John Fastolf
David, y su hermano, Nicholas Fastolf, presidente del Tribunal Supremo de Irlanda.Estas tierras le reportaron un ingreso de 240 libras esterlinas por año, una suma considerable que equivalía a cinco veces los ingresos que Fastolf obtenía de sus propias propiedades.En un testimonio judicial dado en Francia en 1435, afirmó haber visitado Jerusalén cuando era niño, entre 1392 y 1393, lo que debió haber sido en compañía de Enrique Bolingbroke, más tarde Enrique IV de Inglaterra.Thomás había sido designado por su padre para mantener el orden en Irlanda, y fue aquí donde Fastolf vio por primera vez la acción militar.Más tarde en este año fue reemplazado en su mando por John Talbot, I conde de Shrewsbury; y se convirtió en una figura un tanto controvertida después del Sitio de Orleans.Según el historiador francés Jean de Wavrin, que estuvo presente, el desastre se debió a la temeridad de Talbot, y Fastolf solo huyó cuando la resistencia era inútil.En total, Fastolf tardó trece años en limpiar su nombre e incluso entonces, su reputación aún estaba manchada.[6] Fastolf continuó sirviendo con honor en Francia, y tanto Bedford como Ricardo de York confiaban en él.A pesar del escándalo asociado con el incidente de Patay, ocupó varios mandos militares, incluidas las capitanías de Honfleur (1424-1434), Verneuil (1429) y Caen (1430-1437).En 1435, redactó un documento denominado informe o memorando en el que proponía un nuevo enfoque estratégico para la guerra en Francia.Recién regresó finalmente a casa en 1440, cuando pasaba de los sesenta años.Fastolf, como otros soldados ingleses, se benefició de las guerras en Francia obteniendo tierras en los territorios conquistados.Pero la inestabilidad del dominio inglés le costó mucho en ingresos perdidos.Parece haber sido una figura un tanto solitaria e hizo varios intentos de redactar un testamento, estableciendo un Chantry College (Colegio de la capilla) en Caister Castle, pero nunca documentó legalmente sus intenciones y efectivamente murió Intestado.Fastolf aparece en la primera obra de Shakespeare, Enrique IV, parte 1, como un caballero cobarde que abandona al heroico Lord Talbot.En los dos primeros folios, el nombre del personaje es «Falstaffe», no Fastolf.Fastolf aparece como un personaje destacado en el videojuego de Koei conocido como Bladestorm: The Hundred Years´ War, en el que se lo ve como un contribuyente a la causa de Inglaterra, empuñando una espada larga como su arma principal.Fastolf lucha del lado de Inglaterra y su unidad es un caballero con lanza.