sir Thomas Erpingham poseía estas dos mansiones en 1401. [7]
  2. ^ Los retenedores contratados aparecieron por primera vez en Inglaterra a finales del siglo XIII. Había tres tipos distintos: asistentes domésticos residentes; hombres obligados por contrato escrito; y los que aceptaban honorarios y vestían la librea de su señor . [15] El número de retenedores contratados probablemente nunca fue grande. Se esperaba que la mayoría luchara, a cambio del pago y la compensación de los costos, y el señor recibía una parte de las ganancias que obtenía el vasallo. [16] La relación era estable y estrictamente vinculante; las obligaciones rara vez se relajaban y la lealtad generalmente era de por vida. [17] Se trataba de un contrato personal y voluntario , se acordaron condiciones y se especificó el pago de una tarifa anual, cuyos términos se redactaron en dos copias idénticas y se sellaron por ambas partes. [18] La mayoría de los contratos establecían que el hombre contratado podía ser citado en cualquier momento; en el caso de los contratos del duque de Lancaster, por ejemplo, sus sirvientes debían servir "dondequiera que quisiera", es decir, en el extranjero. [19] Existía una libertad en la elección mutua, lo que servía para asegurar que la relación fuera, según el historiador NB Lewis, “lo suficientemente agradable como para ser duradera” [20]
  3. ^ Los Lores Apelantes fueron cinco nobles que se rebelaron contra Ricardo II. En noviembre de 1387, el duque de Gloucester , el conde de Arundel y el conde de Warwick declararon juntos la Apelación de Traición, un conjunto de cargos de traición contra cinco hombres cercanos al rey, con el objetivo de llevarlos a juicio. A Gloucester, Arundel y Warwick se unieron más tarde Henry Bolingbroke y  Thomas de Mowbray, cuarto conde de Norfolk . En Huntingdon, los apelantes (llamados así por la Apelación de Traición) decidieron actuar contra el favorito del rey,  Robert de Vere . En la batalla del puente Radcot , cerca de Oxford , las fuerzas de De Vere fueron derrotadas y se vio obligado a huir al extranjero. Durante el Parlamento despiadado de febrero a junio de 1388, los apelantes orquestaron un período de derramamiento de sangre contra los cortesanos del rey, al que Ricardo, privado de su autoridad para gobernar durante un año, no pudo oponerse. En mayo de 1389, la alianza que habían hecho los recurrentes se fracturó y Ricardo había recuperado el poder; Durante la siguiente década pudo vengarse de los cinco rebeldes. [36]
  4. ^ Berney, que vivía en Gunton, era vecino de Erpingham en el norte de Norfolk. Lucharon juntos en el séquito de Juan de Gaunt y fueron dados de baja de la comisión de formación en Norfolk, cuando Gaunt marchó con el ejército de Ricardo II a Escocia en 1385. Erpingham nombró a Berney como ayudante de policía del castillo de Dover en 1400. Berney permaneció allí. hasta que fue reemplazado por Sir Andrew Butler en 1406. [40]
  5. Según una crónica francesa contemporánea, traducida por Benjamin Williams en 1846, entre los hombres se encontraban un arzobispo y un duque. [54]
  6. Las placas de puesto de algunos de los caballeros de la Jarretera creados antes de 1415, incluido el de Erpingham, se pueden ver en la quire de la Capilla de San Jorge , en el Castillo de Windsor . [4]
  7. ^ Ocupó el cargo hasta el 10 de mayo de 1417; [70] pero según el historiador Ian Mortimer , fue reemplazado por Walter Hungerford el 24 de julio de 1415. [69]
  8. ^ Le Fèvre negó la historia de los arqueros ocultos. [85]
  9. ^ Otras interpretaciones de su orden son "Ahora estírate", "estira la rodilla" o "Ya sé qué". La orden está escrita de diversas formas sciecque , nestrotque y nestroque por historiadores franceses. [89]
  10. Un marco inglés medieval era una unidad contable equivalente a dos tercios de libra esterlina . [101]

Referencias

  1. ^ Sims 2000, pag. 91.
  2. ^ Vane, Robert (1999). Sir Thomas Erpingham KG (1357-1428): un caballero al servicio de la casa de Lancaster. pág.5. Consultado el 29 de julio de 2021.
  3. ^ abcdef Bloomfield, Francis: Parkin, Charles (1807). "Cientos de South Erpingham: Erpingham". En Un ensayo hacia una historia topográfica del condado de Norfolk. Volumen 6 . Londres: W Miller. pág.413. Consultado el 29 de julio de 2021.
  4. ^ Jinete abcd, Clare. "Los Caballeros de la Jarretera en Agincourt". Colegio de San Jorge . Decano y canónigos de Windsor . Consultado el 27 de noviembre de 2020 .
  5. ^ Maxwell Lyte, HC: Lyle, JV: Stamp, AE (1904). "Hundredum de Sutherpyngham: 1316 d. C.". En Ayudas feudales: 1284 - 1431 d.C.. Vol.III. Kent-Norfolk. Londres: Mackie And Co. p.463. Consultado el 30 de julio de 2021.
  6. ^ Maxwell Lyte, HC: Lyle, JV: Stamp, AE (1904). "Hundredum de South Erpyngham: 1346 d. C.". En Ayudas feudales: 1284 - 1431 d.C.. Vol.III. Kent-Norfolk. Londres: Mackie And Co. p.486. Consultado el 30 de julio de 2021.
  7. ^ Maxwell Lyte, HC: Lyle, JV: Stamp, AE (1904). "Hundredum de South Erpyngham: 1401-2 d. C.". En Ayudas feudales: 1284 - 1431 d.C.. Vol.III. Kent-Norfolk. Londres: Mackie And Co. págs. 616 - 617. Consultado el 1 de agosto de 2021.
  8. ^ Vane, Robert (1999). Sir Thomas Erpingham KG (1357-1428): un caballero al servicio de la casa de Lancaster. pág.4. Consultado el 29 de julio de 2021.
  9. ^ Curry 2000, pag. 55.
  10. ^ Maxwell Lyte, HC (1902). "Norfolk: Escritura A.9324". En un catálogo descriptivo de hechos antiguos. Volumen 4. Londres: Mackie And Co. p.412. Consultado el 31 de julio de 2021.
  11. ^ a b C Mourin 2000, pag. 78.
  12. ^ abcdefg Curry 2000, pag. 60.
  13. ^ Stapleton, Thomas (1846). "Prefacio". En De Antiquis Legibus Liber. Cronica Maiorum et Vicecomitum Londoniarum. Londres: Sociedad Camden. p.clxxix. Consultado el 30 de julio de 2021.
  14. ^ Lewis 1945, págs.31, 32, 37.
  15. ^ Lewis 1945, págs. 29-31.
  16. ^ Lewis 1945, págs. 20-32.
  17. ^ Lewis 1945, pag. 37.
  18. ^ Lewis 1945, págs. 30-31.
  19. ^ Lewis 1945, pag. 34.
  20. ^ Lewis 1945, pag. 36.
  21. ^ Dyer 2002, págs.18, 32.
  22. ^ abc Walker 2004.
  23. ^ Centeno 1925, pag. 172.
  24. ^ Froissart 1862, pag. 346.
  25. ^ ab Biggs 2006, pág. 12.
  26. ^ ab Curry 2000, pag. 61.
  27. ^ ab Dado-Wilson 2017, pag. 63.
  28. ^ Dado-Wilson 2017, págs. 63–67.
  29. ^ Dado-Wilson 2017, págs. 72–73.
  30. ^ "Casulla". Museo de Victoria y Alberto . Consultado el 25 de noviembre de 2020 .
  31. ^ ab Castor 2004, pag. 64.
  32. ^ Goodman 1987, pag. 141.
  33. ^ ab Juan 1970, pág. 98.
  34. ^ Dado-Wilson 2017, pag. 110.
  35. ^ Dado-Wilson 2017, págs. 112-113.
  36. ^ ab Dado-Wilson 2017, págs. 42–59.
  37. ^ Dado-Wilson 2017, págs. 114-115.
  38. ^ abcde Juan 1970, pag. 96.
  39. ^ Dado-Wilson 2017, pag. 117.
  40. ^ abcd Woodger, LS "Berney, Sir Robert". La Historia del Parlamento . La historia del fideicomiso del parlamento . Consultado el 2 de diciembre de 2020 .
  41. ^ Saúl 1999, pag. 405.
  42. ^ Saúl 1999, págs. 403–405.
  43. ^ Mortimer 2007, págs. 169-170.
  44. ^ Saúl 1999, pag. 408.
  45. ^ Saúl 1999, págs. 409–410.
  46. ^ Saúl 1999, pag. 411.
  47. ^ ab Saúl 1999, pag. 412.
  48. ^ Saúl 1999, pag. 410.
  49. ^ Saúl 1999, pag. 415.
  50. ^ abcdef Juan 1970, pag. 97.
  51. ^ abc Walker 2008.
  52. ^ Curry 2000, pag. 62.
  53. ^ Marrón y Summerson 2004.
  54. ^ Williams 1846, pag. 230.
  55. ^ Saúl 1999, pag. 391.
  56. ^ Sumption 2017, págs. 232-233.
  57. ^ Curry 2000, pag. 63.
  58. ^ Curry y otros. 2010, págs. 1382, 1403 (nota 13).
  59. ^ Sekules 1996, pag. 207.
  60. ^ Castor 2004, pag. 59.
  61. ^ Allington-Smith 2003, pág. 99.
  62. ^ Castor 2004, págs. 67–68.
  63. ^ ab Castor 2004, pag. sesenta y cinco.
  64. ^ Juan 1970, págs. 102-103.
  65. ^ abcdef Juan 1970, pag. 101.
  66. ^ ab Allington-Smith 2003, pág. 127.
  67. ^ Barker 2006, pag. 24.
  68. ^ Seward 1988, pág. 37.
  69. ^ ab Mortimer 2009, pág. 294.
  70. ^ Curry 2000, pag. 64.
  71. ^ Seward 1988, págs. 45–46.
  72. ^ ab Barker 2006, pág. 12.
  73. ^ ab Curry 2015, pag. 23.
  74. ^ Curry 2015, pag. 81.
  75. ^ ab Juan 1970, pág. 106.
  76. ^ Curry 2015, pag. 87.
  77. ^ Barker 2006, págs. 193-194.
  78. ^ Bennett 2000, págs. 22-24.
  79. ^ ab Seward 1988, pág. 77.
  80. ^ abc Curry 2015, pag. 191.
  81. ^ Curry 2000, pag. sesenta y cinco.
  82. ^ Curry 2000, págs.69, 71.
  83. ^ Barker 2006, pag. 261.
  84. ^ Sumption 2017, págs. 454–455.
  85. ^ Barker 2006, pag. 284.
  86. ^ Hinsley 2015, pag. 31.
  87. ^ Wavrin 1887, págs. 210-211.
  88. ^ Barker 2006, pag. 281.
  89. ^ ab Barker 2006, pág. 400.
  90. ^ Curry 2015, pag. 205.
  91. ^ Sumption 2017, pag. 455.
  92. ^ Curry 2015, págs. 206-207.
  93. ^ Curry 2015, págs. 207-209.
  94. ^ Barker 2006, págs. 286–287.
  95. ^ Curry 2015, págs. 214-218.
  96. ^ ab Sumption 2017, pag. 457.
  97. ^ Curry 2015, págs. 218-219.
  98. ^ Curry 2000, pag. 73.
  99. ^ Barker 2006, pag. 207.
  100. ^ Centeno 1925, pag. 178.
  101. ^ Harding 2002, pág. xiv.
  102. ^ Augustyn, Adán. "Del Tratado de Brétigny a la adhesión de Enrique V (1360-1413)". Encyclopædia Britannica, Inc. Consultado el 15 de febrero de 2021 .
  103. ^ Ayers 1981, pag. 170.
  104. ^ Ayers 1981, pag. 149.
  105. ^ Mourin 2000, págs. 84–87.
  106. ^ Mourin 2000, pag. 88.
  107. ^ Mourin 2000, pag. 86.
  108. ^ Arqueología de Norfolk 1921, pag. xxxv.
  109. ^ ab Curry 2000, pag. 56.
  110. ^ Pollard 1901, pag. 190.
  111. ^ ab Juan 1970, pág. 104.
  112. ^ abc Woodger, LS "Phelip, Sir William (c.1380-1441), de Dennington, Suff". La Historia del Parlamento . La historia del fideicomiso del parlamento . Consultado el 7 de diciembre de 2020 .
  113. ^ Curry 2000, págs. 64–65.
  114. ^ Pollard 1901, pag. 189.
  115. ^ Centeno 1925, pag. 182.
  116. ^ Centeno 1925, pag. 181.
  117. ^ Sims 2000, págs. 91–96.
  118. ^ ab Juan 1970, pág. 107.
  119. ^ ab "Antiguo convento dominicano (Blackfriars) Norwich: St Andrew's Hall y Blackfriars' Hall, la cripta, la cordillera sur, East Garth y el paseo del claustro este, West Garth y el muro fronterizo oeste". Inglaterra histórica . Consultado el 28 de noviembre de 2020 .
  120. ^ Padre Roth 1965, págs. 181-182.
  121. ^ "Detalles del registro de Austin Friary Precinct, King Street, Norwich". Explorador del patrimonio de Norfolk . Servicio de Medio Ambiente Histórico de Norfolk . Consultado el 29 de noviembre de 2020 .
  122. ^ Shakespeare 2000, pag. 11.
  123. ^ ab Cranfill 1973, pág. 225.
  124. ^ ab "Historia de Enrique V: Acto IV, Escena 1 El campamento inglés en Agincourt". Shakespeare de código abierto . Universidad George Mason . Consultado el 8 de diciembre de 2020 .
  125. ^ ab Danson 1983, pág. 38.
  126. ^ Smith 2000, pag. 140.
  127. ^ ab Smith 2000, pág. 143.

Fuentes

Otras lecturas

enlaces externos