stringtranslate.com

Revolución cultural

La Revolución Cultural (CR), formalmente conocida como Gran Revolución Cultural Proletaria , fue un movimiento sociopolítico en la República Popular China (RPC). Fue lanzado por Mao Zedong en 1966 y duró hasta su muerte en 1976. Su objetivo declarado era preservar el comunismo chino purgando los restos de elementos capitalistas y tradicionales de la sociedad china . Aunque no logró sus principales objetivos, la CR marcó el regreso efectivo de Mao al centro del poder. Esto se produjo después de un período de relativa ausencia de Mao, quien había sido marginado por la más moderada Conferencia de los Siete Mil Cuadros después del Gran Salto Adelante y la posterior Gran Hambruna China , que ocurrió cuando aún era presidente del Partido Comunista Chino. (PCC).

En mayo de 1966, con la ayuda del Grupo de la Revolución Cultural , Mao afirmó que elementos burgueses se habían infiltrado en el gobierno y la sociedad con el objetivo de restaurar el capitalismo. Mao llamó a los jóvenes a bombardear el cuartel general y proclamó que "rebelarse está justificado". Muchos jóvenes, principalmente estudiantes, respondieron formando cuadros de Guardias Rojos por todo el país. Una selección de dichos de Mao se recopiló en el Pequeño Libro Rojo , que llegó a ser venerado dentro de su culto a la personalidad . En 1967, radicales envalentonados comenzaron a tomar el poder de los gobiernos locales y las ramas del partido, estableciendo nuevos comités revolucionarios en su lugar. Estos comités a menudo se dividían en facciones rivales, lo que precipitaba enfrentamientos armados entre los radicales . La Banda de los Cuatro adquirió influencia en 1972 y la Revolución continuó hasta la muerte de Mao en 1976, seguida rápidamente por el arresto de la Banda de los Cuatro.

CR se caracterizó por la violencia y el caos en toda la sociedad china. Las estimaciones del número de muertos varían ampliamente, oscilando normalmente entre 500.000 y 2.000.000. [1] [2] La agitación masiva comenzó en Beijing con Agosto Rojo en 1966. Este período vio numerosas atrocidades, incluida una masacre en Guangxi que incluyó actos de canibalismo , [3] [4] así como incidentes en Mongolia Interior , Guangdong , Yunnan y Hunan . Los Guardias Rojos, compuestos principalmente por estudiantes universitarios, se esforzaron por destruir los Cuatro Viejos : viejas ideas, vieja cultura, viejas costumbres y viejos hábitos. Esto a menudo tomó la forma de destrucción de artefactos históricos, saqueo de sitios culturales y religiosos y ataques contra otros ciudadanos considerados representativos de los Cuatro Antiguos. Decenas de millones fueron perseguidos, incluidos altos funcionarios: en particular, el presidente Liu Shaoqi , así como Deng Xiaoping , Peng Dehuai y He Long , fueron purgados o exiliados. Millones de personas fueron acusadas formalmente de ser miembros de las Cinco Categorías Negras y sufrieron humillación pública, encarcelamiento, tortura, trabajos forzados, confiscación de propiedades y, en ocasiones, ejecución o acoso hasta el suicidio. Los intelectuales eran considerados el " viejo noveno apestoso " y fueron ampliamente perseguidos, con eruditos y científicos como Lao She , Fu Lei , Yao Tongbin y Zhao Jiuzhang asesinados o obligados a suicidarse. Se cerraron las escuelas y universidades del país y se canceló el examen nacional de ingreso a la universidad . Más de 10 millones de jóvenes de zonas urbanas fueron reubicados en el marco de la política del Movimiento Hacia el Campo.

En diciembre de 1978, Deng Xiaoping se convirtió en el nuevo líder supremo de China , en sustitución del sucesor de Mao, Hua Guofeng . Él y sus aliados introdujeron el programa Boluan Fanzheng , que gradualmente desmanteló la Revolución Cultural. [5] [6] En 1981, el Partido reconoció públicamente numerosos fracasos de la Revolución Cultural y, además, declaró que estaba equivocada y que era "responsable del revés más severo y las pérdidas más grandes sufridas por el pueblo, el país y el pueblo". partido desde la fundación de la República Popular." [7] [8] [9]

En la China contemporánea, después de que la RC afectara directamente a tantas personas en toda la sociedad, los recuerdos y las perspectivas son variados y complejos. A menudo se lo conoce en retrospectiva como la "catástrofe de diez años", "el gran desastre de diez años" (十年浩劫; shí nián hàojié ) o "diez años de caos" (十年动乱; shí nián dòngluàn ). [10] [11]

Fondo

Creación de la República Popular

El 1 de octubre de 1949, Mao Zedong declaró la República Popular China, poniendo fin simbólicamente a décadas de Guerra Civil China . Las fuerzas republicanas restantes huyeron a Taiwán y continuaron resistiendo a la República Popular de diversas maneras. Muchos soldados de los republicanos chinos quedaron en China continental, y Mao Zedong lanzó la Campaña para reprimir a los contrarrevolucionarios para eliminar a estos soldados que quedaron atrás, así como a elementos de la sociedad china considerados potencialmente peligrosos para el nuevo gobierno de Mao. Este fue uno de los primeros ejemplos de arrestos, detenciones y asesinatos masivos en toda China que luego se reflejarían en la Revolución Cultural.

Gran salto adelante

El Gran Salto Adelante, similar a los planes quinquenales de la Unión Soviética , fue la propuesta de Mao Zedong para convertir a la recién creada República Popular China en una superpotencia industrial. A partir de 1958, el Gran Salto Adelante produjo, al menos en apariencia, una industrialización increíble, pero también provocó algunas de las peores hambrunas de la historia moderna, aunque aún no alcanzó las metas proyectadas. El Gran Salto Adelante pronto pasó a ser visto como uno de los mayores errores de Mao, y finalmente le costó parte de su estatus oficial en el Partido Comunista .

Trabajadores rurales fundiendo hierro durante la noche de 1958.
Los principales cambios que se produjeron en la vida de la población rural china incluyeron la introducción gradual de la colectivización agrícola obligatoria . Se prohibió la agricultura privada y quienes se dedicaban a ella eran perseguidos y tildados de contrarrevolucionarios . Las restricciones a la población rural se impusieron mediante sesiones de lucha públicas y presión social, y también se exigió a la gente realizar trabajos forzados . [12] La industrialización rural, aunque oficialmente una prioridad de la campaña, vio "su desarrollo... abortado por los errores del Gran Salto Adelante". [13] El Gran Salto fue uno de los dos períodos entre 1953 y 1976 en los que la economía de China se contrajo. [14] El economista Dwight Perkins sostiene que "enormes cantidades de inversión sólo produjeron aumentos modestos en la producción o ninguno en absoluto... En resumen, el Gran Salto [Adelante] fue un desastre muy costoso". [15]

Impacto de las tensiones internacionales y el antirevisionismo

A principios de la década de 1950, la República Popular China y la Unión Soviética (URSS) eran los dos estados comunistas más grandes del mundo. Aunque inicialmente se apoyaron mutuamente, surgieron desacuerdos después de que Nikita Khrushchev asumió el poder en la URSS. En 1956, Jruschov denunció a su predecesor Josef Stalin y sus políticas , y comenzó a implementar reformas económicas . Mao y muchos otros miembros del PCC se opusieron a estos cambios, creyendo que dañarían al movimiento comunista mundial. [16] : 4–7 

Mao creía que Jruschov era un revisionista que alteraba los conceptos marxista-leninistas que, según Mao, darían a los capitalistas el control de la URSS. Las relaciones se agriaron. La URSS se negó a apoyar el argumento de China para unirse a las Naciones Unidas y renunció a su promesa de suministrarle un arma nuclear. [16] : 4–7 

Mao denunció públicamente el revisionismo en abril de 1960. Sin señalar a la URSS, Mao criticó a su aliado balcánico, la Liga de Comunistas de Yugoslavia . A su vez, la URSS criticó al aliado balcánico de China, el Partido del Trabajo de Albania . [16] : 7  En 1963, el PCC comenzó a denunciar a la URSS, publicando nueve polémicas. Uno se titulaba Sobre el falso comunismo de Jruschov y lecciones históricas para el mundo , en el que Mao acusaba a Jruschov de ser un revisionista y correr el riesgo de una restauración capitalista. [16] : 7  La derrota de Khrushchev por un golpe de estado interno en 1964 contribuyó a los temores de Mao, principalmente debido a la disminución de su prestigio después del Gran Salto Adelante. [16] : 7 

Otras acciones soviéticas aumentaron la preocupación sobre posibles quintacolumnistas . [17] : 141  Como resultado de las tensiones que siguieron a la división chino-soviética, los líderes soviéticos autorizaron transmisiones de radio en China afirmando que la Unión Soviética ayudaría a los "comunistas genuinos" que derrocaran a Mao y su "curso erróneo". [17] : 141  Los dirigentes chinos también temían el creciente conflicto militar entre Estados Unidos y Vietnam del Norte , preocupados de que el apoyo de China llevaría a Estados Unidos a buscar potenciales activos chinos. [17] : 141 

Precursor

La purga del general Luo Ruiqing solidificó la lealtad del EPL a Mao

En 1963, Mao lanzó el Movimiento de Educación Socialista , precursor de la República Checa. [18] Mao preparó el escenario " limpiando " a poderosos funcionarios de Beijing de lealtad cuestionable. Su enfoque no fue transparente, ejecutado a través de artículos periodísticos, reuniones internas y su red de aliados políticos . [18]

A finales de 1959, el historiador y teniente de alcalde de Beijing, Wu Han, publicó un drama histórico titulado Hai Rui Dismissed from Office . En la obra, un funcionario honesto , Hai Rui , es despedido por un emperador corrupto. Si bien Mao inicialmente elogió la obra, en febrero de 1965 encargó en secreto a su esposa Jiang Qing y al propagandista de Shanghai Yao Wenyuan que publicaran un artículo criticándola. [16] : 15-18  Yao describió la obra como una alegoría que ataca a Mao; señalando a Mao como el emperador y a Peng Dehuai como el funcionario honesto. [16] : 16 

El artículo de Yao puso a la defensiva al alcalde de Beijing, Peng Zhen [nota 1] . Peng, superior directo de Wu Han, era el jefe del " Grupo de los Cinco ", un comité encargado por Mao para estudiar el potencial de una revolución cultural. Peng Zhen, consciente de que estaría implicado si Wu realmente escribiera una obra "anti-Mao", deseaba contener la influencia de Yao. El artículo de Yao se publicó inicialmente sólo en periódicos locales selectos. Peng prohibió su publicación en el People's Daily de distribución nacional y en otros periódicos importantes bajo su control, instruyéndoles a escribir exclusivamente sobre "discusiones académicas" y no prestar atención a las mezquinas políticas de Yao. [16] : 14-19  Mientras se libraba la "batalla literaria" contra Peng, Mao despidió a Yang Shangkun , director de la Oficina General del partido , un órgano que controlaba las comunicaciones internas, formulando acusaciones sin fundamento. Instaló al leal Wang Dongxing , jefe del equipo de seguridad de Mao. La destitución de Yang probablemente envalentonó a los aliados de Mao a actuar contra sus facciones rivales. [16] : 14-19 

El 12 de febrero de 1966, el "Grupo de los Cinco" publicó un informe conocido como Esquema de febrero . El Esquema , sancionado por el centro del partido, definió a Hai Rui como una discusión académica constructiva y pretendía distanciar formalmente a Peng Zhen de cualquier implicación política . Sin embargo, Jiang Qing y Yao Wenyuan continuaron con sus denuncias. Mientras tanto, Mao despidió al director del Departamento de Propaganda , Lu Dingyi , un aliado de Peng. [16] : 20-27 

La destitución de Lu dio a los maoístas acceso irrestricto a la prensa. Mao asestó su golpe final a Peng en una reunión de alto perfil del Politburó a través de los leales Kang Sheng y Chen Boda . Acusaron a Peng de oponerse a Mao, etiquetaron el Esquema de febrero como "evidencia del revisionismo de Peng Zhen" y lo agruparon con otros tres funcionarios deshonrados como parte de la "camarilla antipartido Peng-Luo-Lu-Yang". [16] : 20-27  El 16 de mayo, el Politburó formalizó las decisiones publicando un documento oficial condenando a Peng y sus "aliados antipartido" en los términos más enérgicos, disolviendo su "Grupo de los Cinco" y reemplazándolo por el maoísta. Grupo Revolución Cultural (CRG). [16] : 27–35 

1966: brote

La Revolución Cultural se puede dividir en dos períodos principales:

La primera fase se caracterizó por el movimiento de masas y la pluralización política. [19] Prácticamente cualquiera podría crear una organización política, incluso sin la aprobación del partido. [19] Conocidas como Guardias Rojos, estas organizaciones surgieron originalmente en escuelas y universidades y más tarde en fábricas y otras instituciones. [19] Después de 1968, la mayoría de estas organizaciones dejaron de existir, aunque sus legados fueron un tema de controversia más tarde. [19]

Notificación

La notificación del 16 de mayo

En mayo de 1966 se convocó en Beijing una sesión ampliada del Politburó . La conferencia estuvo cargada de retórica política maoísta sobre la lucha de clases y llena de "acusaciones" meticulosamente preparadas contra líderes recientemente derrocados como Peng Zhen y Luo Ruiqing . Uno de estos documentos, distribuido el 16 de mayo, fue preparado bajo la supervisión personal de Mao y era particularmente condenatorio: [16] : 39-40 

Esos representantes de la burguesía que se han infiltrado en el Partido, el gobierno, el ejército y diversas esferas de la cultura son una panda de revisionistas contrarrevolucionarios. Una vez que las condiciones estén maduras, tomarán el poder político y convertirán la dictadura del proletariado en una dictadura de la burguesía. Algunos de ellos ya los hemos superado; otros no lo hemos hecho. Todavía confiamos en algunos de ellos y los estamos preparando para que sean nuestros sucesores, personas como Jruschov, por ejemplo, que todavía están acurrucados a nuestro lado. [16] : 47 

Conocido más tarde como la "Notificación del 16 de mayo", este documento resumía la justificación ideológica de Mao para la RC. [16] : 40  Inicialmente mantenido en secreto, distribuido sólo entre miembros de alto rango del partido, luego fue desclasificado y publicado en el People's Daily el 17 de mayo de 1967. [16] : 41  Efectivamente implicaba que se podían encontrar enemigos de la causa comunista dentro de su seno. el Partido: enemigos de clase que "ondean la bandera roja para oponerse a la bandera roja". La única manera de identificar a estas personas era a través de "el telescopio y el microscopio del pensamiento Mao Zedong ". [16] : 46  Si bien la dirección del partido estaba relativamente unida al aprobar la agenda de Mao, muchos miembros del Politburó no estaban entusiasmados o simplemente estaban confundidos acerca de la dirección. [20] : 13  Los cargos contra líderes de partidos como Peng perturbaron a la comunidad intelectual de China y a los ocho partidos no comunistas . [16] : 41 

Manifestaciones masivas (mayo-junio)

" Sweep Away All Cow Demons and Snake Spirits ", editorial publicada en la portada del People's Daily el 1 de junio de 1966, en la que se pedía al proletariado "erradicar completamente" a los " Cuatro Viejos [...] que han envenenado al pueblo de China desde hace miles de años, fomentada por las clases explotadoras". [21] : 50- 

Después de la purga de Peng Zhen, el Comité del Partido de Beijing dejó efectivamente de funcionar, allanando el camino para el desorden en la capital. El 25 de mayo, bajo la dirección de Cao Yi'ou  [zh] —esposa del leal a Mao Kang Sheng— Nie Yuanzi , profesora de filosofía en la Universidad de Pekín , escribió un cartel con un gran personaje junto con otros izquierdistas y lo publicó en un boletín público. . Nie atacó a la administración del partido de la universidad y a su líder Lu Ping . [16] : 56–58  Nie insinuó que la dirección universitaria, al igual que Peng, estaba tratando de contener el fervor revolucionario en un intento "siniestro" de oponerse al partido y promover el revisionismo. [16] : 56–58 

Mao rápidamente respaldó el cartel de Nie como "el primer cartel marxista de gran personaje en China". Aprobado por Mao, el cartel repercutió en las instituciones educativas. Los estudiantes comenzaron a rebelarse contra los establecimientos partidistas de su escuela. Se cancelaron clases en las escuelas primarias y secundarias de Beijing, tras lo cual el 13 de junio se decidió ampliar la suspensión de clases a todo el país. [16] : 59–61  A principios de junio, multitudes de jóvenes manifestantes se alineaban en las principales calles de la capital sosteniendo retratos gigantes de Mao, tocando tambores y gritando consignas. [16] : 59–61 

Cuando la destitución de Peng y de la dirección municipal del partido se hizo pública a principios de junio, la confusión era generalizada. El público y las misiones extranjeras no supieron el motivo del derrocamiento de Peng. [16] : 62–64  Los máximos dirigentes del Partido fueron tomados por sorpresa por la repentina ola de protestas y tuvieron problemas para saber cómo responder. [16] : 62–64  Después de buscar la guía de Mao en Hangzhou , Liu Shaoqi y Deng Xiaoping decidieron enviar "equipos de trabajo" (efectivamente, escuadrones de cuadros de "guía ideológica") a las escuelas de la ciudad y al Diario del Pueblo para restaurar algo parecido al orden. y restablecer el control del partido. [16] : 62–64 

Los equipos de trabajo tuvieron un pobre conocimiento del sentimiento estudiantil. A diferencia del movimiento político de la década de 1950 que apuntaba directamente a los intelectuales, el nuevo movimiento se centró en los cuadros establecidos del partido, muchos de los cuales formaban parte de los equipos de trabajo. Como resultado, los equipos de trabajo fueron cada vez más sospechosos de frustrar el fervor revolucionario. [16] : 71  Posteriormente, la dirección del partido quedó dividida sobre si los equipos de trabajo debían continuar o no. Liu Shaoqi insistió en continuar participando en el equipo de trabajo y reprimir a los elementos más radicales del movimiento, temiendo que el movimiento se saliera de control. [16] : 75 

Bombardear el cuartel general (julio)

Conflicto Mao-Liu
En 1966, Mao rompió con Liu Shaoqi (derecha), entonces presidente , por la cuestión de los equipos de trabajo. Se reconoció ampliamente que la polémica de Mao " Bombardear la sede" tenía como objetivo a Liu, la supuesta sede "burguesa" del partido.
Mao saluda a la multitud a orillas del Yangtze antes de cruzar a nado, julio de 1966.

En Beijing, Mao criticó a la dirección del partido por su manejo de la cuestión de los equipos de trabajo. Mao acusó a los equipos de trabajo de socavar el movimiento estudiantil y pidió su retirada total el 24 de julio. Varios días después se celebró una manifestación en el Gran Palacio del Pueblo para anunciar la decisión y revelar el tono del movimiento a profesores y estudiantes. En la manifestación, los líderes del Partido alentaron a las masas a "no tener miedo" y hacerse cargo del movimiento, libre de la interferencia del Partido. [16] : 84 

La cuestión de los equipos de trabajo marcó una derrota decisiva para Liu; también señaló que el desacuerdo sobre cómo manejar los acontecimientos que se estaban desarrollando en la República Checa separaría irreversiblemente a Mao de la dirección del partido. El 1 de agosto, se convocó el XI Pleno del VIII Comité Central para promover la agenda radical de Mao. En el pleno, Mao mostró un absoluto desdén por Liu, interrumpiéndolo repetidamente mientras pronunciaba su discurso inaugural. [16] : 94 

Durante varios días, Mao insinuó repetidamente que la dirección del partido había contravenido su visión revolucionaria. La línea de pensamiento de Mao recibió una tibia recepción por parte de los asistentes a la conferencia. Al sentir que la elite del partido, en gran medida obstructiva, no estaba dispuesta a abrazar su ideología revolucionaria en toda su escala, Mao pasó a la ofensiva. [ cita necesaria ]

Guardias Rojos en Beijing
De izquierda a derecha: (1) Estudiantes de la Universidad Normal de Beijing haciendo carteles con grandes caracteres denunciando a Liu Shaoqi ; (2) Personajes importantes publicados en la Universidad de Pekín ; (3) Estudiantes de la escuela secundaria n.° 23 de Beijing leyendo el Diario del Pueblo durante la campaña "Reanudar clases"

El 28 de julio, representantes de la Guardia Roja escribieron a Mao pidiéndole rebelión y agitación para salvaguardar la revolución. Luego, Mao respondió a las cartas escribiendo su propio cartel de gran tamaño titulado Bombardear el Cuartel General , reuniendo a la gente para atacar el "centro de mando (es decir, el Cuartel General) de la contrarrevolución". Mao escribió que a pesar de haber pasado por una revolución comunista, una élite "burguesa" todavía prosperaba en "posiciones de autoridad" en el gobierno y el Partido. [22]

Aunque no se mencionaron nombres, esta provocativa declaración ha sido interpretada como una acusación directa al establishment del partido bajo Liu y Deng, la supuesta "sede burguesa" de China. Los cambios de personal en el Pleno reflejaron un rediseño radical de la jerarquía del partido. Liu y Deng mantuvieron sus escaños en el Comité Permanente del Politburó, pero fueron marginados de los asuntos cotidianos del partido. Lin Biao fue elevado a ser el número dos del PCC; El rango de Liu pasó del segundo al octavo y ya no era el heredero aparente de Mao. [22]

Una sesión de lucha contra la esposa de Liu Shaoqi, Wang Guangmei

Junto con la pérdida de poder de los máximos dirigentes, se purgó toda la burocracia nacional del Partido. El amplio Departamento de Organización , a cargo del personal del partido, prácticamente dejó de existir. El Grupo de la Revolución Cultural (CRG), la " Guardia Pretoriana " ideológica de Mao, fue catapultado a la prominencia. Los altos funcionarios del Departamento de Propaganda fueron despedidos y muchas de sus funciones pasaron al CRG. [16] : 96 

Agosto Rojo y los Dieciséis Puntos

Mao y Lin Biao rodeados por guardias rojos en Beijing, diciembre de 1966

El Pequeño Libro Rojo fue el mecanismo que llevó a los Guardias Rojos a comprometerse con su objetivo de ser el futuro de China. Citas directas de Mao llevaron a acciones de los Guardias Rojos según la opinión de otros líderes maoístas. [16] : 107  En diciembre de 1967, se habían impreso 350 millones de copias. [23] : 61–64  Uno de ellos fue la famosa frase " El poder político surge del cañón de un arma ". El pasaje continúa:

La guerra revolucionaria es una antitoxina que no sólo elimina el veneno del enemigo sino que también nos purga de nuestra inmundicia. Toda guerra justa y revolucionaria está dotada de un poder tremendo y puede transformar muchas cosas o allanar el camino para su transformación. La guerra chino-japonesa transformará tanto a China como a Japón; Si China persevera en la Guerra de Resistencia y en el frente único, el viejo Japón seguramente se transformará en un nuevo Japón y la vieja China en una nueva China, y la gente y todo lo demás, tanto en China como en Japón, se transformará durante y después. la guerra. El mundo es vuestro, así como el nuestro, pero en última instancia, es vuestro. Vosotros, jóvenes, llenos de vigor y vitalidad, estáis en la flor de la vida, como el sol a las ocho o nueve de la mañana. Nuestra esperanza está puesta en vosotros... El mundo os pertenece. El futuro de China les pertenece.

Durante el Agosto Rojo de Beijing, el 8 de agosto de 1966, el Comité General del partido aprobó su "Decisión sobre la Gran Revolución Cultural Proletaria", que más tarde se conocería como los "Dieciséis Puntos". [24] Esta decisión definió la Revolución Cultural como "una gran revolución que toca a la gente hasta el alma y constituye una etapa más profunda y extensa en el desarrollo de la revolución socialista en nuestro país": [25]

Aunque la burguesía ha sido derrocada, todavía está tratando de utilizar las viejas ideas, cultura, costumbres y hábitos de las clases explotadoras para corromper a las masas, capturar sus mentes y organizar un regreso. El proletariado debe hacer justo lo contrario: debe enfrentarse frontalmente a todos los desafíos de la burguesía... para cambiar la perspectiva de la sociedad. Actualmente, nuestro objetivo es luchar contra y aplastar a aquellas personas con autoridad que están tomando el camino capitalista, criticar y repudiar a las "autoridades" académicas burguesas reaccionarias y la ideología de la burguesía y de todas las demás clases explotadoras y transformar la educación, la literatura y el arte y todas las demás partes de la superestructura que no corresponden a la base económica socialista, a fin de facilitar la consolidación y el desarrollo del sistema socialista.

Las implicaciones de los Dieciséis Puntos fueron de gran alcance. Elevó lo que antes era un movimiento estudiantil a una campaña masiva a nivel nacional que galvanizaría a trabajadores, agricultores, soldados y funcionarios del partido de nivel inferior para levantarse, desafiar la autoridad y remodelar la superestructura de la sociedad.

Plaza de Tiananmen el 15 de septiembre de 1966, con motivo de la tercera de las ocho manifestaciones masivas del Presidente Mao con los Guardias Rojos en 1966. [26]

El 18 de agosto en Beijing, más de un millón de Guardias Rojos de todo el país se reunieron en la Plaza de Tiananmen y sus alrededores para una audiencia con el presidente. [16] : 106–07  Mao se mezcló con los Guardias Rojos y los animó, poniéndose un brazalete de la Guardia Roja. [20] : 66  Lin también ocupó un lugar central, denunciando a los enemigos percibidos en la sociedad que estaban impidiendo el "progreso de la revolución". [20] : 66  Posteriormente, la violencia se intensificó en Beijing y se extendió rápidamente. [27] [28] La manifestación del 18 de agosto fue filmada y mostrada a aproximadamente 100 millones de personas en su primer mes de estreno. [29] : 53 

El 22 de agosto, se emitió una directiva central para impedir la intervención policial en las actividades de la Guardia Roja, y aquellos miembros de la policía que desafiaron esta advertencia fueron etiquetados como contrarrevolucionarios. [16] : 124  funcionarios centrales levantaron las restricciones al comportamiento violento. [16] : 126  Xie Fuzhi , el jefe de la policía nacional, a menudo perdonaba a los Guardias Rojos por sus "crímenes". [16] : 125 

La campaña incluyó incidentes de tortura, asesinato y humillación pública. Muchas personas acusadas de contrarrevolucionarios se suicidaron. Durante el Agosto Rojo fueron asesinadas 1.772 personas en Beijing; Muchas de las víctimas eran profesores que fueron atacados o asesinados por sus propios alumnos. [30] Shanghai experimentó 704 suicidios y 534 muertes en septiembre. En Wuhan se produjeron 62 suicidios y 32 asesinatos durante el mismo período. [16] : 124  Peng Dehuai fue llevado a Beijing para ser ridiculizado públicamente.

Destrucción de los cuatro viejos (agosto-noviembre)

Los restos del emperador Wanli en las tumbas Ming. Los Guardias Rojos arrastraron los restos del Emperador y las Emperatrices Wanli al frente de la tumba, donde fueron "denunciados" y quemados póstumamente [31]

Entre agosto y noviembre de 1966 se celebraron ocho manifestaciones masivas que atrajeron a 12 millones de personas, la mayoría de las cuales eran Guardias Rojos. [16] : 106  El gobierno corrió con los gastos de viaje de los Guardias Rojos. [16] : 110 

En las manifestaciones, Lin pidió la destrucción de los "Cuatro Viejos"; es decir, viejas costumbres, cultura, hábitos e ideas. [20] : 66  Algunos cambios asociados con la campaña "Cuatro viejos" fueron principalmente benignos, como la asignación de nuevos nombres a calles, lugares e incluso personas de la ciudad; Millones de bebés nacieron con nombres "revolucionarios". [32]

Otros aspectos fueron más destructivos, particularmente en los ámbitos de la cultura y la religión. Se destruyeron sitios históricos en todo el país. Los daños fueron particularmente pronunciados en la capital, Beijing. Los Guardias Rojos sitiaron el Templo de Confucio en Qufu , [16] : 119  y otras tumbas y artefactos de importancia histórica. [33]

Se destruyeron bibliotecas de textos históricos y extranjeros; Los libros fueron quemados. Templos, iglesias, mezquitas, monasterios y cementerios fueron cerrados y en ocasiones reconvertidos para otros usos, o saqueados y destruidos. [34] La propaganda marxista describió el budismo como una superstición, y la religión fue vista como un medio de infiltración extranjera hostil, así como un instrumento de la clase dominante. [35] El clero fue arrestado y enviado a campos; Muchos budistas tibetanos se vieron obligados a participar en la destrucción de sus monasterios a punta de pistola. [35]

Conferencia Central de Trabajo (octubre)

En octubre de 1966, Mao convocó una "Conferencia Central de Trabajo", principalmente para reclutar a líderes de partidos que aún no habían adoptado la última ideología. Liu y Deng fueron procesados ​​y, a regañadientes, ofrecieron autocrítica. [16] : 137  Después de la conferencia, Liu, que alguna vez fue un poderoso experto moderado, fue puesto bajo arresto domiciliario y luego enviado a un campo de detención, donde se le negó tratamiento médico y murió en 1969. Deng fue enviado lejos por un período de reclusión. -Educación tres veces y finalmente fue enviado a trabajar en una fábrica de motores en Jiangxi . La rebelión de los cuadros del partido se aceleró después de la conferencia. [37]

Fin de año

En Macao , estallaron disturbios durante el incidente del 12-3 . [38] : 84  El evento fue provocado por los retrasos del gobierno colonial en la aprobación de una nueva ala para una escuela primaria del Partido Comunista en Taipa . [38] : 84  La junta escolar comenzó ilegalmente la construcción, pero el gobierno colonial envió a la policía para detener a los trabajadores. En el tumulto resultante varias personas resultaron heridas . [38] : 84  El 3 de diciembre de 1966, se produjeron dos días de disturbios en los que cientos resultaron heridos y seis [38] : 84  a ocho murieron, lo que llevó a una caída total del gobierno portugués. [39] El acontecimiento puso en marcha la abdicación de facto del control de Macao por parte de Portugal, poniendo a Macao en el camino hacia una eventual absorción por parte de China. [38] : 84–85 

1967: toma del poder

Oficiales y soldados del EPL leyendo libros para "Tres apoyos y dos militares", 1968

Las organizaciones de masas se fusionaron en dos facciones hostiles, los radicales que respaldaron la purga del Partido Comunista por parte de Mao y los conservadores que respaldaron al establishment del partido moderado. La política de "apoyar a la izquierda" se estableció en enero de 1967. [40] La política de Mao era apoyar a los rebeldes en la toma del poder; requería que el EPL apoyara "a las amplias masas de izquierdistas revolucionarios en su lucha por tomar el poder". [40]

En marzo de 1967, la política se adaptó a la iniciativa "Tres apoyos y dos militares", en la que se enviaron tropas del EPL a escuelas y unidades de trabajo en todo el país para estabilizar el tumulto político y poner fin a la guerra entre facciones. [41] : 345  Los tres "apoyos" eran "apoyar a la izquierda", "apoyar al interior", "apoyar a la industria". Los "dos ejércitos" se referían a "gestión militar" y "entrenamiento militar". [41] : 345  La política de apoyo a la izquierda no logró definir a los "izquierdistas" en un momento en que casi todas las organizaciones de masas afirmaban ser "izquierdistas" o "revolucionarias". [40] Los comandantes del EPL habían desarrollado estrechas relaciones de trabajo con el establishment del partido, lo que llevó a muchas unidades militares a reprimir a los radicales. [42]

Estimulados por los acontecimientos de Beijing, se formaron "grupos de toma de poder" en todo el país y comenzaron a expandirse a las fábricas y al campo. En Shanghai, un joven trabajador de una fábrica llamado Wang Hongwen organizó una coalición revolucionaria de gran alcance, que desplazó a los grupos de Guardias Rojos existentes. El 3 de enero de 1967, con el apoyo de los pesos pesados ​​del CRG, Zhang Chunqiao y Yao Wenyuan, el grupo de activistas incendiarios derrocó al gobierno municipal de Shanghai bajo Chen Pixian en lo que se conoció como la " Tormenta de Enero ", y formó en su lugar la Comuna Popular de Shanghai. . [43] [23] : 115  Mao expresó entonces su aprobación. [44]

Facciones rebeldes de los Guardias Rojos marchando en Shanghai, 1967

El de Shanghai fue el primer gobierno a nivel provincial derrocado. [44] Los gobiernos provinciales y muchas partes de la burocracia estatal y partidista se vieron afectados y se produjeron tomas de poder. En las siguientes tres semanas, 24 gobiernos más a nivel provincial fueron derrocados. [44] Posteriormente se establecieron "comités revolucionarios" , en lugar de los gobiernos locales y las ramas del Partido Comunista. [45] Por ejemplo, en Beijing, tres grupos revolucionarios separados declararon tomas del poder el mismo día. En Heilongjiang, el secretario local del partido, Pan Fusheng, tomó el poder de la organización del partido bajo su propio liderazgo. Algunos dirigentes incluso escribieron al CRG pidiendo ser derrocados. [16] : 170–72 

En Beijing, Jiang Qing y Zhang Chunqiao atacaron al viceprimer ministro Tao Zhu . El movimiento de toma del poder también estaba apareciendo en el ejército. En febrero, los generales destacados Ye Jianying y Chen Yi , así como el viceprimer ministro Tan Zhenlin , afirmaron abiertamente su oposición a los aspectos más extremos del movimiento, y algunos ancianos del partido insinuaron que los verdaderos motivos del CRG eran eliminar a la vieja guardia revolucionaria. . Mao, inicialmente ambivalente, acudió al Politburó el 18 de febrero para denunciar directamente a la oposición y respaldar las actividades de los radicales. Esta resistencia fue denominada " Contracorriente de febrero " [16] : 195-196  , silenciando efectivamente a los críticos dentro del partido. [20] : 207–09 

Guardias Rojos marchando en Guizhou , 1967. La pancarta del centro dice: "El Ejército Popular de Liberación apoya firmemente a la fracción revolucionaria proletaria".

Aunque a principios de 1967 las insurgencias populares estaban limitadas fuera de las ciudades más grandes, los gobiernos locales comenzaron a colapsar en toda China. [46] : 21  Los revolucionarios desmantelaron el gobierno gobernante y las organizaciones partidarias, debido a que las tomas de poder carecían de un liderazgo centralizado, ya no estaba claro quién creía en la visión revolucionaria de Mao y quién estaba explotando el caos para su propio beneficio. La formación de grupos revolucionarios rivales y las manifestaciones de enemistades locales de larga data llevaron a luchas violentas entre facciones.

La tensión creció entre las organizaciones de masas y los militares. En respuesta, Lin Biao emitió una directiva para que el ejército ayudara a los radicales. Al mismo tiempo, el ejército tomó el control de algunas provincias y localidades que se consideraban incapaces de manejar la transición de poder. [20] : 219-21 

En Wuhan, como en muchas otras ciudades, surgieron dos grandes organizaciones revolucionarias, una que apoyaba y otra que atacaba al establishment conservador. Chen Zaidao , general del ejército a cargo de la zona, reprimió por la fuerza a los manifestantes antisistema. Mao voló a Wuhan con un gran séquito de funcionarios centrales en un intento de asegurar la lealtad militar en la zona. El 20 de julio de 1967, agitadores locales en respuesta secuestraron al emisario de Mao, Wang Li , en lo que se conoció como el Incidente de Wuhan . Posteriormente, Chen fue enviado a Beijing y juzgado por Jiang Qing y el resto del CRG. La resistencia de Chen fue la última gran muestra abierta de oposición dentro del EPL. [16] : 214 

Zhang Chunqiao, de la Banda de los Cuatro , admitió que el factor más crucial en la República Checa no eran los Guardias Rojos ni el CRG ni las organizaciones de "trabajadores rebeldes", sino el EPL. Cuando la guarnición local del EPL apoyó a los radicales de Mao, pudieron hacerse cargo del gobierno local con éxito, pero si no cooperaban, las tomas de poder no tuvieron éxito. [16] : 175  Se produjeron enfrentamientos violentos en prácticamente todas las ciudades importantes. [47]

Shanghai en 1967 durante la Revolución Cultural

En respuesta al incidente de Wuhan, Mao y Jiang comenzaron a establecer una "fuerza armada de autodefensa de los trabajadores", una "fuerza armada revolucionaria de carácter masivo" para contrarrestar lo que él veía como derechismo en "el 75% del cuerpo de oficiales del EPL". La ciudad de Chongqing, un centro de fabricación de armas, fue escenario de feroces enfrentamientos armados, y se estima que en una obra de construcción en la ciudad participaron 10.000 combatientes con tanques, artillería móvil, cañones antiaéreos y "prácticamente todo tipo de armas convencionales". Se dispararon diez mil proyectiles de artillería en Chongqing durante agosto de 1967. [16] : 214-15 

A nivel nacional, un total de 18,77 millones de armas de fuego, 14.828 piezas de artillería y 2.719.545 granadas terminaron en manos de civiles. Fueron utilizados en el curso de luchas violentas, que tuvieron lugar principalmente entre 1967 y 1968. En Chongqing , Xiamen y Changchun , se desplegaron en combate tanques, vehículos blindados e incluso buques de guerra. [42]

1968: Purgas

Una manifestación contra Liu Shaoqi

En mayo de 1968, Mao lanzó una purga política masiva. Muchas personas fueron enviadas al campo para trabajar en campos de reeducación. En general, la campaña se centró en los rebeldes de la fase anterior, más populista, de la República Checa. [41] : 239 

El 27 de julio, el poder de los Guardias Rojos sobre el EPL terminó oficialmente y el establishment envió unidades para sitiar áreas que permanecían intactas por los Guardias. Un año después, las facciones de la Guardia Roja fueron desmanteladas por completo; Mao predijo que el caos podría comenzar a ejecutar su propia agenda y verse tentado a volverse contra la ideología revolucionaria. Su propósito se había cumplido en gran medida; Mao y sus colegas radicales habían derrocado en gran medida el poder establecido. [ cita necesaria ]

Liu fue expulsado del PCC en el XII Pleno del VIII Comité Central en septiembre y calificado de "cuartel general de la burguesía". [48]

Mao se reúne con líderes de la Guardia Roja (julio)

A medida que el movimiento de la Guardia Roja había disminuido durante el año anterior, la violencia por parte de los Guardias Rojos restantes aumentó en algunos campus de Beijing. [49] La violencia fue particularmente pronunciada en la Universidad de Qinghua , donde unos miles de personas de línea dura de dos facciones continuaron luchando. [50] Por iniciativa de Mao, el 27 de julio de 1968, decenas de miles de trabajadores entraron en el campus de Qinghua gritando consignas en oposición a la violencia. [50] Los guardias rojos atacaron a los trabajadores, que permanecieron pacíficos. [50] Finalmente, los trabajadores desarmaron a los estudiantes y ocuparon el campus. [50]

El 28 de julio de 1968, Mao y el Grupo Central se reunieron con los cinco líderes más importantes de la Guardia Roja de Beijing que quedaban para abordar la violencia excesiva y el agotamiento político del movimiento. [49] Fue la única vez durante la RC que Mao se reunió y se dirigió directamente a los líderes estudiantiles. En respuesta al telegrama de un líder de la Guardia Roja enviado antes de la reunión, que afirmaba que alguna "Mano Negra" había maniobrado a los trabajadores contra los Guardias Rojos, Mao dijo a los líderes estudiantiles: "¡La Mano Negra no soy nadie más que yo!... Pregunté [a los trabajadores] cómo resolver los enfrentamientos armados en las universidades y les dije que fueran allí a echar un vistazo". [51]

Durante la reunión, Mao y el Grupo Central para la Revolución Cultural declararon: "Queremos lucha cultural, no queremos lucha armada" y "Las masas no quieren guerra civil". [52] Mao dijo a los líderes estudiantiles: [53]

Usted lleva dos años involucrado en la Revolución Cultural: lucha-crítica-transformación. Ahora, primero, no estás luchando; segundo, no estás criticando; y tercero, no te estás transformando. O mejor dicho, estás luchando, pero es una lucha armada. La gente no está contenta, los trabajadores no están contentos, los residentes de las ciudades no están contentos, la mayoría de la gente en las escuelas no está contenta, la mayoría de los estudiantes, incluso en sus escuelas, no están contentos. Incluso dentro de la facción que te apoya, hay gente descontenta. ¿Es esta la manera de unificar el mundo?

El culto de Mao a la personalidad y la "fiebre del mango" (agosto)

Un óleo propagandístico de Mao durante la Revolución Cultural (1967)

En la primavera de 1968 se inició una campaña masiva destinada a mejorar la reputación de Mao. Un ejemplo notable fue la "fiebre del mango". El 4 de agosto, Mao recibió mangos del ministro de Asuntos Exteriores paquistaní, Syed Sharifuddin Pirzada , en un aparente gesto diplomático. [54] Mao hizo que su ayudante enviara la caja de mangos a su equipo de propaganda en la Universidad de Tsinghua el 5 de agosto, quienes estaban estacionados allí para calmar los conflictos entre las facciones de la Guardia Roja. [55] [54] El 7 de agosto, se publicó un artículo en el People's Daily que decía:

En la tarde del día cinco, cuando llegó al campus de la Universidad de Tsinghua la gran y feliz noticia de que el Presidente Mao entregaba mangos al Equipo de Propaganda del Pensamiento de Mao Zedong de los Trabajadores del Capital y Campesinos, la gente inmediatamente se reunió alrededor del regalo entregado por el Gran Líder Presidente Mao. Gritaron con entusiasmo y cantaron con salvaje abandono. Las lágrimas brotaron de sus ojos, y una y otra vez desearon sinceramente que nuestro más querido Gran Líder viviera diez mil años sin límites... Todos hicieron llamadas telefónicas a sus propias unidades de trabajo para difundir esta feliz noticia; y también organizaron todo tipo de actividades de celebración durante toda la noche, y llegaron a [el complejo de liderazgo nacional] Zhongnanhai a pesar de la lluvia para informar las buenas noticias y expresar su lealtad al Gran Líder Presidente Mao. [55]

Póster con mangos, 1968.

Artículos posteriores también hicieron propaganda sobre los mangos, [56] y otro poema en el People's Daily decía: "Ver ese mango dorado/Era como ver al gran líder Presidente Mao... Tocar una y otra vez ese mango dorado/el mango dorado era tan cálido." [57] Pocas personas en ese momento habían visto un mango antes, y un mango era visto como "una fruta de extrema rareza, como los Hongos de la Inmortalidad". [57]

Un mango fue enviado a la Fábrica Textil de Beijing, [55] cuyo comité revolucionario organizó una manifestación en su honor. [56] Los trabajadores leyeron citas de Mao y celebraron el regalo. Los altares exhibían de manera prominente el fruto. Cuando el mango empezó a pudrirse al cabo de unos días, se peló la fruta y se hirvió. Luego los trabajadores desfilaron y a cada uno se le dio una cucharada de agua de mango. El comité revolucionario hizo una réplica en cera y la exhibió en la fábrica. [55]

Siguieron varios meses de "fiebre del mango" hasta que la fruta se convirtió en el centro de una campaña de "lealtad ilimitada" a Mao. Se crearon más réplicas de mangos y las réplicas se enviaron de gira por Beijing y otros lugares. Muchos comités revolucionarios visitaron los mangos en Beijing desde provincias periféricas. Aproximadamente medio millón de personas recibieron las réplicas cuando llegaron a Chengdu . Se produjeron millones de insignias y carteles murales con los mangos y Mao. [55]

La fruta se repartió entre todas las instituciones que habían formado parte del equipo propagandístico y se organizaron grandes procesiones en apoyo al "precioso regalo", como se conocía a los mangos. [58] Un dentista en un pequeño pueblo, el Dr. Han, vio el mango y dijo que no era nada especial y que se parecía a una batata. Fue juzgado por "calumnia maliciosa", declarado culpable, hecho desfilar públicamente por la ciudad y luego disparado en la cabeza. [57] [59]

Se ha afirmado que Mao utilizó los mangos para expresar su apoyo a los trabajadores que harían todo lo necesario para poner fin a las luchas entre facciones entre los estudiantes, y un "excelente ejemplo de la estrategia de apoyo simbólico de Mao". [56] Hasta principios de 1969, los participantes de las clases de estudio del pensamiento de Mao Zedong en Beijing regresaron con facsímiles de mango producidos en masa, ganando la atención de los medios en las provincias. [58]

Movimiento Bajada al Campo (diciembre)

En diciembre de 1968, Mao inició el Movimiento Hacia el Campo. Durante este movimiento, que duró la década siguiente, se ordenó a los jóvenes burgueses que vivían en las ciudades que se fueran al campo para experimentar la vida laboral. El término "jóvenes intelectuales" se utilizó para referirse a los recién graduados universitarios. A finales de la década de 1970, estos estudiantes regresaron a sus ciudades de origen. Muchos estudiantes que anteriormente fueron Guardia Roja apoyaron el movimiento y la visión de Mao. Por tanto, este movimiento fue en parte un medio para trasladar a los Guardias Rojos de las ciudades al campo, donde causarían menos trastornos sociales. También sirvió para difundir geográficamente la ideología revolucionaria. [60]

1969-1971: Lin Biao

El IX Congreso Nacional se celebró en abril de 1969. Sirvió como medio para "revitalizar" el partido con nuevas ideas, así como nuevos cuadros, después de que gran parte de la vieja guardia había sido destruida en las luchas de los años anteriores. [16] : 285  El marco partidario establecido dos décadas antes se derrumbó casi por completo: en lugar de mediante una elección de los miembros del partido, los delegados para este Congreso fueron seleccionados efectivamente por Comités Revolucionarios. [16] : 288  La representación de los militares aumentó por un amplio margen con respecto al Congreso anterior, lo que se reflejó en la elección de más miembros del EPL para el nuevo Comité Central: más del 28%. [16] : 292  Muchos oficiales ahora elevados a puestos superiores eran leales al mariscal del EPL Lin Biao, lo que abriría una nueva brecha entre el liderazgo militar y civil. [16] : 292 

No sólo sentimos una alegría ilimitada porque tenemos como nuestro gran líder al más grande marxista-leninista de nuestra era, el Presidente Mao, sino también una gran alegría porque tenemos al Vicepresidente Lin como su sucesor universalmente reconocido.

— Primer ministro Zhou Enlai en el 9º Congreso del Partido [61]

Como reflejo de esto, Lin fue elevado oficialmente a la figura preeminente del Partido fuera de Mao, con su nombre escrito en los estatutos del partido como su "compañero de armas más cercano" y "sucesor universalmente reconocido". [16] : 291  En ese momento, ningún otro partido o gobierno comunista en ningún lugar del mundo había adoptado la práctica de consagrar en sus constituciones al sucesor del líder actual. Lin pronunció el discurso de apertura en el Congreso: un documento redactado por los izquierdistas de línea dura Yao Wenyuan y Zhang Chunqiao bajo la dirección de Mao. [16] : 289 

El informe criticaba duramente a Liu Shaoqi y otros "contrarrevolucionarios" y se basaba en gran medida en citas del Pequeño Libro Rojo . El Congreso solidificó el papel central del maoísmo dentro del partido, reintroduciendo el maoísmo como ideología rectora oficial en la constitución del partido. El Congreso eligió un nuevo Politburó con Mao, Lin, Chen, Zhou Enlai y Kang como miembros del nuevo Comité Permanente del Politburó. [16] : 290 

Lin, Chen y Kang fueron todos beneficiarios del CR. Zhou, quien fue degradado de rango, expresó su apoyo inequívoco a Lin en el Congreso. [16] : 290  Mao restableció la función de algunas instituciones formales del partido, como las operaciones del Politburó, que dejó de funcionar entre 1966 y 1968 porque el CCRG tenía el control de facto. [16] : 296 

Invasión del EPL

Mao (izquierda) y Lin (derecha) en 1967, viajando en la parte trasera de un vehículo durante un desfile del Día Internacional de los Trabajadores.

Los esfuerzos de Mao por reorganizar el partido y las instituciones estatales generaron resultados mixtos. La situación en algunas de las provincias siguió siendo volátil, incluso cuando la situación política en Beijing se estabilizó. Las luchas entre facciones, muchas de ellas violentas, continuaron a nivel local a pesar de la declaración de que el IX Congreso Nacional marcó una victoria temporal para la CR. [16] : 316  Además, a pesar de los esfuerzos de Mao por dar una muestra de unidad en el Congreso, la división entre facciones entre el campo del EPL de Lin y el campo radical liderado por Jiang se estaba intensificando. De hecho, una aversión personal hacia Jiang acercó a muchos líderes civiles, incluido Chen, a Lin. [62] : 115 

Entre 1966 y 1968, China estuvo aislada internacionalmente, habiendo declarado su enemistad tanto hacia la URSS como hacia Estados Unidos. La fricción con la URSS se intensificó después de los enfrentamientos fronterizos en el río Ussuri en marzo de 1969, mientras los líderes chinos se preparaban para una guerra total. [16] : 317  En junio de 1969, la imposición de la disciplina política por parte del EPL y la supresión de las facciones que habían surgido durante la República Checa se entrelazaron con los esfuerzos del Partido central para acelerar el trabajo del Tercer Frente . [17] : 150  Se consideraría que quienes no regresaran a trabajar participaban en una "actividad cismática" que corría el riesgo de socavar los preparativos para defender a China de una posible invasión. [17] : 150–51 

En octubre de 1969, el Partido intentó centrarse más en la preparación para la guerra y menos en la represión de facciones. [17] : 151  Ese mes, los altos dirigentes fueron evacuados de Beijing. [16] : 317  En medio de la tensión, Lin emitió lo que parecía ser una orden ejecutiva para preparar la guerra en las once regiones militares del EPL el 18 de octubre sin pasar por Mao. Esto provocó la ira del presidente, que lo vio como una prueba de que su sucesor declarado estaba usurpando su autoridad. [16] : 317 

La perspectiva de guerra elevó al EPL a una mayor prominencia en la política interna, aumentando la estatura de Lin a expensas de Mao. [16] : 321  Algunas pruebas sugieren que Mao fue empujado a buscar relaciones más estrechas con los EE.UU. como medio para evitar el dominio del EPL que resultaría de una confrontación militar con la Unión Soviética. [16] : 321  Durante su reunión posterior con Richard Nixon en 1972, Mao insinuó que Lin se había opuesto a mejores relaciones con Estados Unidos [16] : 322 

Restauración del cargo de presidente del estado

Liu Shaoqi en su lecho de muerte en 1969

Después de que Lin fuera confirmado como sucesor de Mao, sus partidarios se centraron en la restauración del puesto de Presidente del Estado, [nota 2] que había sido abolido por Mao después de la purga de Liu. Esperaban que al permitir que Lin asumiera un papel sancionado constitucionalmente, ya fuera presidente o vicepresidente, la sucesión de Lin quedaría institucionalizada. El consenso dentro del Politburó fue que Mao debería asumir el cargo con Lin como vicepresidente; pero tal vez desconfiado de las ambiciones de Lin o por otras razones desconocidas, Mao expresó su oposición explícita. [16] : 327 

Las rivalidades entre facciones se intensificaron en el Segundo Pleno del Noveno Congreso celebrado en Lushan a finales de agosto de 1970. Chen, ahora alineado con la facción del EPL leal a Lin, galvanizó el apoyo para la restauración del cargo de presidente de China, a pesar de los deseos de Mao. [16] : 331  Además, Chen lanzó un ataque contra Zhang, un maoísta acérrimo que encarnaba el caos de la Revolución Cultural, por la evaluación del legado de Mao. [16] : 328 

Los ataques a Zhang encontraron el favor de muchos asistentes al Pleno y pueden haber sido interpretados por Mao como un ataque indirecto a la República Checa. Mao confrontó abiertamente a Chen, denunciándolo como un "falso marxista", [16] : 332  y lo destituyó del Comité Permanente del Politburó. Además de la purga de Chen, Mao pidió a los principales generales de Lin que escribieran autocríticas sobre sus posiciones políticas como advertencia a Lin. Mao también incorporó a varios de sus partidarios a la Comisión Militar Central y colocó a leales en puestos de liderazgo de la Región Militar de Beijing . [16] : 332 

Proyecto 571

En 1971, los intereses divergentes de los líderes civiles y militares eran evidentes. Mao estaba preocupado por la nueva prominencia del EPL, y la purga de Chen marcó el comienzo de una reducción gradual de la participación política del EPL. [16] : 353  Según fuentes oficiales, al sentir la reducción de la base de poder de Lin y el deterioro de su salud, los partidarios de Lin conspiraron para utilizar el poder militar que aún tenían a su disposición para derrocar a Mao mediante un golpe de estado. [62]

El hijo de Lin, Lin Liguo , junto con otros conspiradores militares de alto rango, formaron un aparato golpista en Shanghai y denominaron el plan para derrocar a Mao Esquema como Proyecto 571 ; en el mandarín original, la frase suena similar al término para "levantamiento militar". Se discute si Lin Biao estuvo directamente involucrado en este proceso. Si bien fuentes oficiales sostienen que Lin planificó y ejecutó el intento de golpe, académicos como Jin Qiu retratan a Lin como pasivo, engatusado por elementos de su familia y partidarios. [62] Qiu cuestiona que Lin Biao alguna vez estuvo personalmente involucrado en la redacción del Esquema , con evidencia que sugiere que Lin Liguo fue directamente responsable del borrador. [62]

El Esquema supuestamente consistía principalmente en planes de bombardeos aéreos mediante el uso de la Fuerza Aérea. Inicialmente se centró en Zhang Chunqiao y Yao Wenyuan, pero evolucionó para incluir a Mao. Si el plan tenía éxito, Lin arrestaría a sus rivales políticos y asumiría el poder. Se alega que se produjeron intentos de asesinato contra Mao en Shanghai, del 8 al 10 de septiembre de 1971. Los riesgos percibidos para la seguridad de Mao supuestamente se transmitieron al presidente. Un informe interno alegaba que Lin había planeado bombardear un puente que Mao debía cruzar para llegar a Beijing; Según se informa, Mao evitó este puente después de recibir informes de inteligencia. [ cita necesaria ]

El vuelo de Lin y el accidente aéreo.

Graffiti del prólogo de Lin Biao al Pequeño Libro Rojo , con su nombre (abajo a la derecha) posteriormente tachado

Según la versión oficial, el 13 de septiembre Lin Biao, su esposa Ye Qun , Lin Liguo y miembros de su personal intentaron huir a la URSS aparentemente para buscar asilo político. En el camino, el avión de Lin se estrelló en Mongolia, matando a todos los que iban a bordo. Al parecer el avión se quedó sin combustible. Un equipo de investigación soviético no pudo determinar la causa del accidente, pero planteó la hipótesis de que el piloto volaba bajo para evadir el radar y calculó mal la altitud del avión.

La versión oficial fue cuestionada por académicos extranjeros, que plantearon dudas sobre la elección de Lin de la URSS como destino, la ruta del avión, la identidad de los pasajeros y si realmente se estaba produciendo un golpe de estado. [62] [63]

El 13 de septiembre, el Politburó se reunió en una sesión de emergencia para discutir sobre Lin. Su muerte no fue confirmada en Beijing hasta el 30 de septiembre, lo que provocó la cancelación de los actos de celebración del Día Nacional del día siguiente. El Comité Central no hizo pública la noticia de la muerte de Lin hasta dos meses después. [62] Muchos partidarios de Lin buscaron refugio en Hong Kong. Los que permanecieron en tierra firme fueron purgados. [62]

El acontecimiento tomó por sorpresa a la dirección del partido: el concepto de que Lin podría traicionar a Mao deslegitimó un vasto cuerpo de retórica política de CR y, por extensión, la autoridad absoluta de Mao. Durante varios meses después del incidente, el aparato de información del partido luchó por encontrar una "forma correcta" de enmarcar el incidente para el consumo público, pero cuando los detalles salieron a la luz, la mayoría del público chino se sintió desilusionado y se dio cuenta de que habían sido manipulados para fines políticos. [62]

1972-1976: La banda de los cuatro

La " Pandilla de los Cuatro ", en el sentido de las agujas del reloj desde arriba a la izquierda: Wang Hongwen , Zhang Chunqiao , Yao Wenyuan , Jiang Qing

Mao se deprimió y se volvió solitario después del incidente de Lin. Sin Lin, Mao no tenía respuesta sobre quién lo sucedería. Sintiendo una repentina pérdida de rumbo, Mao se acercó a viejos camaradas a quienes había denunciado en el pasado. Mientras tanto, en septiembre de 1972, Mao transfirió a un cuadro de 38 años de Shanghai, Wang Hongwen, a Beijing y lo nombró vicepresidente del Partido. [16] : 357  Wang, un ex trabajador de una fábrica de origen campesino, [16] : 357  aparentemente se estaba preparando para la sucesión. [16] : 364 

La posición de Jiang se fortaleció después de la huida de Lin. Tuvo una tremenda influencia en el campo radical. Con la salud de Mao empeorando, las ambiciones políticas de Jiang comenzaron a surgir. Se alió con Wang y los especialistas en propaganda Zhang Chunqiao y Yao Wenyuan, formando una camarilla política más tarde apodada peyorativamente como la Banda de los Cuatro . [64]

Jiang Qing (izquierda) recibe a los Guardias Rojos en Beijing con Zhou Enlai (centro) y Kang Sheng , cada uno con una copia del Pequeño Libro Rojo.

En 1973, ronda tras ronda de luchas políticas habían dejado a muchas instituciones de nivel inferior, incluidos gobiernos locales, fábricas y ferrocarriles, sin personal competente para llevar a cabo funciones básicas. [16] : 340  La economía de China había caído en el caos, lo que llevó a la rehabilitación de funcionarios de nivel inferior purgados. El núcleo del partido quedó fuertemente dominado por los beneficiarios y radicales de CR, cuyo enfoque seguía siendo la pureza ideológica por encima de la productividad económica. La economía siguió siendo principalmente dominio de Zhou, uno de los pocos moderados que quedaban. Zhou intentó restaurar la economía, pero la Banda de los Cuatro se molestó, quienes lo identificaron como su principal amenaza a la sucesión política. [sesenta y cinco]

A finales de 1973, para debilitar la posición política de Zhou y distanciarse de la aparente traición de Lin, comenzó la campaña " Critica a Lin, critica a Confucio " bajo el liderazgo de Jiang. [16] : 366  Sus objetivos declarados eran purgar a China del pensamiento nuevo confucianista y denunciar las acciones de Lin como traidoras y regresivas. [16] : 372 

La rehabilitación de Deng Xiaoping (1975)

Con una economía frágil y Zhou enfermando de cáncer, Deng Xiaoping regresó a la escena política, asumiendo el cargo de Viceprimer Ministro en marzo de 1973, en el primero de una serie de ascensos aprobados por Mao. Después de que Zhou se retirara de la política activa en enero de 1975, Deng fue efectivamente puesto a cargo del gobierno, el partido y el ejército, añadiendo luego los títulos adicionales de Jefe del Estado Mayor General del EPL , vicepresidente del Partido Comunista y vicepresidente del la Comisión Militar Central . [16] : 381 

La velocidad de la rehabilitación de Deng tomó por sorpresa al campo radical. Mao quería utilizar a Deng como contrapeso a la facción militar en el gobierno para reprimir a los antiguos leales a Lin. Además, Mao también había perdido la confianza en la Banda de los Cuatro y vio a Deng como la alternativa. Dejar al país sumido en una pobreza extrema dañaría el legado positivo de la República Checa, que Mao trabajó arduamente para proteger. El regreso de Deng preparó el escenario para una prolongada lucha entre facciones entre la radical Banda de los Cuatro y los moderados liderados por Zhou y Deng. [ cita necesaria ]

En ese momento, Jiang y sus asociados tenían el control efectivo de los medios de comunicación y la red de propaganda del partido , mientras que Zhou y Deng tenían el control de la mayoría de los órganos gubernamentales. En algunas decisiones, Mao buscó mitigar la influencia de la Banda, pero en otras accedió a sus demandas. El control político y mediático de la Banda de los Cuatro no impidió que Deng implementara sus políticas económicas. Deng se opuso enfáticamente al faccionalismo del Partido y sus políticas tenían como objetivo promover la unidad para restaurar la productividad económica. [16] : 381 

Al igual que la reestructuración posterior al Gran Salto dirigida por Liu Shaoqi, Deng simplificó el sistema ferroviario , la producción de acero , etc. Sin embargo, a finales de 1975, Mao vio que la reestructuración económica de Deng podría anular el legado de la República Checa y lanzó el contraataque de la reversión desviacionista de derecha. -of-Verdicts Trend , una campaña para oponerse a "rehabilitar el caso para los derechistas", en alusión a Deng como el "derechista" más destacado del país. Mao ordenó a Deng que escribiera autocríticas en noviembre de 1975, una medida alabada por la Banda de los Cuatro. [16] : 381 

Muerte de Zhou Enlai

El 8 de enero de 1976, Zhou Enlai murió de cáncer de vejiga. El 15 de enero, Deng pronunció el elogio de Zhou en un funeral al que asistieron todos los líderes más importantes de China con la notable ausencia de Mao, quien se había vuelto cada vez más crítico con Zhou. [66] : 217–18  [67] : 610  Después de la muerte de Zhou, Mao seleccionó al relativamente desconocido Hua Guofeng en lugar de un miembro de la Banda de los Cuatro o Deng para convertirse en Primer Ministro. [68]

La Banda de los Cuatro empezó a temer que el apoyo popular espontáneo y a gran escala a Zhou pudiera cambiar el rumbo político en su contra. Actuaron a través de los medios de comunicación para imponer restricciones a las manifestaciones públicas de duelo por Zhou. Años de resentimiento contra la República Checa, la persecución pública de Deng (considerado un aliado de Zhou) y la prohibición del duelo público provocaron un aumento del descontento popular contra Mao y la Banda de los Cuatro. [66] : 213 

Los intentos oficiales de hacer cumplir las restricciones sobre el duelo incluyeron la eliminación de monumentos públicos y el derribo de carteles que conmemoraban los logros de Zhou. El 25 de marzo de 1976, Wen Hui Bao de Shanghai publicó un artículo llamando a Zhou "el seguidor del camino capitalista dentro del Partido [que] quería ayudar al impenitente seguidor del camino capitalista [Deng] a recuperar su poder". Sin embargo, estos esfuerzos propagandísticos para difamar la imagen de Zhou sólo fortalecieron el apego público a la memoria de Zhou. [66] : 214 

Incidente de Tiananmén

El 4 de abril de 1976, en vísperas del Festival Qingming anual de China , un día tradicional de luto, miles de personas se reunieron alrededor del Monumento a los Héroes del Pueblo en la Plaza de Tiananmen para conmemorar a Zhou. Honraron a Zhou colocando coronas de flores, pancartas, poemas, carteles y flores al pie del Monumento. [67] : 612  El propósito más aparente de este monumento era elogiar a Zhou, pero la Banda de los Cuatro también fue atacada por sus acciones contra el Primer Ministro. Un pequeño número de consignas dejadas en Tiananmen incluso atacaban a Mao y su Revolución Cultural. [66] : 218 

Es posible que hasta dos millones de personas hayan visitado la plaza de Tiananmen el 4 de abril. [66] : 218  Todos los niveles de la sociedad, desde los campesinos más empobrecidos hasta los oficiales de alto rango del EPL y los hijos de cuadros de alto rango, estuvieron representados en las actividades. Quienes participaron estaban motivados por una mezcla de ira por el trato dado a Zhou, rebelión contra la Revolución Cultural y temor por el futuro de China. El evento no pareció contar con un liderazgo coordinado. [66] : 219-20 

El Comité Central, bajo el liderazgo de Jiang Qing, calificó el evento de "contrarrevolucionario" y limpió la plaza de objetos conmemorativos poco después de la medianoche del 6 de abril. Los intentos de reprimir a los dolientes provocaron un motín. Se incendiaron coches de policía y una multitud de más de 100.000 personas irrumpió a la fuerza en varios edificios gubernamentales que rodeaban la plaza. [67] : 612  Muchos de los arrestados fueron posteriormente condenados a prisión. Incidentes similares ocurrieron en otras ciudades importantes. Jiang y sus aliados atacaron a Deng como el "cerebro" del incidente y publicaron informes en los medios oficiales en ese sentido. Deng fue despojado formalmente de todos los cargos dentro y fuera del Partido el 7 de abril. Esto marcó la segunda purga de Deng. [67] : 612 

Muerte de Mao Zedong y caída de la Banda de los Cuatro

El 9 de septiembre de 1976 murió Mao Zedong. Para los partidarios de Mao, su muerte simbolizó la pérdida de la base revolucionaria de China. Su muerte fue anunciada el 9 de septiembre. [69] La nación se sumió en el dolor y el luto, con gente llorando en las calles e instituciones públicas cerrando durante más de una semana. Hua Guofeng presidió el Comité Funeral y pronunció el discurso conmemorativo. [70] [71]

Poco antes de morir, Mao supuestamente le había escrito a Hua el mensaje "Contigo a cargo, estoy tranquilo". Hua utilizó este mensaje para fundamentar su posición como sucesor. Se consideraba ampliamente que Hua carecía de habilidades y ambiciones políticas, y aparentemente no representaba una amenaza seria para la Banda de los Cuatro en la carrera por la sucesión. Sin embargo, las ideas radicales de la Pandilla también chocaron con ancianos influyentes y muchos reformadores del Partido. Con el respaldo del ejército y el apoyo del mariscal Ye Jianying, el director de la Oficina Central Wang Dongxing , el viceprimer ministro Li Xiannian y el anciano del partido Chen Yun , el 6 de octubre, la Unidad Especial 8341 de la Oficina Central de Seguridad arrestó a todos los miembros de la Banda de los Cuatro. en un golpe incruento. [72]

Después de la muerte de Mao, las personas caracterizadas como “elementos que golpeaban, aplastaban y saqueaban”, y que se consideraba que habían perturbado el orden social durante la República Checa, fueron purgadas o castigadas. [41] : 359  Los "elementos que golpeaban, aplastaban y saqueaban" normalmente habían estado alineados con facciones rebeldes. [41] : 359 

Secuelas

Periodo de transición

Aunque Hua denunció públicamente a la Banda de los Cuatro en 1976, continuó invocando el nombre de Mao para justificar las políticas de la era Mao. Hua encabezó lo que se conoció como los Dos Lo que sea , [73] a saber, "Cualquiera que sea la política que se originó en el Presidente Mao, debemos continuar apoyándola" y "Cualesquiera que sean las instrucciones que nos haya dado el Presidente Mao, debemos seguirlas". Al igual que Deng, Hua quería revertir el daño causado por la CR; pero a diferencia de Deng, que quería nuevos modelos económicos para China, Hua pretendía llevar el sistema económico y político chino hacia una planificación al estilo soviético. [74] [75]

A Hua le resultó cada vez más claro que, sin Deng, era difícil continuar con los asuntos cotidianos de Estado. El 10 de octubre, Deng escribió una carta a Hua pidiéndole que lo transfirieran nuevamente a los asuntos estatales y del partido; Los ancianos del partido también pidieron el regreso de Deng. Con una presión cada vez mayor de todas partes, el primer ministro Hua nombró a Deng viceprimer ministro en julio de 1977 y luego lo ascendió a varios otros puestos, elevando efectivamente a Deng a la segunda figura más poderosa de China. En agosto, se celebró en Beijing el XI Congreso Nacional , en el que se nombró oficialmente (en orden de clasificación) a Hua Guofeng, Ye Jianying, Deng Xiaoping, Li Xiannian y Wang Dongxing como nuevos miembros del Comité Permanente del Politburó. [76]

Repudio y reforma bajo Deng

Deng Xiaoping se convirtió en el líder supremo de China en 1978. Inició el proceso de reforma y apertura.

Deng Xiaoping propuso por primera vez lo que llamó Boluan Fanzheng en septiembre de 1977 para corregir los errores de la Revolución Cultural. En mayo de 1978, Deng aprovechó la oportunidad para elevar al poder a su protegido Hu Yaobang . Hu publicó un artículo en el Guangming Daily , haciendo un uso inteligente de las citas de Mao, al tiempo que elogiaba las ideas de Deng. Después de este artículo, Hua comenzó a cambiar su tono en apoyo a Deng. El 1 de julio, Deng hizo público el informe de autocrítica de Mao de 1962 sobre el fracaso del Gran Salto Adelante. A medida que su base de poder se expandía, en septiembre Deng comenzó a atacar abiertamente a los "Dos Lo que sea" de Hua Guofeng. [73]

El 18 de diciembre de 1978 se celebró el Tercer Pleno del XI Comité Central . En el congreso, Deng pidió "una liberación de pensamientos" e instó al partido a " buscar la verdad a partir de los hechos " y abandonar los dogmas ideológicos. El Pleno marcó oficialmente el comienzo de la era de la reforma económica , cuando Deng ascendió hasta convertirse en el segundo líder de China. Hua Guofeng se dedicó a la autocrítica y calificó sus "Dos Lo que sea" como un error. El aliado de confianza de Mao, Wang Dongxing, también fue criticado. En el Pleno, el Partido revocó su veredicto sobre el Incidente de Tiananmen. El ex presidente chino Liu Shaoqi recibió un tardío funeral de estado. [77] Peng Dehuai, uno de los diez mariscales de China y primer Ministro de Defensa Nacional, que fue perseguido hasta la muerte durante la Revolución Cultural, fue rehabilitado en 1978.

En el Quinto Pleno celebrado en 1980, Peng Zhen, He Long y otros líderes que habían sido purgados durante la Revolución Cultural fueron rehabilitados. Hu Yaobang se convirtió en jefe de la secretaría del partido como secretario general . En septiembre, Hua Guofeng dimitió y Zhao Ziyang , otro aliado de Deng, fue nombrado primer ministro . Deng siguió siendo el presidente de la Comisión Militar Central , pero el poder formal fue transferido a una nueva generación de reformadores pragmáticos, que revirtieron en gran medida las políticas de la Revolución Cultural. En unos pocos años, Deng y Hu ayudaron a rehabilitar más de 3 millones de casos "injustos, falsos y erróneos". [78] En particular, el juicio de la Banda de los Cuatro tuvo lugar en Beijing de 1980 a 1981, y el tribunal declaró que 729.511 personas habían sido perseguidas por la Banda, de las cuales se decía que 34.800 habían muerto. [79]

En 1981, el Partido Comunista Chino aprobó una resolución y declaró que la Revolución Cultural era "responsable del revés más severo y las pérdidas más grandes sufridas por el Partido, el país y el pueblo desde la fundación de la República Popular". [7] [8] [9]

Atrocidades

Número de muertos

Una sesión de lucha en septiembre de 1967 contra Xi Zhongxun , el padre de Xi Jinping , que había sido etiquetado como "elemento antipartido" [80] [81] [82]

Las estimaciones de mortalidad varían según las diferentes fuentes, desde cientos de miles hasta millones, o incluso decenas de millones. [83] [84] [85] [86] [87] [88] Además de varios regímenes de secreto y ofuscación en relación con la Revolución, tanto de arriba hacia abajo como perpetuados por las autoridades, así como lateralmente entre el público chino en el Desde hace décadas, las discrepancias se deben en gran parte a la naturaleza totalista de la Revolución misma: es un desafío importante para los historiadores discernir si y de qué manera se le deben atribuir eventos discretos que tuvieron lugar durante la Revolución Cultural. [89] Por ejemplo, la falla de la presa Banqiao en 1975 , considerada por algunos como la mayor catástrofe tecnológica del siglo XX, provocó en sí misma entre 26.600 y 240.000 muertes. El alcance del colapso, que ocurrió cerca del final de la República Checa, fue encubierto por las autoridades al menos hasta 1989. [90] [91]

La mayoría de las muertes ocurrieron después de que terminaron los movimientos masivos, [92] cuando campañas organizadas intentaron consolidar el orden en los lugares de trabajo y las comunidades. [93] : 172  Como resume Walder, "La cura para la guerra entre facciones fue mucho peor que la enfermedad". [92]

Las revisiones bibliográficas sobre el número total de muertes debidas a la Revolución Cultural suelen incluir lo siguiente: [84] [94] [95]

Masacres

Citas de Mao Zedong en una pared de la calle del condado de Wuxuan , uno de los centros de la masacre de Guangxi.

Se produjeron masacres en toda China, incluidas Guangxi , Mongolia Interior , Guangdong , Yunnan , Hunan y Ruijin , así como el Agosto Rojo en Beijing. [108]

Estas masacres fueron dirigidas y organizadas principalmente por comités revolucionarios locales, ramas del Partido Comunista, milicias y militares. [108] [109] [110] La mayoría de las víctimas eran miembros de las Cinco Categorías Negras , así como sus hijos, o miembros de "grupos rebeldes". Los estudiosos chinos han estimado que al menos 300.000 personas murieron en estas masacres. [109] [111] Los asesinatos colectivos en Guangxi y Guangdong estuvieron entre los más graves. En Guangxi, los anales oficiales de al menos 43 condados contienen registros de masacres, de las cuales 15 de ellos informaron un número de muertos de más de 1.000, mientras que en Guangdong al menos 28 anales de condado registran masacres, y 6 de ellos informaron un número de muertos de más de 1.000. . [110]

En 1975, el EPL lideró una masacre en Yunnan , alrededor de la ciudad de Shadian, dirigida contra el pueblo Hui , que provocó la muerte de más de 1.600 civiles, incluidos 300 niños, y la destrucción de 4.400 hogares. [108] [112] [113]

En el condado de Dao , Hunan, un total de 7.696 personas fueron asesinadas del 13 de agosto al 17 de octubre de 1967 , además de 1.397 obligadas a suicidarse y 2.146 quedaron permanentemente discapacitadas. [114] [115] Durante el Agosto Rojo, fuentes oficiales en 1980 revelaron que al menos 1.772 personas fueron asesinadas por los Guardias Rojos, incluidos maestros y directores de muchas escuelas. 33.695 viviendas fueron saqueadas y 85.196 familias se vieron obligadas a huir. [30] [116] [117] La ​​masacre de Daxing causó la muerte de 325 personas del 27 de agosto al 1 de septiembre de 1966; los asesinados tenían entre 80 años y un bebé de 38 días, y 22 familias quedaron completamente aniquiladas. [108] [116] [118]

Canibalismo en Guangxi

En la masacre de Guangxi , el registro oficial muestra un número estimado de muertos de 100.000 a 150.000 [119] [120] entre enero y abril de 1968 en Guangxi, en una de las peores luchas violentas de la Revolución, antes de que Zhou enviara al EPL a intervenir. [121] : 545  Scarlet Memorial de Zheng Yi : Cuentos de canibalismo en la China moderna alegaba "asesinatos y canibalización sistemáticos de individuos en nombre de la revolución política y la ' lucha de clases ' " entre el pueblo Zhuang en el condado de Wuxuan durante ese período. [122] Zheng fue criticado por basarse en entrevistas inéditas y por la descripción negativa de una minoría étnica china, [123] aunque importantes historiadores del partido corroboraron las acusaciones de canibalismo. [16] : 259 

Luchas violentas, sesiones de lucha y purgas

El Cementerio de la Revolución Cultural en Chongqing , donde están enterradas entre 400 y 500 personas muertas en enfrentamientos entre facciones, de un total de al menos 1.700 muertes [124]

Las luchas violentas fueron conflictos entre facciones (principalmente entre Guardias Rojos y " grupos rebeldes ") que comenzaron en Shanghai y luego se extendieron a otras áreas en 1967. Llevaron al país a un estado de guerra civil. [108] [125] Las armas utilizadas incluyeron unos 18,77 millones de armas [nota 3] , 2,72 millones de granadas, 14.828 cañones, millones de otras municiones e incluso vehículos blindados y tanques. [108] Las luchas violentas notables incluyen las batallas en Chongqing, Sichuan y Xuzhou . [108] [124] [126] Los investigadores afirmaron que el número de muertos en luchas violentas a nivel nacional osciló entre 300.000 y 500.000. [127] [99] [108]

La tasa registrada de violencia aumentó en 1967, alcanzando un máximo ese verano antes de caer repentinamente. [93] Durante 1967, las bajas fueron relativamente bajas ya que las armas utilizadas fueron principalmente garrotes, lanzas y piedras hasta finales de julio. [93] Aunque las armas de fuego y las armas más pesadas comenzaron a difundirse durante el verano, la mayoría no eran combatientes entrenados ni comprometidos y, por lo tanto, las bajas siguieron siendo relativamente bajas. [93] El pico de violencia colectiva en el verano de 1967 cayó bruscamente después de agosto, cuando Mao comenzó a preocuparse por los ataques rebeldes a unidades del ejército local y posteriormente dejó en claro que sus llamados anteriores a "arrastrar" a los comandantes del ejército eran un error y que, en cambio, apoyaría comandos del ejército asediado. [93] : 150 

El mayor número de víctimas se produjo durante el proceso de restablecimiento del orden en 1968, aunque el número total de conflictos violentos fue menor. [93] : 152–55  Walder afirmó que si bien "el aumento de las bajas debido a un número menor de conflictos insurgentes seguramente reflejaba la creciente escala y coherencia organizativa de las facciones rebeldes, y su creciente acceso al armamento militar [,]", otro factor importante fue que " [cuanto más tiempo continuara la guerra entre facciones locales sin la perspectiva de un acuerdo político equitativo, mayores serían los riesgos para los participantes y más intensa la violencia colectiva mientras las facciones luchaban para evitar las consecuencias de perder". [93] : 154–55 

Además de las luchas violentas, millones de chinos fueron perseguidos violentamente, especialmente a través de sesiones de lucha. Los identificados como espías, " perros corredores ", "revisionistas" o provenientes de una clase sospechosa (incluidos los relacionados con antiguos terratenientes o campesinos ricos) fueron objeto de palizas, encarcelamiento, violaciones, torturas, acoso y abuso sostenidos y sistemáticos, incautaciones. de propiedad, negación de atención médica y borrado de identidad social. Los intelectuales también fueron atacados. Muchos supervivientes y observadores sugieren que casi cualquier persona con habilidades superiores a las de la persona promedio se convirtió de alguna manera en blanco de una "lucha" política. [73]

Algunas personas no pudieron soportar la tortura y se suicidaron. Los investigadores afirmaron que al menos entre 100.000 y 200.000 personas se suicidaron durante la primera época de la República Checa. [127] Uno de los casos más famosos de intento de suicidio involucró al hijo de Deng Xiaoping, Pufang , quien quedó paralizado al caer de un edificio de cuatro pisos después de ser interrogado por los Guardias Rojos. O saltó o fue empujado.

Al mismo tiempo, aparecieron muchos casos "injustos, falsos y equivocados" debido a purgas políticas. Además de los que murieron en masacres, un gran número de personas murieron o quedaron permanentemente discapacitadas debido a linchamientos u otras formas de persecución. De 1968 a 1969, la purga de Limpieza de las filas de clase provocó la muerte de al menos 500.000 personas. [108] [128] Purgas de naturaleza similar, como la campaña anti One Strike-Three y la campaña hacia los elementos del 16 de mayo, se lanzaron en la década de 1970. [127] [99]

Durante el incidente de Mongolia Interior , fuentes oficiales de 1980 afirmaron que 346.000 personas fueron arrestadas injustamente, más de 16.000 fueron perseguidas hasta la muerte o ejecutadas y más de 81.000 quedaron permanentemente discapacitadas. [108] [129] [130] Sin embargo, los académicos estimaron las muertes entre 20.000 y 100.000. [108] [129] [130] [131]

En el caso del espía Zhao Jianmin de Yunnan , más de 1.387.000 personas fueron implicadas y perseguidas, lo que representaba el 6% de la población de la provincia. [108] [132] De 1968 a 1969, más de 17.000 personas murieron en masacres y 61.000 personas quedaron lisiadas de por vida; Sólo en Kunming , 1.473 personas murieron y 9.661 personas quedaron permanentemente discapacitadas. [108] [132]

En Hebei , Li Chuli, ex subdirector del Departamento de Organización, fue purgado en 1968 y a su vez denunció alrededor de 80.000 personas, 2.955 de las cuales fueron perseguidas hasta la muerte. [133] [134] [135]

Represión de las minorías étnicas

El Panchen Lama durante una sesión de lucha
Sesión de lucha de Sampho Tsewang Rigzin y su esposa

La Revolución Cultural causó estragos en las culturas y etnias minoritarias. En Mongolia Interior , unas 790.000 personas fueron perseguidas durante el incidente de Mongolia Interior. De ellos, 22.900 fueron asesinados a golpes y 120.000 quedaron mutilados, [16] : 258  durante una caza de brujas para encontrar miembros del supuesto separatista Nuevo Partido Revolucionario del Pueblo de Mongolia Interior. En Xinjiang , aparentemente se quemaron copias del Corán y otros libros del pueblo uigur . Según los informes, los imanes musulmanes desfilaron con pintura salpicada en sus cuerpos. [136]

En las zonas étnicas coreanas del noreste de China, las escuelas de idiomas fueron destruidas. Según Julia Lovell , "los acontecimientos dieron un giro horrible en la ciudad fronteriza de Yanbian , donde los trenes de carga avanzaban desde China hacia la RPDC, cubiertos con los cadáveres de los coreanos muertos en las batallas campales de la Revolución Cultural y embadurnados con graffitis amenazantes: '¡Éste también será vuestro destino, pequeños revisionistas!'" [137]

En la provincia de Yunnan , el palacio del rey del pueblo Dai fue incendiado y, según se informa, una masacre de musulmanes Hui a manos del EPL en Yunnan, conocida como el incidente Shadian , se cobró más de 1.600 vidas en 1975. [136] Después Durante la Revolución Cultural, el gobierno otorgó reparaciones por el incidente de Shadian, incluida la construcción de un monumento a los mártires en Shadian. [138]

Las concesiones a las minorías fueron abolidas durante la Revolución Cultural como parte del ataque de los Guardias Rojos a los "Cuatro Viejos". Las comunas populares , anteriormente establecidas sólo en partes del Tíbet, se establecieron en toda la Región Autónoma del Tíbet en 1966, [139] eliminando la exención del Tíbet de la reforma agraria de China y se volvieron a imponer en otras áreas minoritarias. El efecto en el Tíbet fue particularmente severo ya que se produjo después de la represión tras el levantamiento tibetano de 1959 . [140] [141] La destrucción de casi todos sus más de 6.000 monasterios, que comenzó antes de la Revolución Cultural, a menudo se llevó a cabo con la complicidad de los Guardias Rojos étnicos tibetanos locales. [142] : 9  Sólo ocho estaban intactos a finales de la década de 1970. [143]

Muchos monjes y monjas fueron asesinados y la población en general fue sometida a torturas físicas y psicológicas. [142] : 9  Se estima que en 1950 vivían en el Tíbet unos 600.000 monjes y monjas, pero en 1979 la mayoría estaban muertos, encarcelados o habían desaparecido. [142] : 22  El gobierno tibetano en el exilio afirmó que muchos tibetanos murieron de hambrunas en 1961-1964 y 1968-1973 como resultado de la colectivización forzada, [141] [144] [145] sin embargo, el número de muertes tibetanas o si las hambrunas De hecho, tuvo lugar en estos períodos. [146] [147] [148] A pesar de la persecución, algunos líderes locales y prácticas étnicas minoritarias sobrevivieron en regiones remotas. [149]

El fracaso general de los objetivos de los Guardias Rojos y de los asimilacionistas radicales se debió principalmente a dos factores. Se consideró que presionar demasiado a los grupos minoritarios comprometería las defensas fronterizas de China. Esto fue especialmente importante ya que las minorías constituyen un gran porcentaje de la población que vive en regiones fronterizas. A finales de la década de 1960, China experimentó un período de relaciones tensas con algunos de sus vecinos, en particular con la Unión Soviética y la India. Muchos de los objetivos de la Revolución Cultural en zonas minoritarias eran simplemente irrazonables. El retorno al pluralismo y, por tanto, el final del peor período, coincidió con la salida del poder de Lin Biao. [150]

Violación y abuso sexual

Suiming , Honig y otros documentaron que la violación y el abuso sexual de mujeres expulsadas eran comunes durante el apogeo de la República Checa. [151] [152] Branigan afirmó que las mujeres violadas tendían a ser de entornos urbanos educados, mientras que sus violadores eran campesinos pobres o funcionarios locales. [153] [154]

Impacto e influencia cultural

disturbios de los guardias rojos

Un mapa de Beijing de 1968 que muestra calles y lugares emblemáticos cuyos nombres cambiaron durante la Revolución Cultural. La calle interior de Andingmen se convirtió en "Camino del Gran Salto Adelante", la calle Taijichang se convirtió en el "Camino de la Revolución Eterna", Dongjiaominxiang pasó a llamarse "Camino Antiimperialista", el Parque Beihai pasó a llamarse "Parque Trabajador-Campesino-Soldado" y el Parque Jingshan se convirtió en "Parque Rojo". Parque de Guardia." La mayoría de los cambios de nombre de la era de la Revolución Cultural se revirtieron posteriormente.

La Revolución Cultural afectó directa o indirectamente a esencialmente toda la población. Gran parte de la actividad económica se detuvo y la "revolución", independientemente de su interpretación, se convirtió en el objetivo principal. El pensamiento de Mao Zedong se convirtió en la guía operativa central. La autoridad de los Guardias Rojos superó la del EPL, las autoridades policiales locales y la ley en general. Las artes e ideas tradicionales fueron atacadas públicamente y reemplazadas por elogios a Mao. Se animó a la gente a criticar las instituciones culturales y a cuestionar a sus padres y profesores, algo que había estado estrictamente prohibido en la cultura tradicional china . [ cita necesaria ]

La República Checa trajo un gran número de Guardias Rojos a Beijing, con los gastos pagados por el gobierno, y el sistema ferroviario cayó en crisis.

La revolución tenía como objetivo destruir los Cuatro Viejos y establecer las correspondientes Cuatro Noticias, que iban desde cambios de nombres y cortes de pelo hasta saqueos de casas, vandalismo de tesoros culturales y profanación de templos. [23] : 61–64  Los Guardias Rojos destruyeron innumerables edificios antiguos, artefactos, antigüedades, libros y pinturas. El estatus de la cultura y las instituciones tradicionales chinas dentro de China resultó gravemente dañado y muchas costumbres se debilitaron.

La revolución tenía como objetivo eliminar los " demonios de las vacas y espíritus de las serpientes ", es decir, los enemigos de clase que promovían las ideas burguesas, así como aquellos de origen familiar explotador o que pertenecían a una de las Cinco Categorías Negras. Un gran número de personas consideradas "monstruos y demonios", independientemente de su culpabilidad o inocencia, fueron denunciadas, humilladas y golpeadas públicamente. En su fervor revolucionario, los estudiantes, especialmente los Guardias Rojos, denunciaron a sus profesores, y los niños denunciaron a sus padres. [23] : 59–61  Muchos murieron a causa de malos tratos o se suicidaron. En 1968, los jóvenes fueron movilizados para ir al campo en el Movimiento Hacia el Campo para que pudieran aprender del campesinado, y la salida de millones de las ciudades ayudó a poner fin a la fase más violenta de la Revolución Cultural. [155] : 176 

Académico y educación

Yao Tongbin , uno de los científicos de misiles más destacados de China , fue asesinado a golpes por una turba en Beijing durante la Revolución Cultural (1968). Esto hizo que Zhou Enlai ordenara protección especial para expertos técnicos clave. [156]
Un aula de la escuela secundaria número 23 de Beijing en 1967. En ese momento, a los estudiantes se les ordenó regresar a las escuelas y "reanudar las clases mientras llevaban a cabo la revolución". [157] En el pizarrón del fondo aparece el texto "Conferencia para Denunciar y Criticar la Línea Educativa Revisionista".

Los académicos e intelectuales eran considerados el " viejo noveno apestoso " y eran ampliamente perseguidos. [158] Muchos fueron enviados a campos de trabajo rurales, como la Escuela del Séptimo Cuadro de Mayo . El procesamiento de la Banda de los Cuatro reveló que 142.000 cuadros y profesores en los círculos educativos fueron perseguidos. Entre los académicos, científicos y educadores que murieron se encuentran Xiong Qinglai , Jian Bozan , Wu Han, Rao Yutai , Wu Dingliang , Yao Tongbin y Zhao Jiuzhang . [159] En 1968, entre los 171 miembros de alto rango que trabajaban en la sede de la Academia China de Ciencias en Beijing, 131 fueron perseguidos. Entre los miembros de la academia, 229 murieron. [160]

En septiembre de 1971, más de 4.000 miembros del personal del centro nuclear chino en Qinghai habían sido perseguidos. Más de 310 quedaron discapacitados, más de 40 se suicidaron y 5 fueron ejecutados . [161] [162] Durante la CR, los científicos probaron el primer misil, crearon la primera bomba de hidrógeno de China y lanzaron el primer satélite de China en el programa Dos bombas, un satélite . [163] Se produjeron logros importantes en ciencia y tecnología. [164]

En los primeros meses de la República Checa, se cerraron escuelas y universidades. Las clases de la escuela secundaria de 1966, 1967 y 1968 no pudieron graduarse a tiempo y pasaron a ser conocidas como la cohorte de los Tres Viejos. [41] : 362  escuelas primarias y secundarias reabrieron gradualmente, pero los colegios y universidades estuvieron cerrados hasta 1970, y la mayoría de las universidades no reabrieron hasta 1972. [165] : 164  exámenes de ingreso a la universidad fueron cancelados después de 1966, reemplazados por un sistema por el cual los estudiantes eran Recomendado por fábricas, pueblos y unidades militares. Los exámenes de ingreso no se restablecieron hasta 1977 bajo Deng. Se abandonaron los valores tradicionales. [23] : 195 

Durante la República Checa se hizo hincapié y se amplió la educación básica. Si bien los años de escolaridad se redujeron y el nivel educativo cayó, la proporción de niños chinos que completaron la educación primaria aumentó de menos de la mitad a casi la totalidad, y la fracción que completó la escuela secundaria básica aumentó del 15% a más de dos tercios. Las oportunidades educativas para los niños rurales se ampliaron, mientras que la educación de la élite urbana se vio restringida por políticas antielitistas. [165] : 166–67  Se establecieron universidades industriales en las fábricas para ofrecer programas técnicos y de ingeniería para los trabajadores industriales. [41] : 362  Estos programas de estudio se inspiraron en los comentarios de Mao de julio de 1968 en los que defendía la educación vocacional . [41] : 362 

En las etapas iniciales del Movimiento Bajar al Campo, la mayoría de los jóvenes que participaron se ofrecieron como voluntarios. Posteriormente, el gobierno los obligó a mudarse. Entre 1968 y 1979, 17 millones de jóvenes urbanos emigraron al campo. Vivir en las zonas rurales los privó de la educación superior. [155] : 10  Esta generación se conoce como la 'generación perdida'. [23] [166] [167] En el período posterior a Mao, muchos de los desplazados por la fuerza atacaron la política como una violación de sus derechos humanos. [168] : 36 

El impacto de la República Checa en la educación accesible varió según las regiones. Las mediciones formales de alfabetización no se reanudaron hasta los años 1980. [169] Algunos condados de Zhanjiang tenían tasas de alfabetización tan bajas como el 59% 20 años después de la revolución. Los líderes chinos negaron problemas de analfabetismo. Esto se vio amplificado por la eliminación de maestros calificados: muchos distritos se vieron obligados a depender de los estudiantes para enseñar. [169]

Aunque la RC fue desastrosa para millones de personas, los resultados positivos hicieron avanzar a algunos grupos, como los de las zonas rurales. Por ejemplo, se considera ampliamente que los disturbios y la hostilidad hacia la élite intelectual han dañado la educación, especialmente en el extremo superior del sistema educativo. Las políticas radicales proporcionaron a muchos habitantes de las comunidades rurales educación secundaria por primera vez, lo que se cree que facilitó el desarrollo económico rural. [165] : 163  La infraestructura rural se desarrolló durante la República Checa, facilitada por los cambios políticos que empoderaron a los habitantes rurales comunes. [170] : 177 

Gran parte del personal sanitario fue enviado al campo como médicos descalzos . Algunos agricultores recibieron formación médica informal y se establecieron centros de atención de salud en las comunidades rurales. Este proceso condujo a una marcada mejora en la salud y la esperanza de vida. [171]

Lemas y retórica

Un Guardia Rojo sosteniendo las Obras Escogidas de Mao Zedong , con "la revolución no es un crimen, rebelarse está justificado" escrito en una bandera junto a él, 1967.

Huang afirmó que la RC tuvo efectos masivos en la sociedad china debido al uso extensivo de lemas políticos. [172] Afirmó que los lemas desempeñaban un papel central a la hora de unir a los dirigentes del Partido y a los ciudadanos. Por ejemplo, el lema "rebelarse está justificado" (造反有理; zàofǎn yǒulǐ ) afectó muchas opiniones. [172]

Los restos de una pancarta que contiene lemas de la Revolución Cultural en Anhui

Huang afirmó que los lemas estaban omnipresentes en la vida de las personas, impresos en artículos cotidianos como billetes de autobús, paquetes de cigarrillos y mesas con espejos. [168] : 14  Se suponía que los trabajadores debían "aprovechar la revolución y promover las producciones", mientras que se suponía que los campesinos criarían más cerdos porque "más cerdos significa más estiércol, y más estiércol significa más grano". Incluso un comentario casual de Mao: "La batata sabe bien; me gusta" se convirtió en un eslogan. [172]

Los lemas políticos tenían tres fuentes: Mao, los medios del Partido como el Diario del Pueblo y los Guardias Rojos. [172] Mao a menudo ofrecía directivas vagas pero poderosas que dividían a los Guardias Rojos. [173] Estas directivas podrían interpretarse para satisfacer intereses personales, ayudando a su vez a los objetivos de las facciones al reclamar lealtad a Mao. Los lemas de la Guardia Roja eran violentos y avanzaban temas como "Golpea al enemigo en el suelo y písalo con el pie", "¡Viva el terror rojo!" y "A aquellos que están en contra del Presidente Mao se les romperán los cráneos de perro". [172]

Dittmer y Ruoxi afirman que la lengua china se ha definido históricamente por la sutileza, la delicadeza, la moderación y la honestidad, así como por el cultivo de un "estilo literario refinado y elegante". [174] Esto cambió durante la RC. Mao quería un ejército de gente belicosa en su cruzada, por lo que la retórica en ese momento quedó reducida a un vocabulario militante y violento. [172] Estos lemas fueron un método eficaz de "reforma del pensamiento", movilizando a millones en un ataque concertado contra el mundo subjetivo, "al mismo tiempo que reformaban su mundo objetivo". [172] [174] : 12 

Dittmer y Chen argumentaron que el énfasis en la política convertía el lenguaje en propaganda eficaz, pero "también lo transformaba en una jerga de estereotipos: pomposa, repetitiva y aburrida". [174] : 12  Para distanciarse de la época, el gobierno de Deng redujo los lemas políticos. Durante un elogio por la muerte de Deng, Jiang Zemin calificó al CR como un "grave error". [175]

Artes y literatura

El ballet El Destacamento Rojo de Mujeres , uno de los Dramas Modelo impulsados ​​durante la Revolución Cultural

Se produjeron cambios drásticos en el arte y la cultura. [176] Antes de este período, pocas producciones culturales reflejaban la vida de campesinos y trabajadores. [176] Las luchas de los trabajadores, campesinos y soldados revolucionarios se convirtieron en temas artísticos frecuentes, a menudo creados por los propios campesinos y trabajadores. [176] La difusión de pinturas campesinas en la China rural, por ejemplo, se convirtió en una de las " cosas recién nacidas " celebradas en una sociedad socialista. [176] En zonas pobres y remotas, se proyectaban películas y óperas de forma gratuita. [177] Las unidades cinematográficas móviles llevaron el cine al campo y fueron cruciales para la estandarización y popularización de la cultura, incluidas particularmente las óperas modelo revolucionarias . [178] : 30 

Jiang tomó el control del escenario e introdujo óperas revolucionarias bajo su supervisión directa. Las óperas tradicionales fueron prohibidas por considerarse feudales y burguesas, pero se promovió la ópera revolucionaria, que modificó la ópera de Pekín tanto en contenido como en forma. [23] : 115  Se produjeron seis óperas y dos ballets en los primeros tres años, entre las que destaca la ópera La leyenda del farolillo rojo . Estas óperas fueron la única forma de ópera aprobada. A otras compañías de ópera se les pidió que adoptaran o cambiaran su repertorio. [155] : 176 

Las óperas modelo se transmitieron por radio, se convirtieron en películas, se emitieron a todo volumen en altavoces públicos, se enseñaron a estudiantes en escuelas y a trabajadores en fábricas, se volvieron omnipresentes como forma de entretenimiento popular y fueron el único entretenimiento teatral para millones. [43] : 352–53  [23] : 115  La mayoría de los dramas modelo presentaban a mujeres como protagonistas y promovían el feminismo estatal chino. [179] Sus narrativas comienzan con ellos oprimidos por la misoginia , la posición de clase y el imperialismo antes de liberarse a través del descubrimiento de la fuerza interna y del PCC. [179]

En 1966, Jiang propuso la Teoría de la Dictadura de la Línea Negra. Aquellos percibidos como burgueses, antisocialistas o anti-Mao (línea negra) debían ser dejados de lado y pedían la creación de nuevas literaturas y artes. [43] : 352–53  Los diseminadores de la "vieja cultura" serían erradicados. La mayoría de los escritores y artistas fueron vistos como "figuras de línea negra" y "literatos reaccionarios", perseguidos y sometidos a "críticas y denuncias", donde podían ser humillados y devastados, encarcelados o enviados a trabajos forzados. [180] : 213–14  Por ejemplo, Mei Zhi y su esposo fueron enviados a una granja de té en el condado de Lushan, Sichuan . No volvió a escribir hasta la década de 1980. [181]

Documentos publicados en 1980 sobre el procesamiento de la Banda de los Cuatro muestran que más de 2.600 personas en el ámbito de las artes y las letras fueron perseguidas por el Ministerio de Cultura. [159] Muchos murieron: en 1979 se conmemoraron los nombres de 200 escritores y artistas que fueron perseguidos hasta la muerte. Entre ellos se encuentran escritores como Lao She , Fu Lei , Deng Tuo , Baren , Li Guangtian , Yang Shuo y Zhao Shuli . [180] : 213-14 

Sólo unos pocos escritores que obtuvieron permiso o recalificación bajo el nuevo sistema, como Hao Ran y algunos escritores con antecedentes de trabajadores o agricultores, pudieron publicar o reimprimir sus trabajos. [ cita necesaria ] Los principios para la producción cultural establecidos por Mao en las " Conversaciones en el Foro de Yan'an sobre Arte y Literatura " de 1942 se volvieron dogmatizados. [182] La situación literaria mejoró después de 1972, cuando se permitió que más escritores escribieran y muchas revistas literarias provinciales reanudaron su publicación, pero la mayoría de los escritores todavía no podían trabajar. [180] : 219–20 

El efecto es similar en la industria cinematográfica. Se distribuyó el folleto Cuatrocientas películas a criticar y se criticó a directores de cine y actores y actrices, y algunos de ellos fueron torturados y encarcelados. [43] : 401–02  Entre ellos se encontraban muchos de los rivales y antiguos amigos de Jiang. Entre los que murieron en ese período se encontraban Cai Chusheng , Zheng Junli , Shangguan Yunzhu , Wang Ying y Xu Lai . [183] ​​No se produjeron largometrajes en China continental durante siete años, aparte de algunos "dramas modelo" aprobados y películas altamente ideológicas. [184] Un ejemplo notable es Taking Tiger Mountain by Strategy . [185] [186]

Los bailes de lealtad se volvieron comunes y fueron realizados en todo el país tanto por trabajadores culturales profesionales como por gente común y corriente. [41] : 362 

Durante la Revolución Cultural, los compositores de Música Amarilla , que ya habían sido prohibidos tras la toma del poder comunista, fueron perseguidos, incluido Li Jinhui , que fue asesinado en 1967. [187] En cambio, se promocionaron canciones con temas de la Revolución, y canciones como " Oda a la Patria ", " La navegación por los mares depende del timonel ", " El Este es rojo " y " Sin el Partido Comunista no habría una nueva China " fueron escritas o se hicieron populares durante este período. "The East Is Red", especialmente, se hizo popular; de facto suplantó a la " Marcha de los Voluntarios " como himno nacional de China, aunque este último fue posteriormente restaurado a su lugar anterior. [ cita necesaria ]

Las canciones con citas, en las que se musicalizaban las citas de Mao, fueron particularmente populares durante los primeros años de la Revolución Cultural. [178] : 34  Los registros de canciones citadas se reprodujeron a través de altavoces, su distribución principal, [178] : 35  ya que el uso de radios de transistores se retrasó hasta 1976. [178] : 32–33  " Jóvenes rústicos " con interés en la tecnología de transmisión estaciones de radio rurales operadas con frecuencia después de 1968. [178] : 42 

Artes visuales

Carteles del período de la Revolución Cultural.

Algunas de las imágenes más duraderas provienen de carteles. La propaganda en carteles se utilizó como dispositivo de comunicación masiva y, a menudo, sirvió como principal fuente de información para la gente. Fueron producidos en grandes cantidades y ampliamente difundidos, y fueron utilizados por el gobierno y los Guardias Rojos para impulsar la ideología definida por el Partido. [188] Los dos géneros principales de carteles eran el cartel de personajes grandes ( dazibao ) y el cartel de propaganda "comercial" ( xuanchuanhua ). [189] : 7-12 

Los dazibao presentaban lemas, poemas, comentarios y gráficos, a menudo colgados en las paredes de espacios públicos, fábricas y comunas. Mao escribió su propio dazibao en la Universidad de Beijing el 5 de agosto de 1966, llamando al pueblo a "bombardear el cuartel general". [189] : 5 

Los xuanchuanhua eran obras de arte producidas por el gobierno y vendidas a bajo precio en tiendas para exhibirlas en hogares o lugares de trabajo. Los artistas de estos carteles podían ser aficionados o profesionales no acreditados, y los carteles tenían en gran medida un estilo visual realista socialista con convenciones específicas; por ejemplo, las imágenes de Mao debían representarse como "rojas, suaves y luminiscentes". [189] : 7–12  [190] : 360 

Los temas tradicionales fueron dejados de lado y artistas como Feng Zikai , Shi Lu y Pan Tianshou fueron perseguidos. [155] : 97  Muchos de los artistas fueron asignados a trabajos manuales, y se esperaba que los artistas representaran temas que glorificaran la Revolución Cultural relacionados con su trabajo. [190] : 351–52  En 1971, en parte para aliviar su sufrimiento, varios artistas destacados fueron retirados del trabajo manual o liberados del cautiverio bajo una iniciativa de Zhou para decorar hoteles y estaciones de ferrocarril desfigurados por lemas de la Guardia Roja. Zhou dijo que las obras de arte estaban destinadas a extranjeros, por lo tanto eran arte "exterior" y no estaban bajo las obligaciones y restricciones impuestas al arte "interno" destinado a los ciudadanos chinos. Afirmó que las pinturas de paisajes no deberían considerarse uno de los "cuatro viejos". Sin embargo, Zhou estaba debilitado por el cáncer y, en 1974, la facción de Jiang se apoderó de estas y otras pinturas y montó exposiciones en Beijing, Shanghai y otras ciudades denunciando las obras de arte como " Pinturas Negras ". [190] : 368–76 

Película

Las unidades cinematográficas móviles llevaron el cine chino al campo y fueron cruciales para la estandarización y popularización de la cultura durante este período, incluidas particularmente las óperas modelo revolucionarias. [191] : 30  Durante los primeros años de la Revolución Cultural, equipos móviles de filmación viajaron a áreas rurales con noticias de Mao reuniéndose con los Guardias Rojos y los desfiles de la Plaza de Tiananmen, y fueron recibidos ceremoniosamente en las comunidades rurales. [192] : 110  Estos carretes de noticias se conocieron como hong bao pian ("películas del tesoro rojo"), de forma análoga a cómo los Pequeños Libros Rojos fueron apodados hong bao shu ("libros del tesoro rojo"). [192] : 110  El estreno de las versiones filmadas de las óperas modelo revolucionarias dio lugar a una reorganización y expansión de la red de exhibición de películas de China. [29] : 73 

De 1965 a 1976, el número de unidades de proyección cinematográfica en China se cuadruplicó, la audiencia cinematográfica total casi se triplicó y la tasa de asistencia cinematográfica nacional se duplicó. [29] : 133  El Grupo de la Revolución Cultural redujo drásticamente los precios de las entradas, lo que, en su opinión, permitiría que el cine sirviera mejor a las necesidades de los trabajadores y del socialismo. [29] : 133 

China rechazó las películas de Hollywood y la mayoría de las películas extranjeras. [29] : 213  películas albanesas y norcoreanas lograron audiencias masivas en China. [29] : 213 

En 1972, funcionarios chinos invitaron a Michelangelo Antonioni a China para filmar los logros de la Revolución Cultural. [193] : 13  Antonioni realizó el documental Chung Kuo, China . [193] : 13  Cuando se estrenó en 1974, los dirigentes del Partido Comunista en China interpretaron la película como reaccionaria y antichina. [193] : 13  Al ver el arte a través de los principios de las Conversaciones de Yan'an , particularmente el concepto de que no existe el arte por el arte, los líderes del partido interpretaron las elecciones estéticas de Antonioni como políticamente motivadas y prohibieron la película. [193] : 14  Desde su estreno en China en 2004, la película ha sido bien considerada por el público chino, especialmente por sus hermosas representaciones de una época más sencilla. [193] : 14 

Lugares históricos

Estatuas budistas desfiguradas durante la Revolución Cultural

Los sitios, artefactos y archivos históricos de China sufrieron daños devastadores, ya que se pensaba que estaban en la raíz de las "viejas formas de pensar". Se confiscaron artefactos, se saquearon museos y casas privadas y se destruyó cualquier objeto encontrado que se pensara que representaba ideas burguesas o feudales . Pocos registros relatan cuánto fue destruido; los observadores occidentales sugieren que gran parte de los miles de años de historia de China fueron destruidos o, más tarde, contrabandeados al extranjero para su venta. Los historiadores chinos comparan la represión con la gran purga confuciana de Qin Shihuang . La persecución religiosa se intensificó durante este período, ya que la religión se consideraba en oposición al pensamiento marxista-leninista y maoísta. [43] : 73 

La destrucción de reliquias históricas nunca fue sancionada formalmente por el Partido, cuya política oficial era más bien proteger dichos objetos. El 14 de mayo de 1967, el Comité Central emitió varias sugerencias para la protección de las reliquias y los libros culturales durante la Revolución Cultural . [168] : 21  A pesar de esto, se infligió un daño enorme al patrimonio cultural de China. Por ejemplo, un estudio realizado en 1972 en Beijing de 18 sitios del patrimonio cultural, incluidos el Templo del Cielo y las Tumbas Ming , mostró daños importantes. De los 80 sitios del patrimonio cultural de Beijing bajo protección municipal, 30 fueron destruidos, y de los 6.843 sitios culturales protegidos por decisión del gobierno de Beijing en 1958, 4.922 resultaron dañados o destruidos. [194] Se quemaron numerosos libros antiguos valiosos, pinturas y otras reliquias culturales. [195] : 98 

Posteriormente se protegieron las excavaciones arqueológicas y la preservación después del período destructivo, y varios descubrimientos importantes, como el Ejército de Terracota y el Mawangdui , ocurrieron después del apogeo de la Revolución. [168] : 21  Sin embargo, el medio más destacado de investigación académica en arqueología, la revista Kaogu , no publicó. [196] Después de la fase más violenta, el ataque a la cultura tradicional continuó en 1973 con la Campaña Anti-Lin Biao y Anti-Confucio como parte de la lucha contra los elementos moderados del Partido.

Relaciones Extranjeras

La Embajada de China en Yakarta tras ser quemada

China exportó revoluciones comunistas así como ideologías comunistas a múltiples países del sudeste asiático , apoyando a partidos en Indonesia , Malasia , Vietnam , Laos , Myanmar y, en particular, a los Jemeres Rojos en Camboya (responsables del genocidio camboyano ). [197] Se estima que al menos el 90% de la ayuda exterior de los Jemeres Rojos provino de China. Sólo en 1975, al menos mil millones de dólares en ayuda económica y militar sin intereses y 20 millones de dólares provinieron de China. [198] El malestar económico de China afectó la capacidad de China para ayudar a Vietnam del Norte en su guerra contra Vietnam del Sur en la década de 1970, lo que enfrió las relaciones entre las naciones que alguna vez fueron aliadas. [199]

Entre los más de 40 países que habían establecido relaciones diplomáticas o relaciones diplomáticas a medias con China en ese momento, alrededor de 30 países entraron en disputas diplomáticas con China; algunos países terminaron sus relaciones diplomáticas, incluidos África Central , Ghana e Indonesia . [200] [ se necesita una mejor fuente ]

Vistas públicas

Opiniones del Partido Comunista

La sección central de este muro muestra los débiles restos de un lema propagandístico que se añadió durante la Revolución Cultural, pero que desde entonces ha sido eliminado. El lema decía "Fe ilimitada en el presidente Mao".

Para dar sentido al caos causado por el liderazgo de Mao sin socavar la autoridad y legitimidad del PCC, los sucesores de Mao debían proporcionar un juicio histórico "adecuado". El 27 de junio de 1981, el Comité Central adoptó la Resolución sobre ciertas cuestiones de la historia de nuestro Partido desde la fundación de la República Popular China , una evaluación oficial de los principales acontecimientos históricos desde 1949. [206] Este documento se convirtió en el documento oficial clave Interpretación de la Revolución Cultural. [207]

La Resolución destacó francamente el papel de liderazgo de Mao en el movimiento, afirmando que "la principal responsabilidad por el grave error de la 'izquierda' de la 'Revolución Cultural', un error de gran magnitud y duración prolongada, recae efectivamente en el camarada Mao Zedong". Diluyó la culpa al afirmar que el movimiento fue "manipulado por los grupos contrarrevolucionarios de Lin Biao y Jiang Qing", quienes causaron sus peores excesos. La Resolución afirmó que la Revolución Cultural "trajo graves desastres y agitación al Partido Comunista y al pueblo chino". [206] Estos temas de "agitación" y "desastre" subyacen a la comprensión histórica y popular de la Revolución Cultural. [207]

La visión oficial pretendía separar las acciones de Mao durante la República Checa de sus actividades revolucionarias "heroicas" durante la Guerra Civil China y la Segunda Guerra Sino-Japonesa . También separó los errores personales de Mao de la exactitud de la teoría que creó, llegando incluso a racionalizar que la Revolución Cultural contravenía el espíritu del pensamiento de Mao Zedong, que sigue siendo la ideología rectora oficial. Deng resumió esto con la famosa frase: "Mao era 70% bueno y 30% malo". [208]

La historiografía del PCC caracteriza la Revolución Cultural como una aberración y un período de caos. [209] La visión oficial es el marco dominante para la historiografía del período; Se desaconsejan otras alternativas. Surgió un nuevo género de literatura conocido como " literatura de la cicatriz " ( Shanghen Wenxue ), alentado por el gobierno post-Mao. Escrita principalmente por jóvenes educados como Liu Xinhua, Zhang Xianliang y Liu Xinwu , la literatura sobre cicatrices describía la Revolución de manera negativa, basándose en sus propias perspectivas y experiencias. [168] : 32  Las películas que criticaban a los partidarios de la línea dura de la Revolución Cultural prevalecieron desde finales de los años 1970 hasta principios de los años 1980, aunque luego fueron prohibidas por considerarlas nihilismo histórico . [210] : 248 

Después de las protestas y la masacre de la Plaza de Tiananmen de 1989 , tanto los liberales como los conservadores dentro del PCC se acusaron mutuamente de excesos que, según ellos, recordaban a la Revolución Cultural. Li Peng , que promovió el uso de la fuerza militar, afirmó que el movimiento estudiantil se había inspirado en el populismo de la Revolución Cultural y que, si no se controlaba, acabaría conduciendo a un caos masivo. [211] Zhao Ziyang, que simpatizaba con los manifestantes, acusó más tarde a sus oponentes políticos de destituirlo ilegalmente de su cargo mediante el uso de tácticas "al estilo de la Revolución Cultural", que incluían "invertir el blanco y negro, exagerar las ofensas personales y sacar citas de contexto". , emitiendo calumnias y mentiras... inundando los periódicos con artículos críticos que me hacían pasar por un enemigo y un desprecio casual por mis libertades personales". [212]

Opiniones alternativas

Aunque el Partido Comunista Chino condena oficialmente la Revolución Cultural, muchos chinos tienen opiniones más positivas, particularmente entre la clase trabajadora, que fue la que más se benefició de sus políticas. [168] [ página necesaria ] La gente de las zonas rurales tiende a ver la Revolución Cultural de forma más positiva dada la expansión de la infraestructura rural y el desarrollo agrícola que se produjo. [170] : ix  Durante el ascenso de Deng, el gobierno arrestó y encarceló a figuras que adoptaron una postura fuertemente pro-Revolución Cultural. Por ejemplo, en 1985, un joven trabajador de una fábrica de zapatos colocó un cartel en una fábrica en Xianyang , Shaanxi , que declaraba que "La Revolución Cultural fue buena" y condujo a logros como "la construcción del puente sobre el río Nanjing Yangtze , la creación de cultivos de arroz híbridos y el aumento de la conciencia de la gente". El trabajador fue finalmente condenado a diez años de prisión, donde murió poco después "sin ninguna causa aparente". [168] : 46–47  Desde finales de la década de 1980, China ha experimentado "al principio un resurgimiento intermitente y luego un resurgimiento nacional en Mao Zedong", incluidos aspectos de la Revolución Cultural. [207] : 6–7 

Uno de los líderes estudiantiles de las protestas de la Plaza de Tiananmen de 1989, Shen Tong , autor de Casi una revolución , tiene una visión positiva de algunos aspectos de la República Checa. Según Shen, el detonante de las huelgas de hambre de Tiananmen fue un cartel de gran carácter, una forma de debate político público que ganó importancia durante la Revolución Cultural. Shen comentó que los viajes de estudiantes de todo el país a Beijing en trenes y la hospitalidad que recibieron de los residentes recordaba las experiencias de los Guardias Rojos. [22]

Desde la llegada de Internet, personas dentro y fuera de China han argumentado en línea que la Revolución Cultural tuvo muchos beneficios. Algunos sostienen que la Revolución Cultural "limpió" a China de supersticiones, dogmas religiosos y tradiciones obsoletas en una "transformación modernista" que más tarde hizo posibles las reformas económicas de Deng. El resurgimiento popular de Mao a finales de los años 1990 coincidió con la creciente privatización por parte del gobierno y el desmantelamiento de sus políticas de empleo y bienestar social . [207] : 5  Estos sentimientos también aumentaron tras el bombardeo estadounidense de la embajada china en Belgrado en 1999, cuando un segmento de la población comenzó a asociar puntos de vista anti-Mao con Estados Unidos. [168] : 117 

Los maoístas contemporáneos se organizaron más en la era de Internet, en parte como respuesta a las críticas académicas a Mao. Un sitio web maoísta recogió miles de firmas exigiendo castigo para quienes critican públicamente a Mao. [213] Junto con el llamado a acciones legales, este movimiento exigió el establecimiento de agencias similares a los "comités vecinales" de la era de la Revolución Cultural, en los cuales los "ciudadanos" denunciarían a los antimaoístas ante las oficinas locales de seguridad pública. La retórica maoísta y los métodos de movilización masiva resurgieron en Chongqing durante la década de 2000. [214]

En 2012, el portal web chino y la plataforma de redes sociales Tencent realizaron una encuesta en línea centrada en "cómo combatir la tendencia poco saludable de la nostalgia de la Revolución Cultural". [207] El setenta y ocho por ciento de los participantes de la encuesta expresaron nostalgia por la RC. [207]

El foro de Internet de la Nueva Izquierda China, Utopia, promovió la idea de una nueva Revolución Cultural y condujo a una suspensión de un mes. [210] : 47 

China contemporánea

El debate público aún es limitado. El gobierno chino continúa prohibiendo a las organizaciones de noticias mencionar detalles, y las discusiones en línea y los libros sobre el tema están sujetos a escrutinio oficial. Los libros de texto se rigen por la "visión oficial" de los acontecimientos. Muchos documentos gubernamentales desde la década de 1960 en adelante siguen clasificados. [215] La Revolución Cultural apenas se menciona en las exhibiciones históricas del Museo Nacional de China en Beijing. [216] A pesar de los avances de destacados sinólogos, se desaconseja la investigación académica independiente. [215]

El legado de Mao Zedong

El legado de Mao Zedong sigue siendo objeto de controversia. Durante el aniversario de su nacimiento, muchas personas vieron a Mao como una figura divina y se refirieron a él como "el gran salvador del pueblo". Los debates contemporáneos en periódicos como el Global Times siguen glorificando a Mao. En lugar de centrarse en las consecuencias, los periódicos afirman que las revoluciones suelen tener un lado brutal y no pueden verse desde una "perspectiva humanitaria". [217]

Los críticos de Mao Zedong ven las acciones que tuvieron lugar bajo su liderazgo desde el punto de vista de que "fue mejor conquistando el poder que gobernando el país y desarrollando una economía socialista". Mao tomó medidas extremas en su camino hacia el poder, lo que costó millones de vidas entonces y durante su gobierno. [218]

Fuera de China continental

En el mundo en general, Mao Zedong surgió como un símbolo de antisistema, populismo de base y autodeterminación. Sus filosofías revolucionarias encontraron adeptos en Sendero Luminoso del Perú, la insurgencia naxalita en la India, varios movimientos políticos en Nepal , el Partido Pantera Negra con sede en Estados Unidos , [219]

En Hong Kong, en 1967 se lanzó una huelga procomunista y anticolonial inspirada en la República Checa. Sus excesos dañaron la credibilidad de estos activistas ante los ojos de los residentes de Hong Kong. [220] En Taiwán, Chiang Kai-shek inició el Renacimiento cultural chino para contrarrestar lo que consideraba la destrucción de los valores tradicionales chinos por parte de los comunistas del continente.

En Albania , el líder comunista y aliado chino Enver Hoxha inició una " Revolución Cultural e Ideológica " organizada siguiendo las mismas líneas que la Revolución Cultural. [221] Hoxha pronunció un discurso ante un pleno del CC del Partido del Trabajo titulado Algunas ideas preliminares sobre la Revolución Cultural, criticándola. Dijo que "el culto a Mao fue elevado a los cielos de una manera repugnante y artificial" y añadió que, al leer sus supuestos objetivos, "se tiene la impresión de que todo lo antiguo en la cultura china y mundial debe ser rechazado sin discriminación y "Hay que crear una nueva cultura, la cultura que ellos llaman proletaria". Afirmó además que "Es difícil para nosotros llamar a esta revolución, tal como la están llevando a cabo los 'Guardias Rojos', una Revolución Cultural Proletaria... los enemigos podrían y deberían ser capturados por los órganos de la dictadura sobre la base de la ley, y si los enemigos se han introducido en los comités del partido, que sean purgados por los canales del partido. O, en última instancia, armar a la clase obrera y atacar a los comités, pero no con niños". [222]

En octubre de 1966, Chiang Kai-Shek criticó la Revolución Cultural como sinónimo del método de Mao Zedong en nombre de la revolución proletaria después de los fracasos de la Ruta General de la Revolución Proletaria, el Gran Salto Adelante, la Comuna Popular y las Tres Banderas Rojas. Afirmó que el maoísmo perdió sus orígenes en el marxismo-leninismo. Y el propio Mao se quitó su máscara marxista-leninista, revelando sus raíces en Huang Chao , Li Zicheng y la Rebelión de los Bóxers , destruyendo la cultura china, purgando intelectuales, destruyendo la civilización moderna y utilizó su "guerra popular" para intentar gobernar Asia y el resto del mundo. mundo siguiendo el modelo de Adolf Hitler . [223]

En la década de 1970, Nikita Khrushchev criticó a la República Checa en sus memorias. Vio a los chinos recitar repetidamente las citas de Mao y se sintió enfermo después de ver pisoteada la dignidad humana. Sostuvo que Mao no es sobrenatural, sino que trastornó a su país y que la República Checa era en realidad contrarrevolucionaria. [224]

En 2007, el jefe ejecutivo de Hong Kong, Donald Tsang, señaló que la República Checa representaba los "peligros de la democracia", y afirmó que "la gente puede llegar al extremo, como vimos durante la Revolución Cultural [...], cuando la gente toma todo en sus propias manos". , entonces no puedes gobernar el lugar." [225] Los comentarios causaron controversia en Hong Kong y luego fueron retractados. [225]

Debate académico

Académicos y académicos debaten el origen, los acontecimientos, el papel de Mao y su legado. Estos debates evolucionaron a medida que los investigadores exploraron nuevas fuentes. [226]

En la década de 1960, mientras muchos académicos descartaban las iniciativas de Mao por considerarlas ideológicas y destructivas, otros simpatizaban con sus objetivos. Vieron el maoísmo como una insistencia populista en la participación masiva, la crítica masiva y el derecho a rebelarse, y una determinación de eliminar a una nueva clase dominante. En la década de 1980, sin embargo, el sociólogo de la Universidad de Harvard, Andrew Walder, escribió que "la opinión pública en este campo había cambiado notablemente". La mayoría de los que trabajan en el campo ahora "parecen convencidos de que la Revolución Cultural fue un desastre humano, incluso un crimen histórico, algo del orden del holocausto de Hitler y el gran terror de Stalin". [227]

Walder argumentó que los fracasos de la Revolución Cultural no se debieron a una mala implementación, sabotaje burocrático, deslealtad o antagonismos de clase persistentes. Si las cosas resultaron diferentes a lo que Mao esperaba, concluyó Walder, esto se debió "probablemente al hecho de que Mao no sabía lo que quería, o que sí sabía lo que estaba haciendo, o ambas cosas... los resultados son los que uno debería esperar". "Hemos esperado, dada la doctrina y los objetivos maoístas". [227]

El debate continúa porque el movimiento contiene muchas contradicciones: liderado por un líder todopoderoso y omnipresente, fue impulsado principalmente por una serie de levantamientos populares de base. Muchos libros en inglés publicados desde la década de 1980 pintan una imagen negativa del movimiento. La historiadora Anne F. Thurston escribió que "condujo a la pérdida de cultura y de valores espirituales; pérdida de esperanza e ideales; pérdida de tiempo, verdad y vida". [228] Barnouin y Yu resumieron la Revolución Cultural como "un movimiento político que produjo divisiones sociales sin precedentes, movilizaciones masivas, histeria, levantamientos, crueldad arbitraria, tortura, asesinatos e incluso guerra civil", calificando a Mao como "uno de los déspotas más tiránicos". del siglo XX". [195] : 217  Según el historiador Chun Lin, a pesar de estas tragedias humanas, las libertades individuales y la autoorganización política se expandieron rápidamente. [177]

Algunos académicos cuestionan las representaciones dominantes y las conciben desde una perspectiva más positiva. Mobo Gao , escribiendo en The Battle for China's Past: Mao and the Cultural Revolution , sostiene que el movimiento benefició a millones de ciudadanos chinos, particularmente trabajadores agrícolas e industriales, [168] : 1  y lo ve como igualitario y genuinamente populista, citando continuas políticas maoístas. nostalgia hoy como restos de su legado positivo. [168] : 3  Algunos hacen una distinción entre intención y ejecución. [227] : 159  Si bien el liderazgo de Mao fue fundamental al comienzo del movimiento, Jin Qiu sostiene que a medida que progresaron los acontecimientos, se desvió significativamente de la visión utópica de Mao. [62] : 2–3  En este sentido, la CR era en realidad un movimiento descentralizado y variado que gradualmente perdió cohesión, generando muchas "revoluciones locales" que diferían en su naturaleza y objetivos. [62] : 2-3 

El interés académico se centró en la relación del movimiento con la personalidad de Mao. Mao se veía a sí mismo como un líder guerrillero en tiempos de guerra, lo que le hacía desconfiar de la naturaleza burocrática del gobierno en tiempos de paz. Con la Revolución Cultural, Mao simplemente estaba "volviendo a la forma", actuando una vez más como un líder guerrillero que luchaba contra una burocracia institucionalizada. Roderick MacFarquhar y Michael Schoenhals , describen el movimiento ni como una guerra genuina por la pureza ideológica ni como una mera lucha de poder para eliminar a los rivales políticos de Mao. [16] : 2–3 

Si bien las motivaciones personales de Mao fueron indudablemente fundamentales, razonaron que otros factores contribuyeron a la forma en que se desarrollaron los acontecimientos. Estos incluyen la relación de China con el movimiento comunista global, las preocupaciones geopolíticas, la brecha ideológica entre China y la Unión Soviética , el derrocamiento de Khrushchev y la catástrofe del Gran Salto Adelante. [16] : 2–3  Concluyen que el movimiento fue, al menos en parte, un proyecto heredado para cimentar el lugar de Mao en la historia, con el objetivo de aumentar su prestigio mientras estaba vivo y preservar sus ideas después de su muerte. [16] : 2–3 

Los distintos enfoques académicos sobre los conflictos de poder o los choques de personalidades como subyacentes a las motivaciones de Mao, o alternativamente sobre las razones ideológicas para lanzar la Revolución Cultural, no son necesariamente contradictorios. [207] : 20  Las sospechas de Mao hacia quienes estaban en el poder a su alrededor reflejaban sus preocupaciones de larga data por el declive del espíritu revolucionario y el posible surgimiento de una nueva sociedad estratificada en clases que surgiera a medida que el movimiento revolucionario popular se transformaba en una burocracia socialista. [207] : 20  La historiadora Rebecca Karl escribe que para Mao, la búsqueda del poder nunca fue un fin en sí mismo, sino que la toma del poder estatal debía utilizarse para hacer la revolución. [229]

El profesor Yiching Wu sostiene que la historiografía típica de la Revolución Cultural como una "era de locura" es ingenua, pero escribe que tales narrativas tienen un "poder ideológico notablemente tenaz": [207] : 3 

Desde principios de la década de 1980, se han realizado esfuerzos concertados para reducir la extraordinaria complejidad de la Revolución Cultural a la simplicidad casi exclusiva de la barbarie, la violencia y el sufrimiento humano. Al aplanar la memoria histórica de la Revolución Cultural a través de condenas y exhortaciones moralistas, estas narrativas no sólo privan a un episodio inmensamente importante y complejo de la historia china de su historicidad multicapa, sino que también proporcionan el terreno discursivo para deslegitimar la historia revolucionaria de China del siglo XX.

Ver también

Internacional:

General:

Notas

  1. ^ Sin relación con Peng Dehuai .
  2. ^ Este puesto, efectivamente el de jefe de estado de jure de China , pasó a llamarse "Presidente" en 1982.
  3. ^ Algunos reclaman 1,877 millones. [ ¿ por qué? ]

Referencias

Citas

  1. ^ "Una breve descripción de la revolución cultural de China | Britannica". Enciclopedia Británica . Consultado el 13 de octubre de 2023 .
  2. ^ Wang, Youqin (2023). Víctimas de la Revolución Cultural: testimonios de la tragedia de China . Académico de Oneworld. ISBN 978-0861542239.
  3. ^ Kristof, Nicholas D. (6 de enero de 1993). "Una historia de guardias rojos y caníbales". Los New York Times . ISSN  0362-4331 . Consultado el 22 de enero de 2020 .
  4. ^ Yan, Lebin. "我参与处理广西文革遗留问题". Yanhuang Chunqiu (en chino). Archivado desde el original el 24 de noviembre de 2020 . Consultado el 22 de enero de 2020 .
  5. ^ Bradsher, Keith; Wellman, William J. (20 de agosto de 2008). "Hua Guofeng, líder de transición de China después de Mao, ha muerto a los 87 años". Los New York Times . ISSN  0362-4331 . Consultado el 16 de marzo de 2022 .
  6. ^ Barmé, Geremie R. "Historia para las masas". Sol matutino . Consultado el 16 de marzo de 2022 .
  7. ^ ab "关于建国以来党的若干历史问题的决议". El Gobierno Popular Central de la República Popular China (en chino) . Consultado el 23 de abril de 2020 .
  8. ^ ab "Resolución sobre determinadas cuestiones de la historia de nuestro Partido desde la fundación de la República Popular China" (PDF) . Centro Wilson . 27 de junio de 1981.
  9. ^ ab "Sexta Sesión Plenaria del XI Comité Central del Partido Comunista Chino " Resolución sobre ciertas cuestiones en la historia de nuestro Partido desde la fundación de la República Popular China.". Resolución sobre la historia del PCC . Consultado el 19 de noviembre de 2023 , a través de www.marxists.org.
  10. ^ "Glosario de traducción del Proyecto CR/10" (PDF) . Universidad de Pittsburgh . Consultado el 28 de noviembre de 2023 .
  11. ^ Lu, Xing (2004). Retórica de la revolución cultural china: el impacto en el pensamiento chino . pag. 2. Conocido por los chinos como los diez años de caos [...]
  12. ^ Mirsky, Jonathan. «La China que no conocemos Archivado el 16 de octubre de 2015 en Wayback Machine .». New York Review of Books Volumen 56, Número 3. 26 de febrero de 2009.
  13. ^ Perkins, Dwight (1991). «Política y desempeño económico de China» Archivado el 26 de febrero de 2019 en Wayback Machine . Capítulo 6 en The Cambridge History of China , Volumen 15, ed. por Roderick MacFarquhar, John K. Fairbank y Denis Twitchett. Prensa de la Universidad de Cambridge .
  14. ^ Crecimiento del PIB en China 1952-2015 Archivado el 16 de julio de 2013 en Wayback Machine La Revolución Cultural fue el otro período durante el cual la economía se contrajo.
  15. ^ Perkins (1991). págs. 483–486 para el texto citado, pág. 493 para la tabla de tasas de crecimiento.
  16. ^ abcdefghijklmnopqrstu vwxyz aa ab ac ad ae af ag ah ai aj ak al am an ao ap aq ar as at au av aw ax ay az ba bb bc bd be bf bg bh bi bj bk bl bm bn bo bp bq br bs bt bu bv bw bx por bz ca cb cc MacFarquhar, Roderick; Schoenhals, Michael (2006). La última revolución de Mao . Prensa de la Universidad de Harvard. ISBN 978-0-674-02332-1.
  17. ^ abcdef Meyskens, Covell F. (2020). El tercer frente de Mao: la militarización de la China de la Guerra Fría . Cambridge, Reino Unido: Cambridge University Press . doi :10.1017/9781108784788. ISBN 978-1-108-78478-8. OCLC  1145096137. S2CID  218936313.
  18. ^ ab Baum, Richard (1969). "Revolución y reacción en el campo chino: el movimiento de educación socialista en una perspectiva cultural revolucionaria". El China Quarterly . 38 (38): 92-119. doi :10.1017/S0305741000049158. ISSN  0305-7410. JSTOR  652308. S2CID  154449798.
  19. ^ abcde Russo, Alessandro (2020). Revolución Cultural y cultura revolucionaria. Durham: Prensa de la Universidad de Duke . pag. 148.ISBN _ 978-1-4780-1218-4. OCLC  1156439609.
  20. ^ abcdef Wang, Nianyi (1989). 大动乱的年代:1949–1989 年的中国[ Gran época de agitación, una historia de China 1949–89 ] (en chino simplificado). Editorial del Pueblo de Henan.
  21. ^ Gao, Yuan (1987). Nacido rojo: una crónica de la revolución cultural. Prensa de la Universidad de Stanford . ISBN 978-0-8047-6589-3.
  22. ^ abc Tsou, Tang (1988). La Revolución Cultural y las reformas posteriores a Mao: una perspectiva histórica . Chicago/Londres: University of Chicago Press . ISBN 978-0-226-81514-5.
  23. ^ abcdefgh Lu, Xing (2004). Retórica de la revolución cultural china: el impacto en el pensamiento, la cultura y la comunicación chinos . Prensa de la Universidad de Carolina del Sur. ISBN 978-1570035432.
  24. ^ "Decisión sobre la Gran Revolución Cultural Proletaria". www.rrojasdatabank.info . Archivado desde el original el 20 de mayo de 2011 . Consultado el 17 de noviembre de 2023 ., adoptado el 8 de agosto de 1966 por el CC del PCC (versión oficial en inglés)
  25. ^ "1966.8.9 中共中央关于无产阶级文化大革命的决定(附图)". Siná (en chino) . Consultado el 10 de junio de 2020 .
  26. ^ "毛泽东八次接见红卫兵始末 (上)". 新闻午报(en chino). 19 de abril de 2006. Archivado desde el original el 6 de marzo de 2019 . Consultado el 2 de marzo de 2019 .
  27. ^ Wang, Youqin (2001). "Ataques de estudiantes contra profesores: la revolución de 1966" (PDF) . Universidad de Chicago . pag. 5.
  28. ^ Jian, Guo; Canción, Yongyi ; Zhou, Yuan (2006). Diccionario histórico de la revolución cultural china. Prensa de espantapájaros. pag. xxi. ISBN 978-0-8108-6491-7.
  29. ^ abcdef Li, Jie (2023). Guerrillas cinematográficas: propaganda, proyeccionistas y público en la China socialista . Nueva York, Nueva York: Columbia University Press . ISBN 9780231206273.
  30. ^ ab Wang, Youqin (2001). "Ataques de estudiantes contra profesores: la revolución de 1966" (PDF) . Universidad de Chicago . Archivado (PDF) desde el original el 23 de diciembre de 2018.
  31. ^ Melvin, Shelia (7 de septiembre de 2011). "El emperador reacio de China". Los New York Times . Archivado desde el original el 6 de octubre de 2016 . Consultado el 15 de febrero de 2017 .
  32. ^ Shi, pandilla (2004). "红卫兵"破四旧"的文化与政治". Universidad China de Hong Kong (en chino) . Consultado el 10 de junio de 2020 .
  33. ^ ab Asiaweek, volumen 10. 1984. Archivado desde el original el 27 de abril de 2016 . Consultado el 27 de junio de 2015 .
  34. ^ "educación murdoch". Archivado desde el original el 25 de diciembre de 2005.
  35. ^ ab Smyer, Dan (1 de marzo de 2013). La difusión del budismo tibetano en China. Rutledge. doi :10.4324/9780203803431. ISBN 978-1-136-63375-1.
  36. ^ Jeni Hung (5 de abril de 2003). "Hijos de Confucio". El espectador . Archivado desde el original el 21 de marzo de 2006 . Consultado el 4 de marzo de 2007 .
  37. ^ Walder, Andrew G. (1 de enero de 2016). "Rebelión de los cuadros: la implosión del Partido-Estado chino en 1967". El diario de China . 75 : 119. doi : 10.1086/683125. ISSN  1324-9347. S2CID  146977237.
  38. ^ abcde Simpson, Tim (2023). Apostar en Macao: capitalismo de casino y revolución del consumidor de China . Serie Globalización y Comunidad. Minneapolis: Prensa de la Universidad de Minnesota . ISBN 978-1-5179-0031-1.
  39. ^ Mendes, Carmen Amado (1 de mayo de 2013). Portugal, China y las negociaciones de Macao, 1986-1999. Prensa de la Universidad de Hong Kong . pag. 34.ISBN _ 978-988-8139-00-2.
  40. ^ abc Tanigawa, Shinichi (2018). "La política del ejército de 'apoyo a la izquierda' y la propagación de la guerra entre facciones en el campo de China: Shaanxi, 1967-1968". China moderna . 44 (1): 35–67. doi : 10.1177/0097700417714159 . ISSN  0097-7004. S2CID  148920995.
  41. ^ abcdefghi Xu, Youwei; Wang, Y. Yvon (2022). La vida cotidiana en el complejo industrial militar de la Guerra Fría de China: voces del pequeño tercer frente de Shanghai, 1964-1988 . Palgrave MacMillan . ISBN 978-3030996871.
  42. ^ ab Canción, Yongyi (2011). "Cronología de los asesinatos en masa durante la Revolución Cultural China (1966-1976)". Enciclopedia en línea sobre violencia masiva . ISSN  1961-9898. Archivado desde el original el 25 de abril de 2019 . Consultado el 25 de abril de 2019 .
  43. ^ abcde Jiaqi, Yan; Gao, Gao (1996). Década turbulenta: una historia de la revolución cultural . Prensa de la Universidad de Hawai'i. ISBN 978-0824816957.
  44. ^ abc Walder, Andrew G. (1 de enero de 2016). "Rebelión de los cuadros: la implosión del Partido-Estado chino en 1967". El diario de China . 75 : 103. doi : 10.1086/683125. ISSN  1324-9347. S2CID  146977237.
  45. ^ Bridgham, Felipe (1968). "La revolución cultural de Mao en 1967: la lucha por tomar el poder". El China Quarterly . 34 (34): 6–37. doi :10.1017/S0305741000014417. ISSN  0305-7410. JSTOR  651368. S2CID  145582720.
  46. ^ Walder, Andrew G. (2019). Agentes del desorden: dentro de la Revolución Cultural de China. Cambridge, Massachusetts: Prensa de la Universidad de Harvard. pag. 172.ISBN _ 978-0-674-24363-7. OCLC  1120781893.
  47. ^ "Cronología de los asesinatos en masa durante la Revolución Cultural China (1966-1976) | Sciences Po Violencia masiva y resistencia - Red de investigación". www.sciencespo.fr . Consultado el 1 de enero de 2024 .
  48. ^ "Liu Shaoqi rehabilitado". www.marxistas.org . Consultado el 10 de junio de 2020 .
  49. ^ ab Russo, Alessandro (2020). Revolución Cultural y cultura revolucionaria. Durham: Prensa de la Universidad de Duke . págs. 205–06. ISBN 978-1-4780-1218-4. OCLC  1156439609.
  50. ^ abcd Russo, Alessandro (2020). Revolución Cultural y cultura revolucionaria. Durham: Prensa de la Universidad de Duke . pag. 206.ISBN _ 978-1-4780-1218-4. OCLC  1156439609.
  51. ^ Ruso, Alessandro (2020). Revolución Cultural y cultura revolucionaria. Durham: Prensa de la Universidad de Duke . pag. 210.ISBN _ 978-1-4780-1218-4. OCLC  1156439609.
  52. ^ Ruso, Alessandro (2020). Revolución Cultural y cultura revolucionaria. Durham: Prensa de la Universidad de Duke . pag. 217.ISBN _ 978-1-4780-1218-4. OCLC  1156439609.
  53. ^ Ruso, Alessandro (2020). Revolución Cultural y cultura revolucionaria. Durham: Prensa de la Universidad de Duke . pag. 211.ISBN _ 978-1-4780-1218-4. OCLC  1156439609.
  54. ^ ab Alfreda Murck (2013). Los mangos de oro de Mao y la revolución cultural. Prensa de la Universidad de Chicago. ISBN 978-3-85881-732-7. Archivado desde el original el 28 de febrero de 2019 . Consultado el 29 de septiembre de 2019 .
  55. ^ abcdeAndrew G. Walder (2015). China bajo Mao. Prensa de la Universidad de Harvard. págs. 280–81. ISBN 978-0-674-05815-6. Archivado desde el original el 28 de febrero de 2019 . Consultado el 29 de septiembre de 2019 .
  56. ^ abc Schrift, Melissa (2001). Biografía de una insignia del presidente Mao: la creación y el consumo masivo de un culto a la personalidad. Prensa de la Universidad de Rutgers. págs. 96–98. ISBN 978-0-8135-2937-0. Archivado desde el original el 28 de febrero de 2019 . Consultado el 29 de septiembre de 2019 .
  57. ^ abc Moore, Malcolm (7 de marzo de 2013). "Cómo China llegó a adorar al mango durante la Revolución Cultural". El Telégrafo diario . Beijing. Archivado desde el original el 20 de noviembre de 2015 . Consultado el 28 de enero de 2016 .
  58. ^ ab Daniel Leese (2011), Culto a Mao: retórica y ritual en la revolución cultural de China, Cambridge University Press, págs. 221-22, ISBN 978-1-139-49811-1, archivado desde el original el 28 de febrero de 2019 , recuperado 29 de septiembre 2019
  59. ^ Marcas, Ben. "El culto al mango de Mao de 1968 y el ascenso de la clase trabajadora de China". Semanal de coleccionistas . Archivado desde el original el 5 de noviembre de 2019 . Consultado el 28 de febrero de 2019 .
  60. ^ Donald N. Sull; Yong Wang (2005). Hecho en China: lo que los gerentes occidentales pueden aprender de los empresarios chinos pioneros. Prensa de la Escuela de Negocios de Harvard. págs. 17-18. ISBN 978-1591397151.
  61. ^ MACFARQUHAR, Roderick; Schoenhals, Michael (30 de junio de 2009). La última revolución de Mao. Prensa de la Universidad de Harvard. ISBN 978-0-674-04041-0.
  62. ^ abcdefghij Jin, Qiu (1999). La cultura del poder: Lin Biao y la revolución cultural . Prensa de la Universidad de Stanford. ISBN 978-0804735292.
  63. ^ Hannam y Lawrence 3–4
  64. ^ "Yao Wenyuan". El economista . ISSN  0013-0613. Archivado desde el original el 23 de junio de 2016 . Consultado el 22 de mayo de 2016 .
  65. ^ Forster, Keith (1992). "Golpe de China de octubre de 1976". China moderna . 18 (3): 263–303. doi :10.1177/009770049201800302. ISSN  0097-7004. JSTOR  189334. S2CID  143387271.
  66. ^ abcdef Federico Teiwes; Warren Sun (2004). "Revisión del primer incidente de Tiananmen: política de élite y gestión de crisis al final de la era maoísta". Asuntos del Pacífico . 77 (2): 211–35. JSTOR  40022499.
  67. ^ abcd Spence, Jonathan (1999). La búsqueda de la China moderna . WW Norton y compañía . ISBN 0-393-97351-4.
  68. ^ Slatyer, voluntad (2015). Los ritmos de vida/muerte de los regímenes capitalistas: la deuda antes que el deshonor: calendario de dominación mundial 1400-2100. Partridge Publishing Singapur. pag. 490.ISBN _ 978-1482829617.
  69. ^ 1976.9.10 毛主席逝世–中共中央等告全国人民书(附图). Diario del Pueblo . Siná . 12 de noviembre de 2000. Archivado desde el original el 14 de diciembre de 2004 . Consultado el 21 de marzo de 2007 .
  70. ^ "Discurso conmemorativo de Hua Kuo-Feng". www.marxistas.org . Consultado el 7 de mayo de 2020 .
  71. ^ "毛泽东葬礼上的江青:头戴黑纱 面无表情_历史频道_凤凰网". news.ifeng.com (en chino) . Consultado el 7 de mayo de 2020 .
  72. ^ Forster, Keith (1992). "Golpe de China de octubre de 1976". China moderna . 18 (3): 263–303. doi :10.1177/009770049201800302. JSTOR  189334. S2CID  143387271.
  73. ^ abc Harding, Harry (1987). La segunda revolución de China: la reforma después de Mao . Washington (DC): La institución Brookings. ISBN 978-0-8157-3462-8.
  74. ^ Rozman, Gilbert (31 de diciembre de 1987). El debate chino sobre el socialismo soviético, 1978-1985. Prensa de la Universidad de Princeton . págs. 63–68. doi :10.1515/9781400858590. ISBN 978-1400858590.
  75. ^ Ferdinand, Pete (8 de julio de 2016) [1986]. McCauley, Martín M.; Carter, Stephen (eds.). "Porcelana". Liderazgo y sucesión en la Unión Soviética, Europa del Este y China . Nueva York: Routledge: 194–204. doi :10.4324/9781315494890. ISBN 9781315494890.
  76. ^ "Conocimientos básicos sobre el Partido Comunista de China: El XI Congreso". Archivado desde el original el 24 de junio de 2007.
  77. ^ Legvold, Robert; Andrés, Cristóbal; Mitrokhin, Vasili (2006). "El mundo iba a nuestra manera: la KGB y la batalla por el Tercer Mundo". Relaciones Exteriores . 85 (1): 158. doi : 10.2307/20031879. ISSN  0015-7120. JSTOR  20031879.
  78. ^ "胡耀邦同志领导平反"六十一人案"追记". www.hybsl.cn (en chino). Diario del Pueblo . 1 de junio de 1989. Archivado desde el original el 3 de enero de 2021 . Consultado el 17 de febrero de 2020 .
  79. ^ Sterba, James P. The New York Times , 25 de enero de 1981
  80. ^ "Beijing revisa la versión 'correcta' de la historia del partido antes del centenario". Radio Asia Libre . Consultado el 20 de mayo de 2021 .
  81. ^ Cole, J. Michael (22 de abril de 2021). "El Partido Comunista Chino está jugando juegos peligrosos con la historia". iPolítica . Archivado desde el original el 22 de abril de 2021 . Consultado el 20 de mayo de 2021 .
  82. ^ "Con olores a Revolución Cultural, Xi llama a la lucha 50 veces". Nikkei Asia . Consultado el 20 de mayo de 2021 .
  83. ^ Chirot, Daniel (1996). Tiranos modernos: el poder y la prevalencia del mal en nuestra época. Prensa de la Universidad de Princeton. pag. 198.ISBN _ 978-0-691-02777-7. Al menos un millón murió, aunque algunas estimaciones de muertes llegan hasta los 20 millones.
  84. ^ abcdef Song, Yongyi (11 de octubre de 2011). "文革中到底"非正常死亡"了多少人?——读苏扬的《文革中中国农村的集体屠杀》" [¿Cuántos realmente murieron en la Revolución Cultural?——Después de leer la Colección de Su Yang Cinco asesinatos en la China rural durante la Revolución Cultural ]. Compendio de noticias de China (en chino). Archivado desde el original el 24 de junio de 2022.
  85. ^ ab Ling, Zhijun; Ma, Licheng (30 de enero de 2011). ""四人帮"被粉碎后的怪事:"文革"之风仍在继续吹" [Lo extraño después del colapso de la Banda de los Cuatro: el viento de la Revolución Cultural siguió soplando]. Diario del Pueblo (en chino). Archivado desde el original el 22 de junio de 2020.粉碎"四人帮"之后,叶剑英在一次讲话中沉痛地说:"文化大革命"死了2000万人,整了1亿人,浪费了8000亿人民币。
  86. ^ ab Pye, Lucian W. (1986). "Reevaluación de la Revolución Cultural". El China Quarterly . 108 (108): 597–612. doi :10.1017/S0305741000037085. ISSN  0305-7410. JSTOR  653530. S2CID  153730706.
  87. ^ ab "Recordando los días oscuros de la Revolución Cultural de China". Poste matutino del sur de China . 18 de agosto de 2012. Archivado desde el original el 9 de junio de 2018 . Consultado el 29 de noviembre de 2019 .
  88. ^ Strauss, Valeria; Southerl, Daniel (17 de julio de 1994). "¿Cuántos murieron? Nuevas pruebas sugieren cifras mucho más altas de víctimas de la era de Mao Zedong". El Washington Post . ISSN  0190-8286. Archivado desde el original el 9 de mayo de 2019 . Consultado el 9 de mayo de 2019 .
  89. ^ Wang, Youqin (15 de diciembre de 2007). "Encontrar un lugar para las víctimas: el problema al escribir la historia de la Revolución Cultural". Perspectivas de China (en francés). 2007 (4). doi : 10.4000/chinaperspectives.2593 . ISSN  2070-3449.
  90. ^ "Falla de la presa del tifón Nina-Banqiao | Desastre de la presa de Banqiao de 1975, historia de China | Britannica". www.britannica.com . 1 de septiembre de 2023 . Consultado el 12 de octubre de 2023 .
  91. ^ "75·8板桥水库溃坝 20世纪最大人类技术灾难". Televisión Phoenix (en chino). 3 de septiembre de 2012. Archivado desde el original el 23 de marzo de 2020.
  92. ^ ab Walder, Andrew G. (2019). Agentes del desorden: dentro de la Revolución Cultural de China. Cambridge, Massachusetts: Prensa de la Universidad de Harvard. pag. 23.ISBN _ 978-0-674-24363-7. OCLC  1120781893.
  93. ^ abcdefg Walder, Andrew G. (2019). Agentes del desorden: dentro de la Revolución Cultural de China. Cambridge, Massachusetts: Prensa de la Universidad de Harvard. pag. 143.ISBN _ 978-0-674-24363-7. OCLC  1120781893.
  94. ^ abcd Yan, Fei (junio de 2016). "政治運動中的集體暴力:「非正常死亡」再回顧(1966-1976)" [Violencia colectiva en los movimientos políticos: una revisión de las "muertes no naturales" (1966-1976)] (PDF) .二十一世紀(Twenty-first Century Online, de la Universidad China de Hong Kong) . 155 : 64–65, 74.
  95. ^ abcdefg Jin, Zhong (7 de octubre de 2012). "最新版文革死亡人數" [La última versión del número de muertos de la Revolución Cultural]. Revista Abierta . Hong Kong. Archivado desde el original el 29 de junio de 2022.
  96. ^ ab Walder, Andrew G. (2014). "Rebelión y represión en China, 1966-1971". Historia de las Ciencias Sociales . 38 (3–4): 513–539. doi :10.1017/ssh.2015.23. S2CID  143087356.
  97. ^ ab Song, Yongyi (3 de abril de 2017). "广西文革绝密档案中的大屠杀和性暴力" [Masacres y violencia sexual registradas en los documentos clasificados de la Revolución Cultural en Guangxi]. Compendio de noticias de China . Archivado desde el original el 22 de junio de 2022.
  98. ^ Walder, Andrew G.; Su, Yang (2003). "La Revolución Cultural en el Campo: Alcance, momento e impacto humano". El China Quarterly . 173 (173): 74–99. doi :10.1017/S0009443903000068. ISSN  0305-7410. JSTOR  20058959. S2CID  43671719.
  99. ^ abcd
    • "兩百萬人含恨而終─文革死亡人數統計". Revista Abierta . Hong Kong. Agosto de 1999.
    • Aparece una versión diferente en: Ding, Shu (15 de marzo de 2004). "文革死亡人数的一家之言" [Informe interno sobre el número de muertos de la Revolución Cultural]. Compendio de noticias de China (en chino).
  100. ^ abc "文革五十周年:必须再来一次反文革" [Cincuenta aniversario de la Revolución Cultural: hay que oponerse a ella una vez más].胡耀邦史料信息网. Red de consenso . 2016. Archivado desde el original el 25 de junio de 2020.
  101. ^ "Título desconocido". Revista Zhengming . Hong Kong. Octubre de 1996两千五百余万人受到牵连、影响"..."二万八千余人非正常死亡 ... 「十三万五千余人被以现行反革命罪判为死刑;在武斗中有二十三万七千余人死亡,七十三万余人伤残」
  102. ^ Chen, Yung-fa (1998).中國共產革命七十年 (下) (en chino). Taipei : empresa editorial vinculante. pag. 817.文化大革命的非正常死亡人數只有大躍進的十分之一不到, 從農民觀點來看, 其錯誤之嚴重,遠遠不如大躍進 ... 二千六百萬人慘死
  103. ^ ab Rummel, RJ (1991). El siglo sangriento de China: genocidio y asesinato en masa desde 1900. Editores de transacciones. pag. 263.ISBN _ 978-1412814003.
  104. ^ ab Dai, Kaiyuan (18 de abril de 2016). "文革的本质:一场大清洗" [La naturaleza de la Revolución Cultural: una gran purga]. Compendio de noticias de China (en chino). Archivado desde el original el 8 de abril de 2022. Nota 12
  105. ^ ab Agence France Presse, Beijing, 3 de febrero de 1979; compilado en FBIS -Chi 79.25 (5 de febrero de 1979), p. E2. [ falta título ]
  106. ^ Meisner, Mauricio (1986). La China de Mao y después: una historia de la República Popular (2ª ed.). Prensa Libre. 371-372, 394. La estimación de Li para Guangdong es más o menos consistente con una cifra ampliamente aceptada a nivel nacional de 400.000 muertes durante la Revolución Cultural, una cifra reportada por primera vez en 1979 por el corresponsal de la Agence France Presse en Pekín basándose en estimaciones de cifras no oficiales pero "generalmente confiables". "Fuentes chinas. Es posible que el número de víctimas haya sido mayor. Es poco probable que fuera menos.
  107. ^ Leightner, Jonathan (2017). Ética, eficiencia y macroeconomía en China: de Mao a Xi. Taylor y Francisco . pag. 27.ISBN _ 978-1-351-80583-4. No hay acuerdo sobre cuántas personas murieron durante la Revolución Cultural. Quizás una de las mejores estimaciones sea 400.000, realizada por un corresponsal de la Agence France-Presse en Beijing (Meisner 1999: 354).
  108. ^ abcdefghijklm Song, Yongyi (25 de agosto de 2011). "Cronología de los asesinatos en masa durante la Revolución Cultural China (1966-1976)". Ciencias Po . Consultado el 27 de diciembre de 2019 .
  109. ^ ab Song, Yongyi (2002).文革大屠杀 (Masacres de la revolución cultural) . Hong Kong: 开放杂志出版社. ISBN 978-9627934097.
  110. ^ ab Yang, Su (2006). "'文革' 中的集体屠杀:三省研究" [Asesinatos colectivos en la Revolución Cultural: un estudio de tres provincias]. Estudios de China moderna (en chino). 3 .
  111. ^ Yang, Jisheng (2017). 天地翻覆—中国文化大革命史 (en chino). Hong Kong: Cosmos Books Ltd (天地图书有限公司).
  112. ^ Zhou, Yongming (1999). Cruzadas antidrogas en la China del siglo XX: nacionalismo, historia y construcción del Estado. Rowman y Littlefield. ISBN 978-0-8476-9598-0.
  113. ^ "La desconcertante política islámica de China". Política de Stanford . 26 de noviembre de 2018 . Consultado el 27 de diciembre de 2019 .
  114. ^ Bronceado, Hecheng (2017). El viento asesino: el descenso de un condado chino a la locura durante la Revolución Cultural. Prensa de la Universidad de Oxford. ISBN 978-0-19-062252-7.
  115. ^ Jiang, Fangzhou (9 de noviembre de 2012). "发l在湖南道县的那场大屠杀". Los New York Times (en chino) . Consultado el 5 de diciembre de 2019 .
  116. ^ ab Jian, Guo; Canción, Yongyi ; Zhou, Yuan (2015). Diccionario histórico de la revolución cultural china. Rowman y Littlefield. ISBN 978-1-4422-5172-4.
  117. ^ "Los guardias rojos chinos se disculpan y reabren un capítulo oscuro". NPR . Consultado el 14 de febrero de 2020 .
  118. ^ Yu, Luowen. "文革时期北京大兴县大屠杀调查". Universidad China de Hong Kong (en chino) . Consultado el 15 de febrero de 2020 .
  119. ^ "Entrevista: 'La gente fue devorada por las masas revolucionarias'". Radio Asia Libre . Consultado el 30 de noviembre de 2019 .
  120. ^ Yan, Lebin. "我参与处理广西文革遗留问题". Yanhuang Chunqiu (en chino). Archivado desde el original el 24 de noviembre de 2020 . Consultado el 29 de noviembre de 2019 .
  121. ^ Chang, Jung; Halliday, Jon (2005). Mao: La historia desconocida . Knopf. ISBN 0679422714.
  122. ^ Zheng, Yi (1996). Scarlet Memorial: Cuentos de canibalismo en la China moderna . Boulder, Colorado: Westview Press. ISBN 081332615X., pag. 198
  123. ^ Chen, Xiaomei (2002). Actuando como corresponde: teatro político y drama popular en la China contemporánea . Prensa de la Universidad de Hawaii. págs. 30-31.
  124. ^ ab Buckley, Chris (4 de abril de 2016). "El caos de la revolución cultural resuena en un cementerio solitario, 50 años después". Los New York Times . ISSN  0362-4331 . Consultado el 16 de febrero de 2020 .
  125. ^ Phillips, Tom (11 de mayo de 2016). "La Revolución Cultural: todo lo que necesitas saber sobre la convulsión política de China". El guardián . ISSN  0261-3077 . Consultado el 16 de febrero de 2020 .
  126. ^ Ramzy, Austin (14 de mayo de 2016). "Explicación de la revolución cultural de China". Los New York Times . ISSN  0362-4331 . Consultado el 16 de febrero de 2020 .
  127. ^ abc Song, Yongyi (septiembre de 2011). "文革中"非正常死亡"了多少人?". China en perspectiva (en chino). Archivado desde el original el 13 de mayo de 2012.
  128. ^ Ding, Shu (2004). "文革中的"清理阶级队伍"运动 – 三千万人被斗,五十万人死亡". China News Digest (华夏文摘) (en chino). Archivado desde el original el 16 de agosto de 2017 . Consultado el 13 de enero de 2020 .
  129. ^ ab Bai, Yintai. "内人党"冤案前后. Universidad China de Hong Kong (en chino) . Consultado el 5 de diciembre de 2019 .
  130. ^ abBa , Yantai. 挖肃灾难实录(PDF) (en chino). Centro de información sobre derechos humanos del sur de Mongolia.
  131. ^ Brown, Kerry (1 de julio de 2007). "La Revolución Cultural en Mongolia Interior 1967-1969: La purga de los" herederos de Genghis Khan "". Asuntos asiáticos . 38 (2): 173–87. doi :10.1080/03068370701349128. ISSN  0306-8374. S2CID  153348414.
  132. ^ ab Wang, Haiguang. – 个人的冤案和 – 个时代的冤案. Red de información histórica de Hu Yaobang (en chino). Archivado desde el original el 22 de junio de 2020 . Consultado el 30 de diciembre de 2019 .
  133. ^ Ding, Shu (8 de abril de 2016). "文革死亡人数统计为两百万人". Centro PEN Chino Independiente (en chino) . Consultado el 16 de febrero de 2020 .
  134. ^ Schoenhals, Michael (1996). La revolución cultural de China, 1966-1969: no es una cena. Armonk, Nueva York: ME Sharpe. ISBN 978-0-7656-3303-3.
  135. ^ Schoenhals, Michael (marzo de 1996). "El Grupo Central de Examen de Casos, 1966-1979". El China Quarterly . 145 (145): 87-111. doi :10.1017/S0305741000044143. JSTOR  655646. S2CID  154681969.
  136. ^ ab "Cruzadas antidrogas en la China del siglo XX: nacionalismo, historia y construcción del Estado. Zhou Yongming". El diario de China . 45 : 162. Enero de 2001. doi : 10.2307/3182405. ISSN  1324-9347. JSTOR  3182405.
  137. ^ Lovell, Julia (3 de septiembre de 2019). Maoísmo: una historia global . Grupo editorial Knopf Doubleday. págs. 114-115. ISBN 978-0-525-65605-0. Los acontecimientos dieron un giro horrible en la ciudad fronteriza de Yanbian, donde los trenes de carga avanzaban desde China hacia la RPDC, cubiertos con los cadáveres de los coreanos muertos en las batallas campales de la Revolución Cultural y pintados con graffitis amenazantes: "Este será tu destino". ¡También ustedes, pequeños revisionistas!'
  138. ^ Khalid, Zainab (4 de enero de 2011). "El ascenso del velo: la modernidad islámica y la mujer Hui" (PDF) . Colecciones Digitales SIT . Colección de Proyectos de Estudio Independiente (ISP). Instituto de Graduados SIT. págs.8, 11. Documento 1074. Archivado desde el original el 9 de agosto de 2014 . Consultado el 25 de julio de 2014 .
  139. ^ John poderes; David Templeman (2007). Diccionario histórico del Tíbet. Prensa de arboleda. pag. 35.ISBN _ 978-0810868052. Archivado desde el original el 22 de mayo de 2016 . Consultado el 30 de septiembre de 2015 .
  140. ^ Adam Jones (2006). Genocidio: una introducción completa. Rutledge. págs. 96–97. ISBN 978-0415353854. Archivado desde el original el 22 de mayo de 2016 . Consultado el 30 de septiembre de 2015 .
  141. ^ ab Ronald D. Schwartz (1996). Círculo de protesta. Publicación Motilal Banarsidass. págs. 12-13. ISBN 978-8120813700. Archivado desde el original el 17 de junio de 2016 . Consultado el 30 de septiembre de 2015 .
  142. ^ a b C Ardley, Jane (2002). Movimiento de independencia tibetano: perspectivas políticas, religiosas y gandhianas . Rutledge. ISBN 978-0700715725.
  143. ^ Thomas Laird (2007). La historia del Tíbet: conversaciones con el Dalai Lama. Carretera Abierta + Grove/Atlántico. pag. 345.ISBN _ 978-1555846725. Archivado desde el original el 17 de junio de 2016 . Consultado el 30 de septiembre de 2015 .
  144. ^ Kimberley Ens Manning; Félix Wemheuer (2011). Comer amargura: nuevas perspectivas sobre el gran salto adelante y la hambruna de China. Prensa de la UBC. pag. 23.ISBN _ 978-0774859554. Archivado desde el original el 18 de mayo de 2016 . Consultado el 1 de octubre de 2015 .
  145. ^ John poderes; David Templeman (2007). Diccionario histórico del Tíbet. Prensa de arboleda. pag. 170.ISBN _ 978-0810868052. Archivado desde el original el 6 de mayo de 2016 . Consultado el 30 de septiembre de 2015 .
  146. ^ Warren W. Smith (2009). ¿La última resistencia del Tíbet?: El levantamiento tibetano de 2008 y la respuesta de China. Rowman & Littlefield Publishers, Inc. pág. 6.ISBN _ 978-0742566859. Archivado desde el original el 6 de mayo de 2016 . Consultado el 30 de septiembre de 2015 .
  147. ^ John poderes (2004). La historia como propaganda: exiliados tibetanos versus la República Popular China. Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 142.ISBN _ 978-0198038849. Archivado desde el original el 24 de abril de 2016 . Consultado el 30 de septiembre de 2015 .
  148. ^ Barry Sautman; Junio ​​​​Teufel Dreyer (2006). Tíbet contemporáneo: política, desarrollo y sociedad en una región en disputa. YO Sharp. págs. 238–47. ISBN 978-0765631497. Archivado desde el original el 16 de junio de 2016 . Consultado el 1 de octubre de 2015 .
  149. ^ Schwartz, Ronald. "Persecución religiosa en el Tíbet" (PDF) . www.tibet.ca . Universidad Memorial de Terranova. Archivado (PDF) desde el original el 23 de septiembre de 2013 . Consultado el 5 de diciembre de 2018 .
  150. ^ Dreyer, junio Teufel (2000). El sistema político de China: modernización y tradición (3ª ed.). Londres: Macmillan. págs. 289–91. ISBN 0-333-91287-X.
  151. ^ Larson, Wendy (octubre de 1999). "Nunca tan salvaje: sexar la revolución cultural". China moderna . 25 (4): 423–450. doi :10.1177/009770049902500402. ISSN  0097-7004. S2CID  144491731.
  152. ^ Honig, Emily (2003). "Sexo socialista: la revolución cultural revisada". China moderna . 29 (2): 143-175. doi :10.1177/0097700402250735. ISSN  0097-7004. JSTOR  3181306. S2CID  143436282. Un informe de 1973 sobre jóvenes expulsados ​​estimó que desde 1969 se habían producido unos 16.000 casos de violación.
  153. ^ Branigan, Tania (19 de enero de 2023). "Una tragedia llevada a las sombras: la verdad sobre la Revolución Cultural de China". El guardián . Consultado el 20 de enero de 2023 .
  154. ^ Branigan, Tania (9 de mayo de 2023). Memoria roja: el más allá de la revolución cultural de China . W. W. Norton & Company . pag. 166.ISBN _ 978-1-324-05195-4. OCLC  1377558716. Pero las chicas de la ciudad, ingenuas y alejadas de sus familias, eran presa fácil de los campesinos y especialmente de los cuadros. Aunque el miedo y la vergüenza disuadieron a muchos de denunciar los abusos, en un solo año se registraron miles de casos. El problema era tan grave que el centro seguía amenazando con castigos por violaciones. A menudo las víctimas asumieron la culpa, ya que tenían peores antecedentes sociales que los funcionarios.
  155. ^ rey abcd, Richard (2010). Arte en crisis: la revolución cultural china, 1966-1976 . Prensa de la Universidad de Columbia Británica. ISBN 978-0774815437.
  156. ^ Stokes, Mark A. (julio de 2003). "El Ejército Popular de Liberación y el desarrollo de misiles y espacio de China". En Laurie Burkitt; Andrés Scobell; Larry Wortzel (eds.). Las lecciones de la historia: el ejército de liberación del pueblo chino a los 75 años (PDF) . Instituto de Estudios Estratégicos . pag. 198.ISBN _ 978-1-58487-126-2. Archivado desde el original (PDF) el 5 de febrero de 2012 . Consultado el 11 de enero de 2022 .
  157. ^ Wu, Yiching (2014). La revolución cultural en los márgenes: el socialismo chino en crisis. Cambridge, Massachusetts: Harvard University Press . pag. 145.ISBN _ 978-0-674-41985-8. OCLC  881183403.
  158. ^ Jihui, Yu (2019). El viejo y apestoso noveno: una historia de la capital del carbón. Publicado de forma independiente. ISBN 978-1-0721-7605-3.
  159. ^ ab James T. Myers; Jürgen Cúpulas; Erik von Groeling, eds. (1995). Política china: caída de Hua Kuo-Feng (1980) al Duodécimo Congreso del Partido (1982). Prensa de la Universidad de Carolina del Sur. ISBN 978-1570030635. Archivado desde el original el 28 de abril de 2016 . Consultado el 27 de junio de 2015 .
  160. ^ Cao, Pu. "文革中的中科院: 131 位科学家被打倒, 229人遭迫害致死". Universidad China de Hong Kong (en chino) . Consultado el 23 de febrero de 2020 .
  161. ^ Wang, Jingheng. "青海核武基地的劫难". Yanhuang Chunqiu (en chino). Archivado desde el original el 14 de julio de 2020 . Consultado el 14 de julio de 2020 .
  162. ^ "文革对中国核基地的损害: 4000人被审查 40人自尽". Phoenix New Media (en chino). 2 de mayo de 2012. Archivado desde el original el 8 de junio de 2020 . Consultado el 23 de febrero de 2020 .
  163. ^ "中国"文革"科研仅两弹一星核潜艇". Televisión Phoenix (en chino). 21 de noviembre de 2013 . Consultado el 23 de febrero de 2020 .
  164. ^ Ching, Pao-yu (2019). "De la victoria a la derrota: el camino socialista de China y la reversión capitalista". Prensa de lenguas extranjeras . pag. 45. Archivado desde el original el 10 de agosto de 2020.
  165. ^ abc Joel, Andreas (2009). El ascenso de los ingenieros rojos: la revolución cultural y los orígenes de la nueva clase de China . Prensa de la Universidad de Stanford. ISBN 978-0804760782.
  166. ^ Ming Fang Él (2000). Un río que siempre fluye: vidas e identidades transculturales en el paisaje multicultural. Publicaciones de la era de la información. pag. 55.ISBN _ 978-1593110765. Archivado desde el original el 5 de mayo de 2016 . Consultado el 27 de junio de 2015 .
  167. ^ Tracy You (25 de octubre de 2012). "La 'generación perdida' de China recuerda las dificultades de la Revolución Cultural". CNN . Archivado desde el original el 29 de noviembre de 2014 . Consultado el 15 de noviembre de 2014 .
  168. ^ abcdefghij Gao, Mobo (2008). La batalla por el pasado de China: Mao y la revolución cultural (PDF) . Prensa de Plutón. ISBN 978-0-7453-2780-8. Archivado desde el original (PDF) el 3 de noviembre de 2012.
  169. ^ ab Peterson, Glen (1 de octubre de 2007). El poder de las palabras. Prensa de la Universidad de Columbia Británica. doi : 10.59962/9780774854535. ISBN 978-0-7748-5453-5.
  170. ^ ab Han, Dongping (2008). La revolución cultural desconocida: vida y cambio en un pueblo chino . Nueva York: Monthly Review Press. ISBN 978-1-58367-180-1. OCLC  227930948.
  171. ^ Huang, Yanzhong (2011). "El enfermo de Asia. La crisis sanitaria de China". Relaciones Exteriores . 90 (6): 119–36. Archivado desde el original el 13 de noviembre de 2014 . Consultado el 12 de noviembre de 2014 .
  172. ^ abcdefg Chen, G.; Ma, R. (eds.). "El poder de las palabras: lemas políticos como palanca en los conflictos y la gestión de conflictos durante el movimiento de revolución cultural de China". Gestión y resolución de conflictos chinos . Grupo editorial Greenwood . Consultado el 19 de noviembre de 2023 , a través de search.worldcat.org.
  173. ^ Chang y Halliday 2005.
  174. ^ a b C Dittmer, Lowell; Chen, Ruoxi (1981). Ética y retórica de la revolución cultural china. Centro de Estudios Chinos, Instituto de Estudios de Asia Oriental, Universidad de California. ISBN 978-0-912966-47-2.
  175. ^ Paulson, Henry M. (2015). Tratar con China: un experto desenmascara a la nueva superpotencia económica . Nueva York: Grand Central Publishing. pag. 4.ISBN _ 978-1455504213.
  176. ^ abcd Ching, Pao-Yu (2021). Revolución y contrarrevolución: la continua lucha de clases de China desde la liberación (2ª ed.). París: prensa en lenguas extranjeras. pag. 137.ISBN _ 978-2-491182-89-2. OCLC  1325647379.
  177. ^ ab Lin, Chun (2006). La transformación del socialismo chino. Durham [Carolina del Norte]: Prensa de la Universidad de Duke . ISBN 978-0-8223-3785-0. OCLC  63178961.
  178. ^ abcde Coderre, Laurence (2021). Cosas socialistas recién nacidas: materialidad en la China maoísta . Durham: Prensa de la Universidad de Duke . doi :10.2307/j.ctv1r4xd0g. ISBN 978-1-4780-2161-2. JSTOR  j.ctv1r4xd0g. OCLC  1250021710.
  179. ^ ab Karl, Rebecca E. (2010). Mao Zedong y China en el mundo del siglo XX: una historia concisa. Durham [Carolina del Norte]: Prensa de la Universidad de Duke . pag. 148.ISBN _ 978-0-8223-4780-4. OCLC  503828045.
  180. ^ abc Zicheng Hong (2009). Una historia de la literatura china contemporánea. Traducido por Michael M. Day. Rodaballo. ISBN 978-9004173668. Archivado desde el original el 27 de mayo de 2016 . Consultado el 27 de junio de 2015 .
  181. ^ Zhang 张, Xiaofeng 晓风 (12 de marzo de 2008). 张晓风:我的父亲母亲 [Zhang Xiaofeng: Mi padre y mi madre]. Sina (en chino). Archivado desde el original el 19 de octubre de 2017 . Consultado el 3 de mayo de 2017 .
  182. ^ Cai, Xiang; 蔡 翔 (2016). La revolución y sus narrativas: los imaginarios literarios y culturales socialistas de China (1949-1966) . Rebecca E. Karl, Xueping Zhong, 钟雪萍. Durham: Prensa de la Universidad de Duke . págs. xix. ISBN 978-0-8223-7461-9. OCLC  932368688.
  183. ^ Paul G. Pickowicz (2013). China en el cine: un siglo de exploración, confrontación y controversia. Editorial Rowman & Littlefield. págs. 128-29. ISBN 978-1442211797. Archivado desde el original el 14 de mayo de 2016 . Consultado el 27 de junio de 2015 .
  184. ^ Dingbo Wu; Patrick D. Murphy, eds. (1994). Manual de cultura popular china. Prensa de Greenwood. pag. 207.ISBN _ 978-0313278082. Archivado desde el original el 29 de abril de 2016 . Consultado el 27 de junio de 2015 .
  185. ^ Yingjin Zhang (2004). Cine Nacional Chino. Rutledge. págs. 219-20. ISBN 978-0415172905. Archivado desde el original el 3 de junio de 2016 . Consultado el 27 de junio de 2015 .
  186. ^ Tan Ye; Yun Zhu (2012). Diccionario histórico del cine chino. Prensa de espantapájaros. pag. 41.ISBN _ 978-0810867796. Archivado desde el original el 30 de abril de 2016 . Consultado el 27 de junio de 2015 .
  187. ^ E. Taylor Atkins, ed. (2004). Planeta Jazz . Prensa Universitaria de Mississippi. pag. 226.ISBN _ 978-1578066094. Consultado el 27 de junio de 2015 .
  188. ^ Harriet Evans; Stephanie Donald, eds. (1999). Representando el poder en la República Popular China: carteles de la revolución cultural. Rowman y Littlefield. págs. 1 a 5. ISBN 978-0847695119. Archivado desde el original el 3 de junio de 2016 . Consultado el 27 de junio de 2015 .
  189. ^ a b C Cushing, Lincoln; Tompkins, Ann (2007). Carteles chinos: arte de la gran revolución cultural proletaria . Libros de crónica. ISBN 978-0811859462.
  190. ^ abc Andrews, Julia Frances (1995). Pintores y política en la República Popular China, 1949-1979 . Prensa de la Universidad de California. ISBN 978-0520079816.
  191. ^ Coderre, Laurence (2021). Cosas socialistas recién nacidas: materialidad en la China maoísta . Durham: Prensa de la Universidad de Duke . doi :10.2307/j.ctv1r4xd0g. ISBN 978-1-4780-2161-2. JSTOR  j.ctv1r4xd0g. OCLC  1250021710.
  192. ^ ab Li, Jie (2022). "Proyeccionistas móviles y las cosas que llevaban". En Altehenger, Jennifer; Ho, Denise Y. (eds.). Contradicciones materiales en la China de Mao . Seattle: Prensa de la Universidad de Washington . ISBN 978-0-295-75085-9.
  193. ^ abcde Sorace, Christian (2019). "Estética". El más allá del comunismo chino: conceptos políticos de Mao a Xi . Acton, Australia: Prensa de la Universidad Nacional Australiana . ISBN 9781760462499.
  194. ^ Jun Wang (2011). Registro de Beijing: una historia física y política de la planificación del Beijing moderno. World Scientific Publishing Co Pte Ltd. págs. ISBN 978-9814295727.
  195. ^ ab Barnouin, Bárbara; Yu, Changgen (2010). Diez años de turbulencia: la revolución cultural china . Kegan Paul Internacional, Routledge. ISBN 978-0-7103-0458-2.
  196. ^ "《Arqueología》 Informe editorial". Base de datos de texto completo de revistas académicas de China . Consultado el 31 de enero de 2017 .
  197. ^ "Cuando Pol Pot descansaba junto a la piscina de Mao: cómo China exportó el maoísmo". Poste matutino del sur de China . 8 de marzo de 2019 . Consultado el 1 de abril de 2020 .
  198. ^ Laura, puerta sur (2019). Resistencia de la ASEAN a la violación de la soberanía: intereses, equilibrio y papel del Estado de vanguardia. Prensa política. ISBN 978-1-5292-0221-2.
  199. ^ Camino, Kosal (18 de abril de 2011). "El factor económico en la división chino-vietnamita, 1972-1975: un análisis de fuentes de archivos vietnamitas". Historia de la Guerra Fría . 11 (4): 519–555. doi :10.1080/01446193.2010.512497. S2CID  155036059 . Consultado el 19 de marzo de 2023 .
  200. ^ ab Huang, Hua (6 de diciembre de 2014). "文革时期的荒诞外交". Ai Si Xiang (爱思想) (en chino) . Consultado el 1 de abril de 2020 .
  201. ^ Harold Munthe-Kaas; Pat Healy (23 de agosto de 1967). "El duro diplomático británico en Pekín". Los tiempos . Londres. pag. 6.ISSN 0140-0460  .
  202. ^ "La Revolución Cultural: todo lo que necesita saber sobre la convulsión política de China". TheGuardian.com . 11 de mayo de 2016.
  203. ^ Curran, Thomas D. (2000). "Política exterior china durante la Revolución Cultural (reseña del libro)". Publicaciones de la Facultad de Historia .
  204. ^ Gurtov, Melvin (1969). “La Cancillería y las Relaciones Exteriores durante la Revolución Cultural”. El China Quarterly (40): 65–102. JSTOR  651980.
  205. ^ "沉重的外交笑话:外国大使需挥舞《毛主席语录》". Nuevos medios de Phoenix . 26 de agosto de 2010. Archivado desde el original el 8 de junio de 2020 . Consultado el 1 de abril de 2020 .
  206. ^ ab "Resolución sobre ciertas cuestiones en la historia de nuestro partido desde la fundación de la República Popular China (archivo temático sobre el comunismo chino)". Archivado desde el original el 13 de diciembre de 2012 . Consultado el 27 de diciembre de 2012 .
  207. ^ abcdefghi Wu, Yiching (2014). La revolución cultural en los márgenes: el socialismo chino en crisis. Cambridge, Massachusetts: Harvard University Press . pag. 7.ISBN _ 978-0-674-41985-8. OCLC  881183403.
  208. ^ Schiavenza, Matt. "¿Una nueva biografía cuenta toda la historia de Deng Xiaoping?". Sociedad asiática. Archivado desde el original el 22 de octubre de 2011 . Consultado el 30 de octubre de 2011 .
  209. ^ Volland, Nicolai (2021). ""Liberando a los pequeños demonios ": periódicos de la Guardia Roja y públicos radicales, 1966-1968". El China Quarterly . 246 : 355. doi : 10.1017/S0305741021000424 . ISSN  0305-7410. S2CID  235452119.
  210. ^ ab Marqués, Christopher ; Qiao, Kunyuan (2022). Mao y los mercados: las raíces comunistas de las empresas chinas . New Haven: Prensa de la Universidad de Yale . doi :10.2307/j.ctv3006z6k. ISBN 978-0-300-26883-6. JSTOR  j.ctv3006z6k. OCLC  1348572572. S2CID  253067190.
  211. ^ AsiaNews.it
  212. ^ Zhao y otros. 2009, págs. 43–44.
  213. ^ Lim, Louisa (22 de junio de 2011). "Los chinos reabren el debate sobre el legado del presidente Mao". NPR .
  214. ^ Ewing 2011.
  215. ^ ab Fong
  216. ^ Johnson, Ian (3 de abril de 2011). "En el nuevo museo de China, History Toes Party Line". Los New York Times . Archivado desde el original el 14 de octubre de 2011 . Consultado el 31 de octubre de 2011 .
  217. ^ "Medios de comunicación chinos: el legado de Mao Zedong". Noticias de la BBC . 23 de diciembre de 2013 . Consultado el 18 de mayo de 2021 .
  218. ^ Schram, Stuart R. (1994). "Mao Zedong cien años después: el legado de un gobernante". El China Quarterly . 137 (137): 125–43. doi :10.1017/S0305741000034068. ISSN  0305-7410. JSTOR  655689. S2CID  154770001.
  219. ^ Austin, Curtis J. (1 de marzo de 2008). Contra la pared: la violencia en la creación y destrucción del Partido Pantera Negra. Prensa de la Universidad de Arkansas. ISBN 978-1-61075-444-6.
  220. ^ Bellis, David (16 de diciembre de 2019). Fotos antiguas de Hong Kong y los cuentos que cuentan, volumen 3. Gwulo. ISBN 978-988-78276-2-7.
  221. ^ Blumi, Isa (1999). "La guerra de clases de Hoxha: la revolución cultural y la reforma del Estado, 1961-1971". Trimestral de Europa del Este . 33 (3): 303–26 - vía ProQuest.
  222. ^ Hoxha, Enver (1982). Obras seleccionadas (PDF) . vol. 4. Tirana: Editorial 8 Nëntori.
  223. ^ Chiang, Kai-Shek (9 de octubre de 1966). "中華民國五十五年國慶日前夕告中共黨人書" [Manifiesto a los miembros del PCC en vísperas del Día Nacional de los 55 años de la República de China].總統蔣公思想言論總集(en chino tradicional ). 中正文教基金會 (Fundación Educativa y Cultural de Chungcheng) . Consultado el 6 de octubre de 2023 .
  224. ^ Jruschov, Nikita (1974). "Capítulo 11". Jruschov recuerda: el último testamento . Pequeño, Brown y compañía.
  225. ^ ab BBC (13 de octubre de 2007). "Tsang de Hong Kong se disculpa por el error". Noticias de la BBC . Archivado desde el original el 28 de julio de 2011 . Consultado el 1 de abril de 2011 .
  226. ^ Karl, Rebecca E. (2010). Mao Zedong y China en el mundo del siglo XX: una historia concisa. Durham [Carolina del Norte]: Prensa de la Universidad de Duke . pag. 119.ISBN _ 978-0-8223-4780-4. OCLC  503828045.
  227. ^ abc Walder, Andrew (1987). "Maoísmo realmente existente". Revista australiana de asuntos chinos . 18 (18): 155–66. doi :10.2307/2158588. JSTOR  2158588. S2CID  156609951.
  228. ^ Thurston 1988, págs. 605–06.
  229. ^ Karl, Rebecca E. (2010). Mao Zedong y China en el mundo del siglo XX: una historia concisa. Durham [Carolina del Norte]: Duke University Press. pag. 117.ISBN _ 978-0-8223-4780-4. OCLC  503828045.

Fuentes

Otras lecturas

General

Temas específicos

Comentarios

Tratamientos ficticios

Memorias de participantes chinos

Películas ambientadas en la Revolución Cultural

enlaces externos