Se espera que el Leopard 2E permanezca en servicio por lo menos hasta el año 2025.
[12] Indra también proporciona el sistema de mando y control del tanque, denominado Equipo de Información y Mando Leopard (LINCE) desarrollado por Amper Programas SA (actualmente Thales Programas).
[14] Aunque el contrato final para la producción del Leopard 2E español se firmó en 1998, a razón de cuatro tanques por mes, los 9 primeros Leopard 2E no se fabricaron hasta finales de 2003.
[15] Esto se debió en gran parte a la fusión de Santa Bárbara Sistemas con General Dynamics[16] – que fabrica el M1 Abrams[17]-.
[21] Se espera que ambas versiones del Leopard 2 permanezcan en servicio en el Ejército de Tierra español hasta 2025.
[23][3] Alemania Alemania - España España - Francia El ejército español reemplazó sus tanques M60 Patton y AMX-30E con el Leopard 2 entre 1995 y 2008, lo que le representó una considerable mejora con materiales blindados de calidad.
[27] Procura mantener un mayor nivel de protección balística: durante unas pruebas entre un Leopard 2A4 alemán y un T-80 ruso, este sobrevivió a un impacto directo del T-80U a una distancia de 1,2 kilómetros (1 mi).
Su entrada en servicio supuso la autorización para modificar 42 Leopard 2A4, 17 lanzapuentes y 25 carros de ingenieros.
Inicialmente los Leopard 2E se asignaron a las brigadas acorazadas del Ejército de Tierra.
Con la reorganización del Ejército en Brigadas Orgánicas Polivalentes, quedando los tanques asignadas a las cuatro más pesadas.
Se trata del primera despliegue internacional en la historia de los Leopard 2E, que no habían salido al extranjero para realizar ninguna misión.
[35][36] Visualmente el cambio más evidente en el primer prototipo de la Evolución Tortuga es el blindaje de rejas en los laterales, que mejorará la protección frente a RPGs y misiles, (protección usada por los Leopard 2 canadienses en Afganistán).
En un futuro, el Ejército plantea añadir mejoras en el blindaje, sistemas de protección activa y dotar al carro con un nuevo cañón para poder disparar la última generación de municiones rompedoras y munición programable multipropósito.