Chevauchée

En la península ibérica este tipo de incursión se llamaba normalmente una cabalgada[1]​ (ortografía antigua: cavalgada).No era una táctica nueva y se había usado antes muchas veces; por ejemplo Guillermo el Conquistador había usado esta táctica antes de la batalla de Hastings para provocar que Harold plantase batalla.La táctica se centraba en minar la autoridad del gobierno enemigo y destrozar sus recursos cenntrándose en tomar rehenes y otros bienes materiales más que implicarse en batallas militares a gran escala.En la cultura beduina medieval, ghazwa era una forma de guerra limitada que bordeaba en el bandolerismo que evitaba confrontaciones directas y en lugar de ello ponía el énfasis en las incursiones y el saqueo.Por contraste, la palabra cabalgada fue introducida más tarde para denotar una incursión menor, cuyo principal propósito era el saqueo.Los saqueadores golpearon Palma del Río, matando a muchos de sus habitantes.De ahí en adelante llegaron hasta Sevilla, que sobrepasaron en su camino hacia Jerez y Vejer.Los saqueadores castellanos lograron vencer al ejército moro y se retiraron con el botín, no antes de haber matado a todos los prisioneros.Se erigieron más defensas en torno a Tours para evitar que el príncipe atacara la ciudad.Los residentes de Tolosa se prepararon para un asedio cuando vieron que Eduardo se acercaba, pero el príncipe de Gales no estaba equipado para sostener un asedio difícil y sobrepasó la ciudad, cruzando dos ríos al sur que los franceses consideraban impasables por una gran fuerza y de ahí que los dejaran desguarnecidos.Mientras las fuerzas de Armañac permanecía en Tolosa, Eduardo volvió a cruzar los dos ríos sin gran molestia.Tolosa se convirtió en una parte esencial de la seguridad del país durante los siguientes dos siglos.Estas pequeñas localidades carentes de fortificaciones, eran un objetivo mucho más atractivo para una cabalgada.Para entonces el ejército francés sólo estaba a unos cincuenta kilómetros y tenía números superiores.Aunque inicialmente tuvo éxito pues las fuerzas francesas concentradas para oponérseles eran insuficientes, los ingleses empezaron a encontrar más resistencia cuando se desplazaron hacia el sur.En lugar de ello, cayeron sobre fuerzas aisladas del cuerpo principal para incursionar o forrajear.Con cierta dificultad, los ingleses cruzaron por el puente de Moulins pero perdieron todo su bagaje y botín.Los ingleses siguieron adelante hacia el sur cruzando la meseta del Lemosín pero el tiempo se estaba volviendo severo.[22]​ En febrero de 1381 Bretaña, reconciliada con el régimen del nuevo rey francés, Carlos VI, pagó 50.000 francos a Buckingham para que abandonara el sitio y la campaña.Para la década de 1420, muchas ciudades importantes francesas estaban bajo control inglés, incluyendo Caen, Falaise, Cherbourg y Ruan.Esto hizo que fuera menos necesario recurrir a cabalgadas para conquistar Francia.