El tanque recibe su nombre del general árabe Khalid bin al-Walid.
El diseño está basado en el Tipo 90-II chino, que combinaba tecnología de varios modelos soviéticos y occidentales y era, en última instancia, un descendiente del masivamente producido T-54/55.
A Perú le prestaron cinco MBT-2000 de China inicialmente para pruebas en 2009.
Tras examinar algunos T-72 entregados por Irán en los 80 (pertenecientes a unidades desertoras y/o capturadas al Ejército Iraquí), la milicia china comprendió que sus tanques aún eran muy vulnerables.
Finalmente una versión mejorada fue probada, fabricándose con el más compacto motor ucraniano 6UTD-2, de 1.200 CV y también diésel (Ucrania ha suministrado a las fuerzas pakistaníes tanques T-80UD, que utilizan el mismo paquete de motorización).
Aun así se planeó una versión que emplearía más tecnología occidental y sería destinada a la exportación.
El prototipo tenía un motor diésel alemán MTU-871/TCM AVDS-1790 de 1200hp (890 kW) y una transmisión LSG-3000.
La versión con planta de poder ucraniana, para la producción doméstica en Pakistán fue nombrada Al-Khalid.
Durante el periodo de desarrollo, Industrias Pesadas Taxila ganó experiencia construyendo carros de combate chinos Tipo 85-IIAP y prontamente se mudó y pudo ser adecuada para la producción del Al-Khalid en 1999.
Pakistán planea construir un total de 600 carros para sus fuerzas armadas, más los que los clientes extranjeros deseen adquirir.